SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Este año 2018, aprovechando la primera parte de la semana santa y como previa a la ya clásica salida de la trilogía Toubkal – Ras – Timesguida, organizamos el bonito trekking denominado “la ronda de los pueblos bereberes” que con lleva a conocer tres valles: Imenane, Imlil y Azzadene.
Empezamos con un día fantástico en el complejo de las pistas de esquí de Oukaïmeden. Como toda pista de esquí, cuando la temporada ha finalizado y las instalaciones están cerradas, todo queda bastante desangelado. Aún hay nieve abundante en la montaña, pero no suficiente para la práctica del esquí de pista. Ciertos turistas no se resignan y aprovechan para disfrutar de los últimos coletazos de la nieve, subiendo y bajando sin los remontes o deslizándose en trineo.
Tras tomar un té en las instalaciones de la estación emprendemos la cómoda marcha hacia el norte. Hay un gran contraste entre las edificaciones modernas de la pista de esquí, que serían una reproducción en pequeño de nuestras estaciones de Pirineos y Alpes, y el importante núcleo de rudimentarias cabañas o “azibs” de los pastores que pueblan estos lares en las épocas de bonanza.
Tomamos el camino hacia el collado, que resulta ser una cómoda pista, pasando a la vez por enfrente de otra concentración menos importante de cabañas, los Azibs de l’Oufaimeden.
Traspasamos el collado de Tizi n’Ou Addi en el cual pisamos algo de nieve y donde nos dejamos embaucar por las magníficas vistas de la cresta de Aksoual al Bou Iguenouane que cierra el horizonte hacia el norte. Bajamos dirección Tacheddirt, quizás el pueblo más alto del Atlas, para cambiar el sentido de la marcha justo antes de llegar y dirigirnos a Bonaska donde pasaremos la primera noche.
Por la tarde aprovechamos para pasear por este primer pueblo bereber que visitamos, recorriendo la canal de riego, las estrechas y empinadas callejuelas y viendo como los niños juegan al futbol en un tramo ancho de la pista con importantes pendientes al lateral del improvisado “campo de futbol” y preguntándonos que tendrán que hacer cada vez que la pelota sale rodando hacia el rio, pendiente abajo, a una velocidad de que bien seguro les resulta imposible alcanzar. Deben pasar más tiempo buscando el balón que jugando con él.
El albergue de Bonaska tiene una terraza de maravilla, con una vista panorámica extraordinaria. Siesta a sol antes de las palomitas y por la noche visita contemplativa a las mil y una estrellas sobre las plateadas montañas saturadas aún de la nieve del pasado invierno.
El segundo día el trekking discurre por el centro del valle de Imenane siguiendo el curso del rio homónimo y pasando varios pueblos: Ouaneskra, Ikkiss, Amskere, Arg, El Bour… hace un día primaveral, fantástico, una temperatura ideal para caminar con calma. Picnic al lado del rio, bajo los árboles de ribera que bien invitan a otra siesta. Por la tarde traspasamos el collado de Tizi el Bour, de corta y suave subida, para situarnos en el valle de Imlil.
Cruzamos la carretera asfaltada a la altura de Imi Ourhlad y dormimos en uno de los barrios altos de la población, donde encontramos el primer Hamman bereber, una especie de sauna artesanal que se calienta con leña por la parte baja y que permite un baño 100% reparador. Imprescindible probarlo a aquellos que deben seguir nuestros pasos en la ronda de los pueblos.
El tercer día también es diferente a los anteriores, o mejor dicho, lo hacemos diferente improvisando la ascensión a la cumbre panorámica del Adrar Agouni desde el collado de Tizi n’Techt. Se trata de una apacible subida entre laderas verdes y arboles dispersos, por un lugar más transitado por cabreros que por excursionistas. En la cumbre disfrutamos de estupendas vistas panorámicas. Observamos el Toubkal por primera vez en esta salida. Nuestro próximo objetivo tras la ronda.
Descendemos por la ladera multicolor (gris, verde y roja, con unas enormes franjas muy bien definidas), hasta Aït Aissa donde comemos. Por la tarde subimos por pista al siguiente pueblo, Tizi Oussem, el más alto del valle de Azzadene donde disfrutamos de otro reparador Hamman, cenamos, dormimos y reponemos fuerzas para la siguiente y última jornada de la ronda de los pueblos bereberes.
El último episodio del tour nos lleva a subir la cabecera del valle de Azzadene pasando por el refugio de Azib Tamsoult y llegando a las bonitas cascadas de d’Irhoulidene, donde encontramos nieve sucia residual del invierno ya pasado. Regresamos sobre nuestros pasos para traspasar el collado de Tizi n’Mzik, que es la entrada de nuevo al valle de Imlil.
Descendemos el marcadísimo camino en dirección S.O para llegar al pueblo de Imlil, donde damos por finalizado este bonito y variado tour y damos comienzo a la segunda fase de nuestro viaje: la trilogía de los 4miles del Toubkal – Ras – Timesguida. Pero eso, eso ya es otra historia a la que dedicaremos una nueva entrada en el blog.
Esta actividad fue realizada con la compañía de Salvador López, Alberto Pérez, Pedro Ríos, Nines Gómez, Laia Pinto, Antonia Garcia, Oihane Otegi, mi hijo Dídac Crestas y nuestro guia Hossein.