LAS ZONAS DE CASCADAS DEL VALLE DEL TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

cascadas localizaciónAl ser este el valle más frecuentado de toda la cordillera, con diferencia, también es el que mejor se le conoce las buenas posibilidades que tiene para el hielo, que acostumbra a formarse en diciembre y ser presente hasta marzo, si bien la exposición al sol de parte de las cascadas las hace poco recomendables más allá del febrero.

En conjunto hay 5 zonas diferentes

  1. La más interesante es el conjunto de cascadas de AFEKHOI, es el valle situado por encima de Sidi Chamharouch, camino al refugio (justo en frente dels vistoso valle hay un puesto de venta de bebidas, comidas y souvenirs que se llama “waterfalls Toubkal”. Las cascadas son bien visibles y se distribuyen en 2 pisos diferentes. También existe una gran cascada tumbada en el margen derecho y otro sistema de cascadas y mixtos que cuelga de Afekhoi. A excepción de este último itinerario más alpino, el resto de cascadas ya han sido escaladas, con grados dispares que rondan el 3/4/5- dependiendo por donde queramos realizar los trazados. Las cascadas más verticales y largas justo son las situadas en el piso superior.

 

  1. Por debajo de los Afella, justo delante del refugio mirando al oeste, hay un sistema de dos cascadas bien visibles, una de ellas ya clásica, Es la famosa Chockstone Gully (cascada del bloque empotrado, ver más info CLICKANDO AQUÍ) y la Curtain Falls o Cascada de la Cortina, de grado 5/6 a su izquierda. Esta última de más difícil formación y raramente emprendida.

 

  1. Al otro lado del valle, también muy cerca del refugio, pero mirando al este, encontramos un sistema de fáciles cascadas situadas en el resalte bajo o contrafuerte del valle del Toubkal. Más información de las mismas CLICKANDO AQUÍ

 

  1. Por debajo de las canales de los Afella, ya relativamente lejos del refugio, se forman unas vertiginosas cascadas expuestas al sol, de las cuales solo nos consta que se haya escalado una de ellas, la Fontain Gully, de grado 6 (VI/7 escoces). Esta vertiente tiene buenas posibilidades para los amantes de la dificultad y complementando a estos posibles itinerarios ya extremos nos encontramos con un buen sistema de canales clásicas muy atractivas. Ver más info de las canales del Afella CLICKANDO AQUÍ.

 

  1. Cerca del collado de Tizi n’Ougane, justo antes de llegar la mismo, bajo los contrafuertes del Tadaft, también hay otro sistema de cascadas de fusión fáciles que acostumbran a presentar muy buenas condiciones. Ver más info CLICKANDO AQUÍ.

 

  1. Por último, en el valle vecino, por encima del camino que sube del refugio Azib Tamsoult al Refugio Tazarhart, una bonita joya en forma de columna helada a la sombra, que al parecer aún está esperando primera ascensión … aquí os la dejo ….Lepiney (1)

Autor PAKO CRESTAS

¿CUANTOS CUATROMILES HAY EN LA CORDILLERA DEL ATLAS?

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

La cordillera del Atlas tiene incontables cumbres de más de 3.000 metros de altura, pero tan solo una docena de más de 4.000 metros de altura, que se concentran en dos macizos bien distantes entre sí, los cuales atraen, por el citado factor, a casi la totalidad de montañeros que van a visitar el Atlas.

 atlas_w3_large

El primero de ellos, el más famoso, alto y de fácil acceso es el Macizo del Toubkal, donde la totalidad de las cumbres se sitúan en un mismo circo. En esta zona se concentran 11 de las 15 cimas y cotas de más de 4.000 metros de la cordillera.

Como montaña de 4mil cercana tendriamos el Adrar Iferouane. No forma parte del macizo del Toubkal, pero si que son valle cercanos. El Adrar Iferouane es una gran montaña de suaves linias y bastas dimensiones cuya cuspide se eleva a los 4.015 m y que, incomprensiblemente, los mapas actuales le confieren una altura erronea de 3.996 m. 

 4miles Atlas Toubkal

El tercer macizo es el M’Goun, más solitarios, inhóspito y menos visitado, y a la vez con tan solo tres cotas o cumbres distribuidas en un mismo cordal, alineadas y cercanas entre ellas. En esta zona se concentran 3 de las 15 cimas y cotas de más de 4.000 metros de la cordillera.

 4miles Atlas M'Goun 

Os adjuntamos un listado con nombres, altura y localización. Poco a poco iremos incluyendo en el blog información específica de las rutas para ascender, ya sea por la via normal o por vías de escalada, a todas estas cumbres

NombreAlturaMacizo

TOUBKAL 4.167 Toubkal
TIMESGUIDA 4.089 Toubkal
RAS 4.083 Toubkal
AIGUILLE IFNI 4.080 Toubkal
OUMSOUD 4.068 M’Goun
AFELLA N 4.043 Toubkal
AFELLA S 4.040 Toubkal
TOUBKAL O 4.030 Toubkal
AKIOUD SUR 4.030 Toubkal
AKIOUD NORTE 4.015 Toubkal
ADRAR IFEROUANE 4.015 Iferouane
IMMOUZZER 4.010 Toubkal
IGHIR-N-TAGHOURT 4.008 M’Goun
BIIGUÍNNOUSSENE 4.002 Toubkal
POINTE CENTRAL M’GOUN 4.001 M’Goun

Autor PAKO CRESTAS

ESCALADA GLACIAR EN LA CARA S.E. DE LOS AFELLA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Afella couloirs (3)Directamente por debajo del hombro y por encima del valle de Amrharas n’Iglioua,

Directamente por debajo del hombro y por encima del valle de Amrharas n’Iglioua, la cara SE de los Afella forma un ancho muro bordeado a la derecha por el Aougdal Bou Tiouna. Dos sistemas de canales paralelas la rayan en toda su longitud. LAs que quedan a la izquierda son canales estrechas, empinadas y con sectores difíciles y verticales de roca. En invierno y la primavera a menudo están llenas de hielo y nieve y se convierten en formidables canales, sobre todo las dos situadas a la derecha, que son más ancas y tumbadas. Estos itinerarios pierden todo su interés cuando la nieve ha desaparecido: la roca es muy mediocre.

Punto de partida: Refugios de Toubkal

Aproximación: Remontar el valle de Amrharas n’Iglioua, que es el acceso al Pico Akioud, hasta situarnos bajo la base. Evidente. 1 hora de marcha desde el refugio.

Desnivel: Del refugio a la cumbre hay 850 metros. La mitad de los cuales corresponden a la pared.

Descenso: Por la via normal de la cara SE de los Afella (buscar ficha correspondiente de la descripción en el presente blog).

Afella couloirs (1)

 1. COULOIR DE LA IZQUIERDA O COULOIR PRINCIPAL

 1ª ascensión: Jamin y R. Simon, el 30 de agosto del 1948.

Dificultad: 450 m de desnivel, D+, V- y 50º. En época invernal las dificultades se incrementan por el verglás frecuente en la roca.

Material: 6 Pitones variados, friends y tascones. Algunos tornillos de hielo.

Itinerario: La canal presenta dos ramales en la parte superior, las chimeneas de la derecha las escaló G. Chappelu en solo el 23 de mayo de 1942. Iniciamos la escalada por un resalte delicado en ligero desplome (IVº), que da paso a una canal fácil que nos deja en las viras intermedias. Desde aquí hay las dos posibles canales. La de La izquierda recorre un corredor con tramos de chimenea y dos bloques empotrados, el primer de los cuales se contornea por la derecha y el segundo por la izquierda. Seguimos por una fisura vertical que desemboca en unas terrazas al pie de un diedro. Atravesamos hacia la izquierda para remontar una fisura un poco desplomada (IV), pasamos por una cueva y después el último desplome (Vº). El ramal de la derecha presenta un bloque empotrado en el principio y un sistema de chimeneas que nos llevan bajo un resalte desplomado. Atravesamos a la derecha para buscar otra chimenea que finaliza con un nuevo bloque empotrado al final, superado el cual ya estamos en la cumbre.

 2. COULOIRS DE LA DERECHA.

1 ascensión: También presenta dos canales. La de la izquierda fue escalada por escaladores polacos antes de 1979, la segunda, o sea, la de la derecha, fue escalada por L. Fraga y J. Gutiérrez el 9 de abril de 1979.

Dificultad: 450 m de desnivel. D+ (IV+/50º-60º)

Material: 6 Pitones variados, friends y tascones. Algunos tornillos de hielo.

Descripción: La via supera el muro inferior primero a través de un corredor de 50º y luego por unas viras en roca con dos largos de IV+, hasta llegar a la característica franja horizontal de la parte media – baja de la pared. Aquí nacen las dos canales paralelas que acostumbran a estar bien tapizadas de nieve, con posibilidad de algún resalte mixto corto y pendientes entre 50ª y 60º.

Afella couloirs (4)

 3. VARIANTE DE ENTRADA EVA SE DESESPERA

 1ª ascensión: Maximiliano Montemago y Tomás Gómez en abril del 2000.

Dificultad: Variante de 3 largos de entrada a las canales con pasos de V+, que llega al campo intermedio de nieve por una línea situada más a la derecha que las originales.

4. CORREDOR DE LA CASCADA DEL BLOQUE EMPOTRADO

 1ª ascensión: Sin datos. Fue divulgada en abril del 2004 por Dani Sánchez y Dani Hernández, si bien su visibilidad y proximidad desde el refugio hacen difícil de creen que no se hubiese escalado con antelación.

Dificultad: 750 m de corredor, de los cuales la cascada presenta un tramo de 25 m de 70º a 90º, el resto ya es más fácil (pendientes de 50º y luego 40º en la parte alta en la que coincidimos con al via normal de la vertiente SE de los Afella)

Autor PAKO CRESTAS

Afella couloirs (2)