CORREDOR “FELIÇ ANIVERSARI” A LA VERTIENTE O.S.O. DEL ADRAR ANGOUR, 3.616m. 

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Durante la celebración del Stage de Alpinismo bereber del 2023 se abrieron las dos primeras rutas de escalada a la vertiente O.S.O del Adrar Angour, hasta la presente una de las vertientes vírgenes que aún aguardaba a ser recorrida en la zona del Alto Atlas, como tantas otras.

FOTO PAKO CRESTAS

De la dos rutas nuevas, realizadas ambas la misma jornada, la bautizada con el nombre de “Feliç aniversari” es la más técnica y difícil, con el primer tramo de  M6 de la cordillera.

Se trata de un corredor de nieve mantenido entre 45º y 55º grados de inclinación, con tres secciones cortas de goulotte de hielo de 60º a 65º, que los primeros ascensionistas encontraron en idóneas condiciones y no se requirió el uso de cuerdas.

FOTO CESC CANYAMERES

En la parte final se sale recto, evidente, por una chimenea. Hay un primer largo de 20 m de M4 primero y M6 en el segundo tramo. El tramo de M6 es vertical con muy poco agarre en la parte derecha de la chimenea. Protección difícil de realizar. Expo. Un segundo largo de M4 de unos 4/5 m nos deja en una corta canal fácil que desemboca directamente en la arista. Reunión en un bloque de piedra.

FOTO CESC CANYAMERES

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CORREDOR “FELIÇ ANIVERSARI” AL ADRAR ANGOUR, 3.616 m.

Orientación: O.S.O.

Primera ascensión:  Cesc Canyameres i Richi Navarro en marzo del 2023

FOTO CESC CANYAMERES

Dificultad / datos técnicos: 650 m de desnivel. Media de 45º a 55º. Máximo 65º y M6.

Material útil: · pitones planos o extraplanos. Juego de friends, opcional fisureros y unas 6 cintas express.

Aproximación: Desde el refugio de Tacherddit subimos por el camino que asciende al collado de Tizi n’Tacherddit hasta situarnos en la vertical de la canal. Subir por pendientes evidentes de hierba y nieve hasta el inicio del corredor. Calcular 2 h de marcha de aproximación.

FOTO PAKO CRESTAS

Descenso: Seguir la arista en sentido descendiente hacia el este, con varias bajadas y subidas (en un principio no es necesario cuerda a pesar de que en un primer momento parece ser más dificil de lo que realmente és) hasta la canal evidente que baja hacia la derecha directamente al collado de Tizi n’Tacherddit. Desde aquí descender el valle por el camino hacia él. Calcular 2:30 h a 3 h para el descenso.

FOTO PAKO CRESTAS

Ascensión realizada durante la celebración del STAGE DE ALPINISMO BEREBER del año 2023.

Para todos aquellos interesados en venir a escalar vias de alpinismo en el Alto Atlas, no os perdais la posibilidad de participar en el próximo Stage previsto para invierno del 2024. Más información CLICKANDO AQUI

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO CESC CANYAMERES

ADRAR ANGOUR – POR EL TIZI N’TACHEDDIRT Y ADRAR TISSI

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Angour VN (1)

Esta podría ser la considerada via normal de la solitaria montaña del Adrar Angour. Se trata de un itinerario relativamente largo y sinuoso, sin complicaciones, pero que requerirá de nuestras buenas dotes montañeras para orientarse adecuadamente, sobretodo en una jornada en que las nieblas o nubes bajas no permitan una buena visibilidad.

Angour VN (2)

Ficha técnica

Distancia:  m.

Desnivel subida: m.

Desnivel bajada:  m.

Punto más alto: 3.616 m.

Punto más bajo:  m.

Horario: 4 h.

Angour VN (3)

Descripción: Km. 0,0 – Refugio de Tacheddirt. Seguimos la carretera hacia la derecha en dirección norte.

Km. 0,32 – A la altura de una curva, abandonamos la carretera y tomamos una senda que nace a nuestra izquierda, Marcas de color azul. Camino bien evidente que asciende por el fondo del valle, siempre hacia el este, tendencia N.E.

Angour VN (4)

Km. 3,5 – Bifurcación. Tomamos el camino de nuestra izquierda. Subida mediante marcados ziga zagas.

Km. 4,3 – Unión de caminos. Continuamos en sentido ascendiente. Nuevo tramos de zigzags.

Angour VN (5)

Km. 5,0 – Tizi n’Tacherddirt. Collado a 3.230 m. Abandonamos la senda y realizamos un flanqueo en diagonal ascendiente por la vertiente de nuestra izquierda, bajo un cinturón de rocas de color granate, para ir a buscar la arista que nos queda al N.E. Trazo de caminos intermitentes combinado con pedregal sin rastro de senda.

Km. 5,7 – Traspasamos la arista y tomamos una senda de ligero descenso y que realiza un largo flanqueo en diagonal por encima de unos resaltes de roca. A medida que avanzamos la senda se desdibuja. Hace falta intuición para tomar la vira más apropiada que nos llevará al lecho del rio en dirección O. tendencia N.O.

Angour VN (6)

Km. 6,2 – Cruzamos una torrentera. Seguimos flanqueando, ahora en diagonal ascendiente y hacia el E.N.E. bajo un cinturón de roca.

Km. 6,6 – Llegamos a un amplio lomo donde encontramos grandes hitos de piedra. Subimos hacia nuestra izquierda re-orientando nuestros pasos hacia el O.N.O. por el denominado Adrar Tissi. En la parte alta se dibuja una especie de pequeño valle que seguiremos por el fondo para ir a parar al gran plateau de la cumbre, al fondo del cual divisamos las dos cotas gemelas de la cúspide de la montaña.

Angour VN (7)

Km. 8,7 – Cumbre del ADRAR ANGOUR. 3.616 m. De las dos cotas ascenderemos la que la izquierda.

PARA DESCARGARSE TRACH CLICKAR FRASE Ó VISITAR EL LINK https://www.wikiloc.com/hiking-trails/angour-por-adrar-tissi-30009281

Angour VN mapa

ADRAR ANGOUR – ARISTA O.N.O.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Angour arista O.N.O. (1)

A primera vista, cuando la divisamos desde el pueblo de Tacheddirt, la arista O.N.O. del Adrar Angour, puede parecernos una accidentada cresta. Nada más lejos de la realidad. La realidad es que detrás de la arista, en su parte inicial, hay un tramo de cresta satélite que se sobrepone a la perspectiva de la panorámica desde el valle de Imenane. La arista O.N.O. es más bien un lomo que tan solo presenta cortos resaltes en la parte final. No obstante estamos delante de un periplo largo si contemplamos también la bajada por la sinuosa via normal. La travesia del Adrar Angour acabará siendo una buena y larga jornada de montaña.

 Angour arista O.N.O. (2)

Ficha técnica

Distancia: 7 Km 90 m.

Desnivel subida: 1.327 m

Desnivel bajada: 137 m.

Punto más alto: 3.616 m.

Punto más bajo: 2.360 m.

Horario: 4 h 30 min.

Angour arista O.N.O. (3)

Descripción: Km. 0,0 – Refugio de Tacheddirt. Continuamos la carretera hacia la izquierda en dirección S al principio y luego oeste.

Km. 0,63 – Final del asfalto. Estamos en la parte superior del pueblo de Tacheddirt. Tomamos el camino ascendiente con marcas azules hacia poniente. Evidente.

Angour arista O.N.O. (4)

Km. 2,7 – Traspasamos una especie de arista. El camino continua ahora hacia el norte combinando tramos horizontales con tramos ascendientes. Largo flanqueo. Evidente. Marcas azules.

Km. 3,3 – falso collado. Seguimos en camino hacia el N.E. ganando altura de manera suave. El verdadero collado ya es visible.

Angour arista O.N.O. (5)

Km. 3,8 – Tizi n’ou Addi. Collado a 2.960 m de altura. Encontramos una pista. Iniciamos un largo flanqueo a media vertiente hacia nuestra derecha en dirección este, a la búsqueda de un valle secundario que nos llevará a la arista. Torrentera en la parte baja. Nosotros realizamos una travesia un centenar de metros por encima del fondo del valle. Rastros intermitentes de camino.

Angour arista O.N.O. (6)

Km. 4,9 – Llegamos a la arista en una especie de suave horcada. Seguimos el cordal herboso hacia nuestra izquierda en dirección E. Ascendemos a una promontoria cota sin dificultad alguna.

Angour arista O.N.O. (7)

Km. 5,4 – Cota 3.265 m. Seguimos el amplio cordal traspasando un insignificante collado. Seguimos ascendiendo por terreno cada vez más rocoso y agreste pero carente de complicaciones. Fácilmente evitaremos resaltes por viras y cornisas llenas de pedregal inestable.

Angour arista O.N.O. (8)

Km. 5,7 – Unión de aristas. Seguimos a plena cresta, ya sea por arriba del cordal o por la izquierda. Tramos de camino semi marcado. Hitos. Algún resalte rocoso carente de complicaciones.

Angour arista O.N.O. (9)

Km. 6,6 – Resalte de fisuras con un tramo semi vertical. Precaución. IIº/II+. Se trata del único resalte destacable de todo el cordal. Tras superarlo continuamos la arista con la tónica anterior, superando la misma por resaltes rocosos fáciles.

Angour arista O.N.O. (10)

Km. 7,1 – Cumbre gemela del ADRAR ANGOUR. 3.616 m. Nosotros ascendemos la cota sur, donde finaliza la arista que acabamos de ascender.

TE PUEDES DESCARGAR TRACK DE LA RUTA CLICKANDO FRASE ó EN EL ENLACE https://www.wikiloc.com/hiking-trails/angour-arista-o-n-o-29978510

Angour arista O.N.O. mapa

ADRAR ANGOUR DESDE EL TIZI N’TACHEDDIRT POR LA ARISTA O.S.O.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Angour (2)

Bello itinerario con una estética pero fácil arista. La parte final de la ascensión presenta un enorme plateau, cuya morfología recuerda otras amplísimas cumbres tan típicas de la cordillera del Atlas. Ascensión raramente emprendida al qudar alejada de las zonas frecuentadas de las cumbres de más de 4mil metros.

Angour (1)

Horario: 2 h 15 minutos

Dificultad: P.D. algún paso de IIº

Desnivel: 1.230 m de subida y 40 m de bajada.

Descargarse tracks en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/adrar-angour-por-el-tizi-ntacheddirt-y-arista-o-s-o-25249471

Angour (3)

Itinerario: Km. 0,0 – Salimos del refugio de Tacheddirt y seguimos la carretera hacia la derecha en dirección N.O.

Km. 0,5 – A la altura de una curva, antes de llegar a la torrentera central (seca) del valle por el cual debemos subir, encontramos un camino que asciende por el margen izquierdo de la carretera. Marcas azules. Es el inicio de la larga senda, bastante bien marcada, qye sube siempre por el margen izquierdo del valle abierto en dirección O.N.O. y que nos llevará al collado.

Angour (6)

Km. 4,5 – Tizi n’Tacheddirt, 3.230. Una vez en el collado dejamos la senda y subimos por pendientes de hierba hacia el norte en busca de una ancha canal que nos llevará a la arista. Evidente.

Km. 5,0 – Una vez en la arista seguimos en cordal por la parte más alta o en tendencia a la derecha (vertiente norte)

Angour (7)

Km. 5,5 – Cota 3.450 m. Descendemos hacia una brecha flanqeuando una agujas por la derecha un evitando el filo de cresta. Una vez en la horcada remontamos por unas gradas en zigzag (IIº) siempre en el margen derecho del colrdal, en busca nuevamente del filo de la arista en la próxima cota, análoga a la que préviamen te hemos dejando atrás.

Km. 6,2 – Llegamos a la parte alta de Adrar Tissi donde el cordal se convierte en un llano y gran plateau. Ganaremos muy lentamente desnivel siempre hacia el este. En el final del plateau deivisamos dos cota gemelas.

Angour (8)

Km. 6,9 – Cumbre doble del Adrar Angour, 3.616 m. Separadas por una brecha  de IIº. Seguramente la cima norte es ligeramente más alta que la sur, aunque la diferencia es casi inapreciable.

Angour (5)

CARA N.O. ADRAR ANGOUR – CORREDOR DIRECTO

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Angour (1)

A primera vista la cara N.O. del Adrar Angour asemeja ser más difícil de lo que realmente es. De hecho yo fui a visitarla motivado por una fotografía que había visto en la guía de Cicerone en que se veía la cara con unas estrechas goulottes de nieve marcada. Cuando escalamos la pared la nieve era muy abundante y profunda, y lo que en la fotografía eran finas lineas de nieve ahora eran anchos corredores saturados de nieve y purgas.

DSC_0078

Escalé esta vertiente al finalizar mi estancia relacionada con el 2º Stage Internacional de escalada de Pyrene Ice, en febrero del 2018. Fui con mi buen amigo Mohmad Azdour y lo que tenia que ser un dia de escalada de goulotte acabó siendo una dura y larga jornada en la que nos hartamos de abrir huella en la nieve profunda y en la que nos sorprendió un temporal durante la bajada que nos brindó ciertos momentos de incerteza.

DSC_0069

Lo que más me sorprendió es la abundante nieve de la zona. Superior con creces a la nieve que días antes había encontrado en la zona del Toubkal. El motivo es que la presente zona, a diferencia de las zonas altas, no es absolutamente ventosa, con lo que la nieve se acumula de manera uniforme. No es de extrañar por tanto que la cumbre situada más al oeste, a pesar de ser más baja, albergue las pistas de esquí de Oukaïmeden.

IMG-20180221-WA0033

FICHA TÉCNICA

1ª ascensión (divulgada): Mohmad Azourd   y Pako Crestas en febrero del 2018

Dificultad: Media de 45º-50º. Máxima de 55º

Desnivel: 450 m de corredor.

Material: material básico

20180220_122154

Aproximación: Desde Tacherddirt seguimos al final de la carretera y tomamos el largo camino que flanquea en sentido ascendiente hasta el collado de Tizi n’Ou Addi. Seguir hacia la pista que lleva a la pista de esquí, bajar al valle y remontar hacia el este para llegar a pie de pared. Evidente. El corredor empieza a la altura de un enorme bloque solitario situado en el lecho de una especie de rio seco.

DSC_0086

Itinerario: Iniciamos el itinerario por una canal lateral que sube en oblicuo a la izquierda. Inicio en un gran bloque característico situado a pie de pared. (45º – 50º).

Traspasamos hacia la izquierda hacia una canal áun más ancha (45º) que se dibuja por el centro de la pared realizando un estético y fácil corredor (50º, máximo 55º) que finaliza justo en la brecha situada entre las dos cumbres. Ambas cumbres son similares, a la izquierda está la cota que sustenta el hito cimero y  a la derecha la cumbre que deberemos realizar para tomar el itinerario de bajada.

20180220_150755

Descenso: Seguir íntegramente la arista en dirección E.S.E. flanqueando la zona accidentada de una horcada intermedia por la izquierda hasta baja al collado del Tizi n’Tacheddirt, 3.230 m. Desde aquí descendemos hacia poniente por un camino marcado. (marcas de pintura azul). Contar 2 h a 2,30 h para el descenso.

Autor PAKO CRESTAS

DSC_0068