AGUJA TAZ-ZUT – CORREDOR ALEJANDRA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

alejandra (0)

La Aguja Taz Zut es un esbelto pico satélite del Agouti y que se localiza justo por encima de las casas de Sidi Chamharouch, esa pequeña aldea a medio camino del ascenso a los refugios del Toubkal desde los pueblos de Imlil y Aremd.

alejandra (12)

En su parte central de la cara orientada al O.S.O. se forma una llamativa canal que tan solo guarda nieve tras periodos de buenas precipitaciones en zonas relativamente bajas.

alejandra (1)

Cuando llegamos al pueblo de Imlil y vimos que aún la nieve era abundante y las nevadas copiosas justo se habían retirado dos días antes, tuve una certera sensación: aquella canal que tan solo había visto nevada en una ocasión, podía estar en buenas condiciones.

alejandra (17)

Y así fue. Solo verla planeamos escalarla. No me costó demasiado convencer a dos amigos. Su llamativa silueta y su aproximación rápida y cómoda desde Sidi Chamharouch (donde estábamos durmiendo), invitaba a meternos en ella sin más demora, junto con el bonito aliciente que hasta entonces resultaba estar completamente indocumentada.

alejandra (2)

Nos metimos con el día ya bien clareado, después de alba. Y aquello que en las fotos y en la vista frontal parecía evidente, resultó ser un poco perdedor. Nos costó acabar de intuir cuál era el inicio real del corredor, pero por suerte y haciendo gala de un buen instinto, dimos con la entrada a la primera de cambio.

alejandra (3)

El corredor resultó ser largo y a ratos penoso por el estado de la nieve. Encontramos de todo, nieve profunda, tramos de hielo, mixto, roca… pero por desgracia la mayoría del trayecto estuvo dominado por el primero de los factores. Nieve blanda y poco transformada.

alejandra (4)

El estado de la nieve y el fuerte calor que nos abordó a partir del momento en que el sol empezó a caer sobre la parte alta del corredor, marcaron la ascensión que a tramos era más dura y hastiosa de lo deseado.

alejandra (5)

Con todo ello llegamos a la cumbre ya un poco tarde. El tramo final de llegada a la cumbre fue superbo, electrizante. La estética del lugar y la soledad nos embriagaba. La estancia en la cumbre fue breve y dominada por cierta inquietud por el descenso no desconocido y a primera vista algo complicado.

alejandra (14)

Por suerte el descenso no requirió de rápel ni de tramos difíciles, contrariamente a lo que asemejaba desde la cumbre, pero al final la larga loma de descenso se convirtió en una carrera contra reloj para evitar la noche, por un terreno realmente agobiante, ya que a cada paso parecíamos quedar presos de la nieve polvo, profunda e inconsistente.

alejandra (6)

Por suerte la penumbra nos sorprendió cuando ya habíamos localizado la buena canal de bajada. Llegamos a Sidi Chamharouch cansados y contentos. Atrás quedaba una larga ascensión de 1.200 metros de desnivel que incluía un bonito corredor de 850 m de desnivel y dificultades de 65º y M4. Su nombre: Alejandra. Dedicada a la sobrina de uno de los tres integrantes (Antonio Cuellar) que justo había nacido poco antes de iniciar nuestro viaje a Marruecos.

alejandra (7)

FICHA TÉCNICA

1ª ascensión: Antonio Cuellar, José Calvo y Pako Crestas en febrero del 2018

Dificultad: Media de 45º-50º. Máxima de 65º y M4.

Desnivel: 850 m

Material: 5 friends variados, tascones y aros

alejandra (8)

Itinerario: Empezamos por una ancha canal muy visible situada en el margen izquierdo de la pared, hasta localizar un sistema de pendientes a nuestra derecha que nos lleva al inicio del corredor que nos interesa. Conjunto de pendientes de 40º. Cerca de una especie de falso collado divisamos el corredor a nuestra izquierda con un tramo inicial que parece a primera vista barrado por una franja rocosa pero que luego escalaremos sin problemas (50º).

alejandra (9)

El primer paso característico es una zona en que la nieve crea un verdadero hilo fino de 55º.  Viene luego una corta cascada de 60º y tras otro tramo de fácil corredor un característico bloque empotrado que sortearemos por la izquierda (IIº). Más tarde viene el primer tramo clave del corredor, Un diedro con una salida en mixto corta pero delicada, a la vez que fácil de proteger (60M – M4) continua con corredor fácil entrecortado por una diminuta franja de hielo de 70º de apenas 2 metros.

alejandra (10)

Más tarde encontramos una canalizo hacia la izquierda de mixto (65º – M2) que nos lleva ya al corredor final que seguiremos ya sin más complicaciones. Amplio y evidente (45º – 50º)- Llegamos a la arista desde donde aún falta coronar la cumbre cercana. Subimos en diagonal hacia la derecha por debajo de la franja de roca hasta un corto corredor (50º-55º) que nos deposita en la arista final, fácil y estética (IIº). Cumbre dela AGUJA TAZ-ZUT.

alejandra (11)

Descenso: Continuar la arista hasta una brecha (IIº) y descender por una canal hacia la izquierda para flanquear más tarde a nuestra derecha en busca de una ancha loma. Descender por la misma en dirección O hasta una horcada situada en la parte final de la arista que nos presenta un ancho corredor herboso a la izquierda, de moderada inclinación pero fácil de bajar y que nos deposita directamente en el camino de subida a Sidi, poco antes de llegar al santuario. Contar 2,30 h para el descenso, o menos dependiendo de la calidad de la nieve.

Autor: PAKO CRESTAS

alejandra (13)

Una respuesta a «AGUJA TAZ-ZUT – CORREDOR ALEJANDRA»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: