ATLAS TELLIANO

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

telliano (1)

El Atlas telliano o Atlas del tell (en árabe: لاطلس التلي, en francés: Atlas tellien) es una cordillera de unos 1500 km de largo que pertenece a la cordillera del Atlas, situada al norte de África, desde Marruecos a Túnez, pasando por Argelia. Transcurre paralela a la costa del Mediterráneo. Junto con el Atlas sahariano, que está al sur, forma la cordillera más septentrional de África. En la parte oeste acaban en la región del Rif y el Atlas Medio de Marruecos. El Atlas telliano es una sección fisiográfica distinta de la del resto de las montañas del Atlas.

TELLIANO (2)

Su cumbre más alta es Lalla-Khadidja, de 2308 metros de altitud. La montaña lleva el nombre de una guerrera legendaria, Lalla Khadidja, que luchó junto a Khayr ad-Din Barbarossa contra los españoles en el siglo XVI.

telliano (8)

Lalla Khadidja se encuentra al sureste del macizo de Akouker. Tiene la apariencia de una gigantesca pirámide cuyas laderas se inclinan hacia el este y el oeste en dos profundos barrancos y al sur en el valle de Wadi Sahel. Al noreste hay una cresta angosta con una altitud de más de 2.000 metros unida a Takerrat y Azerou Madene.

telliano (4).jpg

Los flancos de Tamgut están ricamente arbolados con cedros. La ruta habitual de ascenso discurre por el paso de Tizi N’Kouilal, ubicado a 1.585 metros sobre el nivel del mar, desde donde un camino conduce a la cumbre. Ascensión es fácil.

telliano (5)

Principalmente, los Atlas tellianos se dividen en tres macizos, de oeste a este:

  • Montañas de Ouarsenis (occidental)
  • Macizo de Djurdjura (centro)
  • Montañas de Medjerda (oriental)

El Atlas telliano tiene un clima mediterráneo con nevadas en las partes altas. Las umbrías poseen bosques con endemismos como el abeto de Numidia (Abies numidica), y el cedro del Atlas, pinos, y alcornoques. Durante el verano y cuando sopla el viento seco del siroco. La garganta de Chiffre vive la amenaza del mono de Berbería o de Gibraltar (Macaca sylvanus).

telliano (6)

Esta cordillera forma una barrera natural entre el Mediterráneo y el Sáhara. Entre las dos zonas se encuentra el valle del río Chelif. Al sur hay una meseta de unos 1000 m de altitud donde se forman lagos salinos temporales durante la estación húmeda. Hay agricultura y ganadería pero con poca extensión.

telliano (7)

Argel, Orán y Constantina se encuentran en la base del Atlas Telliano.

Autor PAKO CRESTAS

tellliano (3)