LA RUTA DE LAS 1.000 CASBASH – SAHARA – DRAA – TODRA Y DADES – SEM.SANTA 23 ¿VIENES CON NOSOTROS?

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Os presentamos un viaje por el sur de las montañas del Atlas, la ruta de las 1000 Casbas, donde alternaremos días de viaje en transporte privado con otras jornadas de cortas excursiones diarias que nos permitirán conocer lugares de singular belleza natural y patrimonial, como las Gargantas de Dades y Todra, las impresionantes dunas del Sahara, los extensos oasis del Valle de Draa y las amuralladas ciudades antiguas de adobe de Ouarzazate y Âït-Benhaddou. Oasis, desiertos, montaña, gargantas … Una perfecta combinación para los amantes del viaje combinado con trekking tranquilo de baja intensidad.

Con la participación de Josep Maria Escofet como guía y coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, especialistas en la zona.

Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno Marroquí para entrar en el país, ver siguiente enlace:  https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Marruecos

Programa del viaje (10 días)

  • 1r día – 3 ABRIL: Vuelo internacional a Marrakech. Traslado a hotel céntrico. Noche en hotel.
  • 2* día – 4 ABRIL: traslado en micro bus a las gargantas de Dades. Noche en Dades
  • 3* día – 5 ABRIL: Excursión de día por Dades. Caminata tranquila de 4 a 5 horas. Noche en Dades.
  • 4* día – 6 ABRIL: traslado a Todra y excursión por Todra. Trekking paseo 3 a 4 horas por el oasis pre sahariano de Tinerhir (el oasis más grande de Marruecos). Visita a los barrios de casas de barro. Noche en Todra.
  • 5* día – 7 ABRIL: Traslado a Merzouga. Noche en el desierto. Trekking con camellos
  • 6º día – 8 ABRIL: Traslado al valle de Draa. Visita de la Casba de Tagnoudal. Noche en Zagora.
  • 7º día – 9 ABRIL: Excursión por el valle de Draa.
  • 8* día – 10 ABRIL: Traslado a Ouarzazate. Visita a Âït-Benhaddou. Noche en Ouarzazate.
  • 9* día – 11 ABRIL: traslado a Marrakech
  • 10* día – 12 ABRIL: Vuelo vuelta desde Marrakech

Importante: El Programa podrá ser modificado si el guía y por el coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la montaña o por cualquier otra situación que lo requiera.

Precio del programa (por participante): 

  • 4 a 5 personas: 940,00 euros + billete de avión.
  • 6 a 7 personas: 900,00 euros + billete de avión.
  • 8 a 9 personas: 800,00 euros + billete de avión.
  • 10 o más personas: 750,00 euros + billete de avión.

INCLUYE SEGURO ANULACIÓN ASISTENCIA.

En el precio están incluidos:

  • Asesoramiento de Viatges Mon Petit – Pako Crestas
  • Gestión opcional de los billetes de avión (no coste de los mismos)
  • Transporte desde aeropuerto a Marrakech y viceversa, dentro de los dias establecidos por el programa.
  • Todos los transportes estipulados en el programa Dades – Todra – Erg Chebbi – Draa – Ouarzazate.
  • Alojamiento con pensión completa en los días del viaje (Desayunos ,comidas , cenas) a excepción de Marrakech donde solo se contempla alojamiento y desayuno. 
  • Coordinador de la agencia de viaje
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • SEGURO ANULACION ASISTENCIA
  • Buff colección Pako Crestas
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Días extras
  • Recogidas y traslados aeropuerto en días distintos a los  estipulados por el programa
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

POLITICA DE RESERVAS:

FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante botón de compra automática (IMPORTE 50€) o mediante transferencia al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.

  • Política de cancelación de pre-reserva:
    • Si se anula el viaje por falta de quorum, los importes de la pre-reserva serán reembolsados de manera íntegra.
    • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de pre-reserva no son reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher o bono sin coste alguno.
    • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros.

FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 50% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.

  • Política de cancelación de la reserva:
    • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de reserva no son reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher sin coste alguno.
    • Billetes de avión: Caso que los billetes de avión hayan sido emitidos por nuestra agencia de viajes, gestionaremos las actuaciones necesarias para tramitar reembolso, compensación o cambio de los mismos. En el supuesto de que los billetes de avión hayan sido gestionados directamente por el cliente, todas las actuaciones irán a cargo del contratante.
    • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros y el coste del seguro de cancelación, que en este caso asciende a 40,00 euros.

FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.

  • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de reserva no son reembolsables, las restantes hasta final pago precio programa, SI SON REEMBOLSABLES.
  • Las cantidades correspondientes a la RESERVA NO REEEMBOLSABLE podrán ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher sin coste alguno.
  • Billetes de avión: Misma condiciones que en fase 2 o fase “Reserva”.
  • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas en concepto RESERVA (incluido pre-reserva) no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros y el coste del seguro de cancelación, que en este caso asciende a 40,00 euros. Los restantes importes en concepto “FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE” serán reembolsadas deduciendo los posibles costes que aplique la agencia local por cancelaciones última hora.

LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.

CRONICA DEL VIAJE TOUBKAL DIC.19 – FIN DE AÑO ENTRE DUNAS DEL SAHARA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Toubkal (3)

Como ya viene siendo habitual por estas fechas celebramos nuestra ya clásica salida de fin de año combinando las nieves del Alto Atlas con las dunas del Sahara, en la zona de Erg Chebbi.

Este año todo fue a pedir de boca. Un buen grupo, buenas condiciones en la montaña, excelente tiempo…

Toubkal (1)

Mi hijo y yo llegamos ya a la madrugada a Marrakech, en lo que era en realidad el segundo día de programa. No fue hasta la hora del desayuno que empezamos a ponernos caras a los nombres y contactos de whatsapp. Saludos de rigor, prisas de última hora para salir a la hora prevista hacia Imlil, y de nuevo el corto y ya consabido trayecto de la ciudad a Imlil.

Subida apacible, con un sol y una temperatura perfectas para caminar tranquilos, sin prisas, sin pausas. Reconociendo, saludando, re digitalizando nuevamente en la retina cada rincón de la vereda que sube, sube y sube hacia el corazón de las montañas.

Toubkal (6)

Comida en Sidi Chamarrouch, con un sol que declina, que se hace agradecer cuando te baña, y te recuerda que es invierno cuando te da la espalda. Llegada a los refugios por la tarde, últimas luces, tertulia, cena, planificación para el día siguiente. Toca madrugar, como siempre….

Toubkal (4)

Noche de indigestión de palomitas…. No hay manera, no aprendo la lección. ¿Porque no puedo limitarme a comer unas cuantas en vez de atiborrarme de mala manera? Me despierto más desecho que descansado. He tenido pesadillas. Palomitas gigantes me reventaban en el estómago, me ahogaba en el aceite fétido de las pop-corn. La culpa es mía, de nadie más. Suena el despertador. Apenas una hora antes las malignas palomitas salieron por donde habían entrado. Toca subir al Toubkal. Camina o revienta….

Toubkal (7)

Poco a poco (Imik … imik). Dejo atrás la cola de pelotón con la seguridad de que José Luis y una china India (si no recuerdo mal de nombre Gye) no llegaran. Los veo demasiado apurados (y eso que no han soportado el ataque de las palomitas asesinas). Intento recuperar al grupo, lo sigo a corta distancia, nos unimos en las cercanías de la cumbre. El día de hoy es un  regalo a los sentidos. Buen tiempo, nieve justa, excelente visibilidad, apacible temperatura, y toda la cordillera a vista de pájaro, para digerirla a pequeños sorbos.

Toubkal (8)

Bajando de la cumbre, de nuevo en el collado, vemos a la cola de pelotón, pertinaz en su intento, subiendo con obstinación hacia la cumbre. Omar, uno de nuestros guías preferidos, los acompaña con la habitual paciencia y amabilidad que caracteriza al hombre bereber. Yo me reengancho de nuevo con los coletazos del grupo. La indigestión de palomitas pasó a mejor vida, ya es historia. Me encuentro bien y quiero ayudar a José Luis en su intento final de pisar la cumbre.

Toubkal (13)

“Pako, que estoy muerto” – Me iba diciendo cuando estamos ya cerca de la cumbre…

“Decías lo mismo al salir de Imlil” – le respondo

“Ya… pero esta vez es de verdad” – Me replica.

Toubkal (12)

Por fin conseguimos la merecida cumbre (para mí la cumbre y media). Fotos de rigor, abrazos, alegría y sin más demora emprendemos el largo, pero ya “descendedor” camino de bajada a Imlil.

Toubkal (15)

Tras el Toubkal dos días de microbús hasta el Sahara, con las habituales paradas en el Valle de las Rosas, Todra y Dades. La última puesta de Sol sobre la caravana de camellos. Sublime, espectacular. Los atardeceres infinitos del Sahara.

Toubkal (21)

Acabo el año de la forma que menos me hubiese imaginado. Un negado en la música como yo tocando los bombos para animar la fiesta de Nochevieja. Tan mal no le debería hacer, puesto que no me echaron a la hoguera. Hasta más de uno del grupo se pensaba que lo hacía bien y todo!!!! Celebraciones, campanadas anárquicas y una buena manera de empezar el 2020, con el trekking de Erg Chebbi, pero eso … eso … ya es otra historia.

Toubkal (24)

Actividad realizada junto con Ainara Lopez, Albert Sánchez, Amadeo Comes, Dani Rial, Edurad Bou, Jon Mikel Hurtado, Jose Luis Ruiz, Koldo López, Núria Bru, Roberto Sánchez, Sandra Map, Jordi Cortel, Rosa Ma Cabañas, Florentina Leon, Imma y Jaume Garrell y  mi hijo Didac Crestas.

Autor PAKO CRESTAS.

Toubkal (28)

CRONICA DEL TREKKING DE LAS DUNAS DE ERG CHEBBI – DUNAS ZNAGE. ENERO 2020

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Chebbi (1)

Tras pasar la noche de fin de año 2019-2020 entre las dunas de Erg Chebbi, iniciamos el trekking de tres días a pie por la zona. En un principio volvimos en 4*4 al hotel donde habíamos partido el día antes con las caravanas de camellos. Allá desayunamos y separamos los grupos. La gran mayoría regresaban de nuevo a Marrakech para dar por finalizadas las vacaciones, y unos cuantos afortunados nos quedábamos unos días más para continuar disfrutando del desierto de otra manera, a pie, sin prisas, sin aglomeraciones.  Creo que más de uno de arrepintió en el último momento de no haber prolongado sus vacaciones para formar parte de esta fase de viaje.

Chebbi (2)

Ya con un grupo reducido, 8 personas, contando guía, cocinero y el responsable de los camellos, orientamos nuestros pasos hacia el sur, orientación Argelia, dando la espalda a Merzouga y al grupo de dunas de Erg Chebbi.

Chebbi (7)

La primera jornada discurre por una zona de pequeñas dunas, la mayoría de las cuales tienen algún registro de vegetación. De hecho comemos y luego disfrutamos de la siesta al pie de unos buenos ejemplares de árboles adaptados al clima árido de esta zona. Hace un tiempo ideal para realizar trekking, con una muy buena temperatura al sol y un frio traicionero a la sombra.

Chebbi (3)

Antes de adentrarnos en la zona de pequeñas dunas pasamos por unas rudimentarias presas de cañizo, antiguas construcciones que se utilizan para retener o ralentizar el avance de las dunas, y que en esta zona ya están cerca del colapso.

Chebbi (4)

Curiosamente pasamos por un campo donde afloran por doquier una especie de fruta que es una mezcla de sandia y melón. Más bien parece una versión diminuta de la primera. Nuestro guía y cocinero nos dicen el nombre del fruto en bereber, y nosotros, por supuesto, somos incapaces de retener el topónimo. Es un extraño fruto que no tiene ninguna utilidad práctica para el hombre, ya que no se come, lo que aún hace más inexplicable la gran proliferación de este fruto silvestre.

Chebbi (9)

Finalizamos la jornada a cerca de las dunas de Znage, un bonito conjunto de dunas claras solitarias, donde uno tiene la sensación de estar bien lejos del parque de atracciones turístico en que se ha convertido Erg Chebbi. Al otro lado de las dunas está ya Argelia. Nosotros mañana realizaremos un cambio radical de la dirección de la marcha, para volver de nuevo a los pies de mar de dunas de Erg Chebbi, por su falda oriental.

Chebbi (15)

El segundo día de marcha el terreno es de firme más bien pedregoso, como si un mosaico de pequeños guijarros estuvieran medio sepultando la tierra de las dunas, que sin la arena suelta ya no pueden ser consideradas como tal.

Chebbi (17)

Es un terreno extraordinariamente cómodo para caminar. Vamos ganando altura y poco a poco los paisajes asemejan infinitos. Tras las dunas de Znage observamos unas curiosas montañas rocosas con esbeltas agujas. Ni el guía ni el conductor de camellos saben el nombre de esos lejanos pináculos, solo saben que forman parte ya de Argelia, que es zona de frontera.

Chebbi (14)

Allá quedan lejanas, impasibles, desapareciendo lentamente tras la calima. Montañas enigmáticas donde seguramente hay buenas líneas verticales para descubrimiento y deleite de algún escalador – explorador.

Chebbi (23)

Traspasamos un cordal en cuyo collado hay una antigua fortificación militar hoy en ruinas, es el Tizi Rmale. Al otro lado del collado hay la población de nombre homónimo. En realidad son tres núcleos diseminados. La mayoría de casa de adobe está ya en ruinas, sin techo, lo que da la sensación que cruzamos por un despoblado. Pero entre las ruinas hay casas que aún se mantienen en pie y están habitadas. Un lugar extraño y desamparado donde la vida, el día a día, debe ser extraordinariamente duro, simple y espartano.

Chebbi (21)

Tras el pueblo de Rmale, y antes de llegar a las dunas de Erg Chebbi, pasamos por un páramo poblado por jaimas diseminadas de nómadas. Si las chozas de adobe se nos antojaban rudimentarias, las construcciones de tela de los nómadas parecen simples conjuntos de harapos. A pesar de la humildad reinante por doquier, no tardan en ofrecernos te y pequeñas galletas a nuestro paso. Esperan la pausa del raro caminante y de paso, con suerte, vender alguna baratija o recibir algunos dírhams en compensación por el té.

Chebbi (29)

Acampamos en una zona conocida como Muche, al pie de las grandes dunas S.O. Del mar de arena de Erg Chebbi. Por la tarde subimos una de las dunas más altas y estéticas de la zona y disfrutamos de una puesta de sol única en el corazón del Sahara. Una gran recompensa para finalizar este segundo día, el ecuador de nuestro mini trekking por el desierto. Vertiginosa carrera de bajada por la ladera virginal de la duna. Que no se diga!!! Que aún nos queda algo de niños!!! Y lo reivindicamos con toda nuestra fuerza, energía y consciencia. Bendito elixir de la vida eterna, la infancia no robada.

Chebbi (31)

El tercer día de trekking discurre por el corazón del mar de dunas de Erg Chebbi y ascendemos dos de las más grandes del límite sur. Una antes de comer y otra después de comer. El paisaje es realmente fascinante. Lástima que por doquier esté todo invadido de roderas de 4*4, quads y millones de huellas humanas. Se nota que hace tiempo que no sopla el viento con fuerza. Sin duda la gran diferencia entre las dunas de Zagora y las dunas de Merzouga es esta, las primeras están alejadas de la carretera y del núcleo de población y no están invadidas por los voraces consumidores del “desierto – parque atracciones”. Por contra las dunas de Zagora (M’Hizad Ighzlan) son más pequeñas y menos espectaculares.

Chebbi (34)

Finalizamos el tercer día de trekking ya en el hotel de las afueras de Merzouga desde donde partimos. Concluimos una especie de triangulo en lo que se refiere a la forma de la trayectoria de nuestro recorrido.

Erg Chebbi map

Un trekking corto pero variado, la medida justa para disfrutar del desierto sin llegarse a saturar de los inconvenientes del mismo. Una bonita historia para descubrir y para repetir.

Chebbi (49)

Actividad realizada junto con Sandra Map, Albert Sánchez, Jon Mikel Hurtado, Mohamed (cocinero), Mohmad Azdour y mi hijo Didac Crestas. Enero 2020.

Chebbi (42)

PARA INTERESADOS EN VENIR A LOS PRÓXIMOS TREKKINGS POR EL DESIERTO CONTACTAR POR MAIL A pakocrestas@gmail.com

Autor: PAKO CRESTAS

Chebbi (39)

SALIDA PREVISTA – TREKKING M’GOUN – TRAVESIA DEL VALLE DE LAS ROSAS + DESIERTO

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

El M’Goun es el segundo macizo más alto de la cordillera del Atlas, con cumbres que superan los 4mil metros de altura. Os ofrecemos la posibilidad de ascender a la montaña realizand a la vez un magnífico trekking por las gargantas que llevan al Valle de las Rosas y finalizar el largo y variado periplo con una noche en el desierto en medio de las espectaculares dunas de Erg Chebbi.

Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit y la contratación de los servicios de agencia de guías locales experimentados en la montaña.

poster m Goun junio 19

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

Programa Travesia M’Goun – valle de las Rosas + desierto Erg Chebbi (9 dias) 

1r Día – 27 de junio: Vuelo internacional. Llegada al aeropuerto de Marrakech. Traslado al hotel Ali.  dormir en hotel

2º Día – 28 de junio: Después  del desayuno en el hotel y salida en furgoneta hacia las Cascadas  de Ouzoud que, con más de 100 m. de altura, son las más grandes y espectaculares de Marruecos, ofreciendo un espectáculo realmente único. Comida cerca  de las Cascadas de Ouzoud. Por la tarde, paseo por los alrededores de los saltos de agua. Traslado en furgoneta hasta   ait  bougmaz (6 horas). Cena y noche en  casa bereber en Aït Sa’id, cerca de Agouti.

3r Día – 29 de junio:  Después del desayuno, ascensión al collado de N’Tarkaddiyt y descenso hasta  la llanura del mismo nombre. Éste es un lugar peculiar, pues hay muchas corrientes de agua. Comida por el camino (8 horas). Cena en la haima y dormir en tiendas.

4º Día – 30 de junio: Después del desayuno, ascensión al M’Goun (4.068 m) segundo pico más alto  del Norte de África. Ascensión y descenso a Oililimt (8 horas). Camino alternativo a la subida al M’Goun: directamente de la llanura de N’Tarkaddiyt con las mulas hasta Oililimt (4 horas). Comida por el camino. Cena en la haima y dormir en tiendas.

5º Día – 1 de julio: Después del desayuno, bajada de Oililimt hasta el pueblo de Taghreft. Cerca  de aquí, en la confluencia de dos torrentes, nace el río M’Goun. Comida por el  camino (5 horas). Cena y noche en casa bereber.

6º Día – 2 de julio: Después del desayuno, bajada cruzando el río M’Goun hasta el pueblo de  Agerska por caminos centenarios siguiendo las terrazas de cultivo y un sinfín  de pueblos. Comida por el camino (6 horas). Cena y noche en casa bereber.

7º Día – 3 de julio: Después del desayuno, bajada hasta el pueblo de boutghrar Comida por el  camino (6,5 horas). Ce, y  Traslado  con furgoneta  hasta  Merzouga    llegada al Erg Chebbi (dunas de Merzouga), un espectacular conjunto de dunas de más de 300 m de altura. Cenar y dormir en un acogedor hotel en Merzouga. Existe la opción de dormir en las dunas del desierto en una khaima tradicional.

8º Día – 4 de julio:  Por la mañana podremos admirar la maravillosa salida del sol  Después del desayuno, transporte  a  Marrakech

9º Día – 5 de julio: Después del desayuno, traslado al aeropuerto de Marrakech. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.

IMG_0280

Precio del programa:

* 585,00 euros + billete de avión

En el precio están incluidos:

  • Transporte desde aeropuerto a Marrakech.
  • Transporte desde Marrakech al Macizo del M’Goun, del valle de las Rosas al desierto y del desierto a Marrakech.
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guia que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Mapa M’Goun editorial Piolet
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

IMG_0290

 POLITICA DE RESERVAS:

  • Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 185,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail.
  • El plazo máximo de inscripción es el  20 de junio del 2019 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. GRUPO LIMITADO A 15 PARTICIPANTES
  • Las pagas y señales son 100% reembolsables hasta el momento en que se consolide el grupo y la organización anuncie la necesidad de emitir billetes de avión.
  • Una vez consolidado el grupo y deban emitirse billetes de avión LAS RESERVAS YA NOS SERAN REEMBOLSABLES, Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI
  • En ningún caso se pierde el importe de las reservas, UNA VEZ QUE LAS MISMAS NO SEAN REEMBOLSABLES, puesto que LOS IMPORTES APORTADOS A CUENTA PUEDEN SER UTILIZADOS EN SU TOTALIDAD PARA CUALQUIER OTRO DE LOS FUTUROS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR VIAJES «MON PETIT»
  • Caso que se anule el viaje por falta de quorum o por cualquier otro motivo, la organización devolverá la totalidad del importe de las reservas realizadas.
  • ATENCIÓN NO CONTRATAR billetes de avión hasta el momento en que la organización anuncie que se ha llegado al quorum mínimo necesario para realizar el viaje.
  • La organización no se hace responsable de los billetes de avión que el particular haya contratado por su cuenta y riesgo antes del anuncio escrito de la consolidación del grupo mínimo para realizar el viaje.
  • Las pagas y señales se devolveran de manera a los integrantes que hayan hecho la reserva siempre y cuando lo soliciten antes de la fecha en que anuncie, por parte de la organización, que el grupo está consolidado y se debe proceder a la emisión de billetes de avión.

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

IMG_3371

CRONICA DE LA SALIDA TOUBKAL DIC.2018 – FIN DE AÑO EN EL SAHARA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Sahara 2018-19 (1)

Como ya viene siendo habitual, estas pasadas fiestas navideñas y año nuevo nos fuimos a realizar el Toubkal invernal y nochevieja en las dunas del Sahara dentro del grupo abierto de Viajes Mon Petit.

Sahara 2018-19 (3)

Las fechas fueron ya las habituales, del 27 al 31 de diciembre para el grupo que deseaba realizar Toubkal y del 30 de diciembre al 2 de enero del 2019 para el grupo que quería pasar también el fin de año entre dunas.

Sahara 2018-19 (4)

Como los tres años anteriores tuvimos una gran fortuna con el buen tiempo, tanto en la montaña como en el desierto. Sol, nada de viento, ni una nube en el cielo, temperaturas frías pero perfectamente agradables durante la noche y bastante benignas, hasta primaverales, durante el día.

Sahara 2018-19 (5)

Por desgracia el atentado que se produjo pocos días antes de la salida, justo por encima de Sidi Chamharouch, en que dos danesas fueron degolladas por terroristas, empañó el ambiente este fin de año. La montaña se veía más triste, más vacía. Habían controles policiales subiendo al refugio. Una verdadera lástima, un batacazo para la gente del lugar. De todas maneras el mejor combate al terrorismo es ignorarlo y justamente no caer en alarmas ni cambiar de planes. Tres locos solitarios y desgraciados no justifican ningún cambio de planes.

Sahara 2018-19 (6)

La ascensión al Toubkal se realizó sin mayores novedades, siguiendo la tónica de otros años. Llegada a Imlil por la mañana tras la noche previa en Marrakech, subida al refugio, comida al sol por encima de Sidi Chamharouch y llegada con las últimas luces de la tarde.

Sahara 2018-19 (7)

Al día siguiente madrugar, salida de sol en las primeras rampas y casi todo el equipo en la cumbre. Personalmente tuve que acompañar a uno de los componentes que quiso descender al refugio, lo que no me permitió alcanzar el resto del grupo hasta la cumbre. Aproveché mi improvisada “soledad” para subir por un pequeño corredor de nieve, dándole algo más de “salsa” a la ya me resulta archi conocida subida al techo de África por su via normal. VER CRONICA ESCALADA CLICKANDO FRASE

Sahara 2018-19 (8)

El viaje hasta el desierto se hizo largo, como no puede ser de otra manera. Hay mucha distancia, horas y horas, quilómetros y quilómetros de carretera, con breves e interesantes paradas. Esta vez tuve la suerte de realizar el viaje también acompañado de mi hijo, y pudimos hacernos autorretratos en Todra, Dades, Skoura …. En este último lugar disfrutamos de una excelente puesta de sol. La penúltima del año.

Sahara 2018-19 (9)

En Dades en bonito cuadro que muestra la cermonia del Te, nos recuerda aquello de las tres fases del Te: El primero dulce como el amor, el segundo fuerte como la vida, el tercero amargo como la muerte.

Sahara 2018-19 (2)

Al llegar a Erg Chebbi fuimos al campamento en 4*4. Caímos en las manos de un conductor un poco “loco” que hizo las delicias de la gente saltando entre dunas, como si en vez de estar en coche fuésemos en una montaña rusa. Noche vieja entre canticos, danzas, hoguera y los millones de estrellas que solo se ven en las cúpulas celestes del desierto.

Sahara 2018-19 (10)

Puesta de sol y salida espectaculares, y de nuevo el día 1 de enero, quilómetros y quilómetros de asfalto para regresar a la ciudad roja de Marrakech. Al día siguiente la mayoría del grupo volvía de nuevo a casa. A unos cuantos nos quedaban aún unos días más para visitar el Jebel Siroua … pero eso, …. Eso ya es otra historia.

Sahara 2018-19 (11)

Salida realizada a finales de diciembre del 2018 en compañía de Xavi Alonso, Ana Ventura, Ángeles Torrecilla, José Antonio Zafra, Francesca Zafra, Pol Vilaró, Anna Bacardit, Cristina Rodríguez, Imma Fornells, Jordi Maqueda, Fernando Martin, Isabel Urueña, Anna Micaela, Julia Fusté, Laia Fusté, Carlos Gallego, Yves Almellones, Ramón Sala (padre e hijo), Paco Fernández y Dídac Crestas.

Sahara 2018-19 (12)

SALIDA PREVISTA TRILOGIA TOUBKAL INVERNAL – SAHARA – SIROUA – NAVIDADES, FIN DE AÑO Y REYES 2018-2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster ATLAS FIN AÑO 2018

Estas vacaciones de navidades, fin de año y reyes os ofrecemos nuestro pack más completo que hasta la fecha hemos realizado en estas épocas vacacionales.

Como viendo siendo ya habitual, seremos unos cuantos los intrépidos que vamos a ir a coronar la cumbre más alta del Atlas en pleno invierno. Raramente a lo que pueda parecer, si el tiempo acompaña, el Toubkal es más agradable y cómodo de subir es esta época del año que en verano, por varias razones: El paisaje es más atractivo y el firme es más cómodo ya que acostumbramos a caminar sobre un camino bien tapizado de nieve compacta en vez de subir por el movedizo pedregal. De hecho las anteriores ediciones han sido un éxito ya que hemos llegado todos o casi todos a la cumbre, siendo grupos numerosos de más de 20 personas. Buen ambiente asegurado. Más info en el siguiente enlace de nuestra agencia de viajes Mon Petit: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sahara-dic-18/

poster TOUBKAL DIC

Más tarde vamos al desierto a pasar el fin de año, en las magníficas y espectaculares dunas de Erg Chebbi. Un perfecto broche para el año que finaliza y una espléndida bienvenida al año que nace. Último ocaso de sol y primer amanecer en un lugar de ensueño. Bailes, cantos, jaimas, todo preparado para que toda la vida te acordarás de este fin de año tan especial.

Encontrarás más información de la salida de fin de año a las dunas de Sahara en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sahara-dic-18/

Y la tercera propuesta, para aquellos que quieran descubrir un lugar nuevo, mágico, el valle del Oro Rojo, el Valle de Azafrán, una tercera propuesta para principios de enero, hasta la festividad de reyes. La ascensión al enigmático Jebel Siroua, cumbre que corona el conocido como macizo del Anti Atlas, unas montañas pedregosas y auténticamente ancestrales que se sitúan entre la gran cordillera y el infinito desierto. Encontrarás más información de la salida de principios de año el Jebel Siroua en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/jebel-siroua-ene-19/

poster CAP D'ANY

Como veréis los precios son muy competitivos y garantizan el mejor equilibrio calidad – precio.

Hay varias combinaciones posibles:

  • Solo Toubkal: 300,00 euros.
  • Solo Desierto: 290,00 euros.
  • Solo Siroua: 360,00 euros.
  • Toubkal + desierto: 450,00 euros
  • Desierto + Siroua: 530,00 euros
  • Pack completo trilogía: 685,00 euros

AÚN HAY PLAZAS DISPONIBLES. SI QUEREIS MÁS INFORMACIÓN PODEIS CONTACTAR POR MAIL A pakocrestas@gmail.com o por whatssap al 615626813

poster Jebel Siroua

 

CRONICA DEL TOUBKAL EXPRES + FIN DE AÑO ENTRE DUNAS – DIC.17 – ENERO.18

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

DSC_0003

Un año más tarde de nuestro primer viaje como agencia de viajes a la zona de Toubkal, repetimos con la esperanza de repetir quorum, y no tan solo lo repetimos, sino que lo superamos. Al final fuimos un grupo de 30!!! (El año pasado habíamos sido 24).

DSC_0014

Con este cerramos un círculo anual de 7 viajes a Marruecos, en los que hemos pisado nieve, realizado bonitos tours de alta montaña, visitado el desierto, recorrido la montaña del Alto Atlas en todas las épocas de año (invierno, primavera, verano y otoño), y consolidando poco a poco nuestra pequeña agencia de viajes artesanal en un referente como expertos conocedores y divulgadores de la zona.

DSC_0024

A diferencia del año anterior, este diciembre ha sido bastante falto de nieve. El Imlil no había rastro de la misma. La poca que había empezaba a la altura del Santuario (donde más bien eran placas de hielo en el camino) y la misma era tan poco profunda que ha permitido, cosa extraña en esta época, que las mulas llegasen al mismo refugio de Toubkal.

DSC_0033

El tiempo era tan agradable que hasta el primer grupo que llegamos a Imlil aún pudimos darnos el lujo de tomar la comida en la terraza del albergue. Eso sí, a la que el sol se esconde, la temperatura baja en picado, y el té con palomitas típico de la tarde apeteció ya hacerlo bajo cubierto, en el agradable interior del albergue del amigo Lahzen.

DSC_0047

La subida al refugio la realizamos con un tiempo espléndido, con comida al sol en el último chiringuito que se encuentra antes de llegar a la zona de refugios, a casi 3.000 metros. Previamente pude observar que todas las cascadas de hielo del circo de Afekhoï están en perfecto estado. Muy bien formadas, lo que hace prever que el stage de escalada en hielo a celebrar en febrero será todo un éxito.

DSC_0051

Al llegar al refugio y antes de que anochezca, aún tenemos tiempo de distraernos un poco con un corto resalte de hielo situado rio arriba en las inmediaciones del refugio. Se trata de un resalte pequeñito pero que bien da para pasar el rato la hora y poco de margen que nos separa de la penumbra más absoluta que representan aquí las largas noches de diciembre.

DSC_0060

Al día siguiente una jornada un tanto maratoniana. Madrugada, caminata inicial a la luz de los frontales, bonita salida de sol. Tiempo excelente y subida por el valle de Ikhibi Sur y bajada por el valle de Ikhibi norte, con la visita a los restos del motor del avión de la cumbre del Tibheirine. Llegamos 28 de los 30 a la propia cumbre y los 2 restantes se quedan en el collado a casi 4mil metros. Una vez más, todo un éxito.

DSC_0064

El tiempo es excelente. Ni una mota de viento en la cumbre. Buen sol, temperatura agradable, una preocupante falta de nieve y hasta un rato, al final del retorno al refugio y en las inmediaciones del mismo, que la sensación de calor con el firme lleno de nieve, fue realmente abrasador. Una rara sensación estando en los días que, teóricamente, son los más fríos del invierno. De todas maneras el contraste térmico entre noche y día es brutal, lo que justifica la “buena salud” de las cascadas de hielo.

DSC_0066

Por la tarde bajamos a Imlil, puesto que al día siguiente parte del grupo partimos para el desierto y el camino en vehículo es largo. Por la noche la familia Azdour nos sorprende con un riquísimo cordero. Una de las joyas gastronómicas de la cocina bereber. Buenísimo.

DSC_0067

Al día siguiente parte del grupo se queda en Imlil donde harán una excursión por la montaña panorámica del Tasserimoute, y el resto del grupo partimos de buena mañana para el desierto, haciendo noche en las espectaculares gargantas de Dades.

DSC_0131

El último día del año llegamos al desierto, previa visita al estilo japonés de las gargantas de Dades y de las Gargantas de Todra. El coche nos deja en Merzouga y por la tarde realizamos la travesía de las Dunas de Erg Chebbi hasta llegar a un campamento donde pasamos la noche.

DSC_0079

Música, buena cena, vino (que habíamos comprado previamente en las gargantas de Dades), danzas, aro de la luna y las doce campanadas en medio de las dunas. Una manera original de despedir el año 2017 y dar la bienvenida al 2018.

DSC_0086

El primer día del año tenemos que madrugar, a pesar de habernos ido a dormir tarde, unos más que otros. Queda un larguísimo día de transporte en micro bus para volver a Marrakech donde llegamos a las 8 de la tarde. Aún tenemos tiempo de visitar la plaza Jemaa el Fna.

DSC_0096

El 2 de enero es nuestro último día del viaje. Aprovechando que el vuelo sale a última hora de la tarde aún tenemos tiempo de visitar con toda la calma del mundo el zoco, tomar alguna cervecita en los bares de la plaza, visitar un Hamman y disfrutar de un reparador masaje, pegarse una buena comilona y empezar el año con buenos augurios. Seguro que este 2018 también serán varios los viajes que acabaremos celebrando en este magnífico país que es Marruecos y en sus camaleónicas montañas del Alto Atlas.

DSC_0126