M’GOUN, 4.068 m., DESDE EL REFUGIO TARKEDDIT POR EL TIZI N’IQUANDOUL

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

IMG_0283

El Tizi n’Iquandoul es un marcadísimo collado bien visible desde el refugio al que sube un marcado camino. Esta sería una alternativa más larga y por lo tanto menos frecuentada que la denominada via normal, no obstante es una variante interesante a tener en cuenta como posible via de retorno al refugio caso que nos queden ganas de ampliar el periplo y dar más vuelta en vez de repetir íntegramente la via normal de subida y bajada.

IMG_0326

Desnivel: 1.300 metros de subida y 170 metros de bajada.

Recorrido: 11 quilómetros  220 metros.

Dificultad: F.

Horario: 6 horas 15 minutos

IMG_0333

Descripción: Km. 0,0 – Salimos del refugio Tarkeddit hacia el S.E. hacia el lecho de un rio seco. Seguimos por el mismo, trazos de senda. A la que el lecho del rio se canaliza en una especie de riera seca, el camino asciende por la derecha y cada vez se marca con mayor determinación hasta llegar al valle que asciende directamente al collado, momento en el cual ya no muestra duda posible. Se trata de un camino ascendiente, muy bien marcado que hasta en ciertas ocasiones nos puede parecer una pequeña pista.

Km. 4,8 – Collado de Tizi n’Iquandoul,  3.640 m. Abandonamos la senda y subimos por la vertiente de fuerte inclinación sin camino marcado hacia la izquierda en dirección este. Tras la primera pendiente constante llegamos a una especie de rellano, momento a partir del cual se va definiendo una senda que flanquea toda la ladera en diagonal ascendiente por su vertiente derecha, siempre hacia el este, para ganar el cordal ya cerca de la cumbre.

20180627_111109

Km. 7,0 – Cumbre del M’Goun W. 3.978 m. Buena cúpula panorámica desde la que podemos observar el restante cordal que falta hasta la cumbre principal. Descendemos hacia el siguiente collado en dirección S.E.

Km. 7,4 – Collado en el cual se nos incorpora la senda por la izquierda de la via normal del M’Goun. A partir de este momento coincidimos con la citada via normal. Seguimos el cordal por el filo del lomo hacia el E.S.E. Continuamos por una senda bien marcada y por terreno evidente.

IMG_0341

Km. 8,9 – Cumbre del IGHIR-N-TAGHOURT, 4.008 m. El camino discurre a pocos metros de la misma por la vertiente de la derecha o por el mismo filo. Por supuesto recomendamos la segunda opción y coronar esta cumbre secundaria. Seguimos por el evidente y fácil cordal hacia el O.N.O.

IMG_0346

Km. 10,3 – M’GOUN CENTRAL. Cota de 4.001 m. El camino la evita por la derecha. Recomendamos la subida. Traspasamos una horcada y con senda bien marcada encaminamos la subida final a la cumbre más alta de M’Goun.

Km. 11,2 – OUMSOUD. Cumbre principal del macizo de M’Goun, 4.068 m.

IMG_0286

Podeis descargar track de la ascensión en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/mgoun-desde-el-ref-tarkeddit-por-el-tizi-niquandoul-27242416

M’GOUN, 4.068 m, VIA NORMAL DESDE EL REFUGIO TARKEDDIT

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

IMG_0291

Evidente y clásica ascensión al M’Goun. Sin duda la senda más repetida para ascender a esta montaña de 4mil metros. Directa y cómoda, pero a la vez larga y variada.

IMG_0300

Desnivel: 1.284 metros de subida y 161 metros de bajada.

Recorrido: 9 quilómetros 750 metros.

Dificultad: F.

Horario: 5 horas 15 minutos

IMG_0305

Descripción: Km. 0,0 – Salimos del refugio Tarkeddit hacia el S.E. hacia el lecho de un rio seco pero enseguida empezamos a ganar altura a la izquierda del mismo por una marcadísima senda que, siempre hacia el S.E. se adentra en una evidente coma o valle seco que asciende gradualmente hacia la arista sin pérdida posible.

Km. 6,0 – Tras flanquear a la izquierda de la redondeada cumbre del M’Goun W llegamos a la arista por el camino que en todo momento ha sido evidente, bien marcado y sin ninguna bifurcación que implique posible confusión. Desde el cordal seguimos el lomo hacia el E.S.E. Continuamos por una senda bien marcada y por terreno evidente.

IMG_0310

Km. 7,6 – Cumbre del IGHIR-N-TAGHOURT, 4.008 m. El camino discurre a pocos metros de la misma por la vertiente de la derecha o por el mismo filo. Por supuesto recomendamos la segunda opción y coronar esta cumbre secundaria. Seguimos por el evidente y fácil cordal hacia el O.N.O.

IMG_0323

Km. 9,0 – M’GOUN CENTRAL. Cota de 4.001 m. El camino la evita por la derecha. Recomendamos la subida. Traspasamos una horcada y con senda bien marcada encaminamos la subida final a la cumbre más alta de M’Goun.

Km. 9,8 – OUMSOUD. Cumbre principal del macizo de M’Goun, 4.068 m.

IMG_0331

Puedes descargarte el track en el siguiente enlace: https://www.wikiloc.com/hiking-trails/mgoun-via-normal-desde-ref-tarkeddit-27233931

 

TRAVESIA M’GOUN JUNIO 2018

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster M'Goun junio 18

Programa Travesia M’Goun (8 dias) 

DIA 1 (24 de junio): LLEGADA A MARRAKECH

  • Bienvenida en el aeropuerto por su guía y traslado al hotel. Fin de día libre en Marrakech para descubrir la ciudad roja.
  • Alojamiento: Hotel

DÍA 2 (25 de junio): MARRAKECH – AGOUTI (1800 m) – FUENTES DE AROUS (2350 m)

  • 3 a 4 horas de marcha
  • Esta jornada, tras el traslado en vehiculos al punto de partida, tomaremos el camino de Agouti. El sendero pasa por Azilal y cruza el valle de Aït Abasse. Encuentraremos al equipo de arrieros que nos acompañarán durante estas tres semanas. Comienza marcha por el Assif Arous y pasaremos la noche en las fuentes de Arous.
  • Elevación positiva: +550 metros
  • Alojamiento: Tiendas de acampada.

m gOUN (2).jpg

DÍA 3 (26 de junio): FUENTES DE AROUS – TARKEDDIT PLATE (2900 m)

  • 5 a 6 horas de marcha
  • Un pequeño sendero serpentea a lo largo de la orilla izquierda de los Ikkis hasta el circo de Tafanfant. En la cresta, impresionantes vistas de la vertiente norte de M’Goun se le ofrece a usted. ¡Las altas montañas del Atlas oriental nos ofrecen en un paisaje explendido! Pasamos noche en la meseta de Tarkeddit.
  • Elevación positiva: +1000 metros
  • Desnivel de descenso: -500 metros.
  • Alojamiento: tiendas de campaña

DÍA 4 (27 de junio): ASCENSIÓN M’GOUN (4071 m)

  • 8 a 9 horas de marcha
  • Ascenderemos desde la meseta de tarkeddit al Ighil M’Goun a 4071 m. Esta subida se realiza en 4 a 5 horas por el cordal norte poco recorrido y sin mayores dificultades. Desde lo alto, tendremos una vista extraordinaria de los espacios pre-saharianos. El ascenso de M’Goun es opcional. Aquellos que no deseen hacer esta subida tendrán la oportunidad de dar un paseo por el campamento en la meseta y tomarse un día de descanso.
  • Elevación positiva: +1170 metros
  • Desnivel de descenso: -1170 metros
  • Alojamiento: tiendas de campaña

m gOUN (1)

DIA 5 (28 de junio): TARKEDDIT PLATE (2900 m) – OUED TESSAOUT (2500 m)

  • 5 a 6 horas de marcha
  • Continuaremos el trekking con el paso de Asderm que le ofrece una hermosa vista sobre todo el valle del Tessaout y la cumbre del jebel Rhat. Desciendes al valle donde instalas tu Tiendas de campaña y pasas la noche a la entrada de las gargantas.
  • Elevación positiva: +300 metros
  • Desnivel de descenso: -700 metros
  • Alojamiento: tiendas de campaña

DIA 6 (29 de junio): OUED TESSAOUT – MEGDAZ (1900 m)

  • 6 a 7 horas de marcha
  • Hoy se emprende el descenso del valle de Tessaout, a través de bonitos pueblos: Ichbaken, Aït Hamza y sus viviendas. El sendero le lleva al corazón de un hermoso bosque de encinas y nogales de cien años de antigüedad. Usted pasa la noche en el habitante, en Megdaz, hermoso pueblo auténtico.
  • Desnivel de descenso: – 675 metros
  • Alojamiento: Albergue

DÍA 7 (30 de junio): Traslado MEGDAZ – MARRAKECH

  • Traslado de Megdaz a Marrakech. Tarde libre en la ciudad.
  • Noche en hotel.

DIA 8 (1 de julio): VUELO DE RETORNO A LA CIUDAD DE ORIGEN

M GOUN (27)

Precio del programa:  515,00 euros travesia M’Goun

En el precio están incluidos:

  • Transporté desde aeropuerto a Marrakech y de Marrakech a Agouti .
  • Transporte desde Imlil al Marrakech ó aeropuerto la ultimo día
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guia que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Buff colección Pako Crestas
  • Mapa Toubkal editorial Piolet
  • Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • bebidas extras (inclusive agua embotellada.
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

Vue d'ensemble du massif du M'Goun

POLITICA DE RESERVAS:

Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 215,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. La citada paga y señal será 100% reembolsable hasta el momento en que se emitan billetes de avión.

El plazo máximo de inscripción es el  10 de junio del 2018 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. El quorum necesario mínimo para realizar el viaje es de 6 personas. Caso afirmativo se deberá abonar el resto del importe del viaje. Caso negativo se reembolsaran de manera íntegra las pagas y señales. Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI

Más info al mail pakocrestas@gmail.com o al whatssap 615626813

M goun (3)

M’GOUN EXPRES – SEMANA SANTA 2018

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

m Goun (1)

Marruecos. El bonito trekking para ascender las cumbres mas altas de Atlas Central.

Concluyendo con la visita a la exótica ciudad de Marrakech, saboreando los contrastes de sus climas y paisajes.

Con la participación de Josep Maria Escofet como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, experto conocedor de Marruecos.

m goun (6)

PROGRAMA M’GOUN

Dia 1 – 28 marzo. Llegada al aeropuerto de Marrakech, traslado al hotel.

Dia 2 – 29 marzo.  Traslado de Marrakech hacía Azilal y al Valle de Bougamez, donde pernoctaremos en una gîte d´etape del mismo valle.

Dia 3 – 30 marzo.  Ascensión al refugio de Tarkeddite (2.910 m.). donde pernoctaremos.

Dia 4 – 31 marzo.  Ascensión al Oumsoud de 4.068 m. cima culminante del macizo del Ighil Mgoun y del Alto Atlas Central, de nuevo descendemos al refugio donde pasaremos la noche.

Dia 5 – 1 abril. Regreso al Valle de Bougamez, donde nos aguarda nuestro vehículo que nos llevara a Marrakech. Noche en hotel.

Dia 6 – 2 abril. Marrakech, breve visita a la ciudad y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

m goun (8)

 

Precio del programa: 410,00 euros + billete de avión.

En el precio están incluidos:

  • Asesoramiento previo y gestión reservas por parte Viatges Mon Petit
  • Tramitación opcional de billetes de avión (no coste de los mismos)
  • Transporte desde aeropuerto al Marrakech.
  • Transporte Marrakech al punto de inicio del trekking y retorno tras el mismo.
  • Transporte  al aeropuerto la ultimo día
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas .
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guía que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Asistencia de Pako Crestas como coordinador de la agencia de viajes MON PETIT.
  • Descuentos del 15% en la tienda on-line www.pakocrestas-shopping.com, por el valor de 100,00 euros por persona.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • Bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

m goun (9)

POLITICA DE RESERVAS:

Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 200,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. El plazo máximo de inscripción es el 5 de marzo del 2018. El quorum necesario mínimo para realizar el viaje es de 6 personas. Caso afirmativo se deberá abonar el resto del importe del viaje. Caso negativo se reembolsaran de manera íntegra las pagas y señales. Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI

CONTACTAR AL MAIL pakocrestas@gmail.com o al whatssap 615626813

Vue d'ensemble du massif du M'Goun

GRAN TRAVESIA DEL ATLAS – JUNIO – JULIO 2018

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

atlas travesia (1)

Os animamos a participar en la larga travesía que enlaza el Alto Atlas Central hasta el Toubkal vía Telouet, cruzando las altas mesetas por las que tradicionalmente viajan los nómadas con los que viven la hospitalidad beréber. A lo largo de este viaje podremos admirar los relieves con grandes contrastes divididos por inmensos desfiladeros, altas torres, pero también verdes planicies montañosas y valles oasis donde muchas aldeas están ocultas. Los placeres de la caminata, las luces, los colores, la tradición, la hospitalidad, las variedades, el aislamiento, la arquitectura rústica y simple de los poblados … y una última noche en la mágica ciudad de Marrakech.

atlas travesia (2)

DIA 1 (24 de junio): LLEGADA A MARRAKECH

Bienvenida en el aeropuerto por su guía y traslado al hotel. Fin de día libre en Marrakech para descubrir la ciudad roja.

Alojamiento: Hotel

DÍA 2 (25 de junio): MARRAKECH – AGOUTI (1800 m) – FUENTES DE AROUS (2350 m)

3 a 4 horas de marcha

Esta jornada, tras el traslado en vehiculos al punto de partida, tomaremos el camino de Agouti. El sendero pasa por Azilal y cruza el valle de Aït Abasse. Encuentraremos al equipo de arrieros que nos acompañarán durante estas tres semanas. Comienza marcha por el Assif Arous y pasaremos la noche en las fuentes de Arous.

Elevación positiva: +550 metros

Alojamiento: Tiendas de acampada.

atlas travesia (3)

DÍA 3 (26 de junio): FUENTES DE AROUS – TARKEDDIT PLATE (2900 m)

5 a 6 horas de marcha

Un pequeño sendero serpentea a lo largo de la orilla izquierda de los Ikkis hasta el circo de Tafanfant. En la cresta, impresionantes vistas de la vertiente norte de M’Goun se le ofrece a usted. ¡Las altas montañas del Atlas oriental nos ofrecen en un paisaje explendido! Pasamos noche en la meseta de Tarkeddit.

Elevación positiva: +1000 metros

Desnivel de descenso: -500 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DÍA 4 (27 de junio): ASCENSIÓN M’GOUN (4071 m)

8 a 9 horas de marcha

Ascenderemos desde la meseta de tarkeddit al Ighil M’Goun a 4071 m. Esta subida se realiza en 4 a 5 horas por el cordal norte poco recorrido y sin mayores dificultades. Desde lo alto, tendremos una vista extraordinaria de los espacios pre-saharianos. El ascenso de M’Goun es opcional. Aquellos que no deseen hacer esta subida tendrán la oportunidad de dar un paseo por el campamento en la meseta y tomarse un día de descanso.

Elevación positiva: +1170 metros

Desnivel de descenso: -1170 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

atlas travesia (4)

DIA 5 (28 de junio): TARKEDDIT PLATE (2900 m) – OUED TESSAOUT (2500 m)

5 a 6 horas de marcha

Continuaremos el trekking con el paso de Asderm que le ofrece una hermosa vista sobre todo el valle del Tessaout y la cumbre del jebel Rhat. Desciendes al valle donde instalas tu Tiendas de campaña y pasas la noche a la entrada de las gargantas.

Elevación positiva: +300 metros 

Desnivel de descenso: -700 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DIA 6 (29 de junio): OUED TESSAOUT – MEGDAZ (1900 m)

6 a 7 horas de marcha

Hoy se emprende el descenso del valle de Tessaout, a través de bonitos pueblos: Ichbaken, Aït Hamza y sus viviendas. El sendero le lleva al corazón de un hermoso bosque de encinas y nogales de cien años de antigüedad. Usted pasa la noche en el habitante, en Megdaz, hermoso pueblo auténtico.

Desnivel de descenso: -675 metros

Alojamiento: Albergue

atlas travesia (5)

DÍA 7 (30 de junio): MEGDAZ – AZIBS TAOUADJA (2450 m)

6 a 7 horas de marcha

Subimos tranquilamente a Awrghiz por una hermosa pista de mulas, luego se llega a la aldea de Tagoukht. El lugar donde acamparemos se encuentra cerca de los pastos de Taouadja donde se encuentran los rebaños pastando.

Elevación positiva: +1060 metros

Desnivel de descenso: -430 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DIA 8 (1 de julio): AZIBS TAOUADJA – LAGO DE TAMDA (2667 m)

5 horas de marcha

Se camina por las estribaciones de Djebel Anghomar (3608m). Se traspasa el paso de Tamadla (2570m) antes de llegar al magnífico cañón que rodea el lago glacial de Tamda. El paisaje es impresionante y el ambiente es mágico.

Elevación positiva: +790 metros

Desnivel de descenso: -190 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

atlas travesia (6)

DÍA 9 (2 de julio): LAGO DE TAMDA – TIGHZA (1900 m)

4 horas de marcha

Disfrutaremos de este día para recuperarnos y descansar: una caminata es muy fácil nos lleva al Assif Ounila donde encontraremos nuestro alojamiento en Tighza. Los paisajes y edificios son de tierra roja, contrastando con el verde de los campos cultivados.

Desnivel de descenso: -790 metros

Alojamiento: Albergue

DÍA 10 (3 de julio): TIGHZA – TELOUET (1800 m)

5 horas de marcha

Caminaremos por el valle de Assif Ounil a través de cultivos y almendros. Cruzaremos una pequeña meseta desértica a 2000 m  de altura para llegar a la aldea de Telouet, conocida por la famosa kasbah Glaoui. Preparemos el campamento muy cerca de la kasbah.

Elevación positiva: +350 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

atlas travesia (7) 

DÍA 11 (4 de julio): TELOUET – AZIB TAZOULT (2150 m)

6 a 7 horas de marcha

Cruzaremos varios pueblos antes de llegar al paso del Adrar Mahboub, legendario camino de paso de los nómadas. Descendemos hacia las cabañas de pastores de Tazoult, donde nos espera un panorama excepcional sobre el comienzo del Alto Atlas Occidental. Instalaremos el campamento cerca del pueblo.

Elevación positiva: +990 metros

Desnivel de descenso: -640 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DÍA 12 (5 de julio): AZIB TAZOULT – AFRA (1900 m) – AZGOUR (1230 m)

6 a 7 horas de marcha

Nos dirigiremos hacia el paso Tichka que separa el Alto Atlas del Alto Atlas Central. Caminaremos a lo largo del valle de Afra para llegar a la aldea de Azgour. Estaremos en el corazón del valle de Zat, donde instalaremos el campamento cerca de los árboles de nogal.

Elevación positiva: +175 metros

Desnivel de descenso: -1000 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

Maroc 

DÍA 13 (6 de julio): AZGOUR – AMDOUZ (2300 m)

6 a 7 horas de marcha

Caminaremos a lo largo de un camino bordeado de enebros y un bosque de pinos que nos lleva a la meseta Yagour. Esta meseta es una tierra alta ocupada por los beréberes del Alto Atlas y sus rebaños pacen durante la trashumancia. Tendremos la oportunidad de descubrir grabados de roca en el camino que atestiguan la existencia de estas trashumancia desde los albores del tiempo. Acamparemos cerca de los rebaños de Amduz por la noche.

Elevación positiva: +1175 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DÍA 14 (7 de julio): AMDOUZ – AGADIR N’AÏT BOULMANE (1400 m)

5 a 6 horas de marcha

Se atraviesan los paisajes minerales de la meseta del yagour, salpicados por algunos rebaños de ovejas antes de encontrar el bosque y los campos de frutales. Encontraremos el pasaje de Setti Fatma antes de llegar a la aldea de Agadir n’Aït Boulmane donde estableceremos el campamento para pasar la noche.

Elevación positiva: +200 metros

Desnivel de descenso: -900 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

atlas travesia (9)

DÍA 15 (8 de julio): ASAKA – BOUKCHOUD BERGERIES (2550 m)

7 horas de marcha

Subiremos al pueblo de Amenzal, situado en la ladera de la montaña, y continuaremos por un sendero serpenteante por encima de Assif n’Oufra. Veremos por debajo nuestro las aldeanos construidas alrededor de los bosques de árboles de nogal o en los campos de cultivo.

Elevación positiva: +800 metros

Desnivel de descenso: -200 metros

Alojamiento: Tiendas de campaña

DÍA 16 (9 de julio): BOUKCHOUD (2550 m) – ASSIF N’OURAÏ (2950 m)

6 horas de marcha

Comenzaremos el ascenso del Tizi n’Oumchichka (3085 m). Manadas de ovejas y cabras nos acompañan a lo largo del camino. La vista sobre el macizo del Toubkal es sorprendente y el paisaje particularmente árido. A continuación, subiremos al paso de Tinzar (3100 m) para luego bajar a pasar la noche en las orillas del assif n’Ouraï.

Elevación positiva: +1200 metros

Desnivel de descenso: -800 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

atlas travesia (10)

DÍA 17 (10 de julio): ASSIF N’OURAÏ (2950 m) – LAGO DE IFNI (2300 m)

8 horas de caminar

La caminata por el paso de Ourai (3130m) ofrece una vista extraordinaria del Toubkal, del valle de Assif Tizgui y de la aldea de Tissaldaï. La senda conduce al valle de Amsouzart, con sus numerosos nogales que hacen sombra a las parcelas de tierra cultivada y su hermoso pueblo (1750 m). Almuerzo de picnic a la sombra de los nogales, salida hacia el lago Ifni (2300 m), pasando por el pueblo de Imhilene (1850 m). El itinerario concluye a orillas del hermoso lago de aguas turquesas. Acamparemos cerca del lago y para los más valientes siempre hay la posibilidad de realizar un buen chapuzón en las refrescantes aguas

Elevación positiva: +950 metros

Desnivel de descenso: -1600 metros

Alojamiento: tiendas de campaña

DÍA 18 (11 de julio): LAKE IFNI (2,300 m) – REFUGIO TOUBKAL – REFUGIO TOUBKAL (3,200 M)

10 horas de marcha

Una larga jornada, la etapa reina, madrugaremos para ascender al Toubkal por el sinuoso camino que enlaza la subida del valle de Assif n’Moursaïne hacia el Toubkal Oeste- Tras ascender a la cumbre más alta de la cordillera del Atlas, descenderemos al refugio donde disfrutaremos del merecido descanso.

Elevación positiva: +1700 metros

Desnivel de descenso: -800 metros

Alojamiento: Refugio

135_C

DIA 19 (12 de julio): DESCENSO A IMLIL – TRASLADO A MARRAKECH

3 horas de marcha

Descendemos el concurrido valle de Assif n’Isougouna, pasando por el santuario de Sidi Chamharouch para llegar a Imlil, final de la larga travesia.

Traslado a Marrakech donde pasaremos la tarde.

Desnivel de descenso: 1.400 metros

Alojamiento: Hotel

DIA 20 (13 de julio): VUELO DE RETORNO A LA CIUDAD DE ORIGEN

atlas travesia (12)

Consejos básicos

Larga travesia con jornadas de ascensión con largo distancia y desnivel concentrados en pocos días de duración.

La duración de las etapas podra se de todo el día (7h – 9 h) con una cota máxima que sobrepasa los 4.000 metros y en una época del año en el cual el cual el frio ya no es riguroso y la presencia de nieve es bastante testimonial. No obstante cabe recordar que estamos en terreno de alta montaña

atlas travesia (14)

Importante

El Programa podrá ser modificado si el guia y por el coordinador lo ve adecuado en caso de mal tiempo, malas condiciones de la montaña o por cualquier otra situación que lo requiera.

Precio del programa:

*1.195,00 euros 

atlas travesia (15)

En el precio están incluidos:

– Transporté desde aeropuerto a Marrakech y de Marrakech a Agouti .
– Transporte desde Imlil al Marrakech ó aeropuerto la ultimo día
– Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas
– Las mulas que transportaran equipajes

– Guia que habla española

– Alojamiento en Marrakech con desayuno

– Dossier informativo de la salida
– Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.

– Buff colección Pako Crestas

– Mapa Toubkal editorial Piolet

– Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

atlas travesia (18)

En el precio no están incluidos:

– Billete avión ciudad origen – Marrakech.

– bebidas extras (inclusive agua embotellada)

– Seguro de montaña.

– Cenas en Marrakech.

– Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

atlas travesia (16)

POLITICA DE RESERVAS:

Para realizar la inscripción es necesaria una paga y señal de 295,00 euros por persona al núm. de cuenta que te facilitaremos por mail. La citada paga y señal será 100% reembolsable hasta el momento en que se emitan billetes de avión. 

El plazo máximo de inscripción es el  10 de junio del 2018 ó a la finalización de cupo máximo de plazas. El quorum necesario mínimo para realizar el viaje es de 6 personas. Caso afirmativo se deberá abonar el resto del importe del viaje. Caso negativo se reembolsaran de manera íntegra las pagas y señales. Se aconseja realizar el correspondiente seguro de cancelación. Para más información CLICKAR AQUI ó enviar mail a pakocrestas@gmail.com o whatssap al 0034  615626813.

Autor PAKO CRESTAS

atlas travesia (17)

M’GOUN – 16 a 23 SEPTIEMBRE 2017

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

9 poster M'GOUNEn este viaje nos iremos adentrando en estas montañas de colores rojizos que forman la impresionante cordillera del alto Atlas, con 6 días de trekking alrededor del macizo del M’Goun. Ascensión al M’Goun, segunda macizo más alto de Marruecos. El bonito trekking de acceso discurre por espectaculares gargantas.

Concluyendo con la visita a la exótica ciudad de Marrakech, saboreando los contrastes de sus climas y paisajes.

Con la participación de Pako Crestas como coordinador de la agencia Viatges Mon Petit, que aprovechará para realizar un reportaje sobre el trekking y la zona.

MAPA ATLAS.gifPROGRAMA M’GOUN

DÍA 1 – 16 septiembre: LLEGADA A MARRAKECH TABANT: Llegada al aeropuerto de Marrakech, recogida por nuestro corresponsal y traslado directamente a Tabant. Alojamiento.

DÍA 2 – 17 septiembre: TABANT – AZIB N’IKKIS: Desayuno. Salida a las 8:00 horas. Comienza el trekking por el Valle de Bougammez. Excelente vista del granero fortificado de Sidi Moussa. El recorrido discurre por el valle, entre cultivos, en un principio, y más tarde por las gargantas de Arous, donde comienza a ascender el camino. Buenas vistas del Jbel Tafenfent e Igoudamène. Acampada y cena en Azib N’Ikkis (2.234 m) con una buena vista del M’Goun.

DÍA 3 – 18 septiembre: AZIB N’IKKIS – TIBILIT N’TARKADDIYT: Saldremos a las 8:00. Dejamos a un lado las gargantas de Arous e iremos ganando altura por buen camino. Dejaremos a nuestra izquierda un refugio abandonado y pararemos a almorzar al lado de una fuente a 2.730 m Alcanzaremos un primer collado a 2.880 m, otro a 3.000 m y finalmente el Tizi n’Tarkaddiyt a 3.100 m Descenderemos por la otra vertiente hasta el refugio abandonado de Tibilit N’Tarkaddiyt, donde cenaremos y dormiremos (2.900 mts).

M GOUN (24)

DÍA 4 – 19 septiembre: TIBILIT N’TARKADDIYT – TAGHBALOUT N’LASSIF: Saldremos a las 6:00. Es una etapa larga, de entre 7 y 9 horas, para la que se requiere una cierta forma física. Quien decida no subir, no tiene ningún problema para hacer esta etapa por abajo atravesando un pequeño collado sin apenas desnivel, para completar la travesía hasta el lugar de acampada en unas 5 horas. Desde la cumbre del M’Goun (4.068 m) bajaremos directamente por terreno bastante pendiente, sin mayores dificultades, salvo tras una fuerte lluvia, llegando por el excepcional paisaje del valle de Oulilymt, hasta el lugar de acampada llamado Taghbalout N’Lassif (2.648 m). Noche en tiendas de campaña.

DÍA 5 – 20 septiembre: TAGHBALOUT N’LASSIF – TAGHREFT: Descendemos por el Valle con unas formaciones rocosas extraordinarias. Impresionante visión del Tigremt de Aït Ahmid. A mediodía llegaremos a Talat Righane, donde almorzamos. Por la tarde continuaremos hasta Taghreft (2.150 m), donde cenaremos y nos alojaremos en tiendas de campaña o albergue.

M GOUN (9)

DÍA 6 – 21 septiembre: TAGHREFT – TARZOUT: A través del Valle del M’Goun nos adentraremos en las gargantas. Hasta Igrem izdern hay dos caminos: el de las mulas junto al río, cruzándolo numerosas veces, y el de los peatones con frecuentes ascensos y descensos para evitar el agua. Atravesamos varias aldeas como Aguní, Ifquirén, Uauchikí… A partir de Igrem Izdern cada vez resulta más difícil evitar el agua. Pasaremos una pequeña garganta y descubriremos otra que aparece por la izquierda, formada por el río Imejdag. Poco después llegaremos a un grupito de casas llamado Tarzout (1.900 m), donde cenaremos y acamparemos.

DÍA 7 – 22 septiembre: TARZOUT – OUARZAZATE- MARRAKECH: Traslado a Marrakech en vehículo. Jornada larga. Alojamiento en Marrakech.

DÍA 8 – 23 septiembre: MARRAKECH: Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

Precio del programa: 520,00 euros + billete de avión.

M GOUN (27)

En el precio están incluidos:

  • Asesoramiento previo y gestión reservas por parte Viatges Mon Petit
  • Tramitación opcional de billetes de avión (no coste de los mismos)
  • Transporte desde aeropuerto al Marrakech.
  • Transporte Marrakech al punto de inicio del trekking y retorno tras el mismo.
  • Transporte  al aeropuerto la ultimo día 
  • Alojamiento con pensión completa en los días de montaña . Desayunos ,comidas , cenas .
  • Las mulas que transportaran equipajes
  • Guía que habla española
  • Alojamiento en Marrakech con desayuno
  • Dossier informativo de la salida
  • Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.
  • Asistencia de Pako Crestas como coordinador de la agencia de viajes MON PETIT.
  • Descuentos del 15% en la tienda on-line www.pakocrestas-shopping.com, por el valor de 100,00 euros por persona.

En el precio no están incluidos:

  • Billete avión ciudad origen – Marrakech.
  • Bebidas extras (inclusive agua embotellada)
  • Seguro de montaña.
  • Cenas en Marrakech.
  • Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

MAS INFO EN LA WEB DE NUESTRA AGENCIA DE VIAJES http://www.catalonia-trekking.com ó via mail a pakocrestas@gmail.com ó whatssap al 615626813

Autor PAKO CRESTAS

Vue d'ensemble du massif du M'Goun

¿CUANTOS CUATROMILES HAY EN LA CORDILLERA DEL ATLAS?

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

La cordillera del Atlas tiene incontables cumbres de más de 3.000 metros de altura, pero tan solo una docena de más de 4.000 metros de altura, que se concentran en dos macizos bien distantes entre sí, los cuales atraen, por el citado factor, a casi la totalidad de montañeros que van a visitar el Atlas.

 atlas_w3_large

El primero de ellos, el más famoso, alto y de fácil acceso es el Macizo del Toubkal, donde la totalidad de las cumbres se sitúan en un mismo circo. En esta zona se concentran 11 de las 15 cimas y cotas de más de 4.000 metros de la cordillera.

Como montaña de 4mil cercana tendriamos el Adrar Iferouane. No forma parte del macizo del Toubkal, pero si que son valle cercanos. El Adrar Iferouane es una gran montaña de suaves linias y bastas dimensiones cuya cuspide se eleva a los 4.015 m y que, incomprensiblemente, los mapas actuales le confieren una altura erronea de 3.996 m. 

 4miles Atlas Toubkal

El tercer macizo es el M’Goun, más solitarios, inhóspito y menos visitado, y a la vez con tan solo tres cotas o cumbres distribuidas en un mismo cordal, alineadas y cercanas entre ellas. En esta zona se concentran 3 de las 15 cimas y cotas de más de 4.000 metros de la cordillera.

 4miles Atlas M'Goun 

Os adjuntamos un listado con nombres, altura y localización. Poco a poco iremos incluyendo en el blog información específica de las rutas para ascender, ya sea por la via normal o por vías de escalada, a todas estas cumbres

NombreAlturaMacizo

TOUBKAL 4.167 Toubkal
TIMESGUIDA 4.089 Toubkal
RAS 4.083 Toubkal
AIGUILLE IFNI 4.080 Toubkal
OUMSOUD 4.068 M’Goun
AFELLA N 4.043 Toubkal
AFELLA S 4.040 Toubkal
TOUBKAL O 4.030 Toubkal
AKIOUD SUR 4.030 Toubkal
AKIOUD NORTE 4.015 Toubkal
ADRAR IFEROUANE 4.015 Iferouane
IMMOUZZER 4.010 Toubkal
IGHIR-N-TAGHOURT 4.008 M’Goun
BIIGUÍNNOUSSENE 4.002 Toubkal
POINTE CENTRAL M’GOUN 4.001 M’Goun

Autor PAKO CRESTAS