SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/
SIGUENOS EN INSTAGRAM: https://www.instagram.com/pakocrestas/
SIGUENOS EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/pakocrestascom/

Finales de octubre, principios de noviembre, es una época ideal para vivir el otoño en el Atlas. Las temperaturas continúan siendo cálidas en el valle, frescas en las cumbres, frías por la noche a punto a alba. Difícilmente hay nieve, algún residuo casi invisible en las ombrías de alguna pequeña nevada temprana, poco más que testimonial. La montaña no acostumbra a tener mucha gente, al contrario. Una soledad transitoria; este año (2021) acentuada aún por las repercusiones de la pandemia que continúan azotando el mundo del turismo en general.

Muy a pesar de que el covid aún implica ciertas restricciones para volar a Marruecos, me sentí afortunado de haber podido conseguir un buen grupito de gente para esta ascensión exprés al techo del Atlas. De hecho, se juntaron dos programas, el del Toubkal exprés (caminar) y el del Toubkal Rock (escalada)

El viaje del Toubkal exprés discurrió con total normalidad. Disfrutamos del buen tiempo, de unos días sin nubes, de temperaturas apacibles, perfectas para caminar. La riqueza cromática de las hojas caducifolias nos regaló bonitas estampas otoñales en los bosques de Imlil y Arremd. Más allá de los 2.300 m la montaña presentaba unas tonalidades marrones más uniformes que desprendían cierta nostalgia. El terreno está muy seco. Este otoño aún no ha llovido lo que se espera de la estación, y el verano parece haberse eternizado. La mayoría de las plantas herbosas y matorrales están re secos, aparentemente secos.

El programa del viaje discurre según el guion …. Llegada a Imlil por la mañana tras dormir en Marrakech, comida en la zona de Sidi Chamarrouch, las largas curvas y el camino ascendiente diagonal hasta el refugio y tarde / noche en el refugio del CAF, que casi tenemos para nosotros en exclusiva. Los trabajadores locales del refugio y de los pocos chiringuitos abiertos durante el camino, se muestran sinceramente agradecidos de recibir un grupo numeroso. Este 2021 continúa siendo un año nefasto para ellos.

Para ascender el Toubkal salimos aún con la oscura noche cerrada del refugio. De la misma manera que durante el día los cálidos baños de Sol asemejan que quieran eternizar el verano, durante la noche la mordiente y silenciosa helada nos anuncia que el invierno pide paso y está a las puertas. Fresca, o mejor dicho gélida, ascensión entre el camino marcado en medio del pedregal, a la busca de las deseadas caricias de Astro Rey, que por la orientación oeste del valle no se llegan a disfrutar hasta las proximidades del collado, a casi 4.000 m de altura.

Una vez que el Sol se eleva en el cielo y ya nos calienta sin complejos, la subida de la arista final se transforma en una apacible ascensión que culmina en la cumbre del Toubkal. Fotos de rigor bajo el triangulo metálico, que de tanto verlo, ya me parece hasta bonito. Alguien ha colocado unas horribles señales de advertencia ante la posible caída hacía el este que presenta la cumbre. Más de un incauto montañero ha caído por estas paredes, sobre todo desde que se pusieron de moda los selfies … ver para creer.

Bajamos realizando la travesía de los dos valles de Ikhibi, con la visita obligatoria a la “cumbre del avión”, el Tibheirine. Aquí también hay un cartel nuevo que indica el nombre de la cumbre y la altura. Es un cartel de madera que poco aguantará los rigores de la intemperie. Personalmente no creo que sobreviva al primer invierno.

Comida en el refugio y separación de grupos. Se acaba el Toubkal exprés, todos los integrantes bajan para Imlil y yo me quedo en la zona del refugio para trabajar unos días escalando y equipando vías con el resto del equipo que han venido a participar en el proyecto Toubkal Rock, pero eso … eso ya es otra historia. Una historia paralela en la cual, cada vez, estamos involucradas más personas y que augura una nueva etapa en esta unión personal que cada vez siento más profundamente dentro de mí.

Este amor por estas montañas, por estas gentes, por estos paisajes, que ya han pasado a ser mi “segunda residencia montañera”, con el permiso de mis queridos Pirineos, los cuales, siempre, siempre, siempre serán mis montañas más queridas. Es evidente que los Pirineos han sido las montañas que me vieron crecer como “montañero-alpinista” y cada vez es más posible que el Atlas sean las montañas en las que escriba mi crepúsculo, caso que este llegue con la calma, salud y tiempo deseados …. Ya veremos que es lo que está escrito allá donde todo se dispone.

Sea como sea, días más tarde, tras estar unas jornadas equipando nuevas vías de escalada, y bajo un cielo gris y triste, lleno de nubes sin lluvia, volvemos a Imlil y deambulamos por los bosques vestidos de otoño, respirando la nostalgia única de esta estación intermedia. Un Toubkal más en nuestras vidas, un otoño más, el eterno y a la vez efímero paso del tiempo, de los días, de las estaciones, de los años.

Crónica de la ascensión realizada a finales octubre – principios de noviembre del 2021 junto con Andreu López, Víctor Bascones, Oscar Solsona, Salvador Alcázar, Mait Segarra, Javier Zendrera, Carlos Deudero, Miguel Boix, David Godoy, Cristòfol Muñoz, Marcel Cortadellas, Isaac Pinyol, Sergi Jaume, Lorena Mato, Francesc Abella, Ivet Martínez, Francesc Molinos, Laura Suarez, Alberto Briones, Albert Javier Barras, Iñaki Bachiller, Adrián Herraiz, Yudmila Rodríguez, Anna Genesca y Montsin Riba.

¿Quieres participar en nuestros próximos ascensos al Toubkal? Visita nuestro calendario de viajes en: https://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/
Somos especialistas en el Alto Atlas – Sahara marroquí. Programas a la carta para personas individuales, parejas y grupos en el siguiente enlace: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/trekking-ascension-toubkal-atlas/
