CRONICA DEL STAGE DE ALPINISMO EN EL ALTO ATLAS – FEBRERO DEL 2020.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/
Atlas stage 2020 (1)

Por tercer año consecutivo, celebramos el ya habitual Stage de alpinismo en el Alto Atlas, donde se garantiza al 100% la posibilidad de escalar en buen hielo, un factor cada vez más difícil de encontrar en Pirineos y Alpes.

Atlas stage 2020 (4)

Como el año pasado, este Stage quedó en “pequeño comité”, en plan grupo de amigos. Todo un lujo y una gran ventaja como coordinador de la agencia de Viajes Mon Petit. Debo admitir sinceramente que en este sentido me siento auténticamente afortunado por mi trabajo.

Atlas stage 2020 (28)

El encuentro fue en Sidi Chamarrouch, ya por la tarde. El grupito recién llegado aprovechó para caminar un poco por los alrededores y yo entable conversación con los lugareños… lástima que no sepa hablar bereber… si no ya casi parecería uno de ellos.

Atlas stage 2020 (27)

Este año (2020) había muy poca nieve en el Atlas. Un año extraordinariamente seco. Los guias del lugar con más años de experiencia no recuerdan ningún invierno con tan poca nieve, esperemos que en marzo vengan buenas nevadas y arreglen el panorama.

Atlas stage 2020 (3)

Por el contrario el hielo no faltó a su cita, buenas cascadas y bien formadas. Es más, la falta de nieve ha facilitado que las mismas sean más largas o que aparezcan resaltes donde acostumbran a quedar sepultados por las acumulaciones de nieve.

Atlas stage 2020 (2)

El primer día escalamos en el circo de Afekhoï, quizás la mejor zona del valle de subida al circo de Toubkal. Gracias a las escaladas realizadas este día puedo aumentar la documentación de la zona. (Para ver información práctica de la zona CIRCO AFEKHOÏ CLICKAR AQUI).

Atlas stage 2020 (18)

Me sorprendió encontrarme dos trozos relativamente grandes del fuselaje del avión que se accidentó hace 50 años en el Tibherine. Hasta ahora todos los trozos del siniestro los había divisado en la cuenca del Valle de Ikhibi norte, nunca en el valle contrario. La presencia de restos cerca del camino de subida al Toubkal por el valle opuesto da a entender que realmente la colisión y la explosión deberían ser espectaculares. (Si queréis saber más de accidente del Tibheirine, CLICKAR AQUÍ)

Atlas stage 2020 (14)

El segundo día subimos a la zona refugios aprovechamos la tarde para escalar en los resaltes y en el circo de cascadas que queda a tan solo 5 minutos del refugio. Al tercer día subimos por el valle de Ikhini norte con la intención de escalar un corredor de nieve al Toubkal, pero la falta de nieve nos juega una mala jugada. Yo tenía la esperanza de encontrar nieve suficiente en un corredor que lo he visto formado hasta en un mes de junio, cuando casi ya no quedaba más nieve en toda la montaña. La alternativa fue otro Toubkal en Travesia por las vías normales (mi Toubkal núm. 27) y por la tarde el resto del equipo se dedicó a la escalada en hielo al Sol en las proximidades de refugio.

Atlas stage 2020 (13)

El cuarto día intentamos una nueva vía a los Afella. Una vía corta, pero estéticamente bonita y que habíamos divisado previamente con suficiente nieve para que se viese la línea de escalada bien formada. Por desgracia la nieve, además de ser exigua, resultó estar en unas condiciones nefastas. Seguramente el poco manto de nieve ha hecho que no se haya prensado y por lo tanto no se ha transformado. Encontramos nieve azúcar y nos hundíamos hasta la cintura en cierto puntos para ir arañando las rocas con lo crampones.

Atlas stage 2020 (9)

Lo intentamos por activa y por pasiva. Por la derecha y por la izquierda. Buscando un paso entre nieve intransitable. Al final desistimos, no tenía demasiado sentido la escalada. Allá donde había nieve nos hundíamos para arañar la piedra de debajo del elemento inconsistente y allá donde no había nieve todo era un manto de rocas sueltas en precario equilibrio, más peligrosas que difíciles. Retirada pero sin dar la jornada por perdida, por la tarde el equipo apuró el día en la bonita cascada del túnel empotrado o la ventana. El fanatismo que no decaiga !!!  (CLICKAR AQUÍ para ver reseña)

Atlas stage 2020 (7)

El quinto y último día de actividad lo aprovechamos para ir a escalar el Timesguida por un corredor fácil pero bastante inédito. Bonita excursión de altura. Como nos pasó los días anteriores, la nieve no da para más, pero pudimos contemplar el itinerario sin complicación alguna al tratarse de una canal fácil y a la vez elegante y estética. (CLICKAR AQUÍ para ver reseña)

Atlas stage 2020 (32)

Días de tiempo excelente. Frio por la noche. Temperaturas agradables durante el día. Nada de viento, ninguna nube. El gran placer de disfrutar del hielo africano. Todo para nosotros…. Y pensar que la gente hace quilómetros y quilómetros de coche para ir a escalar los clásicos resaltes de Alpes abarrotados de gente y cada vez con menos hielo!!! Quien quiera otro ambiente 100% opuesto … ya lo sabe … el año que viene … repetimos.

Actividad realizada en febrero del 2020 por Noelia Ortiz, Jorge Egocheaga, Krzystof Trawinski y Pako Crestas

Atlas stage 2020 (5)

CASCADAS DE HIELO DEL CIRCO DE AFEKHOÏ.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Afekhoi panoramica 1

Sin duda uno de los circos más visibles y más interesantes para escalar en hielo en la zona del Alto Atlas, es el Afekhoï. Bien visible desde el camino de acceso a los refugios del Toubkal, este circo de cascadas se forma siempre en diciembre y mantiene buenas condiciones hasta abril. Es una verdadera nevera. Cada año, sin falta, se congelan y permanecen congeladas todo el año. No en balde estan con una excelente orientación a la sombra y a una altura considerable, superior a los 3.000 mil metros. A pesar de ser ya terreno de alta montaña, extraordinariamente raro es que exista peligro de alud y el acceso es relativamente cómodo, aunque eso si… implica caminar.

Afekhoi panorámica 2

Todos estos factores hacen que las cascadas de Afekhoï, que hoy en día aún gozan de una virginal soledad, estén destinadas con el tiempo en convertirse en un destino clásico de la escala en hielo en el Atlas. Tiempo al tiempo.

Afekhoi esc (3)

COMO LLEGAR:

Lo mejor para escalar en Afekhoï es dormir en Sidi Chamarrouch. (Hay que reservar previamente para poder dormir en invierno). Desde el Santuario subimos por el camino de los refugios del Toubkal hasta un poco antes de llegar al chiringuito de Dou’tidmirit (también conocido como el café de las cascadas). Sin camino definido pero por terreno abierto y evidente, descendemos al rio y subimos al circo. Si hay poca nieve el trayecto más cómodo justo es al lado de la torrentera helada que se deriva del propio circo de cascadas. Si la nieve es abundante lo mejor es utilizar el lomo de pedregal situado más a la izquierda del nervio del fondo del circo.

toubkal_v5 (1)

LAS CASCADAS.

En si las cascadas, a excepción de la conocida como el Planchón, no tienen nombre individual atribuido, hecho por el cual pasamos a numerarlas para poderlas reseñar una por una.

afekhoi-cascada-3.jpg

CASCADA 3 – EL PLANCHÓN. La más grande de todas. Destinada a convertirse en una gran clásica. 80 m. Ver reseña detallada en el enlace: https://atlastoubkalblog.wordpress.com/2019/03/29/cascada-de-hielo-del-planchon-de-afekhoi/

afekhoi cascada 5

CASCADA 5 – cascada en Diagonal, que no se forma con facilidad. Posible tramo mixto en la entrada. 35 m. 55M – 60º.

afekhoi cascada 6 7 8

CASCADAS 6 – 7 – 8 Y 9: De 35 m a 20 m. Van disminuyendo de dimensiones de izquierda a derecha. Pequeño circo. A excepción de la núm 8 que acostumbra a tener mucho hielo, las restantes tienen menor gruesor de hielo.

Afekhoi cascada 11 12

CASCADAS 10 Y 11: Las coronas de la reina. Verticalidad, continuidad y hielo azúl y abundante. Altura de 30 m, posible 35 en algún sector.

afekhoi cascada 14

CASCADA 14 – Bonica cascada enmarcada en medio de la muralla rocosa, que le da cierto aspecto de «goulotte». 25 m.

Afekhoi esc (2)

LOGÍSTICA:

¿Quieres ir a escalar a las cascadas de Afekhoï? Te ayudamos con toda la logística. Transporte desde Aeropuerto a Imlil, pernoctas, comidas, muleros y cocinero-guía acompañante (obligatorio para entrar en la zona del Toubkal desde diciembre del 2018). Puedes contactar con nosotros. pakocrestas@gmail.com – whatsapp +34 615626813, o consultar nuestros programas en: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Afekhoi esc (7)

CASCADA DEL BLOQUE EMPOTRADO DEL AFELLA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

cascada bloque (3)

Divulgada también como Chockstone Gully, esta cascada es una gran clásica de la zona del Toubkal por su proximidad al refugio, su estética y por el hecho de que acostumbra a estar siempre en muy buenas condiciones desde principios de diciembre al abril bien entrado.

cascada bloque (1)

Al margen Izquierdo de la cascada hay otra bien visible, se trata de la Curtain Fall o Cascada de la Cortina, que por su exposición al sol y mayor dificultad raramente es escalada.

cascada bloque (4)

La aproximación al sistema de cascadas es muy evidente, ya que quedan colgadas por encima del refugio y son visibles desde este. Subimos hacia el N.O. por rampas de nieve que nos comportan un mínimo de 20 min de marcha, aunque visualmente parezcan más cercanas.

Recomendamos no realizar la reunión en la cómoda repisa situada bajo la misma cascada del bloque, ya que está expuesta a la propia caída de bloques de hielo que provocará el primero de cordada y a la eventual caída de piedras de las paredes laterales. (algunas piedras llegan a la zona como verdaderos proyectiles). Es mejor resguardarse en el margen Izquierdo de la parte alta de la canal de acceso.

cascada bloque (5)

La cascada no tiene demasiado secreto, pero el bloque le da un ambiente único. Resaltes de 65º – 70º con un tramo de 80º justo en la zona del bloque. Reunión en el margen Izquierdo conforme saldremos desde la cual también montaremos el rápel. 25 m. de longitud.

cascada bloque (6)

Es posible continuar ascendiendo por la canal, ya fácil y de inclinación continua (50º a 45º), para ir a parar al circo de la via normal del Afella. Larga ascensión que no acostumbra a realizarse.

Material: 4 a 6 tornillos. A gusto del consumidor. A pesar de estar en una pared expuesta al sol de mañana, la misma forma de la canal y dels sector donde se localiza la cascada, hace que quede relativamente resguardada de la acción del Sol, lo que no le pasa a su vecina Curtain.

Autor: PAKO CRESTAS

cascada bloque (2)

CASCADAS DEL CONTRAFUERTE NARANJA DEL TADAFT

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Contrafort taronja (6)

Cerca del refugio, a poco más de 20 minutos de marcha ascendiendo el valle hacia el collado del Tizi n’Ouagane, dirección sur, justo donde se bifurca a nuestra derecha el valle encañonado que asciende al Akioud (valle de Amrharas n’Iglioua), por debajo de las laderas del Tadaft, visualizamos un largo contrafuerte de unos 40 m de altura, de color naranja, mayoritariamente de roca, donde encontramos una estética y encajonada goulotte de hielo además de otras alternativas menos interesantes.

Contrafort taronja (7)

La orientación del contrafuerte es bastante ideal para mantener las condiciones de hielo, puesto que está orientado al norte y justamente las principales cascadas quedan encajadas por la propia formación de la roca y por tanto resguardadas del sol. En este momento podemos reseñar dos cascadas

Contrafort taronja (5)

CASCADA AZLMAD – 25 m – grado 3

Corta cascada encajonada situada en el margen derecho (Azlmad = derecha, en lengua Amazigh) del contrafuerte y que solo es visible al situarnos al pie de la misma. Compuesta de cortos resaltes de 70º y 60º. 25 metros de recorrido

Contrafort taronja (1)

Contrafort taronja (2)

 

GOULOTTE CHIMENE – 40 m – grado 5/M5

Una de las mejores cascadas cortas de la zona. Una estética sublime y bastante verticalidad. Muy encajada hasta el punto que en algún tramo nos costará picar el hielo al no tener suficientemente ángulo. Deberemos saber desplazar el cuerpo y equilibrarnos. Empieza por un corto tramo de dry tooling hasta alcanzar una cortina de hielo que obliga a un tramo de 90º. Más tarde tenemos un reposo, ya estamos dentro de la angosta y vertical chimenea que se mantiene en una verticalidad sostenida (90º – 85º – 80º) hasta los últimos 5 m que ya son menos verticales (70º)

Contrafort taronja (4)

Montaremos reuniones en la roca de la parte superior de la cascada (llevar tascones y pitones). Descenso fácil. Caminando por el margen derecho del contrafuerte.

Actividad realizada por Jordi Marmolejo y Pako Crestas en abril del 2019.

Contrafort taronja (3)

contrafort traonja localització

CASCADA DE HIELO DEL PLANCHON DE AFEKHOÏ

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Planchon Afekhoï (2)

De todas las cascadas del circo de Afekhoï la mayor de dimensiones es la que queda al margen derecho, a media altura de los cinturones del circo, bajo las largas canales que bajan de las Agujas o Torres de Tibheirine.

Planchon Afekhoï (1)

Es una cascada muy visible y fácil, ancha y con una gran masa de hielo que acostumbra a estar siempre formada en invierno, de diciembre a finales de marzo.

Es un gran planchón de hielo de unos 80 metros de largo. Solo en la parte inicial presenta un tramo vertical opcional, a ambos costados es más fácil. Por la izquierda dibuja una especie de canalizo y por la derecha una canal y va a parar a una cueva característica.

Planchon Afekhoï (4)

La parte central son rampas de poca inclinación y en la parte alta vuelve a ganar verticalidad si bien se mantiene en máximos de 70º a 75º. Diferentes líneas paralelas posibles. Pueden escalar en ella 3 y hasta 4 cordadas sin molestarse mutuamente.

Planchon Afekhoï (6)

Descenso en abalakov, con el chicle de las cuerdas y bajando en diagonal hacia el margen de la cueva (margen derecho observando cascada desde el pie) llegamos justitos con cuerdas de 60 metros.

Planchon Afekhoï (3)

Aproximación: Ver capítulo de LAS CASCADAS DE AFEKHOÏ (clicar enlace). Actividad realizada en marzo del 2019 por Josep Ruiz, Rafa Fraguas y David Godoy y Pako Crestas.

Planchon Afekhoï (7)

CRONICA DEL STAGE DE ALPINISMO PYRENE-ICE – INVIERNO 2018

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Stage (1)

El pasado mes de febrero del 2018, con un gran éxito de asistencia  (17  integrantes), celebramos el 2º encuentro internacional de escalada en hielo y alpinismo de Pyrene Ice. Esta reunión tuvo lugar en el Atlas marroquí, en concreto en el valle del Toubkal. Donde a pesar de lo que se pueda creer, hay muy buenas cascadas y muy buenas condiciones de hielo en invierno.

Stage (2)

¿Cascadas de hielo en Marruecos?  … más de un “entendido” se mofaba de la idea. ¿Cómo vais a escalar hielo en el desierto? … pues escalamos, con buen hielo, abundante y temperaturas muy agradables. El Atlas puede consolidarse  como un lugar exótico, relativamente cercano y económico para escalar en hielo en invierno.

Stage (3)

La clave de la salida fue encargar alojamiento en Sidi Chamharouch. Esta especie de poblado intermedio entre Aremd y los refugios del Toubkal no acostumbra a tener alojamientos en invierno, solo en verano. Una especie de “casas rurales” muy rudimentarias que en invierno no acostumbran a estar abiertas por falta de pública y porque realmente, son bastante frías para pasar la noche.

Stage (4)

Nosotros, gente de montaña, ya íbamos preparados con buenos sacos. Disfrutábamos de las veladas conjuntas en el comedor y luego cada grupo se iba a su “suite” en busca del calor de los sacos de pluma.

Stage (5)

El Stage fue todo un éxito, si bien Imlil y las montañas en general nos dieron la bienvenida son unas nevadas muy recientes que hacían prever aproximaciones costosas y no auguraban buenas condiciones en las canales de nieve.

Stage (6)

De hecho el primer día destinado a escalar a las cascadas del circo de Afekhoï lo dedicamos única y exclusivamente a abrir una verdadera trinchera que pudimos aprovechar al día siguiente para acceder a la zona y disfrutar de las magníficas cascadas de este sector (ver reseñas de la zona en el siguiente enlace).

Stage (7)

En la zona de Sidi Chamharouch también fue el escenario de una bonita primera ascensión que quizás fue el principal tributo que este Stage lego a las montañas del Alto Atlas. La canal fue denominada “Alejandra” y corona la rarísimamente visitada cumbre del Taz-Zut (ver crónica y reseña clickando frase).

Stage (12)

La segunda fase del Stage se centró en la zona de los refugios del Toubkal, donde los diferentes participantes aprovecharon para escalar en las zonas cercanas al refugio, n la cascada del bloque empotrado o en los resaltes de Assif n’Isougouane. (Ver reseñas clickando frase) La mayoría de los asistentes también aprovecharon para coronar el Toubkal, ya sea caminando por su via normal, subiendo otros 4miles satélites o ascendiendo por la pared del circo de Ikhibi Sur (ver reseñas en el clickando frase).

Stage (8)

En resumen, 5 días cortos pero intensos en los que disfrutamos de la buena compañía, buen ambiente, buenas escaladas y seguramente, ganas de repetir, ya que la zona tiene unas posibilidades infinitas.

Stage (9)

Quizás este encuentro sea el embrión de futuras reuniones de escaladores y montañeros amantes de la montaña invernal, en un intento de dar a conocer y divulgar el potencial casi infinito de estas alegres montañas donde el cielo está casi siempre azul y las condiciones de la nieve y el hielo, en invierno y primavera primeriza, son de buenas a excelentes.

Stage (10)

CASCADAS DE HIELO DEL BARRANCO DE ASSIF N’ISOUGOUANE

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Cascadas (1)

Esta zona se trata de una pequeña barranquera que se monta en el propio rio que surca el valle del Toubkal (el rio se llama “Assif n’Isougouane”). Se situa poco por encima de la zona de refugios y es muy popular cuando está formada. Cuesta de encontrar a principios de temporada, puesto que el rio aún acostumbra a llevar agua, pero una vez se forman las cascadas, las mismas están garantizadas hasta que llegan de nuevo las temperaturas altas de marzo.

Cascadas (2)

El citado resalte es de muy fácil localización. Tan solo dista unos 5 minutos del refugio hacia el sur y es bien visible. La pequeña garganta se situa por debajo de los resaltes de arriba el rio de los refugios del Toubkal, los cuales acostumbran a estar colgados de nieve cuando las cascadas de la garganta está formada.

Cascadas (3)

Hay 4 resaltes principales, que  de derecha a izquierda van ganando altura e interés

1r resalte: 10 m, 70º – iniciación

2n resalte: 15 m, 85º. Posible columna de 90º y lo pillamos por el margen izquierdo

Cascadas (4)

3r resalte: 15 m, 80º. Buena cantidad de hielo.

4º resalte: Pared del salto principal, con varias linias posibles de 80º a 90º. Bastante mantenido. Muy interesante. 20 m.

Cascadas (6)

Es fácil montar reuniones en la parte alta en bloques de roca (llevar cintajos) o en el mismo hielo. Descenso fácil. Caminando. Facilidad por tanto de montar top ropes.

Autor: PAKO CRESTAS

cascadas (5)

RESALTES DE HIELO RIO ARRIBA DEL REFUGIO TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

DSC_0027

Cuando hay poca nieve y el frio es vivo, se crean pequeños resaltes cerca del curso del rio de Assíf n’Isougouane, por encima de los refugios del Toubkal.

DSC_0030

En el mismo rio se forman dos resaltes importantes en el curso principal de las aguas, pero los mismos no acostumbran a formarse correctamente debido al elevado flujo de agua. Además hay que tener en cuenta que en la base de los citados resaltes hay pozas profundes y la cubierta de hielo que las cubre pocas veces es suficientemente consistente. Atención de no pegarnos un chapuzón completo de pies a cabeza antes de iniciar el intento de escalada.

IMG-20171229-WA0041

Los resaltes que sí que acostumbran a tener buenas condiciones se sitúan justo por encima del primer recodo en curva hacia la izquierda del rio, por encima del camino de acceso al Toubkal.

IMG-20171229-WA0046

El citado resalte es de muy fácil localización. Tan solo dista unos 5 minutos del refugio hacia el sur y es bien visible.

IMG-20171229-WA0068

Se trata de una rampa de unos 15 metros con variantes de 65º a 75º grados. Perfecto para hacer prácticas de iniciación o pasar un ratito escalando por la tarde, entre la comida y las “palomitas” con te, típicas de las tardes en el refugio de Toubkal.

IMG-20171229-WA0046 (2)

Os dejamos aquí un pequeño croquis con las posibles variantes de este micro resalte, que tan solo es visible y escalable si la nieve es escasa. Caso contrario no perdamos el tiempo, puesto que se trata de una cascada tan pequeñita que en caso de nevadas intensas el mismo queda completamente tapado por la nieve.

DSC_0038

LAS ZONAS DE CASCADAS DEL VALLE DEL TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

cascadas localizaciónAl ser este el valle más frecuentado de toda la cordillera, con diferencia, también es el que mejor se le conoce las buenas posibilidades que tiene para el hielo, que acostumbra a formarse en diciembre y ser presente hasta marzo, si bien la exposición al sol de parte de las cascadas las hace poco recomendables más allá del febrero.

En conjunto hay 5 zonas diferentes

  1. La más interesante es el conjunto de cascadas de AFEKHOI, es el valle situado por encima de Sidi Chamharouch, camino al refugio (justo en frente dels vistoso valle hay un puesto de venta de bebidas, comidas y souvenirs que se llama “waterfalls Toubkal”. Las cascadas son bien visibles y se distribuyen en 2 pisos diferentes. También existe una gran cascada tumbada en el margen derecho y otro sistema de cascadas y mixtos que cuelga de Afekhoi. A excepción de este último itinerario más alpino, el resto de cascadas ya han sido escaladas, con grados dispares que rondan el 3/4/5- dependiendo por donde queramos realizar los trazados. Las cascadas más verticales y largas justo son las situadas en el piso superior.

 

  1. Por debajo de los Afella, justo delante del refugio mirando al oeste, hay un sistema de dos cascadas bien visibles, una de ellas ya clásica, Es la famosa Chockstone Gully (cascada del bloque empotrado, ver más info CLICKANDO AQUÍ) y la Curtain Falls o Cascada de la Cortina, de grado 5/6 a su izquierda. Esta última de más difícil formación y raramente emprendida.

 

  1. Al otro lado del valle, también muy cerca del refugio, pero mirando al este, encontramos un sistema de fáciles cascadas situadas en el resalte bajo o contrafuerte del valle del Toubkal. Más información de las mismas CLICKANDO AQUÍ

 

  1. Por debajo de las canales de los Afella, ya relativamente lejos del refugio, se forman unas vertiginosas cascadas expuestas al sol, de las cuales solo nos consta que se haya escalado una de ellas, la Fontain Gully, de grado 6 (VI/7 escoces). Esta vertiente tiene buenas posibilidades para los amantes de la dificultad y complementando a estos posibles itinerarios ya extremos nos encontramos con un buen sistema de canales clásicas muy atractivas. Ver más info de las canales del Afella CLICKANDO AQUÍ.

 

  1. Cerca del collado de Tizi n’Ougane, justo antes de llegar la mismo, bajo los contrafuertes del Tadaft, también hay otro sistema de cascadas de fusión fáciles que acostumbran a presentar muy buenas condiciones. Ver más info CLICKANDO AQUÍ.

 

  1. Por último, en el valle vecino, por encima del camino que sube del refugio Azib Tamsoult al Refugio Tazarhart, una bonita joya en forma de columna helada a la sombra, que al parecer aún está esperando primera ascensión … aquí os la dejo ….Lepiney (1)

Autor PAKO CRESTAS

CASCADAS DE HIELO ENFRENTE REFUGIO TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

cascadas refugio (1)Justo delante del refugio del Toubkal, al otro lado del rio, en el contrafuerte situado en la parte inferior de la comba de la via normal del Toubkal, se forman durante las épocas frías del año, un sistema de cortas y fáciles cascadas de hielo.

cascadas refugio (2)

Las mismas son bien visibles desde el mismo refugio y su aproximación es muy evidente. Debemos cruzar el rio siguiendo el marcado camino de acceso que parte hacia el Toubkal y justo al otro lado de las aguas abandonarlo dejándolo a nuestra derecha, para subir directamente por una pendiente de nieve hasta pie de cascadas. Calcular unos 15 a 20 minutos de marcha de aproximación.

cascadas refugio (6) Del conjunto de hielo que se forma, la parte más interesante es el margen derecho, de unos 20 metros y dificultades entre 70º – 75º. Se puede montar una reunión en el mismo hielo en la zona alta de las cascadas y bajar caminando por el margen de la derecha.

cascadas refugio (3) Se trata de una zona de iniciación muy apropiada para acabar de pasar el día antes de que anochezca. El hielo acostumbra a presentar buen grueso y buena calidad.

Autor PAKO CRESTAS

cascadas refugio (4)