LOS BEREBERS – CULTURA – IDIOMA

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

LA CULTURA BEREBER

BEREBER (3)

Los bereberes (en lengua bereber: ⴰⵎⴰⵣⵉⵖ, amazigh en singular, ⵉⵎⴰⵣⵉⵖⴻⵏ, imazighen en plural) son las personas pertenecientes a un conjunto de etnias autóctonas del norte de África, denominado Tamazgha. Se distribuyen desde el océano Atlántico al oasis de Siwa, en Egipto, como puntos extremos occidental y oriental, respectivamente; y desde la costa del mar Mediterráneo, al norte, hasta el Sahel, como límite sur. Hasta la conquista de las islas Canarias, en el siglo XV, el ámbito de los pueblos bereberes abarcaba también las islas Canarias, ya que sus aborígenes eran de etnia bereber. El conjunto de las lenguas bereberes, lenguas amaziguíes o tamazight (femenino de «amazigh»), es una rama de las lenguas afroasiáticas. Se estima que en el norte de África existen entre 30 y 60 millones de bereberófonos, concentrándose especialmente en Argelia y en Marruecos, y unos seis millones en Europa.

BEREBER (8)

LA LENGUA BEREBER

Las lenguas bereberes son un conjunto de idiomas camíticos de la familia de las lenguas afroasiáticas. Tienen unos veinte millones de hablantes, de los cuales cerca de ocho millones viven en Marruecos, y más de cuatro millones residen en Argelia, aunque como no consta en los censos de estos países, todas estas cifras son aproximativas y hay que revisarlas al alza.

BEREBER (7)BEREBER (2)

El tamazight posee alfabeto propio, el tifinagh, utilizado tradicionalmente por los tuareg y revivido en época reciente por lingüistas, instituciones y movimientos culturales berberistas, como el CMA. Se usa también el alfabeto latino en Argelia (con algunas letras griegas como γ) y el alfabeto árabe en otros lugares, como Marruecos, hasta la adopción oficial del tifinagh para la enseñanza.

BEREBER (4)

No existe consenso total sobre la clasificación interna de las lenguas bereberes. Tradicionalmente se identifican los siguientes grupos y subgrupos:

  1. Lenguas bereberes orientales
  2. Egipto: Siwi.
  3. Libia: Awjilah, Sokna, Nafusi, Ghadamsi.
  4. Lenguas bereberes septentrionales
  5. Lenguas bereberes del Atlas(Tamazight (Marruecos), Tashelhit (Marruecos), Judeo-Bereber (Israel))
  6. Lenguas zenati(Ghomara, Mzab-Wargla, Shawiya, Tidikelt, Chenoua)
  7. Cabilio (taqbaylit)
  8. Lenguas de los turareg(Tuareg septentrional (Argelia): Tamahaq, Tahaggart; Tuareg meridional: Tuareg (Malí), Tamajeq, (Tayart) (Níger), Tamajaq, Tawallammat (Níger))
  9. Lenguas zenaga (Mauritania)
  10. Lenguas guanches

BEREBER (6)BEREBER (5)

Autor PAKO CRESTAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: