SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Como ya viene siendo habitual, estas pasadas fiestas navideñas y año nuevo nos fuimos a realizar el Toubkal invernal y nochevieja en las dunas del Sahara dentro del grupo abierto de Viajes Mon Petit.
Las fechas fueron ya las habituales, del 27 al 31 de diciembre para el grupo que deseaba realizar Toubkal y del 30 de diciembre al 2 de enero del 2019 para el grupo que quería pasar también el fin de año entre dunas.
Como los tres años anteriores tuvimos una gran fortuna con el buen tiempo, tanto en la montaña como en el desierto. Sol, nada de viento, ni una nube en el cielo, temperaturas frías pero perfectamente agradables durante la noche y bastante benignas, hasta primaverales, durante el día.
Por desgracia el atentado que se produjo pocos días antes de la salida, justo por encima de Sidi Chamharouch, en que dos danesas fueron degolladas por terroristas, empañó el ambiente este fin de año. La montaña se veía más triste, más vacía. Habían controles policiales subiendo al refugio. Una verdadera lástima, un batacazo para la gente del lugar. De todas maneras el mejor combate al terrorismo es ignorarlo y justamente no caer en alarmas ni cambiar de planes. Tres locos solitarios y desgraciados no justifican ningún cambio de planes.
La ascensión al Toubkal se realizó sin mayores novedades, siguiendo la tónica de otros años. Llegada a Imlil por la mañana tras la noche previa en Marrakech, subida al refugio, comida al sol por encima de Sidi Chamharouch y llegada con las últimas luces de la tarde.
Al día siguiente madrugar, salida de sol en las primeras rampas y casi todo el equipo en la cumbre. Personalmente tuve que acompañar a uno de los componentes que quiso descender al refugio, lo que no me permitió alcanzar el resto del grupo hasta la cumbre. Aproveché mi improvisada “soledad” para subir por un pequeño corredor de nieve, dándole algo más de “salsa” a la ya me resulta archi conocida subida al techo de África por su via normal. VER CRONICA ESCALADA CLICKANDO FRASE
El viaje hasta el desierto se hizo largo, como no puede ser de otra manera. Hay mucha distancia, horas y horas, quilómetros y quilómetros de carretera, con breves e interesantes paradas. Esta vez tuve la suerte de realizar el viaje también acompañado de mi hijo, y pudimos hacernos autorretratos en Todra, Dades, Skoura …. En este último lugar disfrutamos de una excelente puesta de sol. La penúltima del año.
En Dades en bonito cuadro que muestra la cermonia del Te, nos recuerda aquello de las tres fases del Te: El primero dulce como el amor, el segundo fuerte como la vida, el tercero amargo como la muerte.
Al llegar a Erg Chebbi fuimos al campamento en 4*4. Caímos en las manos de un conductor un poco “loco” que hizo las delicias de la gente saltando entre dunas, como si en vez de estar en coche fuésemos en una montaña rusa. Noche vieja entre canticos, danzas, hoguera y los millones de estrellas que solo se ven en las cúpulas celestes del desierto.
Puesta de sol y salida espectaculares, y de nuevo el día 1 de enero, quilómetros y quilómetros de asfalto para regresar a la ciudad roja de Marrakech. Al día siguiente la mayoría del grupo volvía de nuevo a casa. A unos cuantos nos quedaban aún unos días más para visitar el Jebel Siroua … pero eso, …. Eso ya es otra historia.
Salida realizada a finales de diciembre del 2018 en compañía de Xavi Alonso, Ana Ventura, Ángeles Torrecilla, José Antonio Zafra, Francesca Zafra, Pol Vilaró, Anna Bacardit, Cristina Rodríguez, Imma Fornells, Jordi Maqueda, Fernando Martin, Isabel Urueña, Anna Micaela, Julia Fusté, Laia Fusté, Carlos Gallego, Yves Almellones, Ramón Sala (padre e hijo), Paco Fernández y Dídac Crestas.