TIZI N’BOU IMRHAZ, 3.965 m, CON ESQUIS

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

POR L’IRHZER N’BOU IMRHAZ

Tizi n Bou ski (1)Punto de partida: Refugio del Toubkal, 3.207 m

Itinerario de subida: Desde el refugio remntar hacia el sur el valle en dirección al Tizi n’Ouagane, por la ribera derecha del rio, hasta llegar a un primer y luego a un segunda rellano situado bajo el dit Tifni (30 m). Subimos a la derecha mediante largas viras bajo la vertiente norte del Ras donde hay el marcado corredor. La pendiente nos conduce a la parte alta de la cuenca conocida como l’Irnzer n’Bou Imrhaz (1 h) y de aquí ya coronamos el evidente collado (1 h 15).

Tizi n Bou ski (2)

Horario: Del refugio al collado 3 h.

Desnivel: 750 metros de subida y el equivalente de bajada

Itinerario de bajada: Por el mismo que el de la subida. Orientación N.E. y dificultad media. Hay una alternativa más difícil que consiste en tomar, en vez de las viras, ascender antes por el valle de Assif n’Aït Mizane por un corredor escarpado y estrecho a cien metros de altura. Es posible llegar al Irhzer n’Bou Imarhaz por el Amguird, brecha entre Akoiud y tadaft, después de haber ascendido el Amrharas n’Iglioua (2 h 30 min).

Autor PAKO CRESTAS

Tizi n Bou ski (3)

AKIOUD N’BOU IMRHAZ, 4.030 m, CON ESQUIS

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

POR L’AMRHARAS N’IGLIOUA

akioud ski (1)

Punto de partida: Refugio del Toubkal, 3.207 m

Itinerario de subida: Desde el refugio remontar el valle de Assif n’Aït Mizane, por la ribera derecha hasta un primer rellano. Giramos hacia la derecha por una estrecha canal fácil de poca inclinación que nos conduce al valle secundario de l’Amrharan n’Iglioua (1 h). Seguimos el fondo del valle y llegar al pie de la arista N a unos 3.900 m aproximadamente, donde uno abandone los esquís. (1 h 30) Contorneamos los primeros resaltes por las pendientes de moderada inclinación por la izquierda (gradas fáciles) para regresar más tarde a la arista que nos llevará sin mayores dificultades a la cumbre. (2 h). Los crampones suelen ser útiles para este último tramo de la ascensión.

akioud ski (2)

Horario: De refugio a la cumbre, 3 h.

Desnivel: 800 de subida y el equivalente de bajada.

Itinerario de bajada: El mismo que el de bajada, orientación N.E. y de nivel medio. Dos pasajes delicados que se pueden evitar. Inicialmente, la primera pendiente debajo de la cresta es empinada. Más abajo; y dejando ya atrás l’Amrharan n’Iglioua, a la salida del estrecho corredor que nos trae de vuelta al Assif n’Aït Mizane, tirar a la derecha y atravesar bajo el Bou Imrhaz por debajo de una barrera rocosa y reencontrar el valle principal.

Autor PAKO CRESTAS

akioud ski (3)

DESCENSOS CON ESQUIS DEL AZOURKI, 3.682 m.

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

Azourki (6)

Azourki es una montaña extraño. Durante tiempo fue considerada un volcán por el aspecto que suele presentar desde la lejanía. Los primeros viajeros que procedían del llano, donde la montaña es visible desde lejos, probablemente fueron engañados ​​por corona nieve que suele persistir hasta casi el verano y por las nubes que suben a razón de las corrientes ascendentes violentos y que asemejan columnas de humo.

Al-Buraf_Hafifa

Una leyenda dice que el profeta, a su muerte, tenía que ser enterrado. Pero Al-Buraq, la criatura alada que transportaba el cuerpo del profeta, se alarmó por los gritos de la gente que estaba profanando el tumulto de Aït Bou Guemez. Los campesinos estaban enfurecidos por unas malas cosechas. Al-Buraq dio media vuelta y finalmente depositó el féretro en  La Meca se ha convertido en la peregrinación de gran Islam, en vez del que hubiese sido el Azourki. No obstante,  se ha considerado desde entonces una montaña sagrada en la que todavía hoy vienen a rezar los lugareños en la víspera de Aïd el-Kébir, se embalsa y adorna la cueva situada bajo la cumbre y que, en su día, iba a recibir el cuerpo de Mahoma.

Azourki (4)

Cartografía: Zawyat Ahançal.

Punto de partida: Cribardane, 2.600 m. aprox. Accesible en coche por pistas desde Aït bou Guemez y l’Ahanesal. A 183 Km. De Marrakech. De aquí deberemos ir al antiguo puesto militar de Tamda (2.300 m), haciendo 17 quilómetros de pista en mal estado (4*4) o caminando 5 h. A partir de puesto militar la pista es intransitable y en invierno suelen haber grandes congestas. Deberemos aún caminar 10 Km o 3 horas hasta el campamento que emplazaremos a pie de montaña.

Azourki (3)

JEBEL AZOURKI, 3.677 m  – DESCENSOS DE DAOU IZRANE

Dos descensos clásicos y notables en una cumbre que es una cumbre “arquetipo”, para el esquí de montaña.

Azourki (5)

Subida: Evidente. Se deja la pista de Zaouia Ahanesal, a 2.700 m antes de Tizi n’Tssili n’Imënaïne. Remontamos hacia la derecha por crestas redondeadas para pasar por delante un paso flanco a 3050 m 1 h. Dos combas separadas por un marcado espolón marcado a la cresta, elegimos primero la d la izquierda: se va a la derecha, para llegar más tarde al borde de la cadena, que llega a 3,550 m (1 hora 30 min) – La parte final es aérea pero sin dificultad (1 h 30 min)

Jebel Azourki 1

A partir de la arista hacia el valle Daou Izranem hay dos descensos más clásicos a elegir, el de la izquierda para esquiadores moderados, el de la derecha para buenos esquiadores.  En ambos casos descendemos hasta la pista de l’Ahanesal al collado Tizi n’Tissili n’Iménaine, el primer descenso finaliza cerca del ex refugio (antiguo puesto militar) a 2.700 m, el segundo, más bajo, sobre 2600 m. El retorno al cruce de Criberdane es el por Tizi n’Tissili. 1 h a 1 h 30 min.

Autor PAKO CRESTAS

Azourki (7)

TOUBKAL SKYMO + DESCENSOS VALLE IMENAME – DIC.2017

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

poster TOUBKAL SKYMOResumen: Una buena manera de despedir el año: realizando esquí de montaña por el Alto Atlas, combinando la ascensión y descenso del Toubkal, techo de la cordillera, con los considerados los mejores descensos con tablas de los valles contigüos.

Con la participación de Jordi Mons como coordinador – colaborador de la agencia Viatges Mon Petit y la contratación de los servicios de agencia de guías locales experimentados en la montaña.

esqui Toubkal (4)

El programa del viaje

DÍA 1 (27 de diciembre): MARRAKECH  llegada  a Marrakech.  Traslado Marrakech–Imlil-M’zik. Pernoctación en un albergue.

DÍA 2 (28 de diciembre): IMLIL – REFUGIO TOUBKAL (3.106 M):  Después de desayunar remontaremos el camino que nos llevará hasta Aremd a casi 2.000 m. ( el pueblo más elevado del Valle de Imlil).

Continuaremos por un sendero bien marcado a través del cauce del río Isougouanne, hasta llegar al » Marabout de Sidi Chamharouch»  lugar de descanso a medio camino de los refugios del Toubkal para recuperar fuerzas. Alrededor de la pequeña mezquita del «Marabout»  hallaremos multitud de tiendecitas de comestibles, bebidas frescas y «souvenirs». Nos llamará la atención la gran roca pintada de blanco del Marabout, ya que en realidad no hay nadie enterrado allí como se presta a menudo confusión, sino que es la morada de un «Espiritu benéfico protector».

DÍA 3 (29 de diciembre): MONTE TOUBKAL (4.136 M) – REFUGIO TOUBKAL La jornada comenzará a las 7:45. a media mañana – medio día estaremos en la cumbre del Toubkal (4167 m).

Desde allí disfrutaremos de un extenso paisaje de  montañas, destacaremos las del vecino macizo de los Ouanoukrim con varias cumbres de más de cuatro mil metros de altitud,  entre muchas otras. En la lejanía hacía el sur divisaremos los macizos pre-saharianos del  Siroua y del Anti Atlas, hacía el norte la extensa planicie del Haouz, donde se encuentra la ciudad de Marrakech.

Regresaremos al refugio donde haremos una segunda noche. Duración de la marcha: 8 horas.

DÍA 4 (30 de diciembre): Descenso a Imlil. Transporte a Marrakech, tarde libre en la ciudad donde podremos realizar turismo y compras.

DÍA 5 (31 de diciembre): Vuelo de vuelta.

Nota: Los horarios de las ascensiones son orientativos y pueden verse modificados por las condiciones meteorológicas o de la montaña.

esqui Toubkal (2)

PROGRAMA AUMENTADO CON FIN DE AÑO + DESCENSOS SKYMO VALLE IMENANE

DÍA 4 (30 de diciembre): Descenso a Imlil. Visita de la pista de esquí de Oukaïmeden donde se puede realizar una pequeña excursión con esquis por la tarde. Transporte al poblado de Tacheddirt (valle de Imenane), donde pernoctaremos.

DÍA 5 (31 de diciembre): Ascenso y descenso del Tizi Likemt, pernocta y celebración de fin de año de Tacherddirt.

DÍA 6 (1 de enero): Ascenso y descenso a Adrar Angour y Anrhemer.

DÍA 7 (2 de enero):  Traslado al aeropuerto. Vuelo de vuelta.

esqui Toubkal (3)

Precio del programa:

*290,00 euros Solo Toubkal

*425,00 euros Toubkal + Valle Imenane.

esqui Toubkal (10)

En el precio están incluidos:

– Transporté desde aeropuerto a Marrakech y de Marrakech a Imlil .
– Transporte desde Imlil al Marrakech ó aeropuerto la ultimo día
– Alojamiento con pensión completa en los días de montaña. Desayunos ,comidas , cenas
– Las mulas que transportaran equipajes

– Guia que habla española

– Alojamiento en Marrakech con desayuno

– Dossier informativo de la salida
– Gestión, Coordinación y Viatges Mon Petit.

– Buff colección Pako Crestas

– Mapa Toubkal editorial Piolet

– Descuentos del 10 al 15% en equipamiento de nuestra tienda ON-LINE, según marca

esqui Toubkal (12)

En el precio no están incluidos:

– Billete avión ciudad origen – Marrakech.

– bebidas extras (inclusive agua embotellada)

– Seguro de montaña.

– Cenas en Marrakech.

– Todo lo que no esté incluido en el primer apartado.

MÁS INFORMACIÓN EN LA WEB DE NUESTRA AGENCIA DE VIAJES http://www.catalonia-trekking.com ó por mail a pakocrestas@gmail.com o por whatssap al 615626813.

Autor PAKO CRESTAS

esqui Toubkal (5)