SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/
SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Por tercer año consecutivo, celebramos el ya habitual Stage de alpinismo en el Alto Atlas, donde se garantiza al 100% la posibilidad de escalar en buen hielo, un factor cada vez más difícil de encontrar en Pirineos y Alpes.
Como el año pasado, este Stage quedó en “pequeño comité”, en plan grupo de amigos. Todo un lujo y una gran ventaja como coordinador de la agencia de Viajes Mon Petit. Debo admitir sinceramente que en este sentido me siento auténticamente afortunado por mi trabajo.
El encuentro fue en Sidi Chamarrouch, ya por la tarde. El grupito recién llegado aprovechó para caminar un poco por los alrededores y yo entable conversación con los lugareños… lástima que no sepa hablar bereber… si no ya casi parecería uno de ellos.
Este año (2020) había muy poca nieve en el Atlas. Un año extraordinariamente seco. Los guias del lugar con más años de experiencia no recuerdan ningún invierno con tan poca nieve, esperemos que en marzo vengan buenas nevadas y arreglen el panorama.
Por el contrario el hielo no faltó a su cita, buenas cascadas y bien formadas. Es más, la falta de nieve ha facilitado que las mismas sean más largas o que aparezcan resaltes donde acostumbran a quedar sepultados por las acumulaciones de nieve.
El primer día escalamos en el circo de Afekhoï, quizás la mejor zona del valle de subida al circo de Toubkal. Gracias a las escaladas realizadas este día puedo aumentar la documentación de la zona. (Para ver información práctica de la zona CIRCO AFEKHOÏ CLICKAR AQUI).
Me sorprendió encontrarme dos trozos relativamente grandes del fuselaje del avión que se accidentó hace 50 años en el Tibherine. Hasta ahora todos los trozos del siniestro los había divisado en la cuenca del Valle de Ikhibi norte, nunca en el valle contrario. La presencia de restos cerca del camino de subida al Toubkal por el valle opuesto da a entender que realmente la colisión y la explosión deberían ser espectaculares. (Si queréis saber más de accidente del Tibheirine, CLICKAR AQUÍ)
El segundo día subimos a la zona refugios aprovechamos la tarde para escalar en los resaltes y en el circo de cascadas que queda a tan solo 5 minutos del refugio. Al tercer día subimos por el valle de Ikhini norte con la intención de escalar un corredor de nieve al Toubkal, pero la falta de nieve nos juega una mala jugada. Yo tenía la esperanza de encontrar nieve suficiente en un corredor que lo he visto formado hasta en un mes de junio, cuando casi ya no quedaba más nieve en toda la montaña. La alternativa fue otro Toubkal en Travesia por las vías normales (mi Toubkal núm. 27) y por la tarde el resto del equipo se dedicó a la escalada en hielo al Sol en las proximidades de refugio.
El cuarto día intentamos una nueva vía a los Afella. Una vía corta, pero estéticamente bonita y que habíamos divisado previamente con suficiente nieve para que se viese la línea de escalada bien formada. Por desgracia la nieve, además de ser exigua, resultó estar en unas condiciones nefastas. Seguramente el poco manto de nieve ha hecho que no se haya prensado y por lo tanto no se ha transformado. Encontramos nieve azúcar y nos hundíamos hasta la cintura en cierto puntos para ir arañando las rocas con lo crampones.
Lo intentamos por activa y por pasiva. Por la derecha y por la izquierda. Buscando un paso entre nieve intransitable. Al final desistimos, no tenía demasiado sentido la escalada. Allá donde había nieve nos hundíamos para arañar la piedra de debajo del elemento inconsistente y allá donde no había nieve todo era un manto de rocas sueltas en precario equilibrio, más peligrosas que difíciles. Retirada pero sin dar la jornada por perdida, por la tarde el equipo apuró el día en la bonita cascada del túnel empotrado o la ventana. El fanatismo que no decaiga !!! (CLICKAR AQUÍ para ver reseña)
El quinto y último día de actividad lo aprovechamos para ir a escalar el Timesguida por un corredor fácil pero bastante inédito. Bonita excursión de altura. Como nos pasó los días anteriores, la nieve no da para más, pero pudimos contemplar el itinerario sin complicación alguna al tratarse de una canal fácil y a la vez elegante y estética. (CLICKAR AQUÍ para ver reseña)
Días de tiempo excelente. Frio por la noche. Temperaturas agradables durante el día. Nada de viento, ninguna nube. El gran placer de disfrutar del hielo africano. Todo para nosotros…. Y pensar que la gente hace quilómetros y quilómetros de coche para ir a escalar los clásicos resaltes de Alpes abarrotados de gente y cada vez con menos hielo!!! Quien quiera otro ambiente 100% opuesto … ya lo sabe … el año que viene … repetimos.
Actividad realizada en febrero del 2020 por Noelia Ortiz, Jorge Egocheaga, Krzystof Trawinski y Pako Crestas