BIIGUINNOUSSENE – CRESTA AGUELZIM – TADAT

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

cresta Aguelzim (1)

Cordal accidentado pero sin excesivas complicaciones que enlaza las bonachonas cumbres de los Aguelzim con el cuatro mil más occidental de la cordillera, pasando por debajo del esbelto dedo de aguja de Tadat. Un periplo pocas veces recorrido, que todo el resulta ser un agradable paseo con vista superbas.

cresta Aguelzim (2)

Cuando la realicé con mi buen amigo Mohmad encontramos algunos cordinos relativamente nuevos, amarillos, lustrosos, de alguna cordada que anteriormente a nosotros había realizado unos tres rápeles. A mi compañero le gustaron tanto los cordinos que no dudó en llevárselos, con lo cual no nos quedó más remedio que destrepar las zonas más escabrosas. Nada fuera del alcance de los amantes de la roca-detritus del Alto Atlas.

CAMERA

FICHA TÉCNICA

Desnivel: 990 metros de subida y 972 metros de bajada

Longitud: 8 quilómetros 830 metros

Dificultad: A.D. inferior

Horario: El periplo total con descenso y retorno al refugio nos llevará algo más de 6 horas.

CAMERA

Descripción: Subiremos al Aguelzim Sur por su vía normal, siguiendo la descripción que encontraremos en este mismo blog (CLICKAR AQUÍ). Desde la cumbre del Aguelzim seguimos hacia el sur por un ancho lomo, traspasando una horcada y subiendo sin ninguna complicación a la siguiente cumbre, que es el Buidoudam, 3.680 m.

CAMERA

Descendemos por el amplio lomo hacia la siguiente collada, ancha y de pedregal, poco después de la cual empiezan los primeros resaltes accidentados. El primer resalte lo subimos por una vira en forma de “Z”, paso entre bloques estrechos en la cresta. Descendemos por el margen derecho (II+) hasta la siguiente brecha.

CAMERA

Superamos una placa naranja (III-) y seguimos por el filo de una especie de pequeño espolón. La siguiente cresta presenta un corte vertical. Destrepamos por viras delicadas por la derecha, por la vertiente oeste (IIº/II+). Flanqueamos para subir de nuevo a la arista por una amplia canal.

Seguimos primero por la vertiente de la izquierda y luego por la derecha para ir flanqueando las últimas agujas que nos separan de la cumbre del Tinhararin. 3.910 m. Destrepamos por la arista, en tendencia a la izquierda hasta el collado de Tizi n’Tadat.

CAMERA

Delante nuestro tenemos el Dedo de Tadat, que podemos flanquear por la izquierda o escalar de manera optativa (CLICKAR AQUÍ PARA VER ESCALADAS DE DEDO DE TADAT).  Subimos por pedregal hasta situarnos bajo la arista del Biiguinnoussene. Siempre en dirección S.S.O. Camino bien indicado por hitos. Subimos por gradas pedregosas y pequeños muros, En la parte final realizamos un flanqueo largo y bien indicado por la derecha, por la ladera oeste, para ascender a la cumbre mediante un trazado en forma de “Z” y bien indicado por los hitos. Una vez en la arista veremos dos cumbres casi gemelas. La más alta es la segunda,  o sea, la situada más al sur. Cumbre del Biiguinnoussene. 4.002 m.

CAMERA

Descender por la via normal del Biiguinnoussene. (VER FICHA TÉCNICA CLICKANDO AQUÍ)

Descargar tracks wikiloc en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/biiguinnoussene-cresta-aguelzim-tadat-22220592

crestas Aguelzim (10)

EL DEDO DEL TADAT, 3.837 m – VIAS DE ASCENSIÓN

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Dedo (1)

El Dedo del Tadat es una característica aguja puntiaguda y con la cabeza cuadrada, que se recorta muy cerca del collado que separa el Biiguinoussene (al sur) del Tinhararin (al norte) y es bien visible poco antes de llegar a la zona de refugios, desde valle de la via normal de Toubkal.

CAMERA Para acceder al mismo hay que subir por la misma canal de la via normal de Biiguinnoussene hasta situarnos en la base donde un camino flanquea por debajo de la agauja por su vertiente este.

CAMERA Nosotros (Mohmad Azdour y yo) escalamos en junio de 2017 su vertiente norte por la zona central o de chimeneas. Se trata quizás de la mejor via normal de la cumbre. Subimos en un principio hacia el diedro característico de la parte derecha de la aguja hasta situarno a la altura de los primeros bloques desplomados. Flanqueamos entonces hacia la izquierda por una placa naranja con buenas presas de mano y pies (IV+/IVº), hasta salir por una zona escalonada con buenas presas pero donde deberemos extremar dificultades ante la mala calidad de la roca.

CAMERA Reunión en una cómoda cornisa en el grande bloque situado a la izquierda. Seguimos por la vistosa chimenea que presenta un  tramo de bloques en ligero desplome, tapón de Vº, para seguir luego ya por terreno más fácil hasta la cumbre (IVº).

Dedo (5)

En realidad los dos largos cortos (20 + 15), se pueden empalmar, pero vale la pena fraccionarlo para evitar el roce de las cuerdas.

Descenso en rappel de 30 metros por la misma vertiente que podremos instalar en el conjunto de rocas de la cumbre

CAMERA

LAS VIAS DEL DEDO DE TADAT

VERTIENTE NORTE: A parte de la via descritas existen diversas líneas de IVº – Vº grado en general.

CAMERA

CARA SUR. Surcada también por varias vías, quizás un poco más fáciles aún que la cara norte. Roca mediocre.

CAMERA

CARA ESTE: existen 2 vias. La primera surca el diedro característico (Vº/V+) hasta la cima y la segunda supera unas placas lisas más verticales de la pared y se junta con la otra a pocos metros de la cumbre.

Autor PAKO CRESTAS

Dedo (9)