Este verano del 2022 os ofrecemos diversas y diferentes viajes programados para el Toubkal
JULIO: Un Toubkal diferente, el TOUBKAL INSÓLITO, que incluye la ascensión al último 4mil del Atlas, el Adrar Iferouane y la travesía de Toubkal subiendo por el solitario y agreste valle del Lago Ifni.
JULIO: Un Toubkal exprés y la trilogía Toubkal, Ras y Timesguida.
AGOSTO: Otro Toubkal exprés y Trilogía, en esta ocasión LOW COST
SEPTIEMBRE: Un triple programa que incluye nuestra salida estrella: EL CAZA 4 MILES, el viaje de 7 días más completo que nos permite ascender los 7 4miles principales del Alto Atlas.
Somos especialistas en el Toubkal, más de 30 ascensiones a la cumbre nos avalan.
Os ofrecermos un doble programa para conocer las cumbres más altas del Alto Atlas y el Atlas Central y realizar uno de los considerados, por National Geographic, como uno de los 10 trekkings más interesantes del planeta, las gorgas de M Goun.
CONTACTO: por mail a pakocrestas@gmail.com o whatsapp al +34 615626813
Resumen: Un triple programa que nos permite, en tres fases diferenciadas, ascender al Toubkal, la cumbre más alta de la cordillera del Alto Atlas. Ascender al M’Goun, la cumbre más alta del Atllas Central y segundo macizo más altoo del norte de África y tamboién ampliar el viaje con las magníficas Gorgues de M’Goun
TOUBKAL EXPRESS: Programa ideal para pequeñas escapadas en el que en 2 jornadas de montaña alcanzaremos la cima más alta del norte de África, el Jbel Toubkal. 4.167 metros.
M’GOUN EXPRES: El M’Goun es el segundo macizo de más de 4mil metros del Atlas y la zona más alta del Atlas Central. Una oportunidad de ascender esta bonita y aislada cumbre en un viaje «expres» y completar el viaje en la visita a la siempre exótica ciudad de Marrakech
M’GOUN + GORGUES M’GOUN: Considerado por la prestigios revista National Geographic como uno de los 10 mejores trekkings del Mundo. Una bonita y única combinación de alta montaña, pueblos bereberes y las espectaculares gorgues du M’Goun.
Con la participación de un guia local de habla hispana, como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, especialistas en la zona.
PRECIOS LOW COST:
Solo Toubkal express: 245,00 euros más billete de avión.
Solo M’Goun Express: 320,00 euros más billete de avión.
M’Goun cumbre + gorgues M Goun: 440,00 euros más billete de avión.
Toubkal + M’Goun: 470,00 euros más billete de avión.
Toubkal + M’Goun + Gorgues M’Goun: 545,00 euros más billete de avión.
FECHAS PREVISTAS:
Solo Toubkal express: 22 al 25 de junio del 2022.
Solo M’Goun Express: 24 al 29 de junio del 2022.
M’Goun cumbre + gorgues M Goun: 24 de junio al 1 de julio del 2022.
Toubkal + M’Goun: 22 al 29 de junio del 2022 Toubkal + M’Goun + Gorgues M’Goun: 22 de junio al 1 de julio del 2022
En fecha 21 de junio del 2018 incorporé una entrada en el blog con los enlaces a la descripción de 10 rutas diferentes al Toubkal. Hoy (2.5.2022), una vez que creo poder volver al ritmo de visitas a la zona pre-pandemia del covid, ya cuento con 15 rutas descritas al techo del Atlas al cual he ascendido más de 30 veces. Seguramente no estoy lejos de ser el montañero europeo con más ascensos a la cumbre, pero si que creo que puedo presumir, desde mi modesto punto de vista, de ser el que por más lugares diferentes lo he subido. Y un propósito de futuro, realizar un libro cuando tenga escaladas o ascendidas 30 rutas diferentes al Toubkal …. Insha’Allah.
De las dos vertientes que dan al valle de Imlil, la situada más al norte, conocida como Ikhibi norte, es la más solitaria al no coincidir con el concurrido camino de la vía normal, a la vez que muestra una pared mucho más agreste y alpina que el pequeño circo de Ikhibi sur, donde también se pueden escalar corredores de nieve.
FOTO PAKO CRESTAS
Durante abril del 2022, a caballo entre la salida de Toubkal Rock y el Toubkal exprés, aprovechamos para escalar esta vertiente por una llamativo y estético corredor situado en el margen derecho de la pared.
FOTO PAKO CRESTAS
Con una meteo inmejorable y unas condiciones de nieve también excelentes, aproximamos rápido a golpe de crampón desde el mismo refugio hasta pie de vía. La ruta no tuvo ningún secreto. Escalada fácil sobre inclinaciones moderadas de 45º a 50º.
FOTO PAKO CRESTAS
En la parte alta descubrimos una curiosa ventana de roca que muy pocos han visualizado hasta el momento al quedar escondida en la parte alta de esta vertiente apenas visitada en años. Ninguno de los guías locales, con centenares de ascensiones al Toubkal cada uno de ellos, sabia de la existencia de este puente de roca. Mi imaginación ya sueña con equipar una vía de roca en el Toubkal que acabe cabalgando por encima de esta curiosa formación rocosa que, salvando las distancias, me recordó los famosos puentes de arenisca de Wadi Rum.
FOTO PAKO CRESTAS
El corredor muere en la arista y de aquí ya por terreno muy fácil y siguiendo sobre nieve excelente, llegamos a la cumbre donde coincidimos con el nutrido grupo que subía por la normal. Todo un éxito. 35 de 35 personas en la cumbre. Fotos, felicitaciones y frases alegres. Una jornada redonda en la que todo a salido a pedir de boca. Poca cosa se puede pedir más … si ya hubiese cervezas en el refugio rozaríamos lo sublime … seria ya una experiencia tántrica, espiritual, de otra galaxia.
FOTO PAKO CRESTAS
Pero bueno. Nos conformaremos con un bonito corredor de nieve, con unas buenas fotos del grupo de cumbre y con el te bereber que riega las excelentes comidas bereberes que nos esperan a la bajada … que no es poco pedir.
FOTO PAKO CRESTAS
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
Nombre de la Ruta: CORREDOR N.O. AL TOUBKAL, 4.167 m
Orientación: N.N.O.
Primera ascensión: sin datos
Dificultad / datos técnicos: 250 m de desnivel. Máximo 50º
Material útil: Personal básico.
FOTO PAKO CRESTAS
Aproximación: Desde los refugios de Toubkal subimos por el evidente valle de Ikhibi N. El corredor está situado en el margen izquierdo de la llamativa pared de roca que se desprende del Toubkal. En un principio no es visible hasta que nos situamos cerca del inicio del corredor. Una vez que lo divisamos es muy evidente. Calcular 2 h 30 min de marcha de aproximación.
Descenso: Por la concurrida y evidente ruta normal del Toubkal por el valle de Ikhibi sur. Calcular 2 h para el descenso.
Ascensión realizada en abril del 2022 por Julio Curras, Sergi Quesada y Pako Crestas.
Este sector se sitúa en el sur de la montaña de Tasserimoute, en el valle que sube al collado de Tizi n’Mzik desde el barrio de Mzik, al oeste de Imlil.
Para llegar a este muro con sol de mañana y sombra de tarde, es necesario subir al poblado de Mzik y desde la zona de los depósitos situados en la parte alta del pueblo, seguir un camino a ratos poco marcado que va subiendo en diagonal a media vertiente y que nos lleva directamente a la zona de escalada
Situación de la zona en el Google Earth:
En la actualidad (abril 2022) hay dos vías en la zona:
ICHKA. 22 m. 7a a confirmar. Placa muy vertical. Vía mantenida de regletas.
MOUS BENTOS, 25 m. Placa muy vertical. Recorrido atlético con variedad de regletas.
Vías equipadas por Sergi Quesada y Moustafá Azdour en septiembre del 2022
Si quieres colaborar con el proyecto, envía mail a toubkalrock@gmail.com o envía WhatsApp a +34 616182604 (Sergi) – +34 615626813 (Pako).
Este mes de abril, aprovechando el viaje de Toubkal de semana santa, hemos alargado el viaje unos cuantos días por delante y alguno por detrás, para equipar nuevas vías en la zona Imlil – Toubkal dentro del proyecto Toubkal Rock.
El primer día, junto de Julio, equipamos por la mañana cerca de Aremd. Luego por la tarde fuimos a la zona de Azrou n’Figdman donde a duras penas nos dio tiempo de equipar una reunión en un nuevo bordillo a la izquierda de los existentes. Llegando ya de noche al albergue, nos encontramos en Imlil con Sergi, y el resto de días hasta la subida al Toubkal estuvimos equipando los tres, con la ayuda ocasional de Moustafá.
El segundo día fuimos a la zona de Tamadote, cerca de Asni. Un lugar que a primera vista nos dio la sensación de ser un lugar cálido, pero que disfruta de una buena sombra a partir de media mañana, hasta el punto de poder ser una zona muy interesante para las tardes de verano muy a pesar de su baja altitud. Esta zona tiene un enorme potencial y seguro que está llamada a ser una de las zonas más potentes de valle.
El tercer día equipamos por encima de Sidi Chamarouch, con una buena excursión tanto para ir, como para volver. El sector en concreto recibe el nombre de Tamina Igdade. Escalada a unos 2.900 m de altura con unas vistas extraordinarias sobre las montañas altas de la zona de Toubkal, aún bien saturadas de nieve. Un curioso contraste puesto que mientras nosotros escalábamos al sol, en frente, al otro lado del valle, aún aguantaban las ya blanquinosas e inestables cascadas de hielo de Afekhoi.
El cuarto días volvimos a Tamadote a finalizar la primera introspección a la zona que ha finalizado con tres nuevas vías de calidad perfectamente equipadas.
Los restantes días los hemos dedicado a la zona de Azrou Oumden, en las orillas del rio, donde ya hemos conseguido que exista un sector variado y con diferentes vías en un espacio reducido. A fecha de hoy, tras esta cuarta salida del proyecto TOUBKAL ROCK, las vías existentes son 26 y los metros escalables 590.
Esta zona se empezó a equipar en el primer viaje de Toubkal Rock en septiembre del 2021 y en el cuarto viaje del grupo, realizado en abril del 2022, completamos el trabajo. Zona muy emplazada en un agradable rincón. Seguro que con el tiempo los pies de vias serán mas cómodos.
Para acceder a esta zona llegaremos desde Imlil por el camino de la cascada de Imlil y las canales de agua situadas cerca del rio. Cruzamos el mismo por un puente y estando en el margen izquierdo de las aguas subimos por en medio de construcciones que son bares – restaurantes hasta situarnos bajo las paredes que son bien visibles al otro lado de las aguas. Para acceder al pie de las vías resultará necesario volver a cruzar el rio, esta vez sin el auxilio del puente. Evidente. Desde centro del Imlil calcular 20 minutos de marcha.
FOTO PAKO CRESTAS
Orientación: Este
En la actualidad existen las siguientes vías, todas ellas con roca excelente y equipadas con parabolts de 12 mm:
ADAR N WASIF: 15 m. 6b. Vía atlética con inicio desplomado. Slab final.
OMAR SANTOS: 15 m. 6a+. Vía de placa vertical con regletillas. Pasos de equilibrio.
OUKHMIS. 15 m. 5b. Vía de cantos evidentes. Vertical.
A TOPE DE CLORO: 22 m. 5b. Zócalo inicial fácil, pequeño desplome con paso de bavaresa. Luego terreno más tumbado.
CERVEZA CASABLANCA: 10 m. 4b. Vía situada en el margen izquierdo del bloque triangular situado justo encima del río. Solo el inicio es vertical con muy buena presa, luego se tumba. Canto abundante y evidente.
COUS COUS: 12 m. 5b. Situado en el centro del bloque triangular. Entrada vertical técnica con cantos evidentes para finalizar en placa tumbada.
TAJIN: 12 m. 6a. Entrada vertical a tocar del agua, con pasos de regletas. Luego se transforma en placa tumbada de equilibrio. Es la línea más a la derecha del bloque triangular.
FOTO PAKO CRESTAS
Vías equipadas por Sergi Quesada, Pako Crestas, Julio Curras, Moustafá Azdour y Youssef Maskouk.
Si quieres colaborar con el proyecto, envía mail a toubkalrock@gmail.com o envía WhatsApp a +34 616182604 (Sergi) – +34 615626813 (Pako).
Tras el éxito de participación del Caza 4 miles de los años anteriores, abrimos un nuevo grupo para junio con la tres opciones: Toubkal expres – Trilogia (5 dias) y Caza 4miles (7 dias). El programa más completo comporta uan interesante actividad mixta entre la travesia y el coleccionismo que te permitirá ascender las más altas cumbres de la cordillera. EL CAZA 4MILES, NUESTRO PROGRAMA ESTRELLA EN EL ALTO ATLAS.
Toubkal – 4.167 m
Timesguida – 4.089 m
Ras – 4.083 m
Afella S y N – 4.043 y 4.040 m
Toubkal Oeste – 4.030 m.
Akoiud – 4.030 m
Imouzzer – 4.010 m
Biiguinnoussene – 4.002 m
Un viaje corto para ascender la cumbre más alta de la cordillera del Atlas y las restantes cumbres de más de 4mil metros que la rodean.
Con la participación de un coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, especialistas en la zona.
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
El programa Toubkal Expres (4 días)
1R DÍA – 2 DE JUNIO: MARRAKECH llegada a Marrakech. Noche en hotel céntrico de la ciudad.
2º DÍA – 3 DE JUNIO: IMLIL – REFUGIO TOUBKAL (3.106 M): De buena mañana realizamos el traslado de Marrakech a Imlil (poco más de 1 hora) e inciamos la caminata. Remontaremos el camino que nos llevará hasta Aremd a casi 2.000 m. ( el pueblo más elevado del Valle de Imlil).
Continuaremos por un sendero bien marcado a través del cauce del río Isougouanne, hasta llegar al ” Marabout de Sidi Chamharouch” lugar de descanso a medio camino de los refugios del Toubkal para recuperar fuerzas. Alrededor de la pequeña mezquita del “Marabout” hallaremos multitud de tiendecitas de comestibles, bebidas frescas y “souvenirs”. Nos llamará la atención la gran roca pintada de blanco del Marabout, ya que en realidad no hay nadie enterrado allí como se presta a menudo confusión, sino que es la morada de un “Espiritu benéfico protector”.
3r DÍA – 4 DE JUNIO: MONTE TOUBKAL (4.136 M) – REFUGIO TOUBKAL – IMLIL. La jornada comenzará a la madrugada. A media mañana – medio día estaremos en la cumbre del Toubkal (4167 m). Desde allí disfrutaremos de un extenso paisaje de montañas, destacaremos las del vecino macizo de los Ouanoukrim con varias cumbres de más de cuatro mil metros de altitud, entre muchas otras. En la lejanía hacía el sur divisaremos los macizos pre-saharianos del Siroua y del Anti Atlas, hacía el norte la extensa planicie del Haouz, donde se encuentra la ciudad de Marrakech. Regresaremos al refugio y tras comer descendemos a Imlil donde pernoctaremos en albergue.
4º DÍA – 5 DE JUNIO : Traslado a Marrakech. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
El programa TRILOGIA 4MILES – Toubkal – Ras – Timesguida (5 días)
1R DÍA – 1 DE JUNIO: MARRAKECH llegada a Marrakech. Noche en hotel céntrico de la ciudad.
2º DÍA – 2 DE JUNIO:IMLIL – REFUGIO TOUBKAL (3.106 M): De buena mañana realizamos el traslado de Marrakech a Imlil (poco más de 1 hora) e inciamos la caminata. Remontaremos el camino que nos llevará hasta Aremd a casi 2.000 m. ( el pueblo más elevado del Valle de Imlil),pasando por Sidi Chamarrouch para llegar al refugio Toubkal por la tarde. Noche en el refugio.
3r DÍA – 3 DE JUNIO:RAS – TIMESGUIDA – Ascensión a la 2a y 3a cumbre de mayor elevación del Atlas. Regreso al refugio y noche en el mismo. Por la tarde coincidimos con el grupo del Toubkal expres.
4º DÍA – 4 DE JUNIO: MONTE TOUBKAL (4.136 M) – REFUGIO TOUBKAL – IMLIL. La jornada comenzará a la madrugada. A media mañana – medio día estaremos en la cumbre del Toubkal (4167 m). Regresaremos al refugio y tras comer descendemos a Imlil donde pernoctaremos en albergue.
5º DÍA – 5 DE JUNIO: Traslado a Marrakech. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
El programa CAZA 4MILES (7 días)
DÍA 1 – 30 DE MAYO: – MARRAKECH – Llegada a Marrakech. Traslado aeropuerto a la ciudad. Noche En hotel céntrico.
DÍA 2 – 31 DE MAYO: IMLIL – REFUGIO TAZARHART – Traslado a Imlil. Inicio del trekking en la población de Imlil. Traspasamos el collado de Tizi n’Mzik y subimos al refugio Azib Tamsoult. Efectuaremos el picnic cerca de la bonita cascada d’Irhouulidene. Por la tarde acabaremos de subir al refugio de Tazarhart donde pasaremos noche.
DIA 3 – 1 DE JUNIO: REFUGIO TAZARHART – BIIGUINNOUSSENE – REFUGIOS TOUBKAL.Bonita y espectacular travesia de alta montaña, mientras los arrieros y las mulas traspasan el alto cordal del Adrar Aguelzim, subiendo previamente por las sinuosas zetas de chancal de Tinguinuria, nosotros emprendemos la salvaje subida al Biiguinnoussene, unos de los 4 miles más estéticos y desconocidos del Alto Atlas. Noche en el refugio de Toubkal.
DIA 4 – 2 DE JUNIO: AKOIUD – AFELLA N-S:Subida al Akioud por el Tizi Afella, flanqueo al Tizi Melloul y subida a los dos Afella. Descenso al refugio de Toubkal donde haremos noche.
DÍA 5 – 3 DE JUNIO:RAS – TIMESGUIDA – Ascensión a la 2a y 3a cumbre de mayor elevación del Atlas. Regreso al refugio y noche en el mismo. Por la tarde coincidimos con el grupo del Toubkal expres.
DÍA 6 – 4 DE JUNIO:MONTE TOUBKAL (4.136 M) – TOUBKAL OESTE – IMMOURZZER – REFUGIO TOUBKAL – IMLIL. La jornada comenzará a la madrugada. A media mañana – medio día estaremos en la cumbre del Toubkal (4167 m). Regresaremos al refugio y tras comer descendemos a Imlil donde pernoctaremos en albergue.
DÍA 7 – 5 DE JUNIO:Traslado a Marrakech. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.
Nota: Los horarios de las ascensiones son orientativos y pueden verse modificados por las condiciones meteorológicas o de la montaña.
Importante: El Programa podrá ser modificado si el guía y por el coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la montaña o por cualquier otra situación que lo requiera.
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
Transporte desde aeropuerto a Marrakech y de Marrakech a Imlil .
Transporte desde Imlil al Marrakech ó aeropuerto la ultimo día
Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
Las mulas que transportaran equipajes
Guia que habla española
Alojamiento en Marrakech con desayuno
SEGURO ANULACIÓN ASISTENCIA COVID
Dossier informativo de la salida
Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
Neck-tube colección Pako Crestas
Descuentos del 10% al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca
En el precio no están incluidos:
Billete avión ciudad origen – Marrakech.
bebidas extras (inclusive agua embotellada)
Seguro de montaña.
Cenas en Marrakech.
Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
POLITICA DE RESERVAS:
Para realizar la inscripción al presente viaje es necesaria una paga y señal de 210,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail.
El plazo máximo de inscripción es el 15 de MAYO del 2022 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. PLAZAS LIMITADAS CAZA 4 MILES PARA 20 PERSONAS.
Las pagas y señales NO SON REEMBOLSABLES, si bien en caso de anulación por parte del cliente, se pueden re utilizar las mismas para un futuro viajes de la sección «VIAJES MON PETIT» de la presente web.
El posible reembolso de otras cantidades que no sea la paga y señal o reserva (Billetes de avión, pagos restantes) estan amparados por las coberturas del seguro ASISTENCIA ANULACIÓN COVID incluido en el importe del viaje. SE RECOMIENDA LEER ATENTAMEMTE COBERTURAS Y CONDICIONES. (descargar ficheros adjuntos al pie)
Caso que se anule el viaje por falta de quorum o por cualquier otro motivo, la organización devolverá la totalidad del importe de las reservas realizadas.
ATENCIÓN NO CONTRATAR billetes de avión hasta el momento en que la organización anuncie que se ha llegado al quorum mínimo necesario para realizar el viaje.
Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, desastres naturales, etc …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizadas a cuenta no son reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking.
La aportación previa al viaje incluye la contración personal del seguro ASISTENCIA ANULACIÓN COVID, para hacer frente a posibles reembolsos económicos y gastos imprevistos que se puedan derivar del actual de pandemia mundial. (solicitar ficheros por mail).
Contacto: mail pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813
Esta zona se sitúa en el cinturón de roca situada por encima del camino que comunica Sidi Chamarouch con los refugios de Toubkal, en concreto por encima del chiringuito que hay delante del valle de las cascadas de Afekhoï. Poco antes de llegar al sitio donde nos venderan refrescos, subimos por terreno inclinado y sin camino (grava, pedregal y matojos) hasta pie de las paredes. Evidente. Calcular 1 h de marcha después de Sidi Chamarouch.
Situada a casi 3.000 m de altura, cara a cara con las cascadas de hielo de Afekhoï que justamente quedan en la vertiente de enfrente del valle. Zona con unas vistas panorámicas extraordinarias. Roca excelente.
Orientación: este
Localización del sector de Google Earth:
Allá equipamos dos vías durante el Stage de Toubkal Rock de abril del 2022
EL MULERO INDIGNADO. Empieza por una evidente fisura para seguir por terreno inclinado y acabar en una placa vertical de roca rojiza y negra. En la parte final travesía a la derecha para buscar la reunión. 20 m. 5c. Equipada con parabolts de 12 mm
LA VIA MÁS FÁCIL DEL MUNDO: Placa tumbada de agujeros, roca excelente. Muy fácil. 3b. 10 m. Equipada con parabolts del 12 mm.
Vías equipadas por Sergi Quesada, Julio Curras y Pako Crestas en abril del 2022.
Si quieres colaborar con el proyecto, envía mail a toubkalrock@gmail.com o envía WhatsApp a +34 616182604 (Sergi) – +34 615626813 (Pako).
Zona con muchas posibilidades. Sector de deportiva con vías largas, atléticas y pasos desplomados, donde se puede encontrar secuencias de regletas, agujeros, techos. Roca caliza de muy buena calidad, mejor de lo que a primera vista asemeja. Gran adherencia.
Aproximación: por el camino que nace justo al lado de la oficina del parque natural del Toubkal frente al pueblo de Tamadote. Tan pronto empezamos a subir, a los 5 minutos la pared es bien visible. Dejamos el camino principal para seguir por una senda evidente marcada con hitos que nos lleva a pie de pared. Total de marcha de aproximación 30 minutos.
Localización de sector en el google earth:
Orientación: E.N.E.
Durante el viaje Toubkal Rock abril 22 se abrieron las siguientes vías, hasta la fecha las únicas del sector.
DIEDRO CENTRAL: 25 m. Evidente línea que empieza por una llamativa fisura, continua por un diedro hasta llegar al techo situado en el centro de la pared y que, a la vez, es el paso clave de la vía. Desplome con secuencia evidente. Techo con buenos agarres. Sigue una placa vertical con agarres variados, con una paso más difícil justo antes de llegar a la reunión. Equipada con parabolts de 12 mm. Dificultad 6c
EL AGUJERO DE MORDOR: Evidente chimenea con el inicio común con las fisuras del Diedro central para seguir por el margen de la chimenea hasta la cumbre de la característica aguja adosada. Equipada con parabolts de 12 mm. 15 m. 4c.
ALEJANDRO MAGNO: Empieza por un diedro cerrado hasta llegar a una placa desplomada con buenos agujeros que nos obliga a un trazado en diagonal hacia la derecha. Una vez pasamos una aristilla y luego seguimos por placa tumbada hasta la reunión. Aleje en la parte final. 16 m. Equipada con parabolts de 12 mm. Dificultad 6b+
Vías equipadas por Sergi Quesada y Julio Curras en abril del 2022.
Si quieres colaborar con el proyecto, envía mail a toubkalrock@gmail.com o envía WhatsApp a +34 616182604 (Sergi) – +34 615626813 (Pako).