CRONICA DEL TREKKING CAZA 4 MILES – JULIO 2021

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

FOTO PAKO CRESTAS

Lo más complicado de esta edición del Caza 4 miles del Alto Atlas, – nuestro programa “estrella” de la zona del Toubkal –, fueron los diferentes aplazamientos que sufrió el propio viaje por culpa de covid y del cierre del espacio aéreo que dictaminó el gobierno de Marruecos desde semana santa a mediados de junio. Inicialmente el viaje estaba programado para mayo, y luego se aplazó para junio y julio.

FOTO PAKO CRESTAS

Al final solo fue posible la edición de julio, con todos los sinsabores y males de cabeza, pérdida de tiempo, perdida de dinero y daños colaterales (léase cliente cabreados) que los citados aplazamientos conllevaron. Nadie dijo que fuese fácil viajar en tiempo de covid. De hecho, esta edición del caza 4 miles de julio ha sido mi viaje número 11 post covid (desde diciembre del 2020) como agencia de viajes, participando yo en todos ellos como coordinador; con lo cual creo poder presumir de ser la única agencia estatal que pueda contar de dicho “curriculum covid travel”, muy a pesar de los males de cabeza y críticas de estos verdaderos desafíos han comportado.

FOTO PAKO CRESTAS

Por ese motivo me sentí doblemente feliz cuando, por fin, a principios de julio, el intrépido grupo de aventureros viajeros que se pudieron adaptar a los cambios y a las circunstancias y tuvieron el coraje de viajar en los cambiantes e imprevisibles tiempos de covid. Subimos en varios aviones con un destino común: Marrakech … empezaba la edición “caza 4 miles” del 2021.

FOTO PAKO CRESTAS

Este era mi cuarto viaje post covid a Marrakech, y con gran alegría pude volver a ver una ciudad “casi” normalizada. El zoco estaba de nuevo abierto, la plaza Jemma en Fna en plena bullicio hasta las 11 de la noche y todos los restaurantes activos. Eso sí, los turistas aún brillábamos por nuestra ausencia, siendo pocos los extranjeros que se veían pasear por las calles y por el propio zoco. De todas maneras, el retorno gradual a una cierta normalidad, es muy buena señal, sobre todo para todas las personas y sus respectivas familias que viven de estas actividades. Lejos queda la tristísima imagen de la plaza Jemma en Fna completamente muerta, vacía, desierta, oscura … imágenes que tuve la desgracia de contemplar en diciembre del 2020 y enero del 2021.

FOTO PAKO CRESTAS

¿Qué decir de esta edición del caza 4 miles? Pues que salió a la perfección. Mejor imposible. Un tiempo excelente, un equipo insuperable y todos, absolutamente todos los integrantes en todas las cumbres, los nueve 4 miles y un 3 mil de regalo (el Tibherine, la cumbre del motor del avión)

FOTO PAKO CRESTAS

Tras el traslado a Imlil iniciamos el camino del collado de Tizi n’Mzik. Este fue el momento de mayor calor de todo el transcurso de jornadas de montaña. Sobre todo, las tórridas temperaturas nos agobiaron sin piedad en la parte inicial, a menor altura. Indudablemente las montañas bereberes son muy cálidas en verano, a excepción de las zonas más altas donde las temperaturas se moderan por encima de los 3.000 metros. Por suerte, tras traspasar el collado el cielo se fue nublando, lo que nos protegió del impacto directo de los rayos solares.

FOTO PAKO CRESTAS

Agradable picnic en las inmediaciones del refugio de Azib Tamsoult, fotos de rigor en la cascada de Irhouulidene y hasta unas pocas gotas de lluvia (la única que tuvimos en todo el viaje, más que anecdótica) justo antes de llegar al refugio Lepiney. Me encanta este refugio, está emplazado en uno de mis rincones preferidos del Atlas, me muero de ganas de volver en pleno invierno o primavera y hartarme de escalar vías de nieve, hielo y mixto en la imponente pared norte de Tazarhart. El refugio se convierte en un lugar vivo y agradable cuando llegamos con un grupo más o menos numeroso. Es entonces cuando se llena de un bullicio “particular”, todo se comparte en un espacio reducido que enseguida se llena de calor humano: la cocina, la mesa, el comedor, la despensa, el dormitorio superior … todo forma parte de un único conjunto de hermandad, en este caso la “Hermandad del caza 4miles”.

FOTO PAKO CRESTAS

El primer día de actividad en cumbres, ascendemos al Biguinnoussenne, el 4 mil principales más bajitas y a la vez más técnico del Alto Atlas. Por suerte este año el terreno está completamente seco y disfrutamos de un tiempo excelente, por lo que todo el equipo sin excepción corona la cumbre. Justo a pocos metros de la misma localizamos unas sorprendidas cabras que nos observan con suma curiosidad. Al ver que la “hermandad del caza 4miles” es pacífica y ha venido en son de paz, vuelven a relajarse y se quedan estacionales en la misma plataforma, sin intentar huir. Uno no deja de preguntarse porque narices están a tan cerca de la cima, en un lugar donde solo hay piedra y no se pueden proveer de comida. Sea como sea, está claro que a las cabras bereberes les encantan las alturas y las cumbres solitarias.

FOTO PAKO CRESTAS

Al bajar por la canal Este hacia el refugio de Toubkal, debemos extremar precauciones. El terreno, sin ser complicado, sí que muestra tramos inestables y algún que otro descenso expuesto. Mohmad y Moustafá, nuestros guías, me comentan que en una próxima edición cambiaremos un poco el programa para evitar este descenso, decisión de celebro y apruebo con gusto. Debo admitir que las dos veces que he bajado con un grupo numeroso por esta inclinada canal se me ha hecho un nudo en el estómago de la tensión y no me he podido relajar hasta salir de la canal. Tensión que por supuesto he sabido gestionar de maravilla de tal manera que ninguno de mis acompañantes ha podido sospechar de ella. Pero la procesión va por dentro.

FOTO PAKO CRESTAS

El segundo día de cumbres es el más exigente en todos los sentidos: por el tipo de terreno, por las distancias, por los desniveles, por las horas de marcha … pero a la vez es el más reconfortante a nivel de reto asumido. Es un gran día en el que se coronan Akioud y los dos Afella. Tras ellos pasamos el ecuador del viaje. Finalizan los 4miles salvajes y damos paso, en los dos días restantes, a los 4miles silvestres.

FOTO PAKO CRESTAS

El tercer día de cumbres ascendemos Ras y Timeguida, la tercera y segunda en altura de la cordillera del Atlas, respectivamente. Se nos juntan al grupo más integrantes, aquellos que se han apuntado al programa de la “trilogía”. Este resulta ser el día más tranquilo de todos. Al medio día estamos todos disfrutando de una buena comida en el refugio y tenemos toda la tarde para descansar, disfrutar del maravilloso mundo de las redes sociales (en el refugio hay wifi) y de pasear por las inmediaciones. Damos la bienvenida a nuevos integrantes, aquellos que han venido por el programa “Toubkal Exprés”

FOTO PAKO CRESTAS

El último día hacemos “pleno al bingo” Toubkal Oeste, Toubkal y Imourzzer, y de propina el Tibherine, la cumbre del avión. Los que hemos venido a realizar el programa “caza 4miles” nos llevamos 10 cimas, las nueve cumbres de más de 4mil más un 3 mil, los que han venido a hacer la “Trilogía” se van con 6 cumbres y los que han venido al “Toubkal exprés” se van con cuatro cumbres. ¿Qué más se puede pedir a unos calurosos y largos días de verano en las más altas montañas del Atlas? … solo que se acabe de una maldita vez el covid y el próximo año podamos disfrutar de las fechas inicialmente previstas, sin demoras, aplazamientos y gente que se quede con las ganas ante la imposibilidad de gestionar los cambios de fechas. Insahalá.

¿Quieres participar de nuestros próximos programas de caza 4 miles? Este próximo 2022 volvemos en junio y septiembre. Más información en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

FOTO PAKO CRESTAS

CRONICA DEL TREKKING DEL SAHARA – ERG CHGAGA – ABRIL 2021.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

FOTO PAKO CRESTAS

Debo admitir que realizar este mes de abril (2021) el trekking de Erg Chgaga, en el Sahara marroquí de la zona de Zagora, me hizo una especial ilusión. Principalmente por dos motivos. El primero es que el viaje ya lo había tenido que aplazar 2 veces, una por falta de quórum y otra por el maldito covid que no me permitió realizarlo en Semana Santa del 2020. El segundo motivo era la participación de mi buen amigo Antonio “Mochila”, un incombustible enamorado de Marruecos. Un jovenzuelo de 80 años que en esta ocasión venía acompañado de su hija Teresa y su nieta Miriam. Tal como decía Teresa, “una verdadera bendición de Dios, poder compartir este viaje”.

FOTO PAKO CRESTAS

Fue un viaje atípico, como todos los viajes que he realizado con la pandemia aún azotando el mundo (y con este ya son 7 desde diciembre). Miles de dudas de los pocos participantes que al final tienen el coraje de venir, miles de dudas de los múltiples participantes que al final deciden no venir, un millones de dudas por parte del Ente Organizador, que soy yo en el personaje encargado de “Juan Palomo … yo me lo guiso, yo me lo como”

FOTO PAKO CRESTAS

Pero al final, aunque somos pocos, tiramos adelante este viaje íntimo e irrepetible. Ya he tenido la enorme suerte de conocer el TREKKING DE ERG CHGAGA, hasta el momento el trekking más bonito de todos los que he realizado por el desierto y ya no lo repetiré como grupo abierto, tan solo lo organizaré para “peticiones a la carta”: (ver aquí CLIKCAR)

FOTO PAKO CRESTAS

Llegamos a Ouarzazate a altas horas de la noche, en un avión pequeño, casi vacío. De estos de vuelan a poca altura. Es una lástima que los vuelos a Ouarzazate desde Casablanca siempre los he hecho de noche, porque con este tipo de avión que apenas vuela a unos 6mil metros, la visión que uno debe tener del Atlas nevado debe ser, simplemente, espectacular.

FOTO PAKO CRESTAS

Al día siguiente nos levantamos y llueve ligeramente… Lluvia en Ouarzazate? … “Solo hoy” me comenta Antonio, el resto de día un poco de viento. Curioso ver llover en un lugar tan sumamente árido. Nubes grises sobre los parajes lunares previos a Zagora. Gris sobre gris. Una especie de película desdibujada al discurre más allá de las ventanas del autobús, entre duermevelas.

FOTO PAKO CRESTAS

Iniciamos el trekking en la pequeña población de Ouled Driss y rápidamente encaramos nuestros pasos hacia el norte y luego hacia poniente, con un viento que, sin ser violento, si que a veces resulta un poco desagradable. Nos da la bienvenida un Sahara neutro, desapacible. Viento es arena, es polvo, es poca visibilidad. Tiene ciertas sintonías con los vientos helados que levantan la nieve, solo que aquí no hace frio y que la arena crea un poso más tosco y molesto. Acabas masticándola. Por algo en Sahara es el mayor océano de dunas del planeta Tierra, del cual somos efímeros inquilinos.

FOTO PAKO CRESTAS

El primer día es suave, apenas 10 km mal contados. Acampamos en una zona de dunas bajas y con cierta vegetación. Tras la cena caemos derrotados, yo al menos. El viaje del día anterior, las pocas horas de sueño, el trajín de micro bus, la caminata de tarde…. Qué bien que se duerme en de desierto ¡!!! Sobre todo cuando uno se siente protegido por la crisálida de la tienda y fuera ulula en siroco. Parece que llueve, pero no…. Es el ruido de la arena que impacta con la lona.

FOTO PAKO CRESTAS

La segunda jornada del trekking hacemos una larga travesía, llegando a superar los 30 quilómetros. Sin duda el día más largo y exigente. Por fortuna el viento ya no es tan fuerte, aunque en ningún momento desaparece del todo. Esta jornada es bastante variada, por la mañana discurre aún entre zona de pequeñas dunas donde encontramos pozos de agua donde curiosos dromedarios observan estos extraños transeúntes de colores que somos nosotros. Comemos en una pequeña fortaleza de adobe, donde nos podemos proteger del viento y evitar que la suculenta comida que nos preparan nuestros guias quede cubierta por una sutil capa de arena. Tras una siesta más que reparadora iniciamos la larga travesía de un páramo horizontal, infinito, llena que pequeños guijarros redondos, moldeados por los tiempos más ancestrales. Si alguien quiere imaginarse el prototipo más fidedigno de lo que podemos denominar “Tierra de Nadie”, es este lugar. Me recuerda la sensación que he tenido al cruzar los helados lagos y mares del ártico…. Infinito, pasos que parecen yermos, distancias que parecen no tener fin…. ¿Sensación de libertad? ¿Sensación de insignificancia? Quizás ambas cosas sean lo mismo.

FOTO PAKO CRESTAS

Por fin, tras la larga travesía de la Tierra de Nadie, llegamos a otro mar de dunas. Estas ya casi sin vegetación. La estampa típica del desierto…. Un pozo sin agua, un árbol solitario que nos cobija y a su vera, el campamento. Por segunda noche dormimos plácidamente fruto del cansancio. ¡Que gratitud darle reposo al cuerpo tras un día tan intenso de camino interior!!!

FOTO PAKO CRESTAS

El tercer día, por fin, es más tranquilo. Como el viento aún está presente, menos intenso pero a siempre con ese puntito de “incordio”, acampamos ya al mediodía en una especie de vaguada protegida por las dunas y al pie de otro “árbol coraje”. Tarde de calor, donde no sabemos si es mejor estar al cobijo de la sombra tórrida de la tienda o bajo el amparo del árbol protector. Por la tarde recogida de leña. Tras la cena hoguera y cánticos bereberes… Nos llegan mensajes de whatsapp. Han cerrado el espacio aéreo y tendremos problemas para volver. A nadie parece importarle demasiado… ahora estamos aquí y aquí estamos en el ahora. Concentrémonos en las danzas, en las estrellas, en la protección de las ajenas dunas.

FOTO PAKO CRESTAS

El cuarto día llegamos ya a la zona de Erg Chgaga, un mar de dunas enorme, el de mayores proporciones de Marruecos, superando en envergadura el famoso, turístico y archi conocido sistema de Erg Chebbi. Antes de llegar a las altas dunas pasamos dos páramos bien diferentes entre ellos. Primero una especie de gran avenida de agua seca. No hay rastro del preciado líquido, pero si los testimonios de los estragos realizados en la vegetación, que en su día fue arrancada de cuajo por una enorme y bíblica avenida de las aguas, fruto de una tormenta de proporciones inimaginables. El segundo tramo de la aproximación es un páramo verde, casi exuberante. Una especie de oasis sin laguna. Entre ambos parajes un espejismo en toda regla. En el horizonte se dibuja claramente un lago inmenso, azul. Casi que nos llega la fragancia del agua fresca y cristalina. Hasta que se desvanece al aproximarnos para convertirse en una altiplano gris, vacio, muerto.

FOTO PAKO CRESTAS

Por la tarde subimos a la gran duna. Ya estamos en la deseada y buscada Erg Chgaga. Un regalo para los sentidos. Pasamos unas de aquellas horas de nuestra vida que sabemos que retendremos para siempre en la retina de nuestras memorias. Cada uno a su manera se empapa de este lugar mágico, de este momento mágico, de este colofón a una travesía “cinco estrellas más una”. Ahora recibimos nuestro trofeo, nuestro premio al ver sido lo suficientemente intrépidos de haber venido a este fin del mundo en plena pandemia. Estamos “SOLOS”… absolutamente “SOLOS”. El Sahara nos pertenece. Hemos visto un desierto similar al desierto que apreciaban los beduinos hace 100 años. Hemos visto un desierto son una solitud tal que, por un momento, hasta casi nos hemos creído ser un pequeño granos de arena eternamente transportado por el incesante viento.

FOTO PAKO CRESTAS

Puesta de sol en lo alto de Erg Chgaga, bajamos al campamento donde llegamos con la noche ya cerrando las siluetas infinitas del paisaje sahariano. Última noche en el desierto. Nos sentimos, nos creemos, nos  sabemos afortunados.

FOTO PAKO CRESTAS

El quinto día nos vienen a recoger, larga vuelta en 4×4 al punto de partida…. Luego microbús, Ouarzazate… y la segunda parte de la aventura… la odisea de salir de un país que ha cerrado el espacio todas las comunicaciones con el tuyo… pero eso, eso ya es otra historia que en ningún momento podrá arrojar ni la más mínima sombra de amargura sobre los días pretéritos. Erg Chgaga y su mágico atardecer nos pertenecerá hasta que lleguemos a nuestro último suspiro.

FOTO PAKO CRESTAS

¿Quieres participar en nuestros próximos viajes? Puedes ver más información en: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

¿Quieres realizar el TREKKING DE ERG CHGAGA? Más información en salidas a la carta pata grupos en: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Viaje realizado en abril del 2021 junto con Antonio Aragón, Teresa Aragón, Miriam Prieto, Ferran Agustí, Eva Oller y los guias Hassan, Mohmad y Houssain.

CRONICA TOUBKAL DICIEMBRE 2020 – PRIMER GRUPO EXTRANJERO AL TOUBKAL POST PANDEMIA.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

FOTO PAKO CRESTAS

Fuimos los primeros, no solo a nivel de pais … fuimos los primeros a nivel internacional. El primer grupo relativamente grande de montañeros no marroquíes que subían al Toubkal tras el estallido mundial de la pandemia del covid que afectó de lleno a Europa en marzo del 2020. Orgulloso, terriblemente orgulloso de ser la primera punta de lanza que rompe este periodo oscuro, largo, tedioso, terrible.

Pako, sabíamos que si alguien vendría primero con un grupo, ese serias tu… Me comentó más de un local, que explicaba con la típica resignación musulmana como aceptan el sino de los tiempos. Con pesar, tristeza, pobreza. La voluntad de Alá, en forma de crisis sanitaria y económica vuelve a pedirles temple, resistencia, resignación. Todo escapa a nuestra voluntad. Alá todo lo dispone allá donde todo se puede.

FOTO PAKO CRESTAS

A nosotros, estresados occidentales del mundo moderno, llenos de ultra actividad vacua, egos virtuales y micro protagonismos en nuestro idolatrado mundo de las redes y los manipuladores medios de comunicación, nos cuesta poder comprender esta visión de la existencia. Si bien, cabe decir, que a nivel personal cada vez me encuentro más afín a ella y cada vez veo que nuestra sociedad es mucho más influenciable, miedosa y controlable que la suya.

FOTO PAKO CRESTAS

Está claro que si una cosa ha demostrado la pandemia del covid es que los grandes poderes y los medios de comunicación pueden hacer lo que quieran, absolutamente lo que quieran y manipularnos a su antojo, solo con un simple estímulo: EL MIEDO. En este aspecto somos infinitamente más débiles que los creyentes religiosos. Somos mucho más manipulables. Al menos la religión no deja de ser un código de conducta. La religión nos permite acceder a nuestro propio mundo interior en nuestro absurdo intento a dialogar con Dios o con una supuesta esperitualidad. Aquello que unos llaman Fe (los seres creyentes) y otros Meditación (los seres espirituales). La nueva sociedad donde somos auténticos siervos de los medios de comunicación y las redes sociales, EL MIEDO solo responde a un motivo, aún más ruin si cabe que el adoctrinamiento religioso, solo responde AL PODER por el PODER. El covid nos ha demostrado que somos más manipulables ahora que los habitantes del Medievo cuando los sacerdotes amenazan con la apocalipsis y el infierno eterno.

FOTO PAKO CRESTAS

Por suerte aún hay en día viajeros de verdad con cierto sentido de “rebeldía” o espíritu aventurero. Si no fuese por ellos no hubiese vuelto a viajar. Hoy en día el turista se queda en casa. Solo viaja el verdadero viajero. Al organizar el viaje debo responder mil y una veces a los repetidos miedos de los interesados en venir, algunos de ellos realmente irresolubles. Nadie ni nunca podemos tener la seguridad absoluta. Si no queremos que nos pase nada de nada, ni tener accidentes con el coche, ni que nos atraquen, ni enfermar, ni que nos pueda pasar algo por la calle, ni que nos lastimen emocionalmente, lo mejor que podemos hacer es cavar un hoyo de 2 metros y tirarnos nosotros mismos tierra encima.

FOTO PAKO CRESTAS

Y así, con un par, sorteando todos los enormes peligros potenciales a los que nos enfrentamos (controles de la KGB en los aeropuertos, helicópteros persiguiéndonos de camino al aeropuerto, huidas al puro estilo Tom Cruise, cazadores de covid a sueldo, zombis por los pasillos, etc…) viajamos sin mayor problemas a Marruecos y como tantas otras veces, los aviones vuelan, alguien los pilota, despegan y aterrizan y no se han olvidado de rellenar los depósitos de combustibles. Los aeropuertos estan en su sitio, no hay mutantes leprosos pululando por las pistas y nos vienen a buscar al llegar a Marrakech las caras amigas y tan familiares.

FOTO PAKO CRESTAS

Nos encontramos un Marrakech triste, vacio. Aquí también hay restricciones y crisis económica. Como es de suponer, el covid está siendo un verdadero mazazo a las economías locales. Llegamos a Imlil y todos nos dicen lo mismo: Poco trabajo, mucho dormir, mucho zanga, zanga. Ojalá nosotros pudiésemos tener una visión tan simple y optimista de la vida.

FOTO PAKO CRESTAS

Subimos solos, somos el único grupo, solos estamos en el refugio y solos estamos en la cumbre al día siguiente. La mayoría de los chiringuitos que normalmente estan abiertos, ahora estan cerrados. Los pocos que hay abiertos esperan y confían, con resignación musulmana, que el temporal pase más pronto que tarde.

Poco trabajo, nada…. ¿Como está la familia? …. Gracias por venir amigo. Bienvenido. Esperemos que el 2021 sea mejor… In šāʾ Allāh

FOTO PAKO CRESTAS

Qué decir de la subida… pues que como tantas otras veces, encontramos un tiempo perfecto. Personalmente me encontré mal el día de subida al refugio. Llevaba un catarro encima que intenté disimular a base de medicamentos para evitar la subida de fiebre (y por tanto la posibilidad de que ya no me dejasen entrar al aeropuerto)… y no sé que me sintió peor… el catarro en sí o la sobredosis de química. Por suerte mi ya atrotinado cuerpo aún es de metabolismo rápido y tras probar la mejor medicina, que es el descanso, pude subir sin problemas al Toubkal al día siguiente.

FOTO PAKO CRESTAS

Día claro, ventoso, frío, con grandes vistas. Este año ha nevado ya lo suficiente. Ni mucho ni poco. Las montañas están hermosas. Radiantes, blancas, ajenas, irreales. Más solitarias que nunca. Mientras dure la maldita pandemia disfrutaremos de un Toubkal íntimo, ancestral, solitario. Un Toubkal irrepetible. No hay mal que por bien no venga.

En resumen. Viajar en época de covid al Atlas tiene sus ventajas e inconvenientes. Los inconvenientes es la mayor burocracia para entrar (que tampoco no es tanta) y las hastiosas pruebas PCR para entrar y para salir. El coste de las pruebas se ver hartamente compensado por el bajo precio de los billetes de avión. Hemos volado por poco menos 200,00 euros, comprando billetes a última hora, en una época del año en que suelen costar más de 400,00 euros o hasta 500,00.

FOTO PAKO CRESTAS

Ventajas… varias. La primera, poco útil pero divertida, es poder constatar la incredulidad de los que se quedan en casa con sus eslóganes de “juntos saldremos de esta”, “mañana será mejor” y pintan pancartitas con arco iris y unicornios de colores, y ven como en otra dimensión desconocida alguien, que seguramente consideraran un energúmeno delincuente y un inmadaptado peligroso en potencia (y que tan solo ha contratado un billete de avión, se ha hecho las correspondientes pruebas PCR y sigue escrupulosamente todos los requisitos para salir y entrar del país de origen al de destino, y viceversa), está refregándole por la cara que quizás exista vida más allá del crisálida de miedo en el que se han vuelto envueltos la mayoría de los conciudadanos del “mundo civilizado”

smart

Otra de las principales ventajas, (la más importante, sin duda alguna), es saber que estamos ayudando de nuevo a la economía local de esta zona que tanto lo necesita. El valle y sus gentes viven, principalmente, de nuestras ascensiones al Toubkal… y yo casi que formo parte de ellos, ya que en este aspecto el paralelismo roza el absolutismo.

FOTO PAKO CRESTAS

La tercera ventaja, un poco contradictoria con la anterior, es que a los que nos gusta la montaña solitaria y auténtica, podremos disfrutar de un Toubkal casi en exclusivo. Nunca más podremos estar en los refugios durante las vacaciones de Navidad o Semana Santa sin que estén 100% abarrotados. Esto pasará y ya no volverá a verse en muchos, muchos, años. Quizás nunca.

Sea como sea, no pararemos, no podemos parar. Ya ha quedado más que demostrado que siguiendo unas normas de seguridad sanitaria estrictas que se juntan a las ya históricas normas de seguridad que se fueron implantando poco a poco por el terrorismo, hoy en día es posible viajar de nuevo. Y a aquellos que tengan ganas de viajar… que se vayan acostumbrando… porque todos estos controles han venido para quedarse. Si esperamos a que las cosas sean como antes, os aconsejo comprar kilos y kilos de rotuladores para continuar pintando arco iris y unicornios de colores hasta el final de vuestros días.

FOTO PAKO CRESTAS

Mientras tanto, yo volveré una y otra vez al finísimo aire de los 4mil metros del Norte de África, y todos aquellos que queráis acompañarme, como siempre, seréis sinceramente —bienvenidos.

Salida realizada en diciembre del 2020 junto con Koke Romero, Alejandro Rodríguez, Ceferino Parra, Ingrid Ardevol, Carlos Gallego, Albert Pérez y el guía Mohmad Crestas.

Próximas salidas programadas al Toubkal en febrero, abril y mayo 2021. Más info de nuestros programas en: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

FOTO PAKO CRESTAS

TOUBKAL – ATLAS – SAHARA – TARIFAS PARA GRUPOS 2020

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

poster TARIFAS ATLAS 2020

Somos especialista en el Alto Atlas, el Atlas Central y el Sahara marroquí, como avalan los contenidos de este mismo blog

Os ofrecemos programas para grupos. Una gran diversidad, a los mejores precios y con un excelente soporte profesional de nuestros hermanos bereberes. A parte de nuestros frecuentes viajes  con grupos abiertos, podemos adaptarnos a las fechas y preferencias que os sean más propicias, desde viajes individuales, en pareja, en grupo reducido o en grandes grupos.

Si tienes previsto visitar la cordillera del Atlas durante las vacaciones o en una escapada rápida alargando un fin de semana o aprovechando un puente festivo, no lo dudes más … estarás en las mejores manos.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL 4 DIAS

Programa ideal para pequeñas escapadas en el que en 2 jornadas alcanzaremos la cima más alta del norte de África, el Jbel Toubkal. 4.167 metros

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 250,00 euros
  • 2-3 personas: 210,00 euros
  • 4-5 personas: 200,00 euros
  • 6-7 personas: 185,00 euros
  • 8-9 personas: 180,00 euros
  • 10 o más personas: 170,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL – RAS – TIMESGUIDA – 5 DIAS

Programa ideal para pequeñas escapadas que nos permite ascender la 3 cumbres más altas del Alto Atlas: Toubkal, Ras y Timesguida.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 320,00 euros
  • 2-3 personas: 265,00 euros
  • 4-5 personas: 250,00 euros
  • 6-7 personas: 230,00 euros
  • 8-9 personas: 225,00 euros
  • 10 o más personas: 210,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSION TREKKING TOUBKAL – RAS – TIMESGUIDA – AKIOUD – 6 DIAS

Programa ideal para pequeñas escapadas que nos permite ascender la 4 cumbres más altas del Alto Atlas: Toubkal, Ras, Timesguida y Akioud.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 390,00 euros
  • 2-3 personas: 320,00 euros
  • 4-5 personas: 300,00 euros
  • 6-7 personas: 275,00 euros
  • 8-9 personas: 265,00 euros
  • 10 o más personas: 255,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL TAZARHART – 5 DIAS

Una buena manera de combinar la ascensión a la cumbre más alta del Atlas con una bonita y corta travesia prévia que nos permite conocer el valle vecino de Tazarhart.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 320,00 euros
  • 2-3 personas: 265,00 euros
  • 4-5 personas: 250,00 euros
  • 6-7 personas: 235,00 euros
  • 8-9 personas: 225,00 euros
  • 10 o más personas: 210,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

ASCENSIÓN TREKKING 4MILES DESCONOCIDOS – 6 DIAS

Os animamos a vivir la bonita aventura de subir a los principales 4miles del Atlas (Ras, Timesguida y Afella) por el lugar donde no sube nadie. Descubre una montaña diferente, salvaje, ancestral, distinta. El Atlas que pocos pueden imaginar para subir a las zonas más altas.

Precio del programa, por participante:

  • 2-3 personas: 360,00 euros
  • 4-5 personas: 300,00 euros
  • 6-7 personas: 275,00 euros
  • 8-9 personas: 265,00 euros
  • 10 o más personas: 255,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING 4MILES DESCONOCIDOS + TOUBKAL EXPRES – 8 DIAS

Os animamos a vivir la bonita aventura de subir a los principales 4miles del Atlas (Ras, Timesguida y Afella) por el lugar donde no sube nadie. Descubre una montaña diferente, salvaje, ancestral, distinta. El Atlas que pocos pueden imaginar para subir a las zonas más altas.

Combinamos el presente programa con una Toubkal exprés por el archi conocido y concurrido valle de Imlil y completar el programa con la cumbre más alta, un buen contraste con la parte inicial del viaje.

Precio del programa, por participante:

  • 2-3 personas: 490,00 euros
  • 4-5 personas: 400,00 euros
  • 6-7 personas: 365,00 euros
  • 8-9 personas: 355,00 euros
  • 10 o más personas: 340,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL CAZA 4MILES – 9 4MILES EN 7 DIAS

¿Ganas de subir los 8 4miles principales de la zona del Alto Atlas en una única salida? Te proponemos una actividad mixta entre la travesia y el coleccionismo que te permitirá ascender las más altas cumbres de la cordillera.

  • Toubkal – 4.167 m
  • Timesguida – 4.089 m
  • Ras – 4.083 m
  • Afella S y N – 4.043 y 4.040 m
  • Toubkal Oeste – 4.030 m.
  • Akoiud – 4.030 m
  • Imouzzer – 4.010 m
  • Biiguinnoussene – 4.002 m

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 530,00 euros
  • 2-3 personas: 430,00 euros
  • 4-5 personas: 400,00 euros
  • 6-7 personas: 365,00 euros
  • 8-9 personas: 355,00 euros
  • 10 o más personas: 340,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

RONDA DE LOS PUEBLOS BEREBERES – 6 DIAS

Bonita y variada travesia circular por los pueblos Bereberes de los tres valles de la zona Norte del Alto Atlas. Imenane, Imlil y Tazarhart. Ideal para primavera y otoño.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 390,00 euros
  • 2-3 personas: 320,00 euros
  • 4-5 personas: 300,00 euros
  • 6-7 personas: 275,00 euros
  • 8-9 personas: 265,00 euros
  • 10 o más personas: 255,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL INÉDITO 6 DIAS

Un Tour de que nos permite visitar valles genuinos y ascender el Toubkal por un camino muy bien trazado pero bastante inédito. Especialmente pensado para los amantes de la transquilidad y la soledad que nos acompañaran hasta momentos antes de hacer la misma cumbre del Toubkal.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 395,00 euros
  • 2-3 personas: 335,00 euros
  • 4-5 personas: 310,00 euros
  • 6-7 personas: 280,00 euros
  • 8-9 personas: 265,00 euros
  • 10 o más personas: 245,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 
 

ASCENSIÓN TREKKING TOUBKAL SAUVAGE –  6 DIAS

Os animamos a participar en una corta pero exclusiva travesia en que subiremos al pico más alto del Norte de África y del Atlas, el Toubkal, de 4.167 m, habiendo realizado previamente un periplo por valles completamente alejadas de los periplos turisticos comeciales donde conoceremos y viviremos la esencia de los habitantes bereberes que viven como los pastores ancestrales de antaño. Visitaremos los valles de Imenane y n’Tinnzer y ascenderemos al Toubkal por su desconocida y a la vez cómoda vertiente N.E … y primera noche en la mágica ciudad de Marrakech.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 395,00 euros
  • 2-3 personas: 335,00 euros
  • 4-5 personas: 310,00 euros
  • 6-7 personas: 280,00 euros
  • 8-9 personas: 265,00 euros
  • 10 o más personas: 245,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSION TREKKING TOUBKAL 8 DIAS

Tour ideal para verano que nos permite conocer y divisar el Toubkal por sus cuatro vertientes y de paso ascenderlo por la via normal. Pasamos por lugares mágicos como el Lago Ifni o el valle donde se localiza el pueblo de Tissaldaï.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 600,00 euros
  • 2-3 personas: 500,00 euros
  • 4-5 personas: 410,00 euros
  • 6-7 personas: 375,00 euros
  • 8-9 personas: 365,00 euros
  • 10 o más personas: 355,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSION TREKKING TOUBKAL 9 DIAS

  • 1 persona: 690,00 euros
  • 2-3 personas: 565,00 euros
  • 4-5 personas: 460,00 euros
  • 6-7 personas: 420,00 euros
  • 8-9 personas: 410,00 euros
  • 10 o más personas: 400,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSION TREKKING TOUBKAL 10 DIAS

El Tour más largo alrededor del Toubkal que nos permite, en 10 dias, visitar 5 valles diferentes: Tazarhart, Imlil; Tifnoute, Tifni i Imenane  .. y coronar la cumbre más alta de la cordillera. techo de África del Norte

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 750,00 euros
  • 2-3 personas: 620,00 euros
  • 4-5 personas: 500,00 euros
  • 6-7 personas: 455,00 euros
  • 8-9 personas: 445,00 euros
  • 10 o más personas: 425,00 euros
Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813
 

ASCENSION TREKKING TOUBKAL + M’GOUN + SAHARA – 14 DIAS

Una combinación perfecta para conocer en un único viaje las 3 joyas de la Corona: El Toubkal, techo de la cordillera. El M’Goun, el otro macizo de más de 4mil metros de altura del Atlas Central y por último completar estas bonitas y diferentes ascensiones con la visita al desierto del Sahara, por la zona de Merzouga.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 1.250,00 euros
  • 3 personas: 940,00 euros
  • 4-5 personas: 820,00 euros
  • 6-7 personas: 815,00 euros
  • 8-9 personas: 750,00 euros
  • 10 o más personas: 680,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING GRAN TRAVESIA M’GOUN – TOUBKAL – 20 DIAS

Os animamos a participar en la larga travesía que enlaza el Alto Atlas Central hasta el Toubkal vía Telouet, cruzando las altas mesetas por las que tradicionalmente viajan los nómadas con los que viven la hospitalidad beréber. A lo largo de este viaje podremos admirar los relieves con grandes contrastes divididos por inmensos desfiladeros, altas torres, pero también verdes planicies montañosas y valles oasis donde muchas aldeas están ocultas. Los placeres de la caminata, las luces, los colores, la tradición, la hospitalidad, las variedades, el aislamiento, la arquitectura rústica y simple de los poblados… y una última noche en la mágica ciudad de Marrakech.

  • 2 personas: 1.670,00 euros
  • 3 personas: 1.485,00 euros
  • 4-5 personas: 1.390,00 euros
  • 6-7 personas: 1.290,00 euros
  • 8-9 personas: 1.190,00 euros
  • 10 o más personas: 1.090,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING M GOUN EXPRES – 6 DIAS

El M’Goun es el segundo macizo de más de 4mil metros del Atlas y la zona más alta del Atlas Central. Una oportunidad de ascender esta bonita y aislada cumbre en un viaje «expres» y completar el viaje en la visita a la siempre exótica ciudad de Marrakech

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 450,00 euros
  • 3 personas: 385,00 euros
  • 4-5 personas: 360,00 euros
  • 6-7 personas: 315,00 euros
  • 8-9 personas: 290,00 euros
  • 10 ó mas personas: 265,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING M GOUN + M’GORGUES M’GOUN – 8 DIAS

Considerado por la prestigiosa revista National Geographic como uno de los 10 mejores trekkings del Mundo. Una nonita y única combinación de alta montaña, pueblos bereberes y las espectaculares Gorgues du M’Goun.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 620,00 euros
  • 3 personas: 525,00 euros
  • 4-5 personas: 490,00 euros
  • 6-7 personas: 425,00 euros
  • 8-9 personas: 390,00 euros
  • 10 ó mas personas: 355,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

ASCENSIÓN TREKKING M GOUN + TRAVESIA E-O – 8 DIAS

En este viaje nos iremos adentrando en estas montañas de colores rojizos que forman la impresionante cordillera del Atlas Central, con 6 días de trekking alrededor del macizo del Mgoun. Ascensión al MGoun, segunda macizo más alto de Marruecos. Completamos la travesia con la visita a los bellos y genuinos pueblos bereberes de la zona.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 620,00 euros
  • 3 personas: 520,00 euros
  • 4-5 personas: 490,00 euros
  • 6-7 personas: 425,00 euros
  • 8-9 personas: 390,00 euros
  • 10 ó mas personas: 355,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING M GOUN + PUEBLOS BEREBERES – 9 DIAS

En este viaje nos iremos adentrando en estas montañas de colores rojizos que forman la impresionante cordillera del Atlas Central, con 6 días de trekking alrededor del macizo del Mgoun. Ascensión al MGoun, segunda macizo más alto de Marruecos. Completamos la travesia con la visita a los bellos y genuinos pueblos bereberes de la zona.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 705,00 euros
  • 3 personas: 590,00 euros
  • 4-5 personas: 555,00 euros
  • 6-7 personas: 480,00 euros
  • 8-9 personas: 440,00 euros
  • 10 ó mas personas: 400,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

ASCENSIÓN TREKKING M GOUN + DESIERTO – 9 DIAS

Un viaje de trekking para ascender y realizar una bonita y completa travesia por el macizo de M’Goun, entrando por el norte y descendiendo al valle de las Rosas con sus atractivos cañones. Continuaremos el recorrido con el desierto y la visita a la exótica ciudad de Marrakech, saboreando los contrastes de climas y paisajes.

Precio del programa, por participante:

  • 2-3 personas: 695,00 euros
  • 4-5 personas: 625,00 euros
  • 6-7 personas: 550,00 euros
  • 8-9 personas: 510,00 euros
  • 10 ó mas personas: 470,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING SAHARA – DUNAS M’HAMID IGHZLAN – 6 DIAS

Las dunas de M’Hamid Ighzlan son ideales para ser recorridas de noviembre a abril. Os proponemos un trekking corto, pero espectacular y radicalmente diferente. Las dunas de desierto de Sahara. Noches en jaimas, caminando junto con la caravana de camellos, al más auténtico estilo tuareg.

Precio del programa, por participante:

  • 4-5 personas: 420,00 euros
  • 6-7 personas: 395,00 euros
  • 8-9 personas: 330,00 euros
  • 10 ó mas personas: 300,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

TREKKING SAHARA – DRAA – GRAN DUNA CHGAGA – 7 DIAS

Trekking corto, pero espectacular y radicalmente diferente. Las dunas de desierto de Sahara, al encuentro de la GRAN DUNA DE ERG CHGAGA. Noches en jaimas, caminando junto con la caravana de camellos, al más auténtico estilo tuareg.

Precio del programa, por participante:

  • 4-5 personas: 500,00 euros
  • 6-7 personas: 470,00 euros
  • 8-9 personas: 390,00 euros
  • 10 ó mas personas: 355,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING JEBEL SIROUA – 6 DIAS

En este programa os ofrecemos un trekking poco corriente por Marruecos, en el que recorreremos el antiguo macizo de origen volcánico Siroua, situado entre el Alto Atlas y el Anti Atlas en el sur del país. Durante el trekking ascenderemos al pico Jebel Siroua de 3.304 metros, desde el cual con un día claro y un poco de suerte podremos ver hasta las impresionantes dunas del desierto del Sahara.

Esta zona no es tan afectada por las lluvias como el alto Atlas, aunque en invierno se pueden dar algunas precipitaciones en forma de nieve. La mejor época del año para visitarlo es primavera y otoño.

Precio del programa, por participante:

  • 2-3 personas: 440,00 euros
  • 4-5 personas: 380,00 euros
  • 6-7 personas: 355,00 euros
  • 8-9 personas: 330,00 euros
  • 10 ó mas personas: 300,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING JEBEL SIROUA – 9 DIAS

En este programa os ofrecemos un trekking poco corriente por Marruecos, en el que recorreremos el antiguo macizo de origen volcánico Siroua, situado entre el Alto Atlas y el Anti Atlas en el sur del país. Durante el trekking ascenderemos al pico Jebel Siroua de 3.304 metros, desde el cual con un día claro y un poco de suerte podremos ver hasta las impresionantes dunas del desierto del Sahara.

Esta zona no es tan afectada por las lluvias como el alto Atlas, aunque en invierno se pueden dar algunas precipitaciones en forma de nieve. La mejor época del año para visitarlo es primavera y otoño.

Precio del programa, por participante:

  • 1 persona: 775,00 euros
  • 2-3 personas: 695,00 euros
  • 4-5 personas: 590,00 euros
  • 6-7 personas: 550,00 euros
  • 8-9 personas: 510,00 euros
  • 10 ó mas personas: 465,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING JEBEL SAGRO – 8 DIAS

El Jebel Saghro es un macizo montañoso pre-sahariano que llega a alcanzar la altura de 2.700 metros. Durante la ruta nos juntaremos con las trubis bereberes de estilo nómada que habitan esta parte de país, así como pequeños pueblos dedicados a la agricultura. Esta zona es muy dura debido a sus condiciones, mucho frío en invierno y mucho calor en verano, así como escasez de agua. Ven a conocer con nosotros esta zona enignática del sur de Marruecos.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 680,00 euros
  • 3 personas: 550,00 euros
  • 4-5 personas: 520,00 euros
  • 6-7 personas: 455,00 euros
  • 8-9 personas: 450,00 euros
  • 10 ó mas personas: 410,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING JEBEL SAGRO – 10 DIAS

El Jebel Saghro es un macizo montañoso pre-sahariano que llega a alcanzar la altura de 2.700 metros. Durante la ruta nos juntaremos con las trubis bereberes de estilo nómada que habitan esta parte de país, así como pequeños pueblos dedicados a la agricultura. Esta zona es muy dura debido a sus condiciones, mucho frío en invierno y mucho calor en verano, así como escasez de agua. Ven a conocer con nosotros esta zona enignática del sur de Marruecos.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 865,00 euros
  • 3 personas: 700,00 euros
  • 4-5 personas: 660,00 euros
  • 6-7 personas: 575,00 euros
  • 8-9 personas: 570,00 euros
  • 10 ó mas personas: 520,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

TREKKING COSTA ATLÁNTICA. AGADIR – ESSAOUIRA – 8 DIAS

Un programa diferente para conocer otra faceta de Marruecos, la Costa Atlántica. Una travesia variada entre pueblecillos de pescadores, acantilados, solitarias plazas. Iniciaremos el trayecto cerca de Agadir y finalizaremos en Essaouira, una de las poblaciones con más encanto del país.

Precio del programa, por participante:

  • 2 personas: 680,00 euros
  • 3 personas: 580,00 euros
  • 4-5 personas: 520,00 euros
  • 6-7 personas: 485,00 euros
  • 8-9 personas: 450,00 euros
  • 10 ó mas personas: 415,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

 

BTT SUR MARRUECOS – TELOUET – VALLE DRAA – ZAGORA – 8 DIAS

Magnífica ruta de BTT por la zona de las Cashbas, siempre hacia el sur, para enlazar el centro del Alto Atlas (Telouet se encuentra en medio del trayecto entre M Goun y Toubkal) hasta las puertas del desierto en Zagora, donde encontraremos las grandes dunas de Sahara. siguiendo el valle de Draa. Ruta guiada y asistida.

Precio del programa, por participante:

  • 3 personas: 620,00 euros
  • 4-5 personas: 585,00 euros
  • 6 personas: 520,00 euros
  • 7-8 personas: 485,00 euros
  • 9 ó mas personas: 450,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

BTT SUR MARRUECOS – TELOUET – VALLE DRAA – ZAGORA – 8 DIAS

Magnífica ruta de BTT por el sur de la cordillera del Atlas. Desniveles, pueblos berebers, montaña, espectaculares gargantas. Enlazaremos Zaouia Ahansal hasta Tinerhir en un recorrido que no dejará indiferente al ciclista exigente. Ruta guiada y asistida.

Precio del programa, por participante:

  • 3 personas: 620,00 euros
  • 4-5 personas: 585,00 euros
  • 6 personas: 520,00 euros
  • 7-8 personas: 485,00 euros
  • 9 ó mas personas: 450,00 euros

Más información al mail pakocrestas@gmail.com o whatsapp +34 615626813

CRONICA DEL TREKKING “4MILES DESCONICIDOS” DEL ALTO ATLAS – SEPTIEMBRE 2019.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

4 miles (1)

Tras el éxito del “caza 4miles” de septiembre del 2018, tenía ganas de seguir innovando en lo que respecta las diferentes posibilidades de trekking y ascensiones que tienen estas bonitas montañas del Atlas, más allá de lo que es el frecuentado valle del Toubkal.

4 miles (2)

De hecho, cada vez que subía al Ras, Timesguida y Afella, tenía la curiosidad de conocer los valles que acceden desde el sur a estos gigantes de la cordillera. Conocía la cabecera del valle de n’Ouanoukrim, pero no los caminos que acceden a ellos ni las aldeas de las partes bajas. No tarde por tanto en diseñar un programa muy exclusivo al que denominé “Los 4miles desconocidos” por aquello que se iba a acceder a los otros 4 miles principales del Atlas pero por valles y senderos que son absolutamente desconocidos para los montañeros extranjeros. “Solo para auténticos aventureros” rezaba la propaganda del programa, para ahuyentar a los que no pueden concebir la montaña sin las comodidades de un buen refugio.

4 miles (3)

El programa también tuyo un gran éxito de convocatoria y un “pequeño ejército” de intrépidos montañeros formamos la que seguramente habrá sido hasta la fecha la “micro-expedición” más numerosa para subir a los Afella y Timesguida por este remoto y solitario valle.

4 miles (4)

Tras salir de Marrakech el primer día y pasar por Asni, nos desviamos a los valles del sur para llegar a la última aldea, de nombre Aguerda. Desde aquí emprendimos la larguísima ascensión al valle de n’Ouanoukrim. El valle es salvaje donde los allá, y todo el rato el camino sube en diagonal a media pendiente, lejos del lecho del rio y lejos de ningún tipo de rellano, hasta el punto que a primera vista parece mentira que se pueda instalar un campamento. Por fin, ya en la parte alta, en una especie de arista secundaria y con agua cerca, nuestros guias y muleros nos enseñan el único emplazamiento posible. Parece un verdadero nido de águilas. Un lugar hermoso, remoto, auténtico. Estamos en las cercanías de los Azib Iouzaguer. Las vistas sobre los Afella, Timesguida y Tazarhart son soberbias. Te hacen sentir diminuto en las dimensiones de estas grandes montañas.

4 miles (6)

Al día siguiente, el tercero de viaje y el 2º de trekking, subimos a los Afella, de 4.040 m y 4.043 m., por la cabecera del valle de Ouanoukrim, pasando por los Azib homónimos. La ascensión de los Afella desde aquí es larga y monótona. Cuando llegamos a las cumbres gemelas el equipo por mayoría casi unánime descarta el continuar la jornada con el Akoiud. Al llegar al collado nos encontramos con Antonio, un viejo amigo que a sus casi 80 años de edad se ha apuntado al programa “solo para locos”. El se ha quedado rezagado con un guía. En un principio él ha venido, principalmente, con el interés de subir los Afella. Unos de los pocos 45miles que no había subido en el Atlas. ¿Qué Antonio, no subes? Le pregunto. “El guía dice que es tarde y que mejor volver con el resto del grupo” responde resignado. ¿Cómo? … vamos pa`rriba”

4 miles (7)

A partir de este momento empezaron los que para mi fueron las horas más entrañables de este pequeño viaje. Fue un placer retornar a las cumbres junto con Antonio, los dos solos. Sus ojos brillaban de felicidad. Estaba radiante de poder estar, al fin, en las cumbres solitarias y olvidadas de los Afella. Luego aún nos atrevimos a continuar la travesía con el Plateau de Tazarhart, de 3.980 m… “si vamos poco a poco y me indicas por donde seguir, subimos” me respondió Antonio cuando le pregunté por la siguiente ascensión. La travesía de Tazarhart fue mágica, la tarde nos regaló unas luces diáfanas, transparentes, casi irreales. La bajada se hizo larga, larguísima, incómoda aunque fácil. Sin sendero. Terreno salvaje. Llegamos tarde, cansados y yo completamente fascinado por la resistencia y tenacidad de Antonio a sus casi 80 años. Todo un ejemplo. Tras casi un día sin comer me atraqué de palomitas, cordero y te… mala combinación para pasar una mala noche con indigestión continuada.

4 miles (8)

El precio lo pagué al día siguiente. Antonio y yo nos quedamos rezagados del grupo y al final el optó por esperar en un idílico llano verde a que bajase el grupo para volver al campamento. Yo seguí solo hacia el Timesguida, subiendo por sendas semi dibujadas que desconocía, oliendo el camino, tirando de instinto. Al final volví a reagruparme con el grupo en la arista del Adrar n’Mziern y poco a poco, a un ritmo lento y bastante castigado por la indigestión nocturna, coroné una vez más el enorme Timesguida, de 4.089 m, por una ruta muy raramente ascendida.

4 miles (9)

Bajada también salvaje por un sistema de canales y a desmontar el campamento que esa misma noche estaba previsto de bajar a la aldea de Aguerda. Debo aceptar que fue una jornada demasiado maratoniana y larga y que en la planificación de próximos grupos, tras el Timesguida, se programará una nueva noche en el campamento alto. Personalmente llego verdaderamente derrotado a destino, hasta el punto que me disculpo de los restantes integrantes y literalmente me fundo en el saco. Que bendición !!!

4 miles (10)

Al día siguiente bajamos unos tramos del valle caminando para ser recogidos por el transporte e ir a Imlil, pasando por Asni y el bonito embalse de Oued Nfiss donde comemos. Día de relax. Al llegar a Imlil coincidimos con el grupo del Toubkal exprés. Se acabaron los lugares solitarios, casi virginales, donde se respira la vida ancestral de los pastores bereberes. Ahora volvemos al mundo masificado de la vía normal del Toubkal. Una interesante combinación para que los compañeros de viaje descubran por ellos mismo es enorme contraste entre una montaña y la otra.

4 MILES (11)

La subida al Toubkal la “modificamos” sobre la marcha con una ascensión nocturna para ver salir la puesta de sol desde lo más alto de la Cordillera del Atlas. Un bonito cambio improvisado que todos aceptan de buena gana. Tras el Toubkal bajada a Imlil y al día siguiente descanso y celebraciones en Marrakech. Todos los “locos” han llegado un poco más “cuerdos” de las interesantes experiencias de conocer otra versión de las montañas del Alto Atlas, que muy pocos podrían llegar a imaginar si no se animan a conocer estos increíbles contrastes. Los 4miles desconocidos vuelven a estar nuevamente en su eterna atmosfera de olvido y soledad, esperando a que otros intrépidos montañeros valoren la originalidad por encima de lo archiconocido.

4MILES (12)

Actividad realizada en septiembre del 2019 junto con Antonio Aragón, Gloria Arnavat, Bea Aguado, Bàrbara Sitjà, Adrian Aguado, Yolanda Quiros, Jose Manuel Fernandez, Guillelme Iglesias, Montse Jordà, Nuria Mas, Roberto Lamas, Roi Martinez, Dimas Barras, Josep Nebot i Cerdà, Javier Herrero y Miguel Aparicio. Al Toubkal expres se nos incorporaron Rafael Moncholi, Mar Ramirez, Enric Marti, Edu Ambros e Ivan Junyent.

¿QUIERES REALIZAR EL PROGRAMA LOS 4MILES DESCONOCIDOS? Consulta programa y precios en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Autor PAKO CRESTAS

IMG-20190926-WA0029

ATLAS – SAHARA PARA GRUPOS. TARIFAS Y PROGRAMAS 2019

 

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster ATLAS 2019 1

Somos especialista en el Alto Atlas, el Atlas Central y el Sahara marroquí, como avalan los contenidos de este mismo blog

Os ofrecemos programas para grupos. Una gran diversidad, a los mejores precios y con un excelente soporte profesional de nuestros hermanos bereberes. A parte de nuestros frecuentes viajes  con grupos abiertos, podemos adaptarnos a las fechas y preferencias que os sean más propicias, desde viajes individuales, en pareja, en grupo reducido o en grandes grupos.

Si tienes previsto visitar la cordillera del Atlas durante las vacaciones o en una escapada rápida alargando un fin de semana o aprovechando un puente festivo, no lo dudes más … estarás en las mejores manos.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

TOUBKAL EXPRES Y 4MILES DEL ALTO ATLAS.

poster ATLAS 2019 2

Nuestros programas “estrella” en el sentido que son los más solicitados. Posibilidad de subir al techo de la cordillera del Atlas en tan solo 4 días incluyendo los dos días de avión. Una salida exprés que nos permite subir un 4mil en muy poco tiempo. No obstante os recomendamos alagar la estancia un dia más para subir Ras y Timesguida, o dos días para subir también el Akious o, simplemente , antes de que vuelvan las nevadas, realizar el programa del “caza 4miles” que nos permitirá volver a casa con todos los 4miles principales del Alto Atlas, que son ni más ni menos que  9 picos sobre la línea mágica de los 4.000 metros.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

M’GOUN – ATLAS CENTRAL

poster ATLAS 2019 3

El M’Goun es la otra montaña de más de 4.000 m de altura situada en la cordillera. Aquí estamos en el “Atlas Central” a bastantes quilómetros de la zona del Toubkal. Son unas montañas muy diferentes entre sí. Aquí predominan las zona onduladas de las cumbres y los impresionantes gargantas, con tramos opcionales de trekking que nos obliga a caminar por dentro del rio y bajo unas impresionantes y verticales paredes, toda un gratificante, refrescante y espectacular experiencia para el verano.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

GRANDES TRAVESIAS DEL ATLAS

poster ATLAS 2019 4

Finales de primavera, verano y principios de otoño es la época ideal para las travesías circulares y las grandes travesías. Descubre un Toubkal diferente, 100% genuino, evitando el frecuentado y turístico valle de los refugios. Tours de 4 a 8 días que, como no, finalizan en la cumbre del Toubkal. Para los más exigentes y sibaritas, el plato fuerte: la Gran Travesia de M Goun al Toubkal que nos requiere 21 días.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

PUEBLOS BEREBERES

poster ATLAS 2019 5

La ronda de los pueblos bereberes es ideal para primavera u otoño, cuando las primeras nevadas y los fríos rigurosos vuelven a las cumbres, los altos pasos se bloquean para el paso de las mulas. En el valle el calor asfixiante del verano también ha dado paso a una especie de primavera eterna. 100% recomendable. Pueblo pintorescos, buena comida, hammans …

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SAHARA

poster ATLAS 2019 6

Trekkings por el desierto, de 3 a 4 días. Disfrutando de las dunas y de las noches estrelladas. Erg Chebbi, gran duna de Erg Chgaga, dunas del M’Hizad Ighzland. Una experiencia única y completamente diferente a los trekking de alta montaña.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

ANTI ATLAS – JEBEL SIROUA – JEBEL SAGHRO

poster ATLAS 2019 7.jpg

El Anti Atlas es un macizo situado entre el Atlas y las dunas del desierto. Una zona árida, lunar, inhóspita, salvaje. Dos son los grandes macizos de estas montañas solitarias. El Jebel Siroua, conocido como el valle de oro rojo (azafrán) y el Jebel Saghro, donde las agujas esculpidas por el viento crean un paisaje espectacular y de otro planeta.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

COSTA MEDITERRANEA

poster ATLAS 2019 8

A pesar de que pueda parecer mala época, junio y septiembre son los meses idóneos para conocer el salvaje trekking de la costa atlántica que enlaza Essaouira y Agadir, ya que es la época del año con menos viento. Una costa agreste y 100% conservada en su estado original, donde se combinan escapados acantilados, playas vírgenes y pequeños pueblos de pescadores. Nos esperan los mejores tajín de marisco y pescado.

Todos los programas los encontrarás en el link: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

PRECIOS Y TARIFAS PARA GRUPOS – AÑO 2019:

PREUS PROGRAMES 2019

 

CRÓNICA DEL TREKKING DEL JEBEL SAGHRO – ABRIL 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Sagro ab 19 (1)

El viaje a Saghro no empezó con buen pie, tal como salió el grupo del aeropuerto de buena mañana una perdida general de todos los equipajes en el tránsito aéreo nos obligó a aplazar un día la marcha. No hay mal que por bien no venga, relax en Marrakech, zoco, cervecitas, hamman, masajito ….

Sagro ab 19 (2)

Al día siguiente y a pesar de haber perdido toda una jornada de las seis del programa, no hubo duda, la unanimidad del grupo decidió no cambiar de destino y realizar el trekking un poquitín más corto de lo previsto, pero en las tierras yermas del Jebel Saghro.

Sagro ab 19 (3)

Por la tarde llegamos a Taddilt, punto de partida del trekking, un pueblo disperso sin ningún interés concreto. Vagamos un poco por las cercanías del albergue antes de la cena, aprovechando la placidez de las últimas luces de la tarde. Con ganas, muchas ganas, de empezar.

Sagro ab 19 (4)

La primera jornada de trekking nos llevó a las montañas de Tislit n’Ouzarzan, para dormir en el altiplano de Isk n’Iferd, a más de 2.400 metros de altura. Un lugar de otro mundo, un paisaje irreal. Tarde tranquila en la que recolectamos leña para poder disfrutar de un buen fuego tras la cena y los correspondientes cánticos y danzas. Disfrutamos como verdaderos nómadas bereberes. Más de uno se viene arriba, cantando a garganta abierta como sin no hubiese mañana.

Sagro ab 19 (5)

El segundo día de trekking sale una jornada ventosa. Traspasamos el collado de Tizi n’Ouarg, con un mar de crestas de fondo y una pequeña cabaña en el collado. Una niña nos ha visto venir y espera paciente a que le compremos algo. Cuesta de imaginar como debe ser la vida de la gente del lugar. Dura, muy dura, ya que aquí la tierra da poco y menos. Un páramo rocoso donde el agua tiene más valor que el oro.

Sagro ab 19 (6)

Ascendemos la cumbre del Kouaouc, de 2.592 metros, que será la cota más alta alcanzada durante este trekking. La cúspide rocosa de la cima nos obliga a prestar atención, más teniendo en cuenta el fuerte viento. Más tarde perdemos altura y el viento amaina, quedando una tarde tranquila donde las allá.

Sagro ab 19 (7)

Descendemos por el lunar macizo de Tassig dell Tamaigalt, donde alucinamos a cada paso con las formaciones de la roca. Un lugar tan diferente  a los paisajes a los cuales estamos acostumbrados, que no paramos de sorprendernos a cada paso.

Sagro ab 19 (8)

Nuevamente una tarde tranquila en el fin del mundo, el pequeño oasis de Igli. Allá donde llega la vista nos rodean áridas montañas de roca seca y las formaciones fantásticas de las agujas y paredes del Saghro. La ciencia ficción hecha roca.

Sagro ab 19 (9)

Al día siguiente. Último del trekking, traspasamos el collado de Tizi n’Taggouri y nos adentramos en la plantación de agujas de roca de Tadaout n’Tablah. Si en las jornadas anteriores nos había sorprendido las formas del paisaje, aquí ya es una explosión de emociones difícil de digerir. El summum de la salida. Parecemos japoneses haciendo fotos a diestro y siniestro. El lugar se lo vale. Sin lugar a dudas unos de los mejores paisajes que hasta el presente he recorrido, no tan solo en Marruecos, sino en toda África.

Sagro ab 19 (10)

Llegamos a nuestro destino por un cañón, El río seco de Assif n’Amguis, pasando por la dispersa población de Amguis. Bonito broche final del trekking. Cañón escarpado y con refrescante sombra, justo cuando la necesitamos, que nos lleva al punto final, la posada de Bad n’Ali.

Sagro ab 19 (11)

Solo queda descansar y esperar el transporte que al día siguiente nos lleva a Marrakech, y sobretodo, queda por digerir unos buenos días de agradable compañía y mil y una imágenes que tardaremos tiempo en acabar de procesar, del bonito recuerdo que nos llevamos en la retina, y es que el Jebel Saghro es un lugar solitario y árido como pocos, pero solo marchar de él uno solo piensa en poder volver. 100% recomendable.

Actividad realizada en abril del 2019 junto con Xavier Carrillo, Margarita Garcia, Teresa Garcia, Joan Vicente Gaona, Rosa Orti, Sergi Vilanova, Mar Curras y los guias Mohamend Tamadout y Lhoussain Boussalem.

Sagro ab 19 (12)

SALIDA PREVISTA – M’GOUN EXPRES MAYO 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

El M’Goun es el segundo macizo de más de 4mil metros del Atlas y la zona más alta del Atlas Central. Una oportunidad de ascender esta bonita y aislada cumbre en un viaje «expres» y completar el viaje en la visita a la siempre exótica ciudad de Marrakech

Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit.

poster M Goun Mayo

El programa M’Goun Expres (5 días)

Día 1 – 1 DE MAYO. Llegada al aeropuerto de Marrakech, por la mañana. Traslado hacía Azilal y al Valle de Bougamez, donde pernoctaremos en una Gîte d’Etape del mismo valle. (posibilidad de volar el 30 de abril por la tarde noche y hacer noche extra en Marrakech)

Día 2 – 2 DE MAYO.  Ascensión al refugio de Tarkeddite (2.910 m.). donde pernoctaremos.

Día 3 – 3 DE MAYO.  Ascensión al Oumsoud de 4.068 m. cima culminante del macizo del Ighil M’Goun y del Alto Atlas Central, de nuevo descendemos al refugio donde pasaremos la noche.

Día 4 – 4 DE MAYO. Regreso al Valle de Bougamez, donde nos aguarda nuestro vehículo que nos llevara a Marrakech. Noche en hotel.

Día 5 – 5 DE MAYO. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.

M Goun (8)

Consejos básicos

Esta es una ascensión con largo distancia y desnivel concentrados en pocos días de duración con una cota máxima que sobrepasa los 4.000 metros y en una época del año en el cual el cual el frio ya no es riguroso y la presencia de nieve es menor. No obstante cabe recordar que estamos en terreno de alta montaña

Importante

El Programa podrá ser modificado si el guía y por el coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la montaña o por cualquier otra situación que lo requiera.

Precio del programa: 415,00 euros + billete de avión

M Goun (2)

En el precio están incluidos:

  • Transporte desde la llegada al mismo aeropuerto hasta la partida, incluidos los traslados al aeropuerto.
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña. Desayunos ,comidas , cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guía que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Buff colección Pako Crestas
  • Bono descuento del 20% para compras superiores a 100,00 euros en nuestra TIENDA ON LINE http://www.pakocrestas-shopping.com
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Descuentos del 10% al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

M Goun (3)

POLITICA DE RESERVAS:
  • Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 215,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. El plazo máximo de inscripción es el 20 de abril del 2019.
  • Las pagas y señales son 100% reembolsables hasta el momento en que se consolide el grupo y la organización anuncie la necesidad de emitir billetes de avión.
  • Una vez consolidado el grupo y deban emitirse billetes de avión LAS RESERVAS YA NOS SERAN REEMBOLSABLES, Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI
  • En ningún caso se pierde el importe de las reservas, UNA VEZ QUE LAS MISMAS NO SEAN REEMBOLSABLES, puesto que LOS IMPORTES APORTADOS A CUENTA PUEDEN SER UTILIZADOS EN SU TOTALIDAD PARA CUALQUIER OTRO DE LOS FUTUROS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR VIAJES «MON PETIT»
  • Caso que se anule el viaje por falta de quorum o por cualquier otro motivo, la organización devolverá la totalidad del importe de las reservas realizadas.
  • ATENCIÓN NO CONTRATAR billetes de avión hasta el momento en que la organización anuncie que se ha llegado al quorum mínimo necesario para realizar el viaje.
  • La organización no se hace responsable de los billetes de avión que el particular haya contratado por su cuenta y riesgo antes del anuncio escrito de la consolidación del grupo mínimo para realizar el viaje.
  • Las pagas y señales se devolveran de manera a los integrantes que hayan hecho la reserva siempre y cuando lo soliciten antes de la fecha en que anuncie, por parte de la organización, que el grupo está consolidado y se debe proceder a la emisión de billetes de avión.

M Goun (10)

SALIDA PREVISTA – TREKKING M’GOUN – TRAVESIA DEL VALLE DE LAS ROSAS + DESIERTO

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

El M’Goun es el segundo macizo más alto de la cordillera del Atlas, con cumbres que superan los 4mil metros de altura. Os ofrecemos la posibilidad de ascender a la montaña realizand a la vez un magnífico trekking por las gargantas que llevan al Valle de las Rosas y finalizar el largo y variado periplo con una noche en el desierto en medio de las espectaculares dunas de Erg Chebbi.

Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit y la contratación de los servicios de agencia de guías locales experimentados en la montaña.

poster m Goun junio 19

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

Programa Travesia M’Goun – valle de las Rosas + desierto Erg Chebbi (9 dias) 

1r Día – 27 de junio: Vuelo internacional. Llegada al aeropuerto de Marrakech. Traslado al hotel Ali.  dormir en hotel

2º Día – 28 de junio: Después  del desayuno en el hotel y salida en furgoneta hacia las Cascadas  de Ouzoud que, con más de 100 m. de altura, son las más grandes y espectaculares de Marruecos, ofreciendo un espectáculo realmente único. Comida cerca  de las Cascadas de Ouzoud. Por la tarde, paseo por los alrededores de los saltos de agua. Traslado en furgoneta hasta   ait  bougmaz (6 horas). Cena y noche en  casa bereber en Aït Sa’id, cerca de Agouti.

3r Día – 29 de junio:  Después del desayuno, ascensión al collado de N’Tarkaddiyt y descenso hasta  la llanura del mismo nombre. Éste es un lugar peculiar, pues hay muchas corrientes de agua. Comida por el camino (8 horas). Cena en la haima y dormir en tiendas.

4º Día – 30 de junio: Después del desayuno, ascensión al M’Goun (4.068 m) segundo pico más alto  del Norte de África. Ascensión y descenso a Oililimt (8 horas). Camino alternativo a la subida al M’Goun: directamente de la llanura de N’Tarkaddiyt con las mulas hasta Oililimt (4 horas). Comida por el camino. Cena en la haima y dormir en tiendas.

5º Día – 1 de julio: Después del desayuno, bajada de Oililimt hasta el pueblo de Taghreft. Cerca  de aquí, en la confluencia de dos torrentes, nace el río M’Goun. Comida por el  camino (5 horas). Cena y noche en casa bereber.

6º Día – 2 de julio: Después del desayuno, bajada cruzando el río M’Goun hasta el pueblo de  Agerska por caminos centenarios siguiendo las terrazas de cultivo y un sinfín  de pueblos. Comida por el camino (6 horas). Cena y noche en casa bereber.

7º Día – 3 de julio: Después del desayuno, bajada hasta el pueblo de boutghrar Comida por el  camino (6,5 horas). Ce, y  Traslado  con furgoneta  hasta  Merzouga    llegada al Erg Chebbi (dunas de Merzouga), un espectacular conjunto de dunas de más de 300 m de altura. Cenar y dormir en un acogedor hotel en Merzouga. Existe la opción de dormir en las dunas del desierto en una khaima tradicional.

8º Día – 4 de julio:  Por la mañana podremos admirar la maravillosa salida del sol  Después del desayuno, transporte  a  Marrakech

9º Día – 5 de julio: Después del desayuno, traslado al aeropuerto de Marrakech. Vuelo de regreso a la ciudad de origen.

IMG_0280

Precio del programa:

* 585,00 euros + billete de avión

En el precio están incluidos:

  • Transporte desde aeropuerto a Marrakech.
  • Transporte desde Marrakech al Macizo del M’Goun, del valle de las Rosas al desierto y del desierto a Marrakech.
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guia que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Mapa M’Goun editorial Piolet
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

IMG_0290

 POLITICA DE RESERVAS:

  • Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 185,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail.
  • El plazo máximo de inscripción es el  20 de junio del 2019 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. GRUPO LIMITADO A 15 PARTICIPANTES
  • Las pagas y señales son 100% reembolsables hasta el momento en que se consolide el grupo y la organización anuncie la necesidad de emitir billetes de avión.
  • Una vez consolidado el grupo y deban emitirse billetes de avión LAS RESERVAS YA NOS SERAN REEMBOLSABLES, Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI
  • En ningún caso se pierde el importe de las reservas, UNA VEZ QUE LAS MISMAS NO SEAN REEMBOLSABLES, puesto que LOS IMPORTES APORTADOS A CUENTA PUEDEN SER UTILIZADOS EN SU TOTALIDAD PARA CUALQUIER OTRO DE LOS FUTUROS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR VIAJES «MON PETIT»
  • Caso que se anule el viaje por falta de quorum o por cualquier otro motivo, la organización devolverá la totalidad del importe de las reservas realizadas.
  • ATENCIÓN NO CONTRATAR billetes de avión hasta el momento en que la organización anuncie que se ha llegado al quorum mínimo necesario para realizar el viaje.
  • La organización no se hace responsable de los billetes de avión que el particular haya contratado por su cuenta y riesgo antes del anuncio escrito de la consolidación del grupo mínimo para realizar el viaje.
  • Las pagas y señales se devolveran de manera a los integrantes que hayan hecho la reserva siempre y cuando lo soliciten antes de la fecha en que anuncie, por parte de la organización, que el grupo está consolidado y se debe proceder a la emisión de billetes de avión.

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

IMG_3371

SALIDA PREVISTA – TOUBKAL «SAUVAGE» – JUNIO 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

TRAVESIA POR VALLES SOLITARIOS LEJOS DE CIRCUITOS TURISTICOS – 100% VIDA BEREBER – Os animamos a participar en una corta pero exclusiva travesia en que subiremos al pico más alto del Norte de África y del Atlas, el Toubkal, de 4.167 m, habiendo realizado previamente un periplo por valles completamente alejadas de los periplos turisticos comeciales donde conoceremos y viviremos la esencia de los habitantes bereberes que viven como los pastores ancestrales de antaño. Visitaremos los valles de Ourika y n’Tinnzer y ascenderemos al Toubkal por su desconocida y a la vez cómoda vertiente N.E … y primera noche en la mágica ciudad de Marrakech.

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

poster Toubkal Sauvage

Programa Travesia Toubkal «sauvage» (6 dias) 

DIA 1 (23 de junio): LLEGADA A MARRAKECH

Bienvenida en el aeropuerto por su guía y traslado al hotel. Fin de día libre en Marrakech para descubrir la ciudad roja. Alojamiento: Hotel

DÍA 2 (24 de junio): MARRAKECH – OUKAÏMEDEN – TIMCHCHI

Traslado a la estación de esqui de Oukaïmeden donde iniciaremos el trekking taspasando el collado de Tizi Ouhattar y descendiendo por los pueblecillos bereberes del valle de Ourika hasta la pequeña aldea de Timichchi donde haremos noche. Alojamiento: Albergue.

DÍA 3 (25 de junio): TIMCHICHI – VALLE N’TINNZER

Nos adentramos en un largo valle completamente genuino y auténtico, donde tan solo habitan los pastores cuya población está diseminada por multitud de humildes agrupaciones de cabañas «azibs» que son facilmente reconocibles por los campos verdes y labrados que lo rodean. Campamento en la zona de los Azib Tiniissem. Por la tarde posibilidad opcional de ascender el solitario y bonachón Adrar Iferouane, que por pocos metros no es un 4mil, en concreto la cumbre tiene 3.996 m. Alojamiento: Campamento.

DÍA 4 (26 de junio): VALLE N’TINNZER – VALLE N’AIT TISGUI

Acabaremos de remontar el largo valle de n’Tinnzer para traspasar el collado de Tizi n’Terhaline y descender a la zona de los Azib n’Tarhbaloute donde montaremos campamento. Opción de visitar por la tarde la aldea de Tissaldaï a tan solo 1 hora de marcha. Alojamiento: Campamento.

DIA 5 (27 de junio): TOUBKAL – 4.167 m

Larga jornada en que coronaremos el Toubkal por un valle solitario, salvaje, pero con un agradable y cómodo camino. A partir de la cumbre viviremos el contraste entre los dias de soledad que hemos vivido y el bullicio del valle de Imlil por donde discurre la via normal de la montaña. Noche en Imlil. Alojamiento: Albergue

DIA 6 (28 de junio): TRASLADO MARRAKECH – VUELO DE REGRESO

Angour VN (2)

Precio del programa:

* 420,00 euros  + billete de avión.

En el precio están incluidos:

  • Transporte desde aeropuerto a Marrakech.
  • Transporte desde Marrakech a Imlil i/v.
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guía que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Mapa Toubkal editorial Piolet
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

IMG_0837

POLITICA DE RESERVAS:

  • Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 220,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail.
  • El plazo máximo de inscripción es el  10 de junio del 2019 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. GRUPO LIMITADO A 15 PARTICIPANTES
  • Las pagas y señales son 100% reembolsables hasta el momento en que se consolide el grupo y la organización anuncie la necesidad de emitir billetes de avión.
  • Una vez consolidado el grupo y deban emitirse billetes de avión LAS RESERVAS YA NOS SERAN REEMBOLSABLES, Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI
  • En ningún caso se pierde el importe de las reservas, UNA VEZ QUE LAS MISMAS NO SEAN REEMBOLSABLES, puesto que LOS IMPORTES APORTADOS A CUENTA PUEDEN SER UTILIZADOS EN SU TOTALIDAD PARA CUALQUIER OTRO DE LOS FUTUROS PROGRAMAS ORGANIZADOS POR VIAJES «MON PETIT»
  • Caso que se anule el viaje por falta de quorum o por cualquier otro motivo, la organización devolverá la totalidad del importe de las reservas realizadas.
  • ATENCIÓN NO CONTRATAR billetes de avión hasta el momento en que la organización anuncie que se ha llegado al quorum mínimo necesario para realizar el viaje.
  • * La organización no se hace responsable de los billetes de avión que el particular haya contratado por su cuenta y riesgo antes del anuncio escrito de la consolidación del grupo mínimo para realizar el viaje.
  • Las pagas y señales se devolveran de manera a los integrantes que hayan hecho la reserva siempre y cuando lo soliciten antes de la fecha en que anuncie, por parte de la organización, que el grupo está consolidado y se debe proceder a la emisión de billetes de avión.

Contacto: pakocrestas@gmail.com ó wharsapp (0034) 615626813

IMG_0700