CONSTANTINA, LUGARES IMPRESCINDIBLES

banner blog

SOMOS ESPECIALISTAS EN EL ATLAS, ¿QUIERES VENIR CON PAKO CRESTAS A LA TIERRA BEREBER? VISITA NUESTROS PROGRAMAS EN http://www.catalonia-trekking.com/viajes-mon-petit/

PROGRAMAS A LA CARTA PARA VIAJEROS INDIVIDUALES, PAREJAS, GRUPOS REDUCIDOS, GRUPOS NUMEROSOS … MONTAÑA, COSTA, DESIERTO. MÁS INFO EN: https://www.catalonia-trekking.com/vist-trek-planeta-tierra/marruecos-atlas/

CONSTANTINA (9)

Constantina (llamada Constantine en francés y Qusantīna – قسنطينة en árabe) es el nombre de una ciudad de Argelia, capital de la provincia o wilaya del mismo nombre.

Situada en el noreste de Argelia y ligeramente en el interior, a unos 80 kilómetros de la costa, se considera a Constantina la capital de la Argelia oriental, con una población de más de 2.000.000 de habitantes, que la convierte en la tercera ciudad del país (por detrás de Argel y Orán). Fue fundada por emigrantes fenicios. Debe su nombre al emperador Constantino, que hizo reconstruir la ciudad devastada por Majencio y Domicio Alejandro. Su nombre anterior fue Cirta.​ Se cree que Constantina fue la capital de la antigua Numidia, un imperio bereber que emergió en el siglo III a. C.

CONSTANTINA (10)

Un profundo barranco de apariencia espectacular rodea la ciudad, que es muy pintoresca, con varios puentes y un viaducto cruzando este despeñadero. Durante el período otomano, la ciudad fue gobernada por un Bey. El último Bey de Constantina, Áhmed, ofreció fiera resistencia a las fuerzas de ocupación francesas en 1836. Constantina alberga la tumba del héroe nacional argelino Abd al-Qádir y es la ciudad natal del reformador del islam Ibn Badis.

CONSTANTINA (6)

¿QUE VISITAR EN CONSTANTINA?

El puente del centro de la ciudad: esta ciudad es muy famosa por siete puentes, especialmente el puente «GANTARET EL HIBAL» (o Sidi-Mcid), que es el segundo puente suspendido más alto del mundo.

CONSTANTINA (8)

Museo Cirta ó Gustave Mercier (exhibiciones de arte antiguo y moderno) El Museo Cirta es considero como uno de los museos más antiguos de Argelia. La creación del Museo Arqueológico de Constantina se debió a la iniciativa de la Société d’Archéologie de Constantine, fundada en 1852 por MM. Creully, L Renet y Cherbonneau. Gracias a la actividad de sus miembros debemos hoy la conservación de los monumentos e inscripciones que describen la historia de esta ciudad y su región. El museo consta hoy de tres secciones: Arqueológica, Bellas Artes y Etnográfica. La sección Arqueológica es la más importante y ofrece una visión desde la prehistoria hasta la actualidad.

CONSTANTINA (7)

la Casbah:  Al principio se formó de un cuartel, más tarde fue ya el distrito de Welvert, donde Zouaves y Tirailleurs se acuartelaron. Albergaba el Hospital Militar de Laveran, la prisión, las oficinas, el arsenal, las cocinas y los establos.

CONSTANTINA (5)

Universidad y Mezquita Emir Abdel Kader: Fue en 1968 cuando nació la idea de construir una gran mezquita en Constantina. Originalmente, era solo una mezquita simple con la condición de que los promotores quisieran un lugar de oración que pudiera albergar a 10,000 fieles. Se realizó en el distrito «Emir Abdelkader», de ahí el nombre de la actual mezquita. Por iniciativa de la Constantinois, se recaudaron fondos para la construcción de la mezquita. El conjunto fue inaugurado en 1994.

CONSTANTINA (4)

Soumma Mausoleum, en Khroub

CONSTANTINA (3)

Palacio de Ahmed Bey: Hadj Ahmed, uno de los héroes que se han convertido en míticos de la resistencia anticoloniale, hizo construir entre 1826 y 1835 estos palacios, a veces llamado palacio de la División ya que fue la sede de la orden militar francesa. Se se penetra por un pasillo que desemboca en un bonito patio, delimitado por las columnatas de las galerías reservadas a las mujeres (cerca de 390 según la leyenda!), que conduce a varios cursos y jardines interiores.

CONSTANTINA (2)

ruinas del acueducto romano de Antonian.

CONSTANTINA (1)

Autor PAKO CRESTAS