LAS ZONAS DESERTICAS DE MARRUECOS

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

El desierto en Marruecos lo podemos dividir en cinco zonas.

Merzouga (1)Desierto oriental, al que se accede desde la costa mediterránea oriental desde los puertos de Melilla y  Nador, a través de la ciudad de Oujda , siendo su centro el gran oasis de Firguid,  junto a la frontera argelina. Es la zona más cercana, aunque no está preparada para el turismo y escasean los establecimientos de calidad. Una alternativa es la Meseta del Rekkam zona esteparia que separa el Rif y el Atlas del Sahara, que se puede recorrer desde Debdou o desde Jerada.

merzouga (5)

Los Valles del Ziz  Todra  y región del Tafilete. Siendo su centro la ciudad de Errachidía, destacando las dunas de Merzouga y los centros turisticos como el de Errachidia, Erfoud, Rissani Merzouga y Tinehir con las gargantas del Todra. Zona con amplia oferta turística y de calidad, es quizás la más recomendable para las primeras visitas al Sahara. Es fácil acceder en vehículos no todo terreno. Se accede normalmente desde Ceuta y Tanger a través de las ciudades de Fez o Meknes, cruzando el Atlas o desde los puertos orientales de Melilla y Nador a través del valle del río Muluya por Midelt. Dispone de un pequeño aeropuerto en Errachidía.

Merzouga (12)

El Jebel Saharo, entre esta zona y el  valle Draa ,con los oasis de Nekob y Tazzarine .

El Alto Draa y Dadés. Su centro es la moderna ciudad de Ouarzazate, destacando los oasis de Zagora, Boulemane del Dades, El Kelaa de Meguna y las grandes dunas de Mhamid, con gran calidad turística, es la que presenta mejores hoteles. Aunque para los que acceden en su vehículo, está bastante mas lejos. Hay aeropuertos en Ouarzazate y Zagora. Se accede normalmente por Marraquech cruzando el gran Atlas por el puerto de Tizi  n Tichka o desde Rachidía por el valle  del Dadés.

merzouga (11)

El Valle bajo del Draa  y las montañas de Jebel Bani  y Ouarkziz. Su centro es el oasis de Tata, destacando los oasis de Foum Zguid, Akka  y los más alejado de Assa y Zag. Zona con escasa oferta turística y muy alejada. Hay que visitarla en vehículos todo terreno o caravanas. Se accede desde Ouarzazate-Zagora o cruzando la cordillera del Anti Atlas desde Agadir.

merzouga (7)

Anti Atlas y el desierto del sur. El gran sur de Marruecos se inicia tras cruzar la cordillera del Anti Atlas, siendo su puerta la ciudad de Agadir,  extendiéndose hacia las provincias saharianas del sur. Buena oferta turística en la zona de Agadir. Se puede acceder en todo tipo de vehículos, aunque queda lejos del Estrecho de Gibraltar , más de 1000 Km. En esta zona destacan los centros turísticos  de Taroudant, Tafraoute ,Ifni y Tiznit en el Anti Atlas y Goulmine, Tan Tan, Tarfaya ,El Aaium, Bojador y Dakla en el Sahara occidental.

Autor PAKO CRESTAS

merzouga (14)merzouga (9)merzouga (15)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: