SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Azourki es una montaña extraño. Durante tiempo fue considerada un volcán por el aspecto que suele presentar desde la lejanía. Los primeros viajeros que procedían del llano, donde la montaña es visible desde lejos, probablemente fueron engañados por corona nieve que suele persistir hasta casi el verano y por las nubes que suben a razón de las corrientes ascendentes violentos y que asemejan columnas de humo.
Una leyenda dice que el profeta, a su muerte, tenía que ser enterrado. Pero Al-Buraq, la criatura alada que transportaba el cuerpo del profeta, se alarmó por los gritos de la gente que estaba profanando el tumulto de Aït Bou Guemez. Los campesinos estaban enfurecidos por unas malas cosechas. Al-Buraq dio media vuelta y finalmente depositó el féretro en La Meca se ha convertido en la peregrinación de gran Islam, en vez del que hubiese sido el Azourki. No obstante, se ha considerado desde entonces una montaña sagrada en la que todavía hoy vienen a rezar los lugareños en la víspera de Aïd el-Kébir, se embalsa y adorna la cueva situada bajo la cumbre y que, en su día, iba a recibir el cuerpo de Mahoma.
Cartografía: Zawyat Ahançal.
Punto de partida: Cribardane, 2.600 m. aprox. Accesible en coche por pistas desde Aït bou Guemez y l’Ahanesal. A 183 Km. De Marrakech. De aquí deberemos ir al antiguo puesto militar de Tamda (2.300 m), haciendo 17 quilómetros de pista en mal estado (4*4) o caminando 5 h. A partir de puesto militar la pista es intransitable y en invierno suelen haber grandes congestas. Deberemos aún caminar 10 Km o 3 horas hasta el campamento que emplazaremos a pie de montaña.
JEBEL AZOURKI, 3.677 m – DESCENSOS DE DAOU IZRANE
Dos descensos clásicos y notables en una cumbre que es una cumbre “arquetipo”, para el esquí de montaña.
Subida: Evidente. Se deja la pista de Zaouia Ahanesal, a 2.700 m antes de Tizi n’Tssili n’Imënaïne. Remontamos hacia la derecha por crestas redondeadas para pasar por delante un paso flanco a 3050 m 1 h. Dos combas separadas por un marcado espolón marcado a la cresta, elegimos primero la d la izquierda: se va a la derecha, para llegar más tarde al borde de la cadena, que llega a 3,550 m (1 hora 30 min) – La parte final es aérea pero sin dificultad (1 h 30 min)
A partir de la arista hacia el valle Daou Izranem hay dos descensos más clásicos a elegir, el de la izquierda para esquiadores moderados, el de la derecha para buenos esquiadores. En ambos casos descendemos hasta la pista de l’Ahanesal al collado Tizi n’Tissili n’Iménaine, el primer descenso finaliza cerca del ex refugio (antiguo puesto militar) a 2.700 m, el segundo, más bajo, sobre 2600 m. El retorno al cruce de Criberdane es el por Tizi n’Tissili. 1 h a 1 h 30 min.
Autor PAKO CRESTAS