SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
La ascensión al Akioud formaría parte del tercer puesto de ranquin de popularidad dentro de las ascensiones de valle de Toubkal, tras el liderazgo incuestionable del Toubkal y el segundo puesto que ostenta el Ras – Timesguida.
No obstante el Akioud cuenta con una via normal más variada y bonita, una bonita ascensión a un circo secundario propio, un tramo por dentro de una pequeña garganta y su cumbre tiene la que quizás sea la mejor atalaya panorámica para hacernos con el conjunto de cumbres del valle. Es por tanto 100% recomendable alargar un día más nuestra estancia en la zona y subir este 4mil menor.
Dificultad: F+
Desnivel: 850 m
Horario: 3 h 30 min.
Descripción: Km. 0,0 – Desde los refugios del Toubkal dejamos a nuestra izquierda la senda de la via normal del Toubkal y seguimos recto en dirección sur por la senda se suave ascenso que nos encamina hacia el collado de Tizi n’Ouagane, aún muy lejano.
Km. 0,77 – Justo al pasar por debajo de los Afella cruzamos una torrentera que proviene por nuestra derecha. Es el momento de dejar el camino del valle y subir por otra senda que nos dirige hacia el valle de Amrharas n’Iglioua en dirección S.O.
Vamos por dentro de la garganta y cuando esta se abre, descubrimos una alta planicie donde el Akioud y su hermano pequeño Tadaft (a la izquierda), ya son bien visibles. Alcanzamos el marcado collado Noroeste del Akioud por rampas o pedregal de 35º. Hay dos collados paralelos. El camino semimarcado del pedregal nos lleva al de la derecha.
Km. 2,6 – Desde el collado contorneamos una primera aguja por la izquierda para llegar al segundo collado (de hecho podriamos subir al mismo directamente al realizar la aproximación).
Una vez en la brecha se nos plantean dos posibilidades:
A) Escalar en tendencia a la derecha por las rocas (evitar salir directamente de la brecha, delicado, mejor buscar el paso un poco a la derecha, y subir por gradas de IIº hasta coronar un tramo llano de la arista, especie de collado) o B) bajar por el pedregal de la derecha para contornear al pared u volver a la arista por un lastimosos pero fácil pedregal que nos deja también en el tramo llano de la arista, en la especie de collado). La primera opción es mejor para cuando no hay nieve en la zona, al ser la roca franca y la segunda opción resulta más ventajosa si los chanchales inestables están bien cubiertos de nieve consistente.
Flanquear por la izquierda unas pequeñas paredes del hombro para llegar a las pendientes superiores de pedregal por una especie de cornisa. Hay bolts en algún tramo concreto que nos pueden ayudar a colocar un pasamano si el terreno está helado, si bien cabe tener en cuenta que nos movemos ya en pendientes muy fáciles. Una bonita arista con algún paso aislado de II- nos lleva a esta pequeña y estética cumbre.
Km. 3,4 – Cumbre del AKIOUD, 4.030 m.
Descenso: Por el mismo itinerario en sentido inverso.
Recorrido: 3 quilómetros 420 metros
Desniveles: 844 metros positivos y 34 metros negativos
Autor PAKO CRESTAS
2 respuestas a «VIA NORMAL DEL AKIOUD, 4.030 m, VERTIENTE NORTE»