SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
1ª JORNADA – OUKAÏMEDEN A BONASKA
Km. 0,0 – Pistas de esquí de Oukaïmeden, complejo turístico y poblado de Azibs en las cercanías. Tomamos la carretera asfaltada hacia el sur pasando por la parte baja de los remontes de las pistas de esquí.
Km. 1,6 – Final del asfalto. Seguimos por la pista hacia el sur ganando altura de manera muy suave. Al poco dejamos a nuestra izquierda, al otro lado del torrente del n’Aït Irene el conjunto de cabañas de pastores de los Azibs de l’Oufaimenden.
Km. 3,2 – Tomamos una senda a nuestra izquierda que nos permite atajar un tramo de pista.
Km. 3,3 – De nuevo en la pista seguimos la misma hacia la izquierda en dirección S.S.O.
Km. 4,7 – Dejamos la pista para tomar una senda que ataja las últimas curvas y nos lleva al collado.
Km. 5,2 – Collado de Tizi n’Ou Addi, punto más alto de la ronda. Traspasamos el mismo y seguimos la marcada senda que al principio flanquea a media pendiente y luego desciende de manera decidida hacia el valle. Marcas azules. Grandes vistas panorámicas.
Km. 7,6 – Bifurcación. Dejamos la senda que lleva al ya cercano pueblo de TACHEDDIRT y tomamos un camino descendiente hacia nuestra derecha. Bajada directa con ciertos tramos resbaladizos y de gravilla.
Km. 8,5 – Llegamos a la pista que seguiremos hacia nuestra derecha en dirección oeste.
Km. 9,0 – BONASKA – final de etapa. Pueblo con Gîte d’Etape.
- Distancia: 9 quilómetros 30 metros
- Desniveles: 393 m de ascenso y – 867 metros de descenso
- Punto más alto: 2.956 m
- Punto más bajo: 2.155 m
2ª JORNADA – BONASKA A IMI OURHLAD
Km. 0,0 – BONASKA. Seguimos por el camino de la canal de riego situado por debajo de la pista.
Km. 0,8 – OUANESKRA. Tras cruzar el pueblo seguimos por la senda descendente en dirección oeste.
Km. 2,1 – Bifurcación. Tomamos la senda descendiente de la izquierda.
Km. 2,6 – Cruzamos la pista. Seguimos pocos metros en ascenso a la derecha para encontrar la continuidad del camino antiguo a nuestra izquierda. Seguimos hacia el N.O.
Km. 3,8 – Traspasamos el pueblo de IKKISS. Seguimos por la antigua senda hacia el N.O.
Km. 5,0 – Bifurcación. Seguimos recto descartando una senda ascendiente. Viene un tramo de camino en desuso con algún paraje descarnado por la erosión. Se nota que las mulas ya no transitan por esta ancestral senda, ahora lo hacen por la nueva pista apta para coche que discurre a unos centenares de metros por encima de nosotros.
Km. 7,0 – Vamos a parar a una pista a la altura de una curva. Seguimos recto hacia el N.O. descartando la subida a nuestra derecha.
Km. 8,3 – pueblo de AMSKERE. Seguimos la pista hacia el O.N.O.
Km. 8,9 – Cruzamos el rio de Assif n’Imenane, puente, tras haber dejado atrás el pueblo de ARAG.
Km. 12,4 – Rio de assif n’Imenane, zona de picnic donde nosotros aprovechamos para comer y descansar.
Km. 12,9 – Traspasamos los pueblos de EL BOUR
Km. 13,5 – Pueblo de ASKER, dejamos la pista y tomamos una senda ascendiente hacia la izquierda que nos llevará al collado. Suave subida en flanqueo constante.
Km. 14,3 – Collado de Tizi el Bour. Traspasamos el mismo y seguimos la senda descendiente muy bien marcada hacia el S.O.
Km. 15,4 – Cruzamos el rio de Assif Mizane por un pequeño puente.
Km. 15,5 – Carretera. Parte baja de IMI OURHLAD. Seguimos por un camino que discurre por una riera sucia.
Km. 16,2 – IMI OURHLAD. Albergue. Final de jornada.
- Distancia: 16 quilómetros 160 metros
- Desniveles: + 539 m de ascenso y – 1.262 metros de descenso
- Punto más alto: 2.165 m
- Punto más bajo: 1,262 m
3ª JORNADA – IMI OURHLAD – ADRAR AGOUNI – TIZI OUSSEM
Km. 0,0 – Pueblo de IMI OURHLAD. Al salir del albergue descendemos a la riera seca para seguir el lecho sucio en sentido ascendiente. Camino. Al poco abandonamos el lecho seco hacia la derecha, pasando por delante de las construcciones más alta de la población, ya en las afueras y emprendemos un marcado sendero ascendiente, sin pérdida posible, hasta el collado.
Km. 3,7 – Collado de Tizi n’Techt. Dejamos la senda que en este punto se ha juntado con una pista y subimos a plena pendiente por gradas de hierba y pedregal en medio de bosque disperso. Trazos de camino. Sin más dilatación seguimos el amplio lomo de la cadena dirección sur. Evidente.
Km. 6,0 – amplia cumbre del ADRAR AGOUNI, 2.468 m. Excelentes vistas panorámicas. Descendemos por el lomo muy ancho en dirección sur.
Km. 7,1 – Pequeño collado intermedio. Tomamos una senda el flanqueo ligeramente descendiente a nuestra derecha que nos lleva a un amplio lomo de tierra rojiza que descendemos hacia el O.S.O. La senda se desdibuja, pero el terreno es abierto y evidente.
Km. 8,4 – Encontramos una senda en un lugar donde la arista tiene unos rellanos con pequeñas construcciones de piedra seca que parecen corrales abandonados.
Km. 8,7 – Amplio corral. A partir de este punto la senda que baja por la derecha de la construcción ya es ancha y evidente. El siguiente pueblo es bien visible.
Km. 9,5 – Población de Aït Aissa. Encontramos la pista que seguiremos hacia la izquierda en dirección sur.
Km. 11,7 – Dejamos la pista para subir al albergue por un camino ascendiente. Cartel indicador.
Km. 11,8 – Gîte d’Etape de Tadarin. En la población de TIZI OUSSEM. Final de etapa.
- Distancia: 11 quilómetros 840 metros
- Desniveles: + 1.182 m de ascenso y – 807 metros de descenso
- Punto más alto: 2.504 m
- Punto más bajo: 1.373 m
4ª JORNADA – TIZI OUSSEM – CASCADAS D’IRHOULIDENE – IMLIL
Km. 0,0 – Gîte d’Etape de Tadarin. Tomamos una senda por encima de la pista por la cual transitamos el día anterior y que hoy ya no tocaremos. Vamos ganando altura hacia el sur.
Km. 0,9 – Cruzamos el pueblo de TIZI OUSSEM.
Km. 1,2 – Pasamos por el lateral de una balsa de almacenamiento de agua. La senda continúa subiendo hacia el sur. Evidente.
Km. 2,2 – Senda que se nos incorpora por la izquierda y que ignoramos. No obstante será el punto de retorno de esta propia jornada. Al poco encontramos un chiringuito de venta de bebidas y comida.
Km. 3,1 – Cruzamos una torrentera.
Km. 3,2 – Refugio de Azib Tamsoult. Seguimos ascendiendo.
Km. 3,5 – Azib Tamsoult superior. Entramos en la zona del parque. Cartel indicador. Senda evidente que continúa ahora en flanqueo.
Km. 3,8 – cruzamos la torrentera. Seguimos por la senda en el margen derecho de las aguas.
Km. 4,4 – cruzamos la torrentera. Seguimos por la senda en el margen izquierdo de las aguas.
Km. 4,6 – Cascadas d’Irhouliede. Bonito y fotogénico salto de agua. A partir de este punto descendemos rehaciendo nuestros pasos hasta el punto quilométrico 2,2
Km. 7,0 – Volvemos al punto quilométrico 2,2, en esta ocasión tomamos la senda ascendiente de nuestra derecha en dirección N.E.
Km. 8,6 – Senda que se nos incorpora en transversal por la izquierda y que ignoramos para seguir el flanqueo hacia el collado.
Km. 10,4 – Collado de Tizi n’Mzik, 2.489 m. Chiringuito de venta de bebidas y comida. Descendemos por la evidente y marcada senda hacia el Este. Ziga zagas.
Km. 13,1 – Bifurcación. Seguimos por la senda descendiente de nuestra izquierda.
Km. 13,5 – Vamos a parar a una pista que seguiremos un centenar de metros para llegar a otra pista principal que ya es el acceso al pueblo y que tomaremos en sentido descendiente.
Km. 13,9 – IMLIL – final de etapa y final de la ronda de los pueblos bereberes de los valles de Imenane – Imlil y Azzadene.
- Distancia: 13 quilómetros 860 metros
- Desniveles: + 1.151 m de ascenso y – 1.141 metros de descenso
- Punto más alto: 2.479 m
- Punto más bajo: 1.785 m
RESUMEN TREKKING RONDA PUEBLOS BEREBERES – VALLES IMENANE – IMLIL – AZZADENE
- Distancia: 50 quilómetros 970 metros
- Desniveles: + 3.275 m de ascenso y – 4.086 metros de descenso
- Punto más alto: 2.956 m
- Punto más bajo: 1.339 m