CRÓNICA DEL TREKKING DEL JEBEL SAGHRO – ABRIL 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Sagro ab 19 (1)

El viaje a Saghro no empezó con buen pie, tal como salió el grupo del aeropuerto de buena mañana una perdida general de todos los equipajes en el tránsito aéreo nos obligó a aplazar un día la marcha. No hay mal que por bien no venga, relax en Marrakech, zoco, cervecitas, hamman, masajito ….

Sagro ab 19 (2)

Al día siguiente y a pesar de haber perdido toda una jornada de las seis del programa, no hubo duda, la unanimidad del grupo decidió no cambiar de destino y realizar el trekking un poquitín más corto de lo previsto, pero en las tierras yermas del Jebel Saghro.

Sagro ab 19 (3)

Por la tarde llegamos a Taddilt, punto de partida del trekking, un pueblo disperso sin ningún interés concreto. Vagamos un poco por las cercanías del albergue antes de la cena, aprovechando la placidez de las últimas luces de la tarde. Con ganas, muchas ganas, de empezar.

Sagro ab 19 (4)

La primera jornada de trekking nos llevó a las montañas de Tislit n’Ouzarzan, para dormir en el altiplano de Isk n’Iferd, a más de 2.400 metros de altura. Un lugar de otro mundo, un paisaje irreal. Tarde tranquila en la que recolectamos leña para poder disfrutar de un buen fuego tras la cena y los correspondientes cánticos y danzas. Disfrutamos como verdaderos nómadas bereberes. Más de uno se viene arriba, cantando a garganta abierta como sin no hubiese mañana.

Sagro ab 19 (5)

El segundo día de trekking sale una jornada ventosa. Traspasamos el collado de Tizi n’Ouarg, con un mar de crestas de fondo y una pequeña cabaña en el collado. Una niña nos ha visto venir y espera paciente a que le compremos algo. Cuesta de imaginar como debe ser la vida de la gente del lugar. Dura, muy dura, ya que aquí la tierra da poco y menos. Un páramo rocoso donde el agua tiene más valor que el oro.

Sagro ab 19 (6)

Ascendemos la cumbre del Kouaouc, de 2.592 metros, que será la cota más alta alcanzada durante este trekking. La cúspide rocosa de la cima nos obliga a prestar atención, más teniendo en cuenta el fuerte viento. Más tarde perdemos altura y el viento amaina, quedando una tarde tranquila donde las allá.

Sagro ab 19 (7)

Descendemos por el lunar macizo de Tassig dell Tamaigalt, donde alucinamos a cada paso con las formaciones de la roca. Un lugar tan diferente  a los paisajes a los cuales estamos acostumbrados, que no paramos de sorprendernos a cada paso.

Sagro ab 19 (8)

Nuevamente una tarde tranquila en el fin del mundo, el pequeño oasis de Igli. Allá donde llega la vista nos rodean áridas montañas de roca seca y las formaciones fantásticas de las agujas y paredes del Saghro. La ciencia ficción hecha roca.

Sagro ab 19 (9)

Al día siguiente. Último del trekking, traspasamos el collado de Tizi n’Taggouri y nos adentramos en la plantación de agujas de roca de Tadaout n’Tablah. Si en las jornadas anteriores nos había sorprendido las formas del paisaje, aquí ya es una explosión de emociones difícil de digerir. El summum de la salida. Parecemos japoneses haciendo fotos a diestro y siniestro. El lugar se lo vale. Sin lugar a dudas unos de los mejores paisajes que hasta el presente he recorrido, no tan solo en Marruecos, sino en toda África.

Sagro ab 19 (10)

Llegamos a nuestro destino por un cañón, El río seco de Assif n’Amguis, pasando por la dispersa población de Amguis. Bonito broche final del trekking. Cañón escarpado y con refrescante sombra, justo cuando la necesitamos, que nos lleva al punto final, la posada de Bad n’Ali.

Sagro ab 19 (11)

Solo queda descansar y esperar el transporte que al día siguiente nos lleva a Marrakech, y sobretodo, queda por digerir unos buenos días de agradable compañía y mil y una imágenes que tardaremos tiempo en acabar de procesar, del bonito recuerdo que nos llevamos en la retina, y es que el Jebel Saghro es un lugar solitario y árido como pocos, pero solo marchar de él uno solo piensa en poder volver. 100% recomendable.

Actividad realizada en abril del 2019 junto con Xavier Carrillo, Margarita Garcia, Teresa Garcia, Joan Vicente Gaona, Rosa Orti, Sergi Vilanova, Mar Curras y los guias Mohamend Tamadout y Lhoussain Boussalem.

Sagro ab 19 (12)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: