SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Una de las curiosidades que encontramos en una cumbre bien cercana al propio Toubkal, es la localización, justo en el punto más alto, del motor de un avión que quedó incrustado en la mismísima cima del Tibheirine, de 3.887 metros, de altura.
Es un lugar atípico, de visita obligada para aquellos que realizan la circular de subida y bajada al Toubkal por los dos valles de Ikhini norte y sur. Es tal la atracción de contemplar el motor en la cúspide de esta montaña, que la cumbre es mucho más visitada que el vecino Imouzzer, cuando esta segunda cumbre supera los 4mil metros y el Tibheirine no llega.
Pero, ¿qué tipo de avión fue el que se accidento?, ¿cuándo?, ¿En qué circunstancias? Y ¿Cuánta gente falleció? … ¿hubo supervivientes? A continuación mirador de esclarecer estas dudas.
La fecha del accidente fue el 28 de noviembre de 1969, el tipo de avión un Lockheed L-749 Constellation que pertenecía al operador del Gobierno de Biafra. Era un avión de cargo y no hubo supervivientes. El avión realizaba el trayecto Faro – Sao Tomé – Uli. Murieron las 8 personas que lo ocupaban, 3 de tripulación y otros 5 que eran operarios.
Circunstancias: La tripulación realizaba un vuelo de carga desde Faro a Uli con una parada intermedia en Sao Tomé con municiones a bordo. Mientras sobrevolaba Marruecos por la noche, la tripulación tuvo problemas de motor e informó al ATC que deseaban desviarse al aeropuerto más cercano. La aeronave golpeó la ladera del Monte Tibheirine, ubicada cerca del Monte Toubkal, en la cordillera Atlas. Todas las operaciones SAR se suspendieron después de unos días ya que no se encontraron rastros de la aeronave ni de la tripulación. Finalmente, en julio de 1970, los restos se encontraron en la ladera de la montaña, a una altitud de 3.900 metros. Se cree que los ocho ocupantes murieron al acto y el avión fue totalmente destruido. Según el gobierno de Biafra, tres de los cuatro motores estaban fuera de servicio en el momento del accidente.
2 respuestas a «EL ACCIDENTE DE AVIÓN DEL TIBHEIRINE»