CRONICA DEL STAGE DE ALPINISMO BEREBER – MAR.22

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

FOTO DAVID HERNANPEREZ – JOSE MARIA NIETO

En marzo del 2022 celebramos de nuevo, tras el paréntesis del covid, el ya habitual Stage de Alpinismo Bereber del Alto Atlas. 2022 ha sido una año generoso de nieve y viento, lo que ha hecho que la nieve se acumule de manera excepcional en los valles altos, de tal manera que han quedado completamente las cascadas del barranco cercano a los refugios de Toubkal y que el paso por el rio hacia la vía normal (que normalmente tiene un pequeño sube y baja y pasa bajo una característica cascada de hielo – agua) ahora sea una especie de plataforma llana. Quien no conoce el camino poco puede sospechar que en este tramo el grueso de la nieve pueda superar los 5 o 6 metros.

FOTO PAKO CRESTAS

En el Stage participamos 5 escaladores los cuales nos separamos, principalmente, en dos cordadas. La mejor manera de aprovechar al máximo las jornadas del corto Stage en busca del máximo rendimiento en perspectivas a firmar novedosos recorridos. Y es que hasta la presente (igual en unos años no podrá ser así), estos encuentros de escaladores están más orientados al alpinismo de “recerca”” que a repetir rutas ya divulgadas.

FOTO PAKO CRESTAS

El primer día de actividad se vio caracterizado por un intenso viento. La jornada fue muy clara, con una visibilidad, pero de violento y desagradable vendaval que casi no dio tregua. En esta jornada una de las cordada logró ascender la ruta “BUFAELVENT” del Toubkal Oeste y la otra realizó un intento frustrado a la que días más tarde se convirtió en la goulotte “Javier y Luis”.

FOTO DAVID HERNANPEREZ – JOSE MARIA NIETO

La segunda jornada fue más productiva. Una de las cordadas, tras renunciar a un intento de ruta nueva al Ras que obligaba a realizar una flaqueo poco aconsejable por una vertiente saturada de nieve orientada a pleno sol y con peligro de romper una gran placa, realizó un inteligente cambio de planes para escalar la vertiente oeste del Bou Ouzzal abriendo la vía “AMA DABLAM”. La otra cordada acabó abriendo una pequeña cascada efímera situada cerca del refugio, a la cual denominaron “NO TENDRIAMOS QUE HABER VENIDO”.

FOTO PAKO CRESTAS

La tercera jornada, última en la zona alta de refugios – Toubkal, la cordada que había hecho el intento previo a la goulotte y había abierto, hasta el momento, una cascada cercana al refugio, se desquitó del mal gusto de boca del primer día y tras volver a la zona del Toubkal Oeste, escalaron la que seguramente será la mejor ruta a la cumbre desde el valle de Ikhibi Sur, la ruta GOULOTTE “JAVIER Y LUIS”. Tras la actividad bajamos a Sidi Chamarouch, donde se realizaría la segunda fase del Stage.

FOTO PAKO CRESTAS

Sidi es un lugar entrañable. Cenamos en el pequeño restaurante donde hay una característica anciana que fuma sin tregua. Por la noche las mujeres celebran la ceremonia de cantos y danzas en la ermita para buscar la fertilidad y buenos augurios en la maternidad. A las tantas de la madrugada pasan realizando una pequeña rúa por las pocas y estrechas calles de la población, despertando a locales y foráneos.

FOTO DAVID HERNANPEREZ – JOSE MARIA NIETO

En Sidi la actividad se concentró en dos escaladas bien diferentes. Mientas una de las cordadas aprovecha al día para escalar el hielo en el circo de Afekhoi hasta que las horas de luz dieron a su fin, la otra cordada escaló uno de los itinerarios más largos y maratonianos abiertos hasta la presente en estas agrestes y salvajes montañas. La ruta “ATARDECER BEREBER” a la cara norte del Adrar Tichky, la segunda ruta de esta vertiente que aún esconde muchas y nuevas posibilidades de largos y entretenidos recorridos

FOTO PAKO CRESTAS

Tras estos días de intensa actividad, el último día toca dormir, descansar y recoger los equipajes con calma, secando y separando material en uno de los soleados tejados de las casitas de Sidi Chamarrouch. Haceos balance más que positivo del Stage, a parte de las rutas repetidas, el resultado da 4 nuevas rutas de alpinismo a estas montañas …. Suma y sigue. Los próximos años más.

En este Stage participamos Javi Moreno, Antoni Garcia, Jose María Nieto, David Hernanpérez y Pako Crestas

FOTO PAKO CRESTAS

Podeis ver un bonito e interesante video resumen de la actividad en el siguiente enlace: https://youtu.be/M7LiRBJDkOw

FOTO DAVID HERNANPEREZ – JOSE MARIA NIETO

GOULOTTE “JAVIER Y LUIS” AL TOUBKAL OESTE, 4.030 m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Durante el Stage de Alpinismo Bereber del año 2022 se realizaron nuevas aperturas, las cuales me quedaron en el tintero para reseñar.

Aquí tenéis la información del que és, sin duda, unos de los itinerarios de goulotte más interesantes del valle de Ikhibi sur. Cuando se realizó la primera ascensión se encontraron nieve poco consistente y terreno mixto vertical descompuesto, pero con la estación tardía se puede encontrar un bonito largo de continuidad vertical de hielo de fusión, siendo entonces la escalada mucho más gratificante.

FOTO PAKO CRESTAS

No obstante, no hay que menoscabar la elegancia de la chimenea realizada durante la apertura. De hecho, a José María le sorprendió cuando le enseñé la foto del itinerario. Cuando me preguntó ¿Hay algo interesante por abrir en ese valle? Y le enseñé la foto, la siguiente respuesta fue de cierta sorpresa … “Me sorprende que me enseñes algo así siendo tu aperturista, normalmente los que nos gusta abrir mantenemos en secreto joyas como ésta para escalarlas nosotros”

FOTO JOSE MARIA NIETO

José María tenía razón. Así pensaba yo años atrás. Ahora ya el ego está más que enterrado y se que hay muchas cosas para descubrir y que la vida es muy corta y que lo mejor es compartir. Está claro que, si estos próximos años quiero que la zona Toubkal se convierta en un santuario de alpinismo de fama mundial, no solo puede ser obra de una sola persona.

FOTO JOSE MARIA NIETO

José María y David realizaron un intento previo que se vio frustrado por el fuerte viento y las malas condiciones de la meteo. Lejos de almendrarse volvieron el día siguiente y se llevaron la que quizás sea la ruta más bonita, interesante y técnica del valle de Ikhibi sur. No asciende al Toubkal, pero si a su hermano pequeño. El Toubkal Oeste.

FOTO JOSE MARIA NIETO

Esperemos futuras visitas en próximos Stage de cordadas tan motivadas como estos dos amigos madrileños y que poco a poco se vayan mostrando sobre el papel con croquis e información lo que hasta ahora son multitud de líneas nuevas por escalar.

FOTO JOSE MARIA NIETO

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: GOULOTTE” JAVIER Y LUIS” AL TOUBKAL OESTE.

Orientación: Norte.

Primera ascensión:  David Hernampérez y José María Nieto en marzo del 2022

Dificultad / datos técnicos: 180 M. Media de 60º a 70º. Máxima de 80º y M4.

Material útil: · 5 pitones variados y juego de friends. 5 a 6 tornillos de hielo.

FOTO JOSE MARIA NIETO

Aproximación: Desde el refugio Toubkal subimos por la vía normal hasta el circo intermedio de Ikhibi Sur (altura aprox. 3.700 m), justo la pared con la goulotte queda al margen derecho y es bien visible. Visible y evidente. Contar de 1:45 h a 2 h de aproximación.

Descenso: Varias alternativas. La más corta es descender directamente al valle por la fácil y ancha canal situada al margen izquierdo de la goulotte. También tenemos la alternativa de

Ascensión realizada durante la celebración del STAGE DE ALPINISMO BEREBER del año 2022.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO JOSE MARIA NIETO

CASCADA “NO TENDRIAMOS QUE HABER VENIDO” AL CONTRAFUERTE REFUGIO TOUBKAL.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Durante el Stage de Alpinismo Bereber del año 2022 se realizaron nuevas aperturas, las cuales me quedaron en el tintero para reseñar.

Aquí tenéis la información de una bonita y efímera cascada situada en las cercanías del refugio. Bien visible desde el mismo, Se trata, no obstante, de un itinerario de muy rara formación que solo encontraremos de manera anecdótica en años de buenas nevadas y frío tardío.

La cascada goulotte, muy elegante, acostumbra a presentar hielo fino. Escalada delicada y de precisión. No hay más alternativa. O hay hielo fino, o no hay hielo. Las dificultades se concentran en el primer largo con un corto muro de 90º de hielo cortina y un tramo mixto de M4 que da acceso a una finísima goulotte de 70º

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CASCADA “NO TENDRIAMOS QUE HABER VENIDO”.

Orientación: Este.

Primera ascensión:  David Hernampérez y José María Nieto en marzo del 2022

Dificultad / datos técnicos: 90 m de desnivel. Media de 65º a 70º. Máximo 90º – M4.

Material útil: · 4 pitones universales y algún friend. 5 a 6 tornillos de hielo.

Aproximación: Desde el refugio Toubkal evidente. Seguir subiendo el valle hacia el norte. La cascada es bien visible a mano derecha un poco por encima del camino. Calcular de 20 a 30 min de marcha de aproximación.

Descenso: Caminando hacia la izquierda en busca de una ancha canal de bajada situada en el lateral del contrafuerte. Tras bajar la canal enlazamos con las huellas de la aproximación. Calcular unos 15 a 20 min. De regreso al refugio.

Ascensión realizada durante la celebración del STAGE DE ALPINISMO BEREBER del año 2022.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

VIA “JORDI VILAMAYOR FANATIK” A LA VERTIENTE O. DEL TOUBKAL OESTE, 4.030m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Cuando planeamos asistir juntos al Stage de alpinismo bereber del 2023, Cesc y yo teníamos la idea preconcebida de dedicarle un itinerario a nuestro estimado amigo común, Jordi Vilamayor, alias “Fanatik”, al cual se lo llevó un maldito cáncer tras una larga y agonizante lucha que duró más de 2 años.

FOTO PAKO CRESTAS

El que para mí fue el compañero de cordada de toda la vida, con el que más nuevas rutas había trazado, un amigo, un hermano, se fue irremediablemente tras una larga lucha, todo un ejemplo de esperanza, de ilusión, de VIDA EN MAYUSCULAS.

Agradecer a Nacho, que formó parte de la cordada, el dedicar también la ruta a una persona que a él le resultaba completamente anónima y desconocida, pero que sabía que representaba alguien muy especial tanto para Cesc como para mí.

FOTO PAKO CRESTAS

La ascensión se realizó en un día de duras condiciones meteorológicas. Un atípico día escocés en el corazón del casi siempre benévolo Atlas. Un fuerte viento y una nubosidad compacta se enganchó literalmente a la zona alta de la montaña, coincidiendo con el despertar de la luz de un nuevo día. Por suerte estuvimos resguardados en la parte más complicada de la ruta, mientras permanecimos en las reuniones. Más arriba las inclemencias no dieron tregua, como en la fase final de la archi conocida marcha de aclimatación.

FOTO PAKO CRESTAS

La ruta resultó ser divertida, corta, variada, un poco rebuscada. Muere directamente en la cumbre del Toubkal Oeste. Seguramente es la única línea de nieve y mixto fácil escalable que llega sin más rodeos a la cumbre desde el valle de Ikhibi Sur.

Tras la ascensión, y a pesar de las arduas condiciones invernales, seguimos el cordal para coronar el Toubkal. Y es que no todos los miembros de la cordada habían ascendido al techo del Atlas.

FOTO PAKO CRESTAS

Para mí fue mi ascensión número 35. Justo en la cumbre el mal tiempo nos dio una pequeña pausa y lució por unos momentos en Sol, hasta el punto que a resguardo del viento la estancia en la cumbre resultó bastante agradable. Todo un guiño de complicidad de esta, mi querida cumbre, que ya forma parte indispensable de mi humilde quehacer como montañero.    

Una vida de Sísifo. Un eterno subir y bajar a las cumbres, a los valles, a las montañas. Un recuerdo para aquellos que marcharon pero que en realidad aún no se han ido. Porque nadie muere mientras es recordado. Y a tu, querido hermano, te recordaré siempre, hasta que mi corazón deje de latir, hasta que mis pulmones dejen de inhalar, hasta que mi mente deje de pensar. Siempre formarás parte de nuestro pequeño e íntimo universo.

FOTO PAKO CRESTAS

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: VIA “JORDI VILAMAYOR FANATIK”.

Orientación: Oeste.

Primera ascensión:  Cesc Canyameres, Nacho Couñago y Pako Crestas en febrero del 2023

FOTO CESC CANYAMERES

Dificultad / datos técnicos: 250 m de desnivel. Media de 45º a 50º. Máximo 60M – M3.

Material útil: · 2 pitones universales y juego de friends. Algún aro para bloques.

Aproximación: Desde el refugio Toubkal subimos por la vía normal hasta el circo superior de Ikhibi Sur, justo la pared queda al margen derecho. Visible y evidente. Contar unas 2 h a 2:30 h de aproximación.

FOTO CESC CANYAMERES

Descenso: Por la ruta normal común con la vía normal del Toubkal por el valle de Ikhibi Sur. Calcular poco menos de 2 h para el descenso.

Ascensión realizada durante la celebración del STAGE DE ALPINISMO BEREBER del año 2023.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO PAKO CRESTAS

CORREDOR “FELIÇ ANIVERSARI” A LA VERTIENTE O.S.O. DEL ADRAR ANGOUR, 3.616m. 

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Durante la celebración del Stage de Alpinismo bereber del 2023 se abrieron las dos primeras rutas de escalada a la vertiente O.S.O del Adrar Angour, hasta la presente una de las vertientes vírgenes que aún aguardaba a ser recorrida en la zona del Alto Atlas, como tantas otras.

FOTO PAKO CRESTAS

De la dos rutas nuevas, realizadas ambas la misma jornada, la bautizada con el nombre de “Feliç aniversari” es la más técnica y difícil, con el primer tramo de  M6 de la cordillera.

Se trata de un corredor de nieve mantenido entre 45º y 55º grados de inclinación, con tres secciones cortas de goulotte de hielo de 60º a 65º, que los primeros ascensionistas encontraron en idóneas condiciones y no se requirió el uso de cuerdas.

FOTO CESC CANYAMERES

En la parte final se sale recto, evidente, por una chimenea. Hay un primer largo de 20 m de M4 primero y M6 en el segundo tramo. El tramo de M6 es vertical con muy poco agarre en la parte derecha de la chimenea. Protección difícil de realizar. Expo. Un segundo largo de M4 de unos 4/5 m nos deja en una corta canal fácil que desemboca directamente en la arista. Reunión en un bloque de piedra.

FOTO CESC CANYAMERES

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CORREDOR “FELIÇ ANIVERSARI” AL ADRAR ANGOUR, 3.616 m.

Orientación: O.S.O.

Primera ascensión:  Cesc Canyameres i Richi Navarro en marzo del 2023

FOTO CESC CANYAMERES

Dificultad / datos técnicos: 650 m de desnivel. Media de 45º a 55º. Máximo 65º y M6.

Material útil: · pitones planos o extraplanos. Juego de friends, opcional fisureros y unas 6 cintas express.

Aproximación: Desde el refugio de Tacherddit subimos por el camino que asciende al collado de Tizi n’Tacherddit hasta situarnos en la vertical de la canal. Subir por pendientes evidentes de hierba y nieve hasta el inicio del corredor. Calcular 2 h de marcha de aproximación.

FOTO PAKO CRESTAS

Descenso: Seguir la arista en sentido descendiente hacia el este, con varias bajadas y subidas (en un principio no es necesario cuerda a pesar de que en un primer momento parece ser más dificil de lo que realmente és) hasta la canal evidente que baja hacia la derecha directamente al collado de Tizi n’Tacherddit. Desde aquí descender el valle por el camino hacia él. Calcular 2:30 h a 3 h para el descenso.

FOTO PAKO CRESTAS

Ascensión realizada durante la celebración del STAGE DE ALPINISMO BEREBER del año 2023.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO CESC CANYAMERES

TOUBKAL, 15 VIAS A LA CUMBRE

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

En fecha 21 de junio del 2018 incorporé una entrada en el blog con los enlaces a la descripción de 10 rutas diferentes al Toubkal. Hoy (2.5.2022), una vez que creo poder volver al ritmo de visitas a la zona pre-pandemia del covid, ya cuento con 15 rutas descritas al techo del Atlas al cual he ascendido más de 30 veces. Seguramente no estoy lejos de ser el montañero europeo con más ascensos a la cumbre, pero si que creo que puedo presumir, desde mi modesto punto de vista, de ser el que por más lugares diferentes lo he subido. Y un propósito de futuro, realizar un libro cuando tenga escaladas o ascendidas 30 rutas diferentes al Toubkal …. Insha’Allah.

4 VIAS NORMALES Y UNA VARIANTE:

3 CRESTAS

7 CORREDORES DE NIEVE, HIELO Y MIXTO

CORREDOR N.O. DEL TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

De las dos vertientes que dan al valle de Imlil, la situada más al norte, conocida como Ikhibi norte, es la más solitaria al no coincidir con el concurrido camino de la vía normal, a la vez que muestra una pared mucho más agreste y alpina que el pequeño circo de Ikhibi sur, donde también se pueden escalar corredores de nieve.

FOTO PAKO CRESTAS

Durante abril del 2022, a caballo entre la salida de Toubkal Rock y el Toubkal exprés, aprovechamos para escalar esta vertiente por una llamativo y estético corredor situado en el margen derecho de la pared.

FOTO PAKO CRESTAS

Con una meteo inmejorable y unas condiciones de nieve también excelentes, aproximamos rápido a golpe de crampón desde el mismo refugio hasta pie de vía. La ruta no tuvo ningún secreto. Escalada fácil sobre inclinaciones moderadas de 45º a 50º.

FOTO PAKO CRESTAS

En la parte alta descubrimos una curiosa ventana de roca que muy pocos han visualizado hasta el momento al quedar escondida en la parte alta de esta vertiente apenas visitada en años. Ninguno de los guías locales, con centenares de ascensiones al Toubkal cada uno de ellos, sabia de la existencia de este puente de roca. Mi imaginación ya sueña con equipar una vía de roca en el Toubkal que acabe cabalgando por encima de esta curiosa formación rocosa que, salvando las distancias, me recordó los famosos puentes de arenisca de Wadi Rum.

FOTO PAKO CRESTAS

El corredor muere en la arista y de aquí ya por terreno muy fácil y siguiendo sobre nieve excelente, llegamos a la cumbre donde coincidimos con el nutrido grupo que subía por la normal. Todo un éxito. 35 de 35 personas en la cumbre. Fotos, felicitaciones y frases alegres. Una jornada redonda en la que todo a salido a pedir de boca. Poca cosa se puede pedir más … si ya hubiese cervezas en el refugio rozaríamos lo sublime … seria ya una experiencia tántrica, espiritual, de otra galaxia.

FOTO PAKO CRESTAS

Pero bueno. Nos conformaremos con un bonito corredor de nieve, con unas buenas fotos del grupo de cumbre y con el te bereber que riega las excelentes comidas bereberes que nos esperan a la bajada … que no es poco pedir.

FOTO PAKO CRESTAS

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CORREDOR N.O. AL TOUBKAL, 4.167 m

Orientación: N.N.O.

Primera ascensión:  sin datos

Dificultad / datos técnicos: 250 m de desnivel. Máximo 50º

Material útil: Personal básico.

FOTO PAKO CRESTAS

Aproximación: Desde los refugios de Toubkal subimos por el evidente valle de Ikhibi N. El corredor está situado en el margen izquierdo de la llamativa pared de roca que se desprende del Toubkal. En un principio no es visible hasta que nos situamos cerca del inicio del corredor. Una vez que lo divisamos es muy evidente. Calcular 2 h 30 min de marcha de aproximación.

Descenso: Por la concurrida y evidente ruta normal del Toubkal por el valle de Ikhibi sur. Calcular 2 h para el descenso.

Ascensión realizada en abril del 2022 por Julio Curras, Sergi Quesada y Pako Crestas.

FOTO PAKO CRESTAS

VIA “ATARDECER BEREBER” AL ADRAR TICHKY, 3.753 m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

¡No todos los días se abre una nueva vía con 1.000 metros de desnivel y 1.800 m de recorrido! Esta fue la agradable y a la vez, dura sorpresa que nos deparó la vertiente norte del Adrar Tichky en la recta final del Stage anual de alpinismo en el Alto Atlas.

Yo previamente ya había abierto otra canal en el margen izquierdo de la vertiente, pero esta vez empezamos a escalar mucho más abajo, nada más cruzar el rio central del valle, enseguida nos metimos en una canal abierta con secciones de nieve dura de 40º – 45º y algún tramo de 50º que ya se puede considerar el inicio de esta larguísima ascensión.

FOTO PAKO CRESTAS

Desde la parte baja de la pared, durante la marcha de aproximación, pude realizar una fotografía de la vertiente que durante el ascenso de la parte inferir de la vía nos resultó de un auxilio providencial. Habíamos localizado una estrecha goulotte como clave hacia la parte superior. Desde la marcha de aproximación parecía muy evidente, pero como acostumbra a pasar, una vez metidos de lleno en la pared, todas las referencias se confunden y resulta más difícil orientarse.

FOTO PAKO CRESTAS

De hecho, las secciones de nieve dura de la canal abierta inicial tienen una continuidad lógica por una canal evidente que se dibuja de manera clara sobre nuestras cabezas a medida que subimos. Pero esta no es la canal que queríamos escalar. La misma está mucho más a la izquierda y tras un incierto flanqueo, en la que más de una vez creíamos haber errado el trayecto, por fin localizamos la segunda canal, profunda y evidente, que nos llevaba a la estrecha goulotte que habíamos localizado durante la marcha de aproximación.

FOTO PAKO CRESTAS

Justo un poco por debajo de la goulotte una magnifica y cómoda cueva nos permitió un buen descanso para tomar un breve tentempié. En la goulotte nos encordamos por prudencia y afortunadamente descubrimos que fue una acertada decisión, ya que una oculta y profunda rimaya nos puso en ciertos apuros en medio del tramo estrecho y de hasta 65º grados de inclinación.

FOTO PAKO CRESTAS

Por encima de la goulotte llegamos a una especie de arista que cruzamos para entrar a una canal expuesta ya a los rayos de Sol. Fue aquí donde empezó el verdadero suplicio- Se acabó la nieve dura y poco profunda, a partir de aquí y a pesar de estar unos 700 m de desnivel por debajo de la cumbre, nos toca lidiar con una subida interminable en la que se combina nieve profunda, nieve muy profunda y una verdadera trinchera.

FOTO PAKO CRESTAS

En la mayoría de esta sección, a pesar de ser mayoritariamente fácil, vamos realizando largos de cuerda por prevención. La verdad es que, a pesar de ocultarle mis temores a mi compañero de cordada, en mi interín debo admitir que no me lo veo del todo claro en algunas zonas ante el posible peligro de alud. Vamos surcando siempre por las zonas más seguras, más cercanas a las rocas … hundiéndonos una y mil veces.

FOTO PAKO CRESTAS

Tantos metros de vertiente dan para mucho. Una bonita arista intermedia nos hace olvidar por unos momentos el tormento de subir una interminable y monótona canal donde dibujamos una verdadera zanja. A veces me entra el complejo de excavadora. Cuando por fin finaliza la ancha canal que en su parte superior es una gran pala de inclinación moderada, vamos a parar a una arista. Por un instante parece que ya estamos en la zona somital, muy cerca de la cumbre, pero pronto nos percatamos del error.

FOTO PAKO CRESTAS

Aún acabamos escalando 9 largos más de arista con cornisas, algún que otro tramo mixto, flanqueos … y todo ello sobre una nieve horrorosa. Eso sí, las vistas son superbas, impresionantes y la arista en si discurre entre dos grandes precipicios que parecen no tener fondo. Delante nuestro, señorial y bien nutrido de nieve, nos vigila el más alto, el Toubkal. Amo y rey del valle.

FOTO PAKO CRESTAS

Los últimos tramos de la escalada se convierten en una carrera contrarreloj para evitar la inminente oscuridad de la noche. Una mezcla de cansancio y ganas de concluir la interminable escalada se mezclan con la serenidad y belleza de un ocaso que baña de colores anaranjados y rosados toda la parte alta de la pared. Ya tenemos nombre para la vía … estamos observando un atardecer de aquellos que recordaremos toda la vida.

FOTO PAKO CRESTAS

Llegamos a la parte alta de la vertiente ya de noche. Solo una tenue línea roja en el horizonte nos recuerda que media hora antes estábamos contemplando la puesta de Sol sin parar de subir ni un instante. Por suerte la parte alta nos ha presentado una nieve más aceptable, quizás fruto de la bajada de temperaturas con la llegada de la oscuridad. Pero han sido los últimos metros … gratitud … la justa.

FOTO PAKO CRESTAS

Por suerte el descenso es fácil y yo ya lo conozco de sobras. Ahora la única preocupación que tenemos es poder bajar lo antes posible para que nuestros compañeros que nos esperan en Sidi Chamarrouch dejen de estar preocupados. A pesar de llegar bastante tarde, nos reciben con una buena cena en el Santuario …. Que diferentes son las montañas bereberes …. En cualquier otro refugio de Alpes o Pirineos no nos hubiesen servido la cena fuera de horario y aún gracias si no te hacen dormir fuera del refugio si llegas a horas intempestivas. Por suerte aquí la hospitalidad es moneda de cambio … la antimateria de ciertos refugios pirenaicos como el tristemente famoso Angel Orus del Posets.

FOTO PAKO CRESTAS

Sea como sea cenamos y caemos rendidos en la cama de los “alojamientos rurales” de Sidi Chamarrouch. Estamos contentos, contentísimos de haberle sacado todo el jugo posible a un gran día como este …. Y es que, tal como escribía al iniciar esta entrada en el blog …. ¡No todos los días se abre una nueva vía con 1.000 metros de desnivel y 1.800 m de recorrido!

FOTO PAKO CRESTAS

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la ruta: VIA “ATARDECER BEREBER” AL ADRAR TICHKY, 3.753 m.

Orientación: Norte

Primera ascensión:  Javi Moreno y Pako Crestas en marzo del 2022

Dificultad / datos técnicos: 1.000 m de desnivel y 1.800 m de recorrido. Máximo de 65º y M3+

FOTO PAKO CRESTAS

Material útil: Llevar friends variados, 3 pitones y aros de cuerda o cintajos para las rocas.

Aproximación: Desde Sidi Chamarrouch descendemos brevemente como si quisiésemos bajar a Imlil para tomar el camino que nace a nuestra izquierda y que asciende al valle de Talat n´Tarharat. Valle situado al este de Sidi Chamarrouch y que es la parte baja de la vistosa vertiente norte de Adrar Tichky. Justo al cruzar el rio subimos hacia la vertiente de manera directa y al poco, unos 100 m de desnivel por encima el curso de las aguas, ya estamos entrando en la ancha canal que representa el inicio de la vía. Calcular 1 h 30 min de marcha de aproximación.

FOTO PAKO CRESTAS

Descenso: Por la vía normal del Adrar Tichky. Bajamos por la ancha arista hasta el collado de Tizi n´Tarharat y desde aquí nos adentramos en el valle situado al este y que es el mismo por el cual habíamos aproximado. Camino con marcas de pintura reflectantes a la luz, que son muy útiles si, como nosotros, bajáis de noche. Calcular 2 h 30 min a 3 h para el descenso.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO PAKO CRESTAS

VIA “AMA DABLAM” AL BOU OUZZAL, 3.860 m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

A veces el fruto de la improvisación, da el mejor resultado. Nuestra intención inicial era escalar una goulotte que tengo controlada a nivel del collado situado más allá del clásico corredor del Ras, pero a la que nos separamos de la huella del camino recién abierto al Collado para encarar el valle hacia el pie del corredor, ya vimos que no sería buena idea. Al poco nos hundimos en la nieve reciente y profunda y no resultaba difícil imaginar el impropio esfuerzo que representaría llegar al pie del corredor planificado.

Nuestro plan B fue traspasar el collado de Tizi n’Ouagane para escalar un sistema de canales que tengo controladas en la cara Este del ras, pero tan pronto traspasamos el collado ya vimos que no era buena idea. Las grandes acumulaciones de nieve al sol hacían más que peligrosa la travesía a pie de vía, que discurre por una vertiente abierta de moderada inclinación. De hecho, al otro lado del collado había los restos recientes de un alud de placa que, son total seguridad, se había generado de manera natural, sin necesidad del paso de ningún montañero o animal. El riesgo de alud era innegablemente alto, por lo que no dudamos lo más mínimo en descartar del plan B.

FOTO PAKO CRESTAS

Y a la tercera fue la vencida. Bajando del collado ya de regreso al refugio divisamos una atractiva y evidente línea en la cara Oeste de Bou Ouzzal, donde yo ya, años antes, había abierto otra vía, la GOULOTTE MONS – CRESTAS.  

FOTO PAKO CRESTAS

Pues aprovechando que ya estábamos a pie de pared nos pusimos manos al asunto. Una primera canal con nieve profunda no dio paso a unas campas centrales de moderada inclinación con algún tramo mixto, de nieve excelente. Una escalada para disfrutar con tramos cortos de mixto de 70M y M3.

FOTO PAKO CRESTAS

Desde la llamativa campa final, que al trazar mi anterior vía cruzamos en horizontal de izquierda a derecha, ahora la escalamos mediante una línea recta y directa para buscar una de las dos llamativas goulottes de salida, en concreto la de la derecha. Justo los metros finales a la pared superior, y muy a pesar de que la perspectiva desde abajo era engañosa, resultó que la inclinación aumento hasta los 60º constantes, por suerte disfrutando a la vez de una nieve inmejorable.

FOTO PAKO CRESTAS

Un espectacular y fotogénico flanqueo nos llevó a la canal final, que fue un regalo para los sentidos. Escalada mantenida de hasta 65º grados de nieve helada. Uno de aquellos largos orgásmicos que te gustaría rapelar para volverlo a escalar. Un disfrute gourmet para los amantes del alpinimo clásico.

FOTO PAKO CRESTAS

La sorpresa final fue que la canal muere en una dentada cresta de la cual, por supuesto, no tenia ni la más remota idea de las dificultades que nos ampararía. Por suerte es más espectacular que difícil y en dos largos estamos ya bajando una inclinada canal que nos permite evitar un segundo tramo de cresta y reemprender la arista final por el mismo lugar en que finaliza la vía Mons-Crestas.

FOTO PAKO CRESTAS

Llegar a la cumbre ya nos resultó cansado, tras las horas de dar vueltas en busca de la vía y la escalada, que con la cresta final de regalo ya resultó exigente… Para descender de la cumbre hasta tuvimos que improvisar un pequeño rappel, dado que en la arista nos encontramos con toda la nieve profunda e inconsistente que, por suerte, habíamos podido burlar en la vertiente.

FOTO PAKO CRESTAS

Retorno con las últimas luces la refugio, donde nos esperan compañeros y el personal del refugio un poco preocupados ya por la tardanza. Suerte que poco a poco la gente del refugio me empieza a conocer y ven como algo “normal” que el Crestas que vaya a escalar y llegue tarde. Nosotros dos, los protagonistas de la nueva ruta, contentos, satisfechos y cansados. ¿Qué más se le puede pedir a una jornada de alpinismo de “recerca” en las lejanías del Alto Atlas? Le llamamos “Ama Dablam” pensando en el objetico común de ambos cara a este otoño, donde reemplazaremos las arduas vertientes bereberes por la magia incomparable de los grandes escenarios del Himalaya.

FOTO PAKO CRESTAS

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CANAL AMA DABLAM al BOU OUZZAL, 3.860 m.

Orientación: Oeste

Primera ascensión: Antoni García y Pako Crestas en marzo del 2022 (con la colaboración de Javi Moreno que nos ayudó a acarrear material a pie de vía)

Dificultad / datos técnicos: 450 m de desnivel. Máximo de 70M, 65º y IIIº.

Material útil: Juego de friends. 2 tornillos de hielo. 3 pitones (universales) aros de cuerda para la arista.

FOTO PAKO CRESTAS

Aproximación: Desde la zona de refugios del Toubkal subimos hacia el norte en dirección al collado de Tizi n’Ouagane, como si quisiésemos hacer la vía normal del Ras. Antes de llegar al collado la vertiente que deseamos escalar está a nuestra izquierda. Evidente. Calcular 2 h y 15 min de marcha de aproximación.

Descenso: Por la vía normal de Bou Ouzzal al collado de Tizi n’Ouagane. Solo los primeros metros de descenso de la cumbre presentan un destrepe entretenido de IIIº, que con nieve puede ser mejor realizar un corto rapel de 10 m.

FOTO PAKO CRESTAS

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO PAKO CRESTAS

VIA “BUFAELVENT” AL TOUBKAL OESTE, 4.030 m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Nueva apertura en la zona del Alto Atlas. Una alternativa más para hacer alpinismo en las montañas más altas del Norte de África. Ruta realizada durante el Stage de Alpinismo anual “pyrene ice” edición 2022

FOTO PAKO CRESTAS

El día antes subimos al refugio del Toubkal en medio de una copiosa y a veces intensa nevada, que hizo que las mulas no llegasen a la parte final de la subida y desde los 3.000 m de altura, la última hora y media, hicimos nosotros de mula.

FOTO PAKO CRESTAS

Este año la abundancia de nieve y viento ha creado situaciones inusuales en la zona, como la existencia de un verdadero “serac” de más de 3 metros al lado del refugio, que se hayan tapado por completo las cascadas de la garganta situada cerca del refugio y que ni tan solo se pueda sospechar de la existencia de la llamativa cascada existente en el cruce del rio, camino al Toubkal, que ha quedado completamente sepultada por una capa de más de 5 metros de nieve.

FOTO PAKO CRESTAS

No obstante, la nevada de la jornada anterior y las inusuales e irregulares acumulaciones de nieve, pudimos realizar una nueva vía justo el día siguiente al temporal. Ya no nevaba, pero la jornada se vio marcada por un intenso y constante viento, lo que acostumbra a ser habitual en estas montañas. Tras las nevadas …. Viento del norte

FOTO PAKO CRESTAS

El viento fuerte y constante hizo que la jornada fuese dura y desagradable. A pesar de ello pudimos realizar esta línea fácil y evidente que es visible y evidente al subir por el valle de Ikhibi sur, la vía normal del Toubkal.

FOTO PAKO CRESTAS

La primera parte de la ruta y la mas larga es una evidente y visible canal, aparentemente más difícil de lo que asemeja cuando la contemplamos desde el pie de la pared, ya que, a pesar de parecer menos inclinada, en algún sector llega a los 55º. Nieve en general buena, a pesar de que en algún tramo es inestable y confiere cierta exposición a nuestra escalada.

FOTO PAKO CRESTAS

Al llegar a la collada donde finaliza la canal encontramos un tramo de arista con resaltes mixtos que nos invita a sacar la cuerda para evitar exposiciones innecesarias. Un bonito largo con dos tramos mixtos de 60M y M3 nos dan una falsa pausa en el viento. Cantamos victoria antes de tiempo, ya que en este sector en concreto vamos a resguardo de las manos de Eolo.

FOTO PAKO CRESTAS

Una falsa tregua. Al salir a la arista por debajo del Tete d’Ouanoums, la cumbre del 3.970 m previa al Toubkal Oeste. Nosotros flanqueamos a media pendiente en busca de la cumbre del Toubkal Oeste y al estar justo bajo la misma divisamos una fácil y evidente canal de bajada. Ya estamos hartos, hartísimos del viento. Los tres participantes de la cordada ya hemos escalado la cumbre (y además los tres juntos hace unos años durante una edición al “caza 4miles”) y ya damos por finalizada la vía.

FOTO PAKO CRESTAS

Solo en las proximidades del refugio el viento disminuye, como previa ya a lo que nos viene los próximos días …se acaba el vendaval y vuelve de nuevo el tiempo estable y agradable …El Stage solo ha empezado …. Tarde de descanso y buenos augurios. Hoy ha sido un buen inicio de lo que será una mejor semana de alpinismo. Lo celebramos con palomitas y “whyskie” bereber ….

FOTO PAKO CRESTAS

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA

Nombre de la Ruta: CANAL BUFAELVENT al TOUBKAL OESTE, 4.030 m.

Orientación: Norte

Primera ascensión: Antoni García, Javi Moreno y Pako Crestas en marzo del 2022

Dificultad / datos técnicos: 350 m de desnivel. Máximo de 60M y M3

Material útil: Nosotros nos encordamos en un largo, justo al salir a la arista. Llevar friends variados y cinta o aro para rocas.

Aproximación: Desde la zona de refugios del Toubkal subimos por el circo de Ikhibi sur, ruta normal del Toubkal, hasta situarnos en el segundo circo. La canal es evidente y bien visible a nuestra derecha. Calcular 1 h 30 minutos de marcha de aproximación.

Descenso: Por la vía normal de Toubkal Oeste, Fácil y evidente. Si tenemos ganas de caminar, podemos enlazar el descenso al collado con la subida final del Toubkal.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL STAGE DE ALPINISMO DEL ATLAS DEL PRÓXIMO AÑO? Contacta con nosotros mediante mail a pakocrestas@gmail.com o por whatsapp al +34 615626813 (Pako Crestas).

FOTO PAKO CRESTAS