LA RUTA DE LAS 1.000 CASBASH – SAHARA – DRAA – TODRA Y DADES – SEM.SANTA 23 ¿VIENES CON NOSOTROS?

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/

SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Os presentamos un viaje por el sur de las montañas del Atlas, la ruta de las 1000 Casbas, donde alternaremos días de viaje en transporte privado con otras jornadas de cortas excursiones diarias que nos permitirán conocer lugares de singular belleza natural y patrimonial, como las Gargantas de Dades y Todra, las impresionantes dunas del Sahara, los extensos oasis del Valle de Draa y las amuralladas ciudades antiguas de adobe de Ouarzazate y Âït-Benhaddou. Oasis, desiertos, montaña, gargantas … Una perfecta combinación para los amantes del viaje combinado con trekking tranquilo de baja intensidad.

Con la participación de Josep Maria Escofet como guía y coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, especialistas en la zona.

Información los requisitos para viajeros determinada por el gobierno Marroquí para entrar en el país, ver siguiente enlace:  https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Marruecos

Programa del viaje (10 días)

  • 1r día – 3 ABRIL: Vuelo internacional a Marrakech. Traslado a hotel céntrico. Noche en hotel.
  • 2* día – 4 ABRIL: traslado en micro bus a las gargantas de Dades. Noche en Dades
  • 3* día – 5 ABRIL: Excursión de día por Dades. Caminata tranquila de 4 a 5 horas. Noche en Dades.
  • 4* día – 6 ABRIL: traslado a Todra y excursión por Todra. Trekking paseo 3 a 4 horas por el oasis pre sahariano de Tinerhir (el oasis más grande de Marruecos). Visita a los barrios de casas de barro. Noche en Todra.
  • 5* día – 7 ABRIL: Traslado a Merzouga. Noche en el desierto. Trekking con camellos
  • 6º día – 8 ABRIL: Traslado al valle de Draa. Visita de la Casba de Tagnoudal. Noche en Zagora.
  • 7º día – 9 ABRIL: Excursión por el valle de Draa.
  • 8* día – 10 ABRIL: Traslado a Ouarzazate. Visita a Âït-Benhaddou. Noche en Ouarzazate.
  • 9* día – 11 ABRIL: traslado a Marrakech
  • 10* día – 12 ABRIL: Vuelo vuelta desde Marrakech

Importante: El Programa podrá ser modificado si el guía y por el coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la montaña o por cualquier otra situación que lo requiera.

Precio del programa (por participante): 

  • 4 a 5 personas: 940,00 euros + billete de avión.
  • 6 a 7 personas: 900,00 euros + billete de avión.
  • 8 a 9 personas: 800,00 euros + billete de avión.
  • 10 o más personas: 750,00 euros + billete de avión.

INCLUYE SEGURO ANULACIÓN ASISTENCIA.

En el precio están incluidos:

  • Asesoramiento de Viatges Mon Petit – Pako Crestas
  • Gestión opcional de los billetes de avión (no coste de los mismos)
  • Transporte desde aeropuerto a Marrakech y viceversa, dentro de los dias establecidos por el programa.
  • Todos los transportes estipulados en el programa Dades – Todra – Erg Chebbi – Draa – Ouarzazate.
  • Alojamiento con pensión completa en los días del viaje (Desayunos ,comidas , cenas) a excepción de Marrakech donde solo se contempla alojamiento y desayuno. 
  • Coordinador de la agencia de viaje
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • SEGURO ANULACION ASISTENCIA
  • Buff colección Pako Crestas
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Días extras
  • Recogidas y traslados aeropuerto en días distintos a los  estipulados por el programa
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

POLITICA DE RESERVAS:

FASE 1: PRE-INSCRIPCIÓN. Mediante botón de compra automática (IMPORTE 50€) o mediante transferencia al número de cuenta que te facilitamos por mail pakocrestasgmail.com o por WhatsApp al +34 615626813.

  • Política de cancelación de pre-reserva:
    • Si se anula el viaje por falta de quorum, los importes de la pre-reserva serán reembolsados de manera íntegra.
    • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de pre-reserva no son reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher o bono sin coste alguno.
    • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros.

FASE 2: RESERVA. Una vez se llegue al quorum mínimo necesario, se solicitará el pago del 50% del coste del viaje y ya se podrán emitir los billetes de avión. Asimismo, se emitirá el seguro de asistencia y cancelación, incluido en el precio del programa.

  • Política de cancelación de la reserva:
    • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de reserva no son reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher sin coste alguno.
    • Billetes de avión: Caso que los billetes de avión hayan sido emitidos por nuestra agencia de viajes, gestionaremos las actuaciones necesarias para tramitar reembolso, compensación o cambio de los mismos. En el supuesto de que los billetes de avión hayan sido gestionados directamente por el cliente, todas las actuaciones irán a cargo del contratante.
    • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros y el coste del seguro de cancelación, que en este caso asciende a 40,00 euros.

FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE. Una vez emitidos vuelos y seguro cancelación se realizará la liquidación final del viaje que representa el pago restante, el cual se deberá abonar de manera integra un mes antes del inicio del viaje.

  • Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra agencia de viajes (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. …) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de reserva no son reembolsables, las restantes hasta final pago precio programa, SI SON REEMBOLSABLES.
  • Las cantidades correspondientes a la RESERVA NO REEEMBOLSABLE podrán ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher sin coste alguno.
  • Billetes de avión: Misma condiciones que en fase 2 o fase “Reserva”.
  • Si la cancelación es motivada por el cliente, las cantidades aportadas en concepto RESERVA (incluido pre-reserva) no serán reembolsables, si bien pueden ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de viajes Mon Petit – Catalonia Trekking, o en material de la tienda online www.pakocrestas-shopping.com con descuentos del 10% al 15% según marca. Se emitirá el correspondiente vaucher con un coste de gestión de 15,00 euros y el coste del seguro de cancelación, que en este caso asciende a 40,00 euros. Los restantes importes en concepto “FASE 3 – PAGO FINAL DEL VIAJE” serán reembolsadas deduciendo los posibles costes que aplique la agencia local por cancelaciones última hora.

LA ACTIVACIÓN DE LA PRE-RESERVA O RESERVA IMPLICA LA ACEPTACIÓN INTEGRA DE LAS CONDICIONES DE CONTRATACION POR AMBAS PARTES, AGENCIA DE VIAJES “MON PETIT” Y CLIENTE CONTRATANTE.

CRÓNICA DEL TREKKING DEL JEBEL SAGHRO – ABRIL 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Sagro ab 19 (1)

El viaje a Saghro no empezó con buen pie, tal como salió el grupo del aeropuerto de buena mañana una perdida general de todos los equipajes en el tránsito aéreo nos obligó a aplazar un día la marcha. No hay mal que por bien no venga, relax en Marrakech, zoco, cervecitas, hamman, masajito ….

Sagro ab 19 (2)

Al día siguiente y a pesar de haber perdido toda una jornada de las seis del programa, no hubo duda, la unanimidad del grupo decidió no cambiar de destino y realizar el trekking un poquitín más corto de lo previsto, pero en las tierras yermas del Jebel Saghro.

Sagro ab 19 (3)

Por la tarde llegamos a Taddilt, punto de partida del trekking, un pueblo disperso sin ningún interés concreto. Vagamos un poco por las cercanías del albergue antes de la cena, aprovechando la placidez de las últimas luces de la tarde. Con ganas, muchas ganas, de empezar.

Sagro ab 19 (4)

La primera jornada de trekking nos llevó a las montañas de Tislit n’Ouzarzan, para dormir en el altiplano de Isk n’Iferd, a más de 2.400 metros de altura. Un lugar de otro mundo, un paisaje irreal. Tarde tranquila en la que recolectamos leña para poder disfrutar de un buen fuego tras la cena y los correspondientes cánticos y danzas. Disfrutamos como verdaderos nómadas bereberes. Más de uno se viene arriba, cantando a garganta abierta como sin no hubiese mañana.

Sagro ab 19 (5)

El segundo día de trekking sale una jornada ventosa. Traspasamos el collado de Tizi n’Ouarg, con un mar de crestas de fondo y una pequeña cabaña en el collado. Una niña nos ha visto venir y espera paciente a que le compremos algo. Cuesta de imaginar como debe ser la vida de la gente del lugar. Dura, muy dura, ya que aquí la tierra da poco y menos. Un páramo rocoso donde el agua tiene más valor que el oro.

Sagro ab 19 (6)

Ascendemos la cumbre del Kouaouc, de 2.592 metros, que será la cota más alta alcanzada durante este trekking. La cúspide rocosa de la cima nos obliga a prestar atención, más teniendo en cuenta el fuerte viento. Más tarde perdemos altura y el viento amaina, quedando una tarde tranquila donde las allá.

Sagro ab 19 (7)

Descendemos por el lunar macizo de Tassig dell Tamaigalt, donde alucinamos a cada paso con las formaciones de la roca. Un lugar tan diferente  a los paisajes a los cuales estamos acostumbrados, que no paramos de sorprendernos a cada paso.

Sagro ab 19 (8)

Nuevamente una tarde tranquila en el fin del mundo, el pequeño oasis de Igli. Allá donde llega la vista nos rodean áridas montañas de roca seca y las formaciones fantásticas de las agujas y paredes del Saghro. La ciencia ficción hecha roca.

Sagro ab 19 (9)

Al día siguiente. Último del trekking, traspasamos el collado de Tizi n’Taggouri y nos adentramos en la plantación de agujas de roca de Tadaout n’Tablah. Si en las jornadas anteriores nos había sorprendido las formas del paisaje, aquí ya es una explosión de emociones difícil de digerir. El summum de la salida. Parecemos japoneses haciendo fotos a diestro y siniestro. El lugar se lo vale. Sin lugar a dudas unos de los mejores paisajes que hasta el presente he recorrido, no tan solo en Marruecos, sino en toda África.

Sagro ab 19 (10)

Llegamos a nuestro destino por un cañón, El río seco de Assif n’Amguis, pasando por la dispersa población de Amguis. Bonito broche final del trekking. Cañón escarpado y con refrescante sombra, justo cuando la necesitamos, que nos lleva al punto final, la posada de Bad n’Ali.

Sagro ab 19 (11)

Solo queda descansar y esperar el transporte que al día siguiente nos lleva a Marrakech, y sobretodo, queda por digerir unos buenos días de agradable compañía y mil y una imágenes que tardaremos tiempo en acabar de procesar, del bonito recuerdo que nos llevamos en la retina, y es que el Jebel Saghro es un lugar solitario y árido como pocos, pero solo marchar de él uno solo piensa en poder volver. 100% recomendable.

Actividad realizada en abril del 2019 junto con Xavier Carrillo, Margarita Garcia, Teresa Garcia, Joan Vicente Gaona, Rosa Orti, Sergi Vilanova, Mar Curras y los guias Mohamend Tamadout y Lhoussain Boussalem.

Sagro ab 19 (12)

CRÓNICA DEL TREKKING ASCENSIÓN JEBEL SIROUA – ENERO 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Siroua 2 (1)

Tras el multitudinario viaje del Toubkal y Sahara de fin de año 2018 – 2019 y los interminables quilómetros de ir y volver de la dunas, nos quedamos un pequeño grupo para realizarla extensión de la salida al Jebel Siroua

Siroua 2 (2)

En este aspecto cada vez envidio más los años que los franceses nos llevan ganados en la cultura de montaña. Nosotros todo es a lo más fácil, seguro y famoso. Al Toubkal paladas de gente, otros destinos …. Desconocido = a no interesante. Nos falta aún años, muchos años de transitar por distintas montañas del mundo, para paliar este grave y básico error de interesarnos solo por las más famosas, o lo que es más triste, interesarnos por aquellas que les interesan a los «otros».

Siroua 2 (3)

Por suerte gracias a la alta asistencia en el programa del Toubkal me pude plantear el Siroua, aunque sabía de la extensión no sería rentable, ni a mí agencia ni a la empresa a local con la cual trabajo, pero todo queda en familia. No deja de ser una especie de inversión, principalmente vital, que es la más importante de todas.

El Jebel Siroua es la cumbre más alta del denominado Anti Atlas, un pequeño macizo pre-sahariano de transición entre la gran cordillera y el mar.

Siroua 2 (4)

A pesar de su relativa poca altura, (lejos está de los 4mil metros del Toubkal, apenas asciende algo más de los 3.300 m) siempre tiene nieve en las cumbres durante el invierno y la primavera. Tiene un micro clima mucho más seco que el Atlas, pero a la vez frío y continental. De hecho cuando nosotros visitamos la montaña a duras penas estaba cubierta por una capa de más de un palmo de nieve, pero la misma estaba dura y uniforme, con lo que aparentaba estar mucho más innovada de lo que realmente estaba.

Siroua 2 (5)

Siroua está lejos en todos los sentidos. Un largo trayecto en coche, poblaciones dispersas y una carretera que serpentea y simula no tener fin por unos páramos en los que parece no poder haber poblaciones más allá. Pero las hay, solitarias, concentradas, autosuficientes, relativamente grandes, ricas y pobladas, con niños  … a diferencia de las poblaciones de montaña de la mayoría de montañas de Europa, donde – fuera de los círculos turísticos — solo pueblan viejos y la esperanza de vida se mantiene en un efímero y trasparente equilibrio.

Siroua 2 (6)

La primera tarde la pasamos en las cercanías de Tachakchte donde se situa el refugio en un recodo de la carretera. Visitamos el poblado tras la llegada. Los niños, curiosos y atentos a la novedad de ver algo tan extraño como los turistas, nos van siguiendo por las callejuelas de tierra de la población. Paramos a comprar en una pequeña tienda y no se me ocurre nada más que darles un gran paquete de galletas de chocolate para merendar. Al momento, ante nuestro asombro, se desata una verdadera batalla campal. Por suerte puedo arrebatar el codiciado paquete a los niños y dárselo a un mayor que, como puede, pone orden para repartir el festín. Mi hijo, que me acompaña en la salida, se queda sorprendido del espectáculo vivido. Un áspero e incómodo aprendizaje más que comporta la universidad del arte de viajar.

Siroua 2 (7)

Al día siguiente empezamos a caminar en las cercanías de la población de Amassine, la cual nos sorprende con la colorida torre de la mezquita y la enorme Cashba (en su día hotel) que corona la población.

Siroua 2 (8)

Seguimos por terreno verde y a la vez árido, pasando por los Azibs Zan donde comemos. Un terreno casi abandonado ahora en invierno y que en otoño se llena de recolectores de azafrán, el oro rojo de la región. (pudimos comprar 1 gramo de azafrán por 2 dírhams, en Marrakech vale 8, en Europa ni idea de los que puede valer un  gramo, pero seguro que varios euros)

Siroua 2 (9)

Por la tarde bordeamos el cresterio del Jebel Amszdour, traspasando el collado homónimo. Desde este elevado punto podemos ver al fin el Jebel Siroua en toda su magnitud. Descendemos por la tarde hacia la zona de los Azibs Iriri, pasando por unas curiosas cuevas bajo formaciones de basalto.

Siroua 2 (10)

Llegamos con la tarde avanzada y dejamos escapar las últimas luces de día mientras descansamos dentro de una cabaña y nos preparan la cena. Me encantan estos lugares lejanos y rudimentarios, sin más comodidad que la luz de día que se escapa como la arena entre los dedos. Pasa el tiempo, baja la temperatura, todo es sobrio y austero. Llega la cena caliente, reconfortante, apetitosa, impregnada de los olores de antaño. Tras ella el calor del saco, la dicha de descansar por que sí, solo .. porque al día siguiente nos espera una bonita y agradable ascensión.

Siroua 2 (11)

El día de cumbre madrugamos menos de los previsto y salimos un poco tarde .. Moha se desespera … “siempre pasa lo mismo con los españoles … si fuesen franceses ya estaríamos a medio camino” (No lo dice, pero lo piensa … lo sé … con el tiempo ya somos casi hermanos, nos entendemos sin necesidad de hablarnos)

Siroua 2 (14)

No pasa nada ….  El día es bello, tenemos horas y la montaña muestra su mejor cara … ¿qué más queremos? La subida a la cumbre es fácil pero variada, con un primer collado secundario, otro segundo más importante, una extensa pala y un altivo flaqueo en busca de la brecha final de la via normal.

Siroua 2 (15)

Los últimos metros transcurren por una breve y aérea trepada por rocas en bastante buen estado de salud. Hasta encontramos unos parabolts que nos permiten instalar un pasamanos de seguridad. Fotos de rigor en la cumbre. Soberbio espectáculo en forma de enorme paisaje. En el imaginario otro proyecto futuro. La travesia Jebel Siroua – Jebel Toubkal. 12 días. Tiempo al tiempo.

Descenso de tarde. Sombras frías de enero. Todo parece quieto, inerte, el frio da esta frágil sensación. Al llegar a los Azibs nos espera la camioneta para volver. Pista larga donde las haya. Suerte que la realizamos sobre cuatro ruedas … se hubiese hecha eterna. Noche de nuevo en el refugio de Tachakchte. Sopa caliente, estancias gélidas. Vida austera. Hospitalidad primitiva.

Actividad realizada con la compañía de Jordi Maqueda, Carlos Gallego, Mohmad y mi hijo Dídac.

Siroua 2 (13)

TREKKING ASCENSIÓN JEBEL SIROUA EXPRES – FICHA TÉCNICA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Siroua (2)

1A JORNADA – AMASSINE A LOS AZIBS IRIRI

Descripción: Km. 0,0 – Empezamos a caminar en una curva de la carretera con el pueblo de Amassine bien visible en dirección S.O. al cual nos dirigimos.

Km. 0,9 – Cruzamos el bonito pueblo de Amassine con su vistosa y coloreada mezquita, subimos hacia la parte alta de la población donde hay una gran Cashba (fortaleza) Seguimos por un evidente camino hacia el S.O.

Siroua (8)

Km. 2,6 – Cruzamos una pista. Seguimos por la senda hacia el O.S.O. ganando altura de manera gradual.

Km. 3,5 – Cruzamos el rio.  Zona de cultivos de azafrán.

Km. 5,7 – Azibs Zan. Gran conjunto de cabañas. Seguimos por el valle ascendiente hacia el S.O. pasando al pie de la dentada montaña del Amzdour.

Km. 6,8 – Tizi Ighil Toumsmar. Collado. Bifurcación. Seguimos la senda ascendiente de nuestra izquierda atravesando al poco una pista.

Siroua (3)

Km. 9,4 – Después de un fuerte ascenso atravesamos un cordal secundario y seguimos flanqueando, en ligero ascenso, hacia el sur.

Km. 10,0 – Tizi Amzdour. 2.808 m. Punto más alto de la presente jornada. Atravesamos el cordal principal por un collado e iniciamos el descenso por la vertiente contraria hacia el S.S.E. Camino marcado y evidente.

Km. 10,5 – Pasamos bajo unas grandes cuevas. Seguimos el camino descendiente. Evidente.

Siroua (4)

Km. 13,0 – Cruzamos las aguas de una torrentera. Seguimos el camino hacia el E.S.E. el conjunto de cabañas donde finaliza la jornada ya es bien visible y cercano.

Km. 14,4 – Conjunto de Azibs de Iriri, lugar en el que pernoctaremos.

Siroua (5)

Datos de la jornada

Distancia: 14 Km 370 m.

Desnivel subida: 788  m.

Desnivel bajada: 510 m.

Punto más alto: 2.813 m.

Punto más bajo: 2.019 m.

Siroua (6)

2A JORNADA – AZIBS IRIRI – JEBEL SIROUA – AZIBS IRIRI

Km. 0,0 – Azibs Iriri. Tomamos el camino por el borde Izquierdo de la población en dirección  O.S.O. para descender al rio.

Km. 0,9 – Cruzamos las aguas del Assif Iriri. Seguimos la senda ascendiente hacia el sur, tendencia S.O.

Siroua (7)

Km. 1,2 – Cruzamos una pequeña torrentera. Seguimos por el valle ascendiente hacia el sur.

Km. 2,8 – Cruzamos una ancha loma. Descendemos hacia el sur hacia  el fondo del siguiente valle. Camino desdibujado. Al llegar al valle torcemos para nuestra derecha y empezamos de nuevo a ganar altura en dirección  O.S.O. El camino vuelve a marcarse de manera evidente.

Siroua (9)

Km. 4,3 – Llegamos a un ancho collado, es el momento de tomar la loma ascendiente de la cumbre en dirección sur. Terreno ancho y evidente. Subida constante.

Km. 6,1 – Arista de Jebel Siroua, lugar en el que empieza un flanqueo en diagonal con ascenso constante por el margen izquierdo de la cumbre, o sea, la vertiente este. Evidente.

Siroua (10)

Km. 6,6 – Brecha. Debemos subir ahora el último torreón de la cumbre por bloques (II1) hasta llegar a una cornisa que flanqueamos hacia la izquierda (II+) parabolts. Posibilidad de instalar un pasamanos si llevamos cuerda. Subimos una especie de chimenea (IIº) y luego ya por grandes bloques (IIº)  hasta la cumbre.

Km. 6,7 – JEBEL SIROUA – 3.317 m. Regresamos por la misma ruta de subida deshaciendo el camino seguido para el ascenso.

Siroua (11)

Km. 13,2 – Azibs Iriri.

El regreso de los Azibs Iriri al pueblo de Tachakchte (lugar en que se situa el albergue refugio) lo hicimos en camioneta.

Datos de la jornada

Distancia: 13 Km 190 m.

Desnivel subida: 1.074  m.

Desnivel bajada: 1.074  m.

Punto más alto: 3.317 m.

Punto más bajo: 2.272 m.

Siroua (12)

VER TRACKS DE LA 1ª JORNADA EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/siroua-expres-1a-jornada-32891436

VER TRACKS DE LA 2ª JORNADA EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/siroua-expres-2a-jornada-32891902

Siroua (13)

TOP TEN – 10 SALIDAS PROGRAMADAS PARA EL 2019 EN EL ATLAS MARROQUÍ. VIAJES INÉDITOS E IRREPETIBLES.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Te damos 10 oportunidades, algunas de ellas completamente únicas e inéditas para descubrir el Atlas marroquí, de la mano de verdaderos especialistas. Todas las salidas que os proponemos cuentan con expertos guías locales y la asistencia de Pako Crestas, autor del presente blog.

poster top10 ATLAS

Puedes consultar los 10 programas clickando los links que te detallamos a continuación:

  1. Para empezar pasaremos la noche de fin de año entre las dunas del desierto: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sahara-dic-18/
  2. A principios de enero nos vamos al Siroua, el solitario techo del Anti-Atlas, en el valle de oro rojo (cultivos de Azafrán): https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/jebel-siroua-ene-19/
  3. En marzo un Toubkal expres para subir al techo de la cordillera en una salida de tan solo 4 días de duración: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-skymo-mar-19/
  4. Salida Skymo, Toubkal y Valle Imenane, los mejores descensos con tablas del Alto Atlas: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-skymo-mar-19/
  5. Jebel Saghro. Trekking al árido y fantástico macizo Pre-Sahariano: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/jebel-saghro-abr-19/
  6. Toubkal expres en semana santa 2019: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-expres-sem-sta-19/ç
  7. Travesia Imlil – Agadir, del techo del Atlas a la costa Atlántica (EDICIÓN ÚNICA – GRUPO LIMITADO A 15 PLAZAS): https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-agadir-abril-19/
  8. Trekking toubkal “Sauvage” (EDICIÓN ÚNICA – GRUPO LIMITADO A 15 PLAZAS): https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sauvage-jun-19/
  9. Travesia M’Goun – valle de las Rosas: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/m-goun-jun-jul-18/
  10. Programa 4miles desconocidos (EDICIÓN ÚNICA – GRUPO LIMITADO A 15 PLAZAS): https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/atlas-4miles-desconocidos-set-19/

poster BONO REGALO ATLAS 2019

APROVECHA AHORA NUESTRA PROMOCIÓN DE “BONO REGALO” QUE COMO CADA AÑO REALIZAMOS PARA LAS FECHAS NAVIDEÑAS. TODAS LAS RESERVAS REALIZADAS ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE DEL 2018 TENDRÁN UN DESCUENTO DE 50,00 EUROS EN EL PRECIO FINAL. Promoción válida para todos los viajes excepto fin de año entre dunas y los 2 Toubkal Expres.

Más info ir a FORMULARIO CONTACTO o envía mail a pakocrestas@gmail.com o whatssap al 0034 615626813.

poster Toubkal 4miles desconocidos

SALIDA PREVISTA TRILOGIA TOUBKAL INVERNAL – SAHARA – SIROUA – NAVIDADES, FIN DE AÑO Y REYES 2018-2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster ATLAS FIN AÑO 2018

Estas vacaciones de navidades, fin de año y reyes os ofrecemos nuestro pack más completo que hasta la fecha hemos realizado en estas épocas vacacionales.

Como viendo siendo ya habitual, seremos unos cuantos los intrépidos que vamos a ir a coronar la cumbre más alta del Atlas en pleno invierno. Raramente a lo que pueda parecer, si el tiempo acompaña, el Toubkal es más agradable y cómodo de subir es esta época del año que en verano, por varias razones: El paisaje es más atractivo y el firme es más cómodo ya que acostumbramos a caminar sobre un camino bien tapizado de nieve compacta en vez de subir por el movedizo pedregal. De hecho las anteriores ediciones han sido un éxito ya que hemos llegado todos o casi todos a la cumbre, siendo grupos numerosos de más de 20 personas. Buen ambiente asegurado. Más info en el siguiente enlace de nuestra agencia de viajes Mon Petit: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sahara-dic-18/

poster TOUBKAL DIC

Más tarde vamos al desierto a pasar el fin de año, en las magníficas y espectaculares dunas de Erg Chebbi. Un perfecto broche para el año que finaliza y una espléndida bienvenida al año que nace. Último ocaso de sol y primer amanecer en un lugar de ensueño. Bailes, cantos, jaimas, todo preparado para que toda la vida te acordarás de este fin de año tan especial.

Encontrarás más información de la salida de fin de año a las dunas de Sahara en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/toubkal-sahara-dic-18/

Y la tercera propuesta, para aquellos que quieran descubrir un lugar nuevo, mágico, el valle del Oro Rojo, el Valle de Azafrán, una tercera propuesta para principios de enero, hasta la festividad de reyes. La ascensión al enigmático Jebel Siroua, cumbre que corona el conocido como macizo del Anti Atlas, unas montañas pedregosas y auténticamente ancestrales que se sitúan entre la gran cordillera y el infinito desierto. Encontrarás más información de la salida de principios de año el Jebel Siroua en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/jebel-siroua-ene-19/

poster CAP D'ANY

Como veréis los precios son muy competitivos y garantizan el mejor equilibrio calidad – precio.

Hay varias combinaciones posibles:

  • Solo Toubkal: 300,00 euros.
  • Solo Desierto: 290,00 euros.
  • Solo Siroua: 360,00 euros.
  • Toubkal + desierto: 450,00 euros
  • Desierto + Siroua: 530,00 euros
  • Pack completo trilogía: 685,00 euros

AÚN HAY PLAZAS DISPONIBLES. SI QUEREIS MÁS INFORMACIÓN PODEIS CONTACTAR POR MAIL A pakocrestas@gmail.com o por whatssap al 615626813

poster Jebel Siroua

 

SALIDA PREVISTA – JEBEL SIROUA – ENERO 2019

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster Jebel Siroua

En este programa os ofrecemos un trekking de corta duración y poco corriente por Marruecos, en el que recorreremos el antiguo macizo de origen volcánico Siroua, situado entre el Alto Atlas y el Anti Atlas en el sur del país. Durante el trekking ascenderemos al pico Jebel Siroua de 3.304 metros, desde el cual con un día claro y un poco de suerte podremos desde las montañas más altas del Atlas, al norte, y el desierto del Sahara, al sur.

Siroua (1)

Esta zona no es tan afectada por las lluvias como el alto Atlas, aunque en invierno se pueden dar algunas precipitaciones en forma de nieve.

Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, y la contratación de los servicios de agencia de guías locales experimentados en la montaña.

Siroua (6)

Programa del viaje

1R Día – 1 DE ENERO: llegada a MARRAKECH. Transporte Al hotel en Marrakech

2n Día – 2 DE ENERO: Salida de MARRAKECH en minibús por el collado de TIZI N TICHKA hacia TACHACOCHTE . Noche en refugio  4 horas y media  de coche

3r Día – 3 DE ENERO: TACHOCOCHTE  – AZIB N’IRIRI. Noche en tienda (2.400m)  4 horas de marcha

4º Día – 4 DE ENERO: Azib N’IRIRI- Ascensión a la cima del SIROUA (3.304 m.) y descenso hacia AMASSINE. Noche en tienda (2.100m) 6 horas de marcha

5º Día – 5 DE ENERO: AMASSINE – AZRZEGAN-Transporte a MARRAKECH

6º Día – 6 DE ENERO: MARRAKECH. Traslado aeropuerto. Vuelo retorno a ciudad de origen

Siroua (2)

Precio del programa:

* Solo Jebel Siroua: 360,00 euros + billete de avión

* Jebel Siroua + fin de año en las dunas del Sahara: 530,00 + billete de avión

* Jebel Siroua + fin de año en las dunas del Sahara + Toubkal Invernal: 685,00 euros + billete de avión.

VER PROGRAMA FIN DE AÑO ENTRE DUNAS y TOUBKAL INVERNAL CLICKANDO FRASE

Siroua (3)

En el precio están incluidos:

  • Transporté desde aeropuerto a Marrakech y de Marrakech a Tamelakout.
  • Transporte desde Taelakour al Marrakech y de Marrakech al aeropuerto la ultimo día
  • Alojamiento con pensión completa en los días del trekking. Desayunos, comidas, cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guia que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

Siroua (5)

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

Siroua (4)

POLITICA DE RESERVAS:

Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 140,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. La citada paga y señal será 100% reembolsable hasta el momento en que se emitan billetes de avión.

El plazo máximo de inscripción es el 15 de diciembre del 2018 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. El quorum necesario mínimo para realizar el viaje es de 6 personas.

MÁS INFO enviar mail a pakocrestas@gmail.com whatssap al 615626813 o rellenar formulario de CONTACTO

Siroua (8)

EL AZAFRÁN, EL ORO ROJO DE LAS MONTAÑAS DEL JEBEL SIROUA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Azafran (1)

Siroua es una cordillera de Marruecos perteneciente a la cadena del Anti-Atlas. Ubicado a cien kilómetros al sur de Marrakech y unos cincuenta kilómetros al oeste de Ouarzazate, está dominado por un volcán extinto durante dos millones de años.

Azafran (2)
En el corazón de estas montañas, uno se encuentra con hermosos pueblos, la mayoría de las veces en el fondo del valle donde el agua es más abundante. Es la única región en Marruecos que cultiva azafrán, considerado el oro rojo de Siroua. Es aquí donde encontramos suelos adecuados y condiciones climáticas ideales: inviernos y manantiales lluviosos y veranos secos.

El azafrán es una hierba perenne de 10 a 20 cm, provista de un bulbo redondo y globular, envuelto en una túnica fibrosa, que raramente se encuentra en la naturaleza.

Azafran (3)

Las flores moradas florecen de octubre a noviembre, una a varias por bulbo. En el interior, hay tres estambres con anteras en forma de flecha de color amarillo pálido y un estilo largo que termina con tres estigmas largos. Es una flor muy estética. Solo los estigmas de la flor se cosechan para usar como condimento o como agente colorante.

Azafran (4)

El azafrán se cosecha en el otoño por un período de tres semanas. El proceso de cultivo és diario y manual. Debe ser muy rápido porque después de la floración al amanecer, las flores se desvanecen rápidamente durante el día. Todas las familias se movilizan en torno a esta tarea única. Al final de la cosecha, el peeling se realiza rápidamente, que consiste en separar los estigmas de la envoltura floral. Es un paso delicado que requiere paciencia y coraje. Para obtener 1 g de azafrán seco, se pelan aproximadamente 150 flores. El azafrán finalmente se seca al sol. Si lugar a dudas el azafrán, el corazón económico de Siroua.

Azafran (5)

Al salir del pueblo de Tamazight, se observarán los primeros campos de azafrán al final de la primera etapa en el pueblo de Aït Tigga. Luego lo encontraremos a lo largo de la ruta hasta el pueblo de Aït es Sine. En Siroua, la especia se cultiva solo entre 1700 y 2500 m.  Las aldeas y majadas de altitud como las de Tissouitine están literalmente salpicadas de campos de azafrán. A pesar de la dificultad de cosechar el estigma, las familias continúan cultivando azafrán por la contribución económica que representa el 80% de los ingresos de la población autóctona.

Para estar seguros de la calidad del producto y la remuneración del productor, compre directamente en las aldeas o en la Cooperativa Souktana Safran Taliouine: http://www.safran-souktana.mezgarne.com

Azafran (6)

ESCALADA EN TAFRAOUT

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

pink-boulder_tafraoute

Tafrout es una gran escuela de escalada situada en la zona del Anti Atlas, con un tiempo árido y soleado, que la convierten en un buen refugio de escalada para los amantes de la roca caliente, siendo la mejor temporada para visitarla de noviembre a finales de abril

mapa marruecos ingles

Orientación(es) : Todas     Altitud : 1100 m

Aproximación: entre 2 y 15 min subida fácil.

Entorno: zona alrededor de los búlders correcto para los niños.

Posibilidades: Más de 1000 vias, de 4c hasta 7c.

Roca: granito.

Tipo de escalada: vías de placa , vertical , desplomes.    Tipos de agarres : regletas, planos.

Tafraout.26.Croquis Sectores Ingles.jpg.

Sector Tocho Tafraout

  1. Crepy 7b

Tafraout.1.Tocho Tafraout

 

Sector Yelmo Carpantónico & Cancho del Perro

  1. Condemor 5+
  2. Kie-13 6c+
  3. Salan pradery 7a
  4. Detrás del chador 6b+
  5. La pestañí me enniqueló 6c+
  6. Fender Stratocaster 6b+
  7. Kanif chânez 5+
  8. La crosta 5+
  9. Crepy show 6c

Tafraout.2.Camping.Yelmo

 

Sector El Lanchar

  1. Baile de ardilla 4+

Tafraout.3.Camping.El Lanchar

 

Tochos Zoco & Basura

  1. Zoco poco Moloco 6c+
  2. Ya no 7a+
  3. El vendedor de ilusiones 8a
  4. Waja con la grasa 7c+
  5. El cuñao mamón 6a
  6. La pandilla Basura 7c+

Tafraout.5.Camping.Zoco y Basura

 

Sector Davilofante

  1. Davilofante 6c 

Tafraout.6.Camping.Davilofante

 

Sector  Cancho Bastardo

  1. Fisuras a la menta 6a
  2. Los esclavos del borde 6b

Tafraout.7.Camping.Cancho Bastardo

 

Sector  Cancho Rizo

  1. Bismillah 6b+

Tafraout.8.Camping.Cancho Rizo

 

Sector  Tazka’ First Dome (sin vias, pendiente de posibles equipamientos)

Tafraout.9.Tazka.Primer Domo de Tazka.jpg

 

Sector  Tazka’s Second Dome (sin vias, pendiente de posibles equipamientos)

Tafraout.10.Tazka.Segundo Domo de Tazka

 

Sector  Tazka’s Palm Grove

  1. Sin nombre – 6b

Tafraout.11.Tazka.Palmeral

 

Sector  Prisa Mata

  1. Prisa mata 7b+
  2. Sin nombre 6b+

Tafraout.12.Tazka.Prisa Mata

 

Sector  Tocho de Tazka

  1. Fisura 6a
  2. El balcón de Tazka 7b+
  3. El tocho 8a+/b

Tafraout.13.Tazka.Tocho de Tazka

 

Sector  Tocho el Regalito

  1. La prisa mata 7b
  2. El regalito 7c/+
  3. La tranquilidad me machaca 8b

Tafraout.14.Tazka.Tocho el Regalito

Sector  Tocho el Regalito’s Slab

  1. Sin nombre – 7b+

Tafraout.15.Tazka.Placa frente Tocho el Regalito

 

 

TOUR ROCK MARROCK – ESCALADAS EN MARRUECOS – MAYO 2018

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster rock marrockOs ofrecemos un viaje diferente, un viaje pensado para escaladores para visitar dos paraísos de la escalada en Marruecos:  las Gargantas d’Imitier y las Gargantas de Todra.

Nosotros nos encargamos de todo: traslados, pernoctas, dietas, información práctica … y vosotros “a tibar” y a disfrutar de buen tiempo, la roca excelente y los paisajes únicos del sur de Marruecos.

climbing Marroc (1)

Con la participación de PAKO CRESTAS como coordinador de la agencia de viajes Mon Petit

climbing Marroc (2)

El programa del Tour (9 días)

26 de mayo: Vuelo a Ouazarzate

27 de mayo. Traslado a Todra, escalada en por la tarde. Noche el Albergue

28 mayo: escalada en Todra. Noche en albergue

29 de mayo: escalada en Todra. Noche en albergue

30 mayo: Escalada en Todra, hasta mediodía, traslado a las Gargantas d’Imiter – Amellago. Noche el Albergue

31 de mayo: escalada en las garganta d’Imitier. Noche el Albergue

1 de junio: escalada en las garganta d’Imitier. Noche el Albergue

2 de junio: Traslado a Marrakech. Noche en hotel.

3 de junio: vuelo de regreso a la ciudad de origen.

climbing Marroc (3)

Precio del programa: 535,00 euros (9 días)

En el precio están incluidos:

  • Gestión. asesoramiento y asistencia de Pako Crestas como representante de viajes Mon Petit.
  • Alojamiento en Tafrout, Ouazarzarte, Todra con desayuno, comida y cena.
  • Traslados Agadir – Tafrout – Ouazarzarte – Todra – Marrakech.
  • Noche del primer dia en hotel en Agadir, en regimen de pernocat y desayuno
  • Noche del último dia en hotel en Marrakech, en regimen de pernocat y desayuno
  • Gestión billetes y seguros (no incluye el precio de los mismos)
  • Traslados aeropuerto – Agadir, Marrakech – aeropuerto ó Imlil – Marrakech.
  • Dossier informativo con información y reseñas de la zona
  • Asistencia del coordinador de la agencia de viajes MON PETIT, en Pako Crestas.
  • Buff colección Pako Crestas y mapa del Toubkal de la editorial piolet.
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

climbing Marroc (4)

En el precio no están incluidos:

  • Vuelo internacional a Marrakech
  • Guiaje o formación en técnicas de escalada. Se sobre entiende por tanto que los integrantes al viaje ya son escaladores habituales y autosuficientes. Se trata de un encuentro de escaladores, no de un ciclo de iniciación ni perfeccionamiento o de salidas guiadas y tuteladas. No obstante, caso que interese este servicio adicional, preguntar precio y servicios extras antes de la partida.
  • Seguro obligatorio
  • Evacuación imprevista
  • Gastos personales, bebidas extras, inclusive agua embotellada.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartadoclimbing Marroc (7)

POLITICA DE RESERVAS:

Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 175,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. La citada paga y señal será 100% reembolsable hasta el momento en que se emitan billetes de avión.

El plazo máximo de inscripción es el  15 de mayo del 2018 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. El quorum necesario mínimo para realizar el viaje es de 6 personas. Caso afirmativo se deberá abonar el resto del importe del viaje. Caso negativo se reembolsaran de manera íntegra las pagas y señales. Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI

MÁS INFO ENVIAR Y RESERVAS MAIL A pakocrestas@gmail.com ó whatssap al 615626813

Climbing Marroc (12)