SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/
SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Lo más complicado de esta edición del Caza 4 miles del Alto Atlas, – nuestro programa “estrella” de la zona del Toubkal –, fueron los diferentes aplazamientos que sufrió el propio viaje por culpa de covid y del cierre del espacio aéreo que dictaminó el gobierno de Marruecos desde semana santa a mediados de junio. Inicialmente el viaje estaba programado para mayo, y luego se aplazó para junio y julio.

Al final solo fue posible la edición de julio, con todos los sinsabores y males de cabeza, pérdida de tiempo, perdida de dinero y daños colaterales (léase cliente cabreados) que los citados aplazamientos conllevaron. Nadie dijo que fuese fácil viajar en tiempo de covid. De hecho, esta edición del caza 4 miles de julio ha sido mi viaje número 11 post covid (desde diciembre del 2020) como agencia de viajes, participando yo en todos ellos como coordinador; con lo cual creo poder presumir de ser la única agencia estatal que pueda contar de dicho “curriculum covid travel”, muy a pesar de los males de cabeza y críticas de estos verdaderos desafíos han comportado.

Por ese motivo me sentí doblemente feliz cuando, por fin, a principios de julio, el intrépido grupo de aventureros viajeros que se pudieron adaptar a los cambios y a las circunstancias y tuvieron el coraje de viajar en los cambiantes e imprevisibles tiempos de covid. Subimos en varios aviones con un destino común: Marrakech … empezaba la edición “caza 4 miles” del 2021.

Este era mi cuarto viaje post covid a Marrakech, y con gran alegría pude volver a ver una ciudad “casi” normalizada. El zoco estaba de nuevo abierto, la plaza Jemma en Fna en plena bullicio hasta las 11 de la noche y todos los restaurantes activos. Eso sí, los turistas aún brillábamos por nuestra ausencia, siendo pocos los extranjeros que se veían pasear por las calles y por el propio zoco. De todas maneras, el retorno gradual a una cierta normalidad, es muy buena señal, sobre todo para todas las personas y sus respectivas familias que viven de estas actividades. Lejos queda la tristísima imagen de la plaza Jemma en Fna completamente muerta, vacía, desierta, oscura … imágenes que tuve la desgracia de contemplar en diciembre del 2020 y enero del 2021.

¿Qué decir de esta edición del caza 4 miles? Pues que salió a la perfección. Mejor imposible. Un tiempo excelente, un equipo insuperable y todos, absolutamente todos los integrantes en todas las cumbres, los nueve 4 miles y un 3 mil de regalo (el Tibherine, la cumbre del motor del avión)

Tras el traslado a Imlil iniciamos el camino del collado de Tizi n’Mzik. Este fue el momento de mayor calor de todo el transcurso de jornadas de montaña. Sobre todo, las tórridas temperaturas nos agobiaron sin piedad en la parte inicial, a menor altura. Indudablemente las montañas bereberes son muy cálidas en verano, a excepción de las zonas más altas donde las temperaturas se moderan por encima de los 3.000 metros. Por suerte, tras traspasar el collado el cielo se fue nublando, lo que nos protegió del impacto directo de los rayos solares.

Agradable picnic en las inmediaciones del refugio de Azib Tamsoult, fotos de rigor en la cascada de Irhouulidene y hasta unas pocas gotas de lluvia (la única que tuvimos en todo el viaje, más que anecdótica) justo antes de llegar al refugio Lepiney. Me encanta este refugio, está emplazado en uno de mis rincones preferidos del Atlas, me muero de ganas de volver en pleno invierno o primavera y hartarme de escalar vías de nieve, hielo y mixto en la imponente pared norte de Tazarhart. El refugio se convierte en un lugar vivo y agradable cuando llegamos con un grupo más o menos numeroso. Es entonces cuando se llena de un bullicio “particular”, todo se comparte en un espacio reducido que enseguida se llena de calor humano: la cocina, la mesa, el comedor, la despensa, el dormitorio superior … todo forma parte de un único conjunto de hermandad, en este caso la “Hermandad del caza 4miles”.

El primer día de actividad en cumbres, ascendemos al Biguinnoussenne, el 4 mil principales más bajitas y a la vez más técnico del Alto Atlas. Por suerte este año el terreno está completamente seco y disfrutamos de un tiempo excelente, por lo que todo el equipo sin excepción corona la cumbre. Justo a pocos metros de la misma localizamos unas sorprendidas cabras que nos observan con suma curiosidad. Al ver que la “hermandad del caza 4miles” es pacífica y ha venido en son de paz, vuelven a relajarse y se quedan estacionales en la misma plataforma, sin intentar huir. Uno no deja de preguntarse porque narices están a tan cerca de la cima, en un lugar donde solo hay piedra y no se pueden proveer de comida. Sea como sea, está claro que a las cabras bereberes les encantan las alturas y las cumbres solitarias.

Al bajar por la canal Este hacia el refugio de Toubkal, debemos extremar precauciones. El terreno, sin ser complicado, sí que muestra tramos inestables y algún que otro descenso expuesto. Mohmad y Moustafá, nuestros guías, me comentan que en una próxima edición cambiaremos un poco el programa para evitar este descenso, decisión de celebro y apruebo con gusto. Debo admitir que las dos veces que he bajado con un grupo numeroso por esta inclinada canal se me ha hecho un nudo en el estómago de la tensión y no me he podido relajar hasta salir de la canal. Tensión que por supuesto he sabido gestionar de maravilla de tal manera que ninguno de mis acompañantes ha podido sospechar de ella. Pero la procesión va por dentro.

El segundo día de cumbres es el más exigente en todos los sentidos: por el tipo de terreno, por las distancias, por los desniveles, por las horas de marcha … pero a la vez es el más reconfortante a nivel de reto asumido. Es un gran día en el que se coronan Akioud y los dos Afella. Tras ellos pasamos el ecuador del viaje. Finalizan los 4miles salvajes y damos paso, en los dos días restantes, a los 4miles silvestres.

El tercer día de cumbres ascendemos Ras y Timeguida, la tercera y segunda en altura de la cordillera del Atlas, respectivamente. Se nos juntan al grupo más integrantes, aquellos que se han apuntado al programa de la “trilogía”. Este resulta ser el día más tranquilo de todos. Al medio día estamos todos disfrutando de una buena comida en el refugio y tenemos toda la tarde para descansar, disfrutar del maravilloso mundo de las redes sociales (en el refugio hay wifi) y de pasear por las inmediaciones. Damos la bienvenida a nuevos integrantes, aquellos que han venido por el programa “Toubkal Exprés”

El último día hacemos “pleno al bingo” Toubkal Oeste, Toubkal y Imourzzer, y de propina el Tibherine, la cumbre del avión. Los que hemos venido a realizar el programa “caza 4miles” nos llevamos 10 cimas, las nueve cumbres de más de 4mil más un 3 mil, los que han venido a hacer la “Trilogía” se van con 6 cumbres y los que han venido al “Toubkal exprés” se van con cuatro cumbres. ¿Qué más se puede pedir a unos calurosos y largos días de verano en las más altas montañas del Atlas? … solo que se acabe de una maldita vez el covid y el próximo año podamos disfrutar de las fechas inicialmente previstas, sin demoras, aplazamientos y gente que se quede con las ganas ante la imposibilidad de gestionar los cambios de fechas. Insahalá.
¿Quieres participar de nuestros próximos programas de caza 4 miles? Este próximo 2022 volvemos en junio y septiembre. Más información en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
