SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Subir por la tarde a Sidi Chamharouch es tiene algo de plácido y transparente, acostumbrado a la multitud de tránsito de la mañana, subir sin aglomeraciones, sin cruzarse cada 5 minutos con mulas y con el silencio de la montaña, contagia una extraña sensación de calma y sosiego. Es como si fuese otro camino, otro valle.
Esta ascensión la realicé con el buen amigo Hossein, guía local, lo que implicaba que era el único europeo en Sidi. Lástima de no entender y bereber y poder intercambiar conversaciones, ya que en esos momentos, cada vez más, me siento un poquitín más autóctono.
Tajín auténtico, hecho con calma, comido con las manos, compartido. Noche en el comedor de uno de los chiringuitos. De buena mañana, antes del alba, aproximamos pasando por el lateral de la pequeña mezquita blanca de Sidi Chamharouch. La gente canta en su interior a pesar de ser las 4 y media de la mañana, una verdadera fiesta local. Es una especie de ritual que se celebra con mujeres para contagiarse de las buenas esperanzas que transmite la piedra blanca de los espíritus. Una especie de ritual semi religioso y semi ancestral.
La canal, como casi todas los corredores de la zona, no tiene un inicio demasiado determinado, de hecho saltamos de una canal a otra para escalar la que nos interesaba, pero en este caso el instinto nos lleva al destino deseado.
Una vez dentro de la canal la línea a seguir es muy evidente, no tiene pérdida. Tras escalar el primer resalte de hielo se me cae el móvil canal abajo. Desciendo hasta el mismo pie de la misa sin fortuna. Remontando más de 200 metros de desnivel para volver con mi compañero acabo localizando por casualidad el teléfono (sin funda protectora) en una tramo de diminuta rimaya. He tenido una suerte increíble. Ya tenemos nombre para la via “Ichalaye Telefon” que en bereber quiere decir “el teléfono volador”.
Más arriba hay un segundo resalte aún más largo he interesante. Un bonito hilo de hielo de hasta 70º que se desvía en oblicuo hacia la derecha por el lateral de un bloque, con una nieve excelente que nos permite una perfecta protección con tornillos de hielo.
Una vez superado este bonito trámite una canal de moderada inclinación nos lleva a la ancha cadena. Espectaculares vistas. Comida contemplativa y oración de Hossein. Creo que da las gracias a Alá por la buena experiencia vivida en el día de hoy. Cada uno con sus convicciones y su espiritualidad, ya tenemos en el zurrón una nueva línea de nieve y hielo abierta en el infinito Atlas.
FICHA TÉCNICA
1ª ascensión: Hossein Sloge y Pako Crestas en abril del 2019
Dificultad: Media de 45º/50º. Máxima de 70º.
Desnivel: 500 m de corredor
Orientación: N.O.
Material: 2 tornillo de hielo, 2 pitones y friends
Itinerario: Evidente canal de moderada inclinación (45º y mayoría 50º) con dos resaltes, uno corto de 65º y otra más largo (estrecha goulotte) de 70º.
Aproximación. Por el valle que comunica el Santuario de Sidi Chamharouch con el collado de Tizi n’Tarharat. Calcular 2 h mínimo para situarnos a pie de canal.
Descenso: bajar por el ancho lomo en dirección N.N.E. hasta el collado de Tizi n’Tarharat y desde aquí por el valle hasta Sidi. Calcular 2 h 30 min.
Una respuesta a «CORREDOR ICHALAYE TELEFON AL ADRAR TICHKI, 3.753 m.»