TOUBKAL – CRESTA ADRAR TICHKI – AFEKHOÏ

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Cresta Adad Tichki (0)

En noviembre del 2017, junto con mi buen amigo Mohmad, realizamos la escalada de la larga cresta que enlaza el collado de Tizi n’Tarharat con la cumbre del Toubkal, ascendiendo las enigmáticas y poco conocidas cumbres de Tichki y Afekhoï.

CAMERA

Son tan poco visitadas estas cumbres, que el propio Mohmad, guía de la zona desde hace años que ya ni sabe cuántas decenas de veces ha subido al Toubkal, aún no había escalado estas cumbres secundarias. Ya se sabe… la dictadura de la altura… como no son 4miles, pues tienen un interés nulo o relativo para la gran mayoría de montañeros y excursionistas.

CAMERA

Mejor así. Terreno abonado para los amantes de la aventura. Como siempre una experiencia así trae buenos momentos. Las tranquilas luces de la tarde que nos condujeron en la parte inicial de la cresta.

CAMERA

La localización de un lugar idóneo para dormir y el acondicionamiento del terreno para el vivac: retirada de piedras del firme, construcción de un pequeño muro perimetral para proteger mínimamente del viento, etc…

Cresta Adrar Tichki (4)

Vivac de las mil estrellas. Con cena en la penumbra, contemplando los últimos retazos de la puesta de sol. Comida fugaz, te del bueno, con tetera bereber, menta y piedra de azúcar y una visión del Toubkal bajo la luna, con la nieve que corona solo las partes superiores de la cordillera por encima de los 3.900 metros. Contrariamente a lo que habíamos supuesto, no pisamos nada de nieve en este primer día del periplo.

Cresta Adrar Tichki (5)

Al día siguiente subimos el puntiagudo Afekhoï y escalamos el Imouzzer por un sistema de canales fáciles pero penosas, donde sí que encontramos nieve, pero testimonial. La justa para molestarnos al cubrir parcialmente el canchal y presentar tramos helados cortos que no justificaban el uso de crampones, pero si nuestra mayor atención.

Cresta Adrar Tichki (7)

Al final llegamos a la cumbre del Imouzzer sin haber hecho uso de la cuerda, los crampones ni el material de escalada. “Esto es lo que yo llamo, entrenamiento Son-Goyu…” le dijo a Mohmad. Una vez más coronamos el Toubkal, para mí el octavo ascenso al techo del Norte de África, mi compañero ya hace años que perdió la cuenta. Al menos esta vez lo ha coronado por un itinerario diferente e inédito para él. Creo que hasta está más contento que yo. Sea como sea los dos estamos felices. Ha sido un largo periplo con un magnífico vivac. De aquellos que hace afición. La afición de vivir en las crestas.

Cresta Adrar Tichki (8)

FICHA TECNICA

Dificultad: Larga cresta pero donde los tramos de escalada fáciles son más bien puntuales. Grandes tramos caminando. Algún paso de III+ y IIIº.

Cresta Adrar Tichki (9)

Longitud y desnivel: Desde Imlil, ir y volver, comporta un desnivel acumulado de 3.060 metros positivos y 3.060 metros negativos y una distancia total de 30,50 quilómetros.

Descargarse track en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/toubkal-cresta-adrar-tichki-20852162

Horario: para realizar en un día es un itinerario muy maratoniano. Se aconseja prever vivac. No hay agua a no ser que aún quede nieve. El última agua disponible la tenemos en la subida al Tizi n’Tarharat, luego no podremos volver a proveernos hasta el refugio del Toubkal.

Cresta Adrar Tichki (10)

Aproximación: Llegaremos al collado de Tizi n’Tarharat siguiendo la reseña ya descrita en una entrada anterior al blog y la cual transcribo íntegramente:

“… Km. 0,0 – Salimos de Imlil remontando la pista (en la actualidad en ampliación para ser pavimentada) hasta las proximidades del pueblo de Aremd que dejamos a nuestra izquierda. Seguimos hacia el sur atravesando la planicie de codos e iniciando el archi transitado camino de ascenso hacia el refugio del Toubkal.

Cresta Adrar Tichki (11) 

Km. 5,1 – Justo en las proximidades de Sidi Chamharouch y poco antes de llegar a la pequeña aldea (podemos ir a tomar algún refresco junto al rio y luego retornar a la bifurcación), abandonamos el amplio camino de ascenso al refugio y tomamos una senda, al principio poco marcada, luego más evidente, que remonta el valle de Talat n’Tarharat hacia el este. 

Km. 6,8 – Cruzamos la torrentera y seguimos ascendiendo, ahora ya por el margen derecho. Camino marcado. Fuerte subida. Al final el circo parece que se cierre y tan solo quede como alternativa remontar una inclinada canal de pedregal, pero justo a la derecha aparece una canal escondida que nos facilita el ascenso al collado. Camino marcado. 

Km. 9,4 – Traspasamos el amplio collado del Tizi n’Tarharat, 3.460 m….”

Cresta Adrar Tichki (12) 

Descripción: Seguiremos por una amplio lomo ascendente hacia el norte. Trazos de camino que abandonaremos cuando el mismo gira hacia el corazón de la cuenca que nos queda a la izquierda (la senda poco marcada nos conduciría en flanqueo a otro collado, el de Tizi n’Terhaline), subimos por el margen izquierdo de la anchísima loma por terreno muy fácil y evidente. Pedregal. Coronamos sin ningún tipo de complicación la cumbre del Tichki, de 3.753 metros.

Cresta Adrar Tichki (13)

A partir de este momento la cresta se presenta accidentada. El primer tramo lo flanqueamos por la derecha por chancales fáciles hasta situarnos en una brecha donde tomamos el filo de la cresta. IIº. Paso entre bloques previo a un descenso por una canal situada al margen izquierdo del filo donde encontramos una doble chimenea en descenso (III- y IIIº). Más tarde ganamos unos slabs de II+ y descendemos una aguja destrepando un paso vertical de IIIº. Las siguientes pendientes son ya fáciles y nos llevan a una depresión. Continuamos ganando de nuevo terreno para coronar la cumbre del Agoujdad n’Tichki, de 3.627 metros.

Cresta Adrar Tichki (15)

Ahora el cordal se hace muy amplio, describiendo un pequeño valle intermedio que nos lleva a una depresión a la izquierda de un promontorio que no subiremos. Amplia explanada en el collado de Tizi n’Tichki, a los pies del Afekhoï, lugar en el que nosotros realizamos el vivac.

Cresta Adrar Tichki (16)

La cumbre del Afekhoï es esbelta pero fácil. Subimos por la vertiente oeste situada en el margen derecho del cordal. La cumbre tiene dos puntas. Visualmente la segunda parece más alta, pero es una falsa percepción. Debemos subir la primera. Grandes bloques fáciles pero inestables en la parte final (IIº). Atención, vigilar con las piedras sueltas. Pico Afekhoï, 3.755 m.

Cresta Adrar Tichki (17)

Descendemos hacia el micro collado que separa las dos puntas del Afekhoï, traspasamos el mismo y descendemos por la canal (paso obstruido de II+/III-). Bajamos al siguiente collado y emprendemos la subida al Imouzzer por la vertiente situada a la derecha del cordal, que en este punto se recorta mucho.

La vertiente norte del Imouzzer presenta una repisa pedregosa en la parte baja que da acceso a un fácil corredor en forma de “Y”. Inclinación de 40º, algún tramo de 45º. Sin nieve es una canal lastimosa, fácil pero inestable. Llegamos de nuevo en la parte alta del cordal en las proximidades de la siguiente cumbre. Justo antes de la misma encontramos una pequeña pero pronunciada brecha. Descenso de III- (aéreo) y subida por un muro fisurado vertical de III+. Es el paso más difícil de la cresta. Inmediatamente llegamos a la cumbre del Imouzzer, de 4.010 m.

Cresta Adrar Tichki (18)

Descendemos de la cumbre por la via normal. Corto paso de cresta de IIº que da paso a una amplio cordal donde ya hay camino semimarcado. Llegamos al Tizi n’Imouzzer y desde aquí seguimos hacia el Sur por el amplio camino de la parte alta de la subida del valle del Ikhibi Sur al techo de África. Cumbre del Toubkal, donde finaliza esta larga cresta.

Descenso: Por la via normal del Toubkal. Ver descripción en la correspondiente entrada del blog.

Cresta Adrar Tichki (19)

Una respuesta a «TOUBKAL – CRESTA ADRAR TICHKI – AFEKHOÏ»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: