CRONICA DE LA ESCALADA DE LA VERTIENTE ESTE DEL PICO TINHARARIN – CORREDOR DIAGONAL DIRECTA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

IMG_8423 ressenyaAprovechando nuestra pequeña salida con grupo organizada en diciembre del 2016, Jordi Mons y yo programamos una ascensión exprés a la  vertiente este de Pic Tadat, situada justo delante del refugio, a la derecha del característico Pic de Biiguinnoussene. La necesidad de madrugar se impuso, ya que teníamos que hacer todo lo posible para estar al mediodía en Imlil para poder bajar con el resto del grupo a Marrakech.  En un principio habíamos programado escalar un sistema de canales i goulottes directos que discurren por la mitad de la vertiente e ir al encuentro de una corta pero bonita cascada que es bien visible desde el refugio.

IMG_8424

Diana a la 4 de la madrugada, desayuno fugaz y poco consistente (a mí a estas horas de la madrugada, poca cosa me entra en el buche) y con la noche negra como la gola del lobo, nos metemos en la estrecha pero evidente canal de la via normal de Biguinoussen, que es común con la via que deseamos escalar. No hay ni rastro de la luna y nos tenemos que conformar con la luz de los frontales, completamente insuficiente para tener una visión general del conjunto de la montaña una vez que te pierdes en sus adentros.

IMG_8436

Ascendemos a buen ritmo por terreno fácil y a la que divisamos una canal a la derecha lo suficientemente evidente, nos desviamos hacia la vertiente que nos interesa. Esta segunda canal se estrecha y se hace más inclinada (50º – 55º), si bien las buenas condiciones de la nieve nos permite continuar a buen ritmo.

IMG_8437

Con el despunte del alba vemos relativamente cerca la característica aguja del Dedo de Tadat Nos damos cuenta de que la cascada que queríamos encontrar ya ha quedado bastante más por debajo nuestro a la derecha, con lo que se hace evidente que nos hemos equivocado de canal al ascender en plena oscuridad. No es de extrañar, todas parecían iguales !!!. Nos hemos adentrado por la más evidente, pero está claro que no era la que nos interesaba.

IMG_8440

No obstante estamos ya muy arriba, no da tiempo a rectificar, por lo que sin perder más tiempo realizamos una diagonal ascendente directamente a la cumbre. Es aquí donde nos encontramos con una bonita canal en la cual hay un enorme bloque en dudoso equilibrio. Una de aquella mole de toneladas que bien, bien no sabes cómo no se desprende en cualquier momento. Escalamos aún los tramos mixtos de la izquierda del bloque desencordados y poco más arriba instalamos la primera reunión. La canal gana inclinación y presenta un tramo mixto. Estamos ya muy arriba y aún es muy temprano. Sabemos que si no pasa nada raro, vamos de sobras sobre horario.

IMG_8442

Jordi resuelve con velocidad el bonito tramo de canal y monta la reunión en una brecha panorámica. Le reemplazo y con largo más de cuerda sobre una nieve excelente, llego directamente a la cumbre. Estamos contentos, esta es nuestra primera escalada que realizamos juntos en las cordilleras del Norte de África.

IMG_8444

Bajamos por la canal de la via normal del Pic Tadat, corto tramo de cresta fácil hacia el norte que nos lleva al inicio de la larga canal de una inclinación media de 45º – 40º. A pesar de que tan solo son las 8:30 h de la mañana, la nieve empieza a estar un poco inestable, lo que nos obliga a ser prudentes e ir buscando las islas rocosas para minimizar el posible riesgo de romper placa y provocar aún alud.

IMG_8447

A la llegada al refugio nuestro grupo hace poco más de 1 hora que han iniciado el descenso por el valle. Las mulas también han marchado, con lo que no nos queda más remedio que guardar todas nuestras pertenencias en las mochilas y tras un rápido tentempié iniciar un descenso en plan “running” (con lo poco que me gusta a mí correr por el monte !!!)

IMG_8449

Alcanzamos al resto del grupo hora y media más tarde, en las proximidades de Arremd, en el lugar en que el rio ha llenado de codos la planicie situada justo al sur del hermoso puedo. Toca ya relajarse, caminar sin prisas, disfrutar del buen rollo del grupo, la comida en el albergue de Alí y la tarde por el zoco de Marrakech.

IMG_8452

Un día de contrastes, hasta el punto que hubiésemos podido pillar un avión por la tarde y volver a Barcelona a la noche, lo que hubiese dado un toque un tanto irreal a la larga jornada. Ver amanecer mientras escalas heladas canales de nieve en un lugar remoto del Alto Atlas, para acabar durmiendo en casa. No obstante al medio día ya finalizaron las prisas, y bien merece la pena vagar por el zoco de Marrakech y acabar con una buena cena colectiva y una cuantas cervecitas este bonito viaje “exprés” al Toubkal que organizamos para diciembre del 2016.

IMG_8455

FICHA TECNICA

CANAL DIAGONAL DIRECTA A LA CARA ESTE DEL PIC DE TINHARARIN – 3.837 M.

Dificultad: 600 metros de desnivel, media de 45º-50º en la parte baja y 50º – 55º en la parte alta. Máxima de 65º y M3+.

Primera ascensión: sin datos. La actual reseña corresponde a la escalada realizada por Jordi Mons y Pako Crestas en diciembre del 2016

Características: Ruta directa con un primer tramo en común de la canal de la via normal de Biiguinnoussene, sube en diagonal tomando como referencia una gran pared rocosa de más de 100 metros verticales situada sobre el ecuador de la vertiente, flanquea sobre la misma y va a buscar una estrecha goulotte con un bloque en equilibrio, que nos lleva directos a la cumbre.

IMG_8458

Material útil: 3-4 Pitones, friends variados

Descenso: Por la canal de la via normal de Tadat, seguir la cresta hacia el norte para encontrarla. Evidente. Hitos en la parte somital. Se trata de una ancha canal de pendiente moderada. Atención. Posible peligro de alud.

Autor PAKO CRESTAS

IMG_8460

 

Una respuesta a «CRONICA DE LA ESCALADA DE LA VERTIENTE ESTE DEL PICO TINHARARIN – CORREDOR DIAGONAL DIRECTA»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: