EL AZAFRÁN, EL ORO ROJO DE LAS MONTAÑAS DEL JEBEL SIROUA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Azafran (1)

Siroua es una cordillera de Marruecos perteneciente a la cadena del Anti-Atlas. Ubicado a cien kilómetros al sur de Marrakech y unos cincuenta kilómetros al oeste de Ouarzazate, está dominado por un volcán extinto durante dos millones de años.

Azafran (2)
En el corazón de estas montañas, uno se encuentra con hermosos pueblos, la mayoría de las veces en el fondo del valle donde el agua es más abundante. Es la única región en Marruecos que cultiva azafrán, considerado el oro rojo de Siroua. Es aquí donde encontramos suelos adecuados y condiciones climáticas ideales: inviernos y manantiales lluviosos y veranos secos.

El azafrán es una hierba perenne de 10 a 20 cm, provista de un bulbo redondo y globular, envuelto en una túnica fibrosa, que raramente se encuentra en la naturaleza.

Azafran (3)

Las flores moradas florecen de octubre a noviembre, una a varias por bulbo. En el interior, hay tres estambres con anteras en forma de flecha de color amarillo pálido y un estilo largo que termina con tres estigmas largos. Es una flor muy estética. Solo los estigmas de la flor se cosechan para usar como condimento o como agente colorante.

Azafran (4)

El azafrán se cosecha en el otoño por un período de tres semanas. El proceso de cultivo és diario y manual. Debe ser muy rápido porque después de la floración al amanecer, las flores se desvanecen rápidamente durante el día. Todas las familias se movilizan en torno a esta tarea única. Al final de la cosecha, el peeling se realiza rápidamente, que consiste en separar los estigmas de la envoltura floral. Es un paso delicado que requiere paciencia y coraje. Para obtener 1 g de azafrán seco, se pelan aproximadamente 150 flores. El azafrán finalmente se seca al sol. Si lugar a dudas el azafrán, el corazón económico de Siroua.

Azafran (5)

Al salir del pueblo de Tamazight, se observarán los primeros campos de azafrán al final de la primera etapa en el pueblo de Aït Tigga. Luego lo encontraremos a lo largo de la ruta hasta el pueblo de Aït es Sine. En Siroua, la especia se cultiva solo entre 1700 y 2500 m.  Las aldeas y majadas de altitud como las de Tissouitine están literalmente salpicadas de campos de azafrán. A pesar de la dificultad de cosechar el estigma, las familias continúan cultivando azafrán por la contribución económica que representa el 80% de los ingresos de la población autóctona.

Para estar seguros de la calidad del producto y la remuneración del productor, compre directamente en las aldeas o en la Cooperativa Souktana Safran Taliouine: http://www.safran-souktana.mezgarne.com

Azafran (6)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: