CORREDORES DE NIEVE DE LA VERTIENTE ESTE DEL BIIGUINNOUSSENE

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

caleidoscopi 1032Esta estética pared muy cercana al refugio y orientada al sol de mañana, presenta un extraordinario escenario para los amantes de las escaladas en nieve y mixto. Bastantes posibilidades aún de nuevos itinerarios, aunque hay que tener en cuenta que la roca en bastante mediocre. El Biiguinnoussene es una de las cumbres más estéticas de la zona. La altivez de si cumbre es el mejor colofón a una buena jornada de alpinismo africano.

IMG_8416FICHA TECNICA:

Aproximación: Dependiendo de la via deberemos acceder por el corredor que conduce a los Clochetons (izquierda) o la canal de la via normal del Biiguinnoussene (derecha). Ambas evidentes y bien visibles desde el refugio. Marchas de aproximación de poco más de 30 min.

ARISTA N.E. – VIA MAXIMUN EMBOLATORIUM

Dificultad: A.D.+, máx. IIIº/60º

Longitud: 800 m

Material: Friends y tascones variados, 2-3 pitones

Primera ascensión divulgada: R. Andrés, D. Sánchez y D. Hernández en abril del 2004.

Descripción: Empieza por un marcado corredor situado a mano derecha de la entrada del valle de Ihker Ikhelloun (50º)  que desemboca en la misma arista N.O., tramo de IIIº/60º. El campo de nieve somital conduce a un corto corredor directo a la cumbre (55º)

CARA N.E. – VIA DIRECTA

Dificultad: P.D.+/A.D.-

Longitud: 300 m

Material: Personal básico

Primera ascensión: desconocida

Descripción: Desde la parte intermedia del corredor del Tizi n’Tadat, tomar hacia la izquierda amplias pendientes de 45º para remontar un corredor directo a la cumbre de máximo 50º.

Biiguimmoussenne vias escalada

CARA ESTE – VIA DANI Y YO.

Dificultad: V+, 65º

Longitud: 600 m.

Material: Juego de empotradores y de friends, anclas de nieve y 2 tornillos de hielo

Primera ascensión: Tomás Gómez y Daniel Gutiérrez en abril de 1998.

Descripción: Trepar un primer muro de 10 m descompuesto de Vº y seguir subiendo en línea recta por un corredor hasta superar una franja de roca y arena suelta (peligro de caída de piedras). Ascender por nieve 50º hasta superar una nueva franja de roca. Flanquear a la izquierda (65º) hasta situarse al pie de un cortado y frente a un corredor que conduce a la cima (50º). Los divulgadores de la via flanquearon hacia la derecha en diagonal para llegar al collado de Tadat.

CARA ESTE, VIA 300 DIRHAMS

Dificultad: D+ (V-/65º)

Longitud: 600 m.

Material: Juego de empotradores y de friends, anclas de nieve y 2 tornillos de hielo

Primera ascensión: Rafa López y Michel Lozano, en marzo de 1999.

Descripción: Subir primero por el corredor de acceso a los Cloterons y tomar rápidamente a la derecha un corredor encajonado. Los primeros 400 metros son evidentes, en su mayoría palas de 45º – 60º con algún resalte de roca de IVº/IV+ y algún resalte de hielo de 70º. Llegamos a la arista en una ante cima con un hito, seguiremos hacia el sur hasta a cumbre principal. IIº.

CARA ESTE, VIA IR BEGAN IN AFRICA

Dificultad: A.D+ (máximo resaltes de M2/65º)

Longitud: 600 m.

Material: Juego de empotradores y de friends.

Primera ascensión (divulgada): Daniel Gonzáles Díez en diciembre del 2018.

Descripción: Evidente corredor el diagonal que enlaza la parte baja del corredor «Dani i yo» con la salida de la «Maximum Embolatorium». Acostumbra a presentar buenas condiciones de nieve y una pendiente uniforme con dos resaltes de 60º y 65º M2 como máximo.

Autor PAKO CRESTAS

IMG_8380

En la cara OSO del Biiguinnoussene, o sea, la vertiente opuesta a la descrita con anterioridad (Valle de Arzhane) existen como mínimo 2 rutas de las cuales se tienen pocas referencias. La primera de las cuales fue abierta en el año 1969 por una cordada gallega, A. Fariña y M. Castiñeiras y la catalogaron de D. Una segunda via fue abierta por la cordada H. Lackner y G. Anderlinger y tiene cinco largos con una dificultad máxima de IV+.

Una respuesta a «CORREDORES DE NIEVE DE LA VERTIENTE ESTE DEL BIIGUINNOUSSENE»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: