CRESTA OESTE DEL TOUBKAL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Toubkal cresta O croquisCresta que hasta el momento solo contaba con vagas referencias de las dificultades, fruto de la reseña del libro de la 100 PLUS que rezaba lo siguiente: … larga arista que presenta numerosas pequeñas agujas y brechas, evitando las más difíciles por ambas vertientes (IIIº-IVº). Así se llega al pie de un resalte bien individualizado a la altura de los 4.050 metros, desde aquí bajar al collado intermedio de la cima del Toubkal

Toubkal cresta O (2)

Aquí tenéis una reseña detallada fruto de la escalada que tuve la suerte de realizar con el amigo Mohmad Azourd en junio del 2017

Toubkal cresta O (3)

FICHA TECNICA:

Aproximación: Desde el refugio tomamos el camino de la via normal del valle sur de Ikhibi, cruzando el rio cercano al refugio y ascendiendo la primera gran pendiente en diagonal hacia la izquierda. Situados en la parte alta de la primera subida, por encima del zócalo con cascadas de agua donde en invierno se forman las cascadas de hielo de en frente del refugio, abandonamos el camino y flanqueamos por debajo de la vertiente oeste de Gui Imlil hasta llegar casi a su extremo norte, para situarnos por debajo de la ancha canal con gradas que sube por toda la vertiente. Aquí empieza la escalada.

Toubkal cresta O (7)

Dificultad: Tramo corto de IVº varios de IIIº. A.D.

Longitud: En total el periplo refugio – Toubkal por la cresta Oeste tiene unos desniveles acumulados de 989 metros positivos y 26 metros negativos y una distancia de 3 quilómetros 90 metros

Horario: 1 hora para la aproximación, 3-4 h para la cresta y 1 h 15 min para el descenso.

Material: Friends y tascones variados.

Primera ascensión: L. Fourcade, J. de Lépiney, R. Lévy y X. Paume en junio de 1936.

Toubkal cresta O (6)

Descripción: Subir la ancha canal de la vertiente oeste de la Punta Imlil (Gui Imlil) por la parte central, alternando tramos de pedregal con pequeñas gradas fáciles. En la parte alta de la canal, cuando la misma se cierra en las proximidades de la arista, realizamos un flanqueo hacia la derecha en busca de una chimenea de III- que escalaremos para seguir por una diagonal ascendiente hacia la izquierda a la que continua un corto flanqueo a la derecha que nos llevará a coronar al cumbre de GUI IMLIL. 3.724 m.

Bajamos de la cumbre hacia el este. Destrepamos un pequeño muro de III- y descendemos dibujando “zetas” por una pedregal de moderada inclinación hasta una brecha. Subimos de nuevo flanqueando el siguiente sistema de agujas por una cornisa (pedregal) situada a la derecha del hilo de la cresta, algún paso de IIº, hasta una nueva brecha bastante profunda.

Toubkal cresta O (4)

Tomamos un murito en el margen derecho de la pared (IIIº) que da paso a unos slabs inclinados (II+) de nuevo en el margen derecho de la cresta. Escalamos un diedro de III+ que nos deja de nuevo en lo alto del cordal. Subimos por un sistema de lastras hasta situarnos bajo un monolito en forma de pirámide. Escalamos la pirámide por su sistema de fisuras reticular (III-) sobre la cual hay una salida por una fisura vertical. Paso de IVº.

Toubkal cresta O (5)

Flanqueamos por la izquierda el siguiente resalte, gradas de IIº para acceder de nuevo al filo de la cresta por un sistema de grandes bloques (atención, alguno inestable) II+ hasta una nueva brecha. Traspasamos la misma, nos situamos en la vertiente derecha de la arista y seguimos ya por un amplio pedregal carente de complicaciones que se ensancha y pasa por el collado en el que coincidimos con la variante del circo de la via normal (collado oeste del Toubkal), desde aquí, y ya con senda marcada, seguimos sin más complicaciones a la cumbre del TOUBKAL, 4.167 m.

Toubkal cresta O (1)

DESCARGATE EL TRACK DE LA CRESTA EN EL SIGUIENTE ENLACE DE WIKILOC: https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20055724

Autor PAKO CRESTAS

Toubkal cresta O (8)

DIRECTA A LA CARA SUDESTE DEL PICO DE TINHARARIN

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Tadat SE (3)Se trata de una pared discontinua y muy raramente visitada en verano, quizás tan solo tenga una via estival y la misma no haya sido repetida en 50 años

Se trata de un itinerario catalogado de D+, con dificultades máximas de Vº grado y unos 300 metros de longitud, que fue abierto por Ursi Abajo y J. Ibarzo en el año 1968.

Tadat SE (4)

Para acceder debemos remontar la canal ligeramente la canal que asciende al collado de Tadat para desviarse por tarteras hasta situarnos al pie de una chimenea característica que surca toda la cara sudeste. Salvar un primer muro que conduce a un corredor en diagonal (IIIº). Atravesar el corredor y dirigirse hacia la chimenea de IVº que evita tramos desplomados. Superado este paso, la pared pierde verticalidad y se alcanza la cima con comodidad (IIIº)

CAMERA

El Pico Tinhararin tiene una vertiente con orientación O, más vertical que la S.E. y que hasta la fecha (julio 2017), no cuenta con ascensión conocida.

Autor PAKO CRESTAS

CAMERA

EL DEDO DEL TADAT, 3.837 m – VIAS DE ASCENSIÓN

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Dedo (1)

El Dedo del Tadat es una característica aguja puntiaguda y con la cabeza cuadrada, que se recorta muy cerca del collado que separa el Biiguinoussene (al sur) del Tinhararin (al norte) y es bien visible poco antes de llegar a la zona de refugios, desde valle de la via normal de Toubkal.

CAMERA Para acceder al mismo hay que subir por la misma canal de la via normal de Biiguinnoussene hasta situarnos en la base donde un camino flanquea por debajo de la agauja por su vertiente este.

CAMERA Nosotros (Mohmad Azdour y yo) escalamos en junio de 2017 su vertiente norte por la zona central o de chimeneas. Se trata quizás de la mejor via normal de la cumbre. Subimos en un principio hacia el diedro característico de la parte derecha de la aguja hasta situarno a la altura de los primeros bloques desplomados. Flanqueamos entonces hacia la izquierda por una placa naranja con buenas presas de mano y pies (IV+/IVº), hasta salir por una zona escalonada con buenas presas pero donde deberemos extremar dificultades ante la mala calidad de la roca.

CAMERA Reunión en una cómoda cornisa en el grande bloque situado a la izquierda. Seguimos por la vistosa chimenea que presenta un  tramo de bloques en ligero desplome, tapón de Vº, para seguir luego ya por terreno más fácil hasta la cumbre (IVº).

Dedo (5)

En realidad los dos largos cortos (20 + 15), se pueden empalmar, pero vale la pena fraccionarlo para evitar el roce de las cuerdas.

Descenso en rappel de 30 metros por la misma vertiente que podremos instalar en el conjunto de rocas de la cumbre

CAMERA

LAS VIAS DEL DEDO DE TADAT

VERTIENTE NORTE: A parte de la via descritas existen diversas líneas de IVº – Vº grado en general.

CAMERA

CARA SUR. Surcada también por varias vías, quizás un poco más fáciles aún que la cara norte. Roca mediocre.

CAMERA

CARA ESTE: existen 2 vias. La primera surca el diedro característico (Vº/V+) hasta la cima y la segunda supera unas placas lisas más verticales de la pared y se junta con la otra a pocos metros de la cumbre.

Autor PAKO CRESTAS

Dedo (9)

TAGHIA, PARAISO DE LA ESCALADA LARGA Y DE DIFICULTAD EN EL ATLAS MARROQUÍ

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Taghia (4)

El macizo de Taghia se ha convertido estos últimos años en una verdadera meca para los escaladores de roca de dificultad que buscan terreno salvaje, vías difíciles, roca excelente y vías muy exigentes. Un santuario mundial exclusivo para escaladores con un buen nivel técnico y psicológico.

Taghia (1)Hoy en día son muchas las vías de la zona, pero ninguna realmente fácil. En el presente blog queremos recopilar reseñas y dejaros los enlaces para que podáis consultar las webs o blogs de referencia donde os facilitaran más información de las mismas (crónicas, detalles técnicos, fechas de las primeras ascensiones, equipamiento, características)

Taghia (2)

Sobre la información básica de cómo llegar y otros temas esenciales de interés, os dejo el enlace al blog del amigo Luicky, el cual, como siempre, trata el tema de manera minuciosa, escrupulosa y nos facilita una información de una calidad difícilmente superable: http://lanochedelloro.com/monografs/taghia/intro.htm

Autor PAKO CRESTAS

Taghia (3)

RECOPILACION DE RESEÑAS Y ENLACES:

OUJDAD – VIA BLACK WOLF

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

más info en el siguiente enlace: https://www.campo4.com/es/climbing-topos/taghia

===================

OUJDAD – VIA BARAKA

Oujdad - via Baraka

más info en el siguiente enlace: http://climboffroad.blogspot.com.es/2012/10/taghia.html

==================

PAROI SES SORES – VIA BELLES ET BEREBER

Source - Belle et berebere

más info en el siguiente enlace: http://climboffroad.blogspot.com.es/2012/10/taghia.html

==================

TAGOUJIMT N’TSOUIANT, 2.977 m – VIA SULAYR

croquis sulayr 1 copia

más info en el siguiente enlace: http://sotoclimb.blogspot.com.es/2010/11/sulayr-7b-550m-7a-obligado-circo-de.html

=================

PAROI DES SOURCES – VIA ZEBDA – 260 m. – 7b (6c obligado)

Taghia paroi des Sources - via Zebda

más info de la vía en el siguiente enlace: https://www.barrabes.com/blog/reportajes/2-9125/taghia-grado-sabor-corazon-atlas

==================

PAROI DE LA CASCADE – VIA TABULA RASA – 280 m. – 8b (7b+ oblidado)

Paroi de la Cascade - via Tabula Rasa

más info de la vía en el siguiente enlace: https://www.barrabes.com/blog/reportajes/2-9125/taghia-grado-sabor-corazon-atlas

===============

OUJDAD – CARA N – VIA BLACK WOLF – 420 m. – 7a+ (6b+ obligado)

Oujdad - Black Wolf

más info de la vía en el siguiente enlace: https://www.barrabes.com/blog/reportajes/2-9125/taghia-grado-sabor-corazon-atlas

=============

TAOUJDAD – CARA N – VIA D’ANTONIEN ET LES TROIS MOUSQUETAIRES – VIA FATA MORGANA

Taoujdad cara N

más información de las rutas en el siguiente enlace: http://danimorenoclimb.blogspot.com/2014/05/taghia-3-parte-consideraciones-y-demas.html

=================

TAJOUJIMT N’TSOUINANT – VIA FANTASIA

Tagoujimt n'Tsouinant via fantasia

más información de las rutas en el siguiente enlace: http://danimorenoclimb.blogspot.com/2014/05/taghia-3-parte-consideraciones-y-demas.html