SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
En diciembre del 2017, mientras estábamos celebrando la salida del Toubkal invernal + fin de año en las dunas de desierto, pernoctando en el refugio del CAF la vigilia de la ascensión a la cumbre, una china inglesa que venía con otro grupo tuvo una repentina dolencia durante la noche que le causó unos violentos ataques de dolor. Se rumoreaba que quizás fue un ataque de apendicitis, la cuestión es que se pasó la noche gritando y la evacuaron a la mañana siguiente tan pronto fue posible.
Este desafortunado percance nos mostró que el refugio no tenía ni tan solo un botiquín decente para realizar primeros auxilios. Uno de los integrantes de nuestro grupo, miembro profesional de la UME, no tardó demasiado en planificar una solución al respecto. Miraría de conseguir un buen botiquín y lo depositaria en el refugio. Un bonito proyecto solidario que de bien seguro puede salvar alguna vida.
Con esa idea en la cabeza planificamos de volver en junio, y con las fechas ya establecidas y habiendo planificado ya la salida, me planteé abrirla para acompañarme de un grupo y fomentar el proyecto solidario con una salida de bajo coste.
Fue así como casi sin quererlo abrí un grupo “exprés low cost” para ascender el Toubkal en el plazo de 4 días contando vuelos, y a un precio bastante económico. La respuesta fue extraordinariamente buena, hasta el punto que tuvimos que abrir un segundo grupo pocos días más tarde para dar cabida a las numerosas consultas y altas que se producían cuando ya excedíamos los 30 participantes.
Curiosamente mi amigo que consiguió el botiquín no pudo asistir al final, pero ya no había marcha atrás… teníamos más de 40 inscritos para acompañarnos!! Y fue así como al final nos juntamos ni más ni menos que 45 personas el 2 de junio en Marrakech. Una verdadera locura.
El grupo era de los más variado posible: catalanes, vascos, gallegos, asturianos, andaluces, canarios, de las islas baleares, aragoneses, valencianos, murcianos, leoneses, castellanos y hasta un alemán y una colombiana. A pesar del gran y variado número de participantes, todo fue a pedir de boca. Acompañó el tiempo, la buena sintonía, el “buen rollo”, la profesionalidad de mis colaboradores bereberes, la hospitalidad de los guardas y personal del refugio ….
Hicimos entrega del botiquín el cual desde entonces está a disposición de quien lo necesite en el refugio CAF del Toubkal. La ascensión a la cumbre se efectuó en uno de esos días que hace afición. Meteorología perfecta, buena temperatura, ni pizca de viento, extraordinaria visibilidad … y lo mejor de todo, 45 de 45 en la cumbre (más los guías), con celebración de aniversario incluida.
Desde aquí agradecer a todos aquellos que nos acompañaron en este rapidísimo viaje en el cual casi todos coincidían al final que se hacía corto y que marchaban con las ganas de repetir con algún nuevo programa que les anime a visitar de nuevo estas emblemáticas montañas.
Esta ascensión solidaria se realizó con la participación de Teresa Bollo, Xabier Otegui, José Luis Liberato, Carla Garcia, Francisco Bollo, Joan Domingo, Enric Garcia, Salvador Díaz, Josep María Montcusi, Carlos Ramón Deudero, José María Ponce, Alfonso Delgado, Alejandro Lara, Ventura Carreira, Antonio Martin, Aina Cabra, Anna Pla, Elena Dinares, Isabel Roselló, Núria Pladeveya, Vicente Cano, Sonio Esparcia, María Luisa Belanche, Carmen López, David Alonso, Tino Tamargo, Tomas González, Teresa Casademunt, Laura Soler, Montserrat Dinares, Marcial Alemán, David Gutiérrez, Patricia Rodríguez, Alejandro Gómez, Sergio Fernández, Víctor González, Rafael Gallego, Clara Pons, Rafa Pardo, María Domínguez, José Miguel Vizcaíno, Mertitxell Soler, José Cazorla, Jörg Stuemke y Pako Crestas.